Fusibles en ABB – Presentación General

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CALIDAD DE SERVICIO ELÉCTRICO.
Advertisements

EUSKADIKO EMAITZEN AURKEZPENA PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DEL PAÍS VASCO.
CAN-IET ÍNDICE DE ESPECIALIZACIÓN TECNOLÓGICA
Elaborado por Allen Blanco R
Universidad de Santiago de Chile Centro de Capacitación Industrial C.A.I. Página Nº1 Capitulo IV Curso de Capacitación Controladores Lógicos Programables.
RELES FUSIBLE E INTERRUPTORES
Protecciones Eléctricas
2 2 PhiCap PFC Power Capacitors Trifásicos Rango de Producto: 0.5 – 28 kVAr Tensiones: V PhiCap – PFC Power Capacitors.
Autogeneración Eléctrica
Interruptores de Potencia.
IMPACTO DE LA GD EN LOS ESQUEMAS DE PROTECCIÓN CONTRA SOBRECORRIENTES
PROTECCION DE CONDUCTORES ELECTRICOS EN BAJA TENSION.
Circuitos RC
Selección de Interruptores
Oscar Cetrángolo CEPAL (Oficina de Buenos Aires)
Situación actual de la epidemia 18 de junio de 2009.
Situación actual de la epidemia 21 de julio de 2009.
Controladores de Carga. Arreglo Fotovoltaico Generación de Electricidad en CD Sistema de Almacenamiento de Energía Tableros de distribución de carga en.
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL
CONCEPTO FUENTE DE PODER
IE José Acevedo y Gómez Negocios Internacionales
MANIOBRAS EN LA RED ELECTRICA
Venezuela une al mundo une al mundo en la lucha contra el Alzheimer LAS ASOCIACIONES DE ALZHEIMER EN EL MUNDO DAN RESPUESTA AL CRECIMIENTO ACELERADO DE.
SEGURIDAD EN SISTEMAS DE POTENCIA
OPERACIÓN DE SISTEMAS DE DISTRIBUCION.
PRUEBA MEDICION RESISTENCIA DEVANADOS
Electrónica Análoga I Prof. Gustavo Patiño. M.Sc, Ph.D. MJ
CALIDAD DE ENERGÍA ELÉCTRICA
Cálculo de las ICC por el método de las impedancias
Transformadores secos Zaragoza Aplicación de tracción
Definición: “Es el dispositivo destinado a proteger un circuito contra la circulación de una corriente de intensidad excesiva, mediante.
CALIDAD DE ENERGÍA ELÉCTRICA
PROBLEMAS CORRIENTE ELÉCTRICA
Agustín Larez Félix Guevara Luis Pereyra
Situación actual de la epidemia 29 de mayo de 2009.
TRANSFORMADORES Se denomina transformador o trafo (abreviatura) a una máquina eléctrica estática que permite aumentar o disminuir la tensión en un circuito.
Situación actual de la epidemia 9 de junio de 2009.
© ABB Group June 8, 2015 | Slide 1 Transformadores secos Zaragoza Aluminium vs. Copper.
Cristian David Grajales Espinal
© ABB Group July 19, 2015 | Slide 1 Transformadores secos Zaragoza hi-T Plus.
Amplificador con BJT Análisis de pequeña señal
Sags e Interrupciones ITESM - Campus Monterrey Centro de Estudios de Energía.
Límites de operación del transistor. Para cada transistor existe una región de operación sobre las características, la cual asegurara que los valores.
Instituto Politécnico Nacional esime Zacatenco Ing
1.
DIODO LED DEFINICION Light-Emitting Diode: Diodo Emisor de Luz es un dispositivo semiconductor que emite luz incoherente de espectro reducido cuando se.
Transformador El transformador es un dispositivo que convierte energía eléctrica de un cierto nivel de voltaje, en energía eléctrica de otro nivel de voltaje,
Establece una relación entre la diferencia de potencial (v) y la
¿Qué es la Electricidad?
JENNIFER DAYANNA PARRA CASTAÑO MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Penetración de las TIC: Implicaciones para la educación superior La utilización de las Tecnologías de la información y las comunicaciones en la Educación.
DESCARGADORES EN INSTALACIONES DE MT. (1). INTRODUCCIÓN
Tecnología e Informática
UNIDAD III Ensayos en Corriente Alterna Objetivos: Conocer los principios y aplicaciones de las pruebas en corriente alterna (CA). Qué ventajas y limitaciones.
Nº de certificados por Colegios a DEPARTAMENTO INTERNACIONAL 1.
Gestor de Contenidos : E. Villanueva
RIESGO ELECTRICO Ing. Gustavo Larrahondo.
ENERGIA SOLAR FOTOVOLTAICA
Rafael Luis Camiña Cultrera
Reseña de los miembros en el 2015 Reunión del Consejo Directivo 16 de noviembre del Sofía, Bulgaria.
ALEMANIA, ARGENTINA. AUSTRALIA, AUSTRIA, BÉLGICA. BOLIVIA, BOTSWANA, BRASIL, CANADÁ, CHILE. CHINA. COLOMBIA. COSTA RICA. CROACIA, CHIPRE. DINAMARCA. ECUADOR,
Las fuentes de alimentación
01 1. El sistema eléctrico 1.1. Redes eléctricas
Capacitivos.
CLASIFICACION DE LOS MOTORES ELECTRICOS
Antonio Escobar Z. Pereira – 2016
Estadísticas Globales Infraestructura Mercados. Km férreos 1 Estados Unidos 226, ●Rusia 87,157 3Rusia 87, ●China 77,834 4China 77,834 4.
INTERNET EN ARGENTINA “REALIDAD DEL INTERIOR DEL INTERIOR DEL INTERIOR” Ing. Roberto A. Aliciardi - Gerente -
Relaciones económicas internacionales argentinas
FLUJOS TURÍSTICOS Son “aquellos movimientos de turistas que se desplazan de un lugar a otro; en el esquema turístico representa el enlace entre los destinos.
Transcripción de la presentación:

Fusibles en ABB – Presentación General

Fusibles en ABB – Presentación General

Fusibles en ABB – Presentación General Portafolio de Fusibles M T - Fusibles MT DIN HRC Fusibles de Respaldo Ofrecido por la competencia Ofrecido por ABB 3,6 - 7,2 kV (6,3 - 200A), 192, 292, 442 mm (6 - 100A) 192 mm, (6 - 200A) 292 mm 6 - 12 kV (6,3 - 200A), 192, 292, 442, 537 mm (6 - 100A) 292 mm, (6 - 200A) 442 mm 10 - 17,5 kV (6,3 - 200A), 292, 367, 442 mm (6 - 63A) 292, 367, 442 mm, (80 - 125A) 442 mm 10 - 24 kV (6,3 - 200A), 292, 442, 537 mm (6 - 125A) 442 mm, (80 - 125A) 537 mm 20 - 36 kV (6,3 - 63A), 537 mm (6,3 - 40A), 537 mm

Fusibles con Alta Capacidad de Ruptura Generalidades de los Fusibles Tipo CEF Fusibles con Alta Capacidad de Ruptura Características: Alta capacidad de ruptura Interiores/Exteriores Baja corriente mínima de ruptura Baja perdida de corriente /apropiados para seccionador compacto Bajo arco de voltaje Alta capacidad para abrirse Alta corriente de limitación Dimensiones segun normas DIN/IEC y BS. Voltaje nominal 3,6 - 36 kV Corriente nominal 6,3 - 200 A

Fusibles para Transformadores de Generalidades de los Fusibles Tipo WBP / BRT Fusibles para Transformadores de Voltaje Características: Ilimitada capacidad de ruptura Limitación de corriente en corto - circuito Pequeñas dimensiones Diseñado para protección de circuitos activados por voltaje Diseñado para transformadores de voltaje ABB Tipo WBP – Diseño para interiores. Voltajes nominales 7.2, 12, 24, 36 kV. Corriente nominal 0,4 - 0,8 A. Tipo BRT – Diseño para Exteriores. Voltajes nominales 7.2; 12; 17.5; 24; 36 kV. Corriente nominal 0,8 A.

Fusibles para aplicaciones de circuitos con MOTOR Generalidades de los Fusibles Tipo CMF Fusibles para aplicaciones de circuitos con MOTOR Características: Limitación de corriente de alto voltaje Bajas perdidas de energía Baja corriente mínima de ruptura Alta capacidad para abrirse Limitación de corriente en corto circuito Dimensiones según normas DIN/IEC y BS Voltage nominal 3,6 - 12 kV Corriente nominal 63 - 315 A

Fusibles para TRACCIÓN DE TRENES Generalidades de los Fusibles Tipo WBT / BWT Fusibles para TRACCIÓN DE TRENES Características: Alta capacidad de ruptura Limitación de corriente de corto circuito Bajos voltajes de conmutación Tipo: WBT..., Voltaje Nominal 1.5 - 4 kV DC. Corriente Nominal en 0,6 - 100 A Corriente de ruptura hasta 50kA Tipo: BWT Voltaje nominal 3 kV DC Corriente nomnina 3.15 - 250 A Corriente mínima de ruptura Imin 4 x In ‘Especificación General para la Fabricación de Fusibles en cartucho A.T. para Circuitos C.C’. Trenitalia (Trenes de Italia)

Línea de Producción Automatizada de Fusibles ABB Generalidades de los Fusibles Tipo CEF/CMF Línea de Producción Automatizada de Fusibles ABB

Fusibles de AT ASIA: AUSTRALIA CHINA COREA HONG KONG INDIA INDONESIA JAPÓN KOREA NUEVA ZELANDIA MALASIA PAKISTÁN PHILIPPINES TAIWÁN SINGAPUR TAILANDIA VIETNAM EUROPA: ESTE+CEE ALEMANIA AUSTRIA BÉLGICA BIELORUSIA CROACIA DINAMARCA ESLOVAQUIA ESPAÑA FINLAND ESTONIA FINLANDIA GRAN BRETAÑA GRECIA IRLANDA ITALIA LATVIA LITUANIA LUXEMBURGO NORUEGA POLONIA PORTUGAL REP.CHECA RUMANIA SUECIA SUIZA MEDIO ORIENTE: ARABIA SAUDITA EMIRATOS ARABES EGIPTO IRAN IRAK ISRAEL JORDANIA LÍBANO OMÁN QATAR SIRIA TUNEZ TURQUÍA SUD Y NORTE AMÉRICA: ARGENTINA BOLIVIA BRASIL CANADÁ CHILE COLOMBIA ECUADOR ESTADOS UNIDOS MEXICO PARAGUAY PERU VENEZUELA AFRICA: SENEGAL SOUD AFRICA TANZANIA

Fusibles de AT – Condiciones de Operación Normales Temperatura ambiente máxima +400C Temperatura ambiente mínima -250C Altitud no mayor de 1000m (3300pies) El aire ambiental no debe estar excesivamente contaminado con polvo, humo, gases corrosivos o inflamables, vapor o sales Las vibraciones debidas a causas externas a los fusibles o temblores son mínimas Se cumplen las condiciones típicas de humedad para instalaciones en interiores

Fusibles de AT – Normas IEC 60282-1 Fusibles para alto voltaje IEC 60549 Fusibles de alta tensión para protección externa de Condensador de Energía en Shunt (paralelo) IEC 60644 Especificaciones para fusibles link de alta tensión para aplicación en circuitos con motor IEC 60787 Guía de aplicación para selecionar fusibles link de alta Tensión para aplicación en circuitos con transformadores

Fusibles de AT – Diseño DISEÑO - Los fusibles CEF son fabricados con materiales de primera. La Fig 1 muestra los componentes del fusible. Ellos son: 1.Tubo externo del fusible 2. Elemento portador del fusible 3. Elemento fusible de plata 4. Contactos terminales 5. Resorte de contacto 6. Tapa del contacto terminal 7. Sistema “striker” 8. Relleno de arena de cuarzo

Fusibles de AT – Reglas Generales Fuerza (N) Elemento fusible de plata Alambre soltador Carrera (mm) Elemento del Striker embutido en sal silica Tubo de conección Cableado eléctrico En paralelo con las bandas de plata encontramos el sistema “striker”. Este es un pasador que golpea situado dentro de un alojamiento como se muestra en la figura N°3. El Striker suelta el alambre que mantiene cargado el resorte, listo para su operación

Fusibles de AT – Parámetros de los Fusibles Dimensiones

Fusibles de AT – Parámetros de los Fusibles Placa Tipos de Fusibles: CEF: en interiores CEF-BS: con tarjetas CEF-U: en exteriores CMF: motor CMF-BS: con tarjetas

Fusibles de AT – Definición Gráfica de Corrientes Determinado por: - Sobre temperatura en el terminal - Envejecimiento Corriente mínima de fusión Corriente fusible Fusible Corriente mínima en corto circuito. Trabajo de prueba 1 Corriente nominal del transformador Región de la corriente transitoria mínima. Trabajo de Prueba 3 Máxima disipación de energía. Trabajo de Prueba 2 Corriente nominal del fusible de AT, con respecto a la carga normal y las corrientes de prueba, según IEC 282- 1

Fusibles de AT – Operación Fusible Corto Circuito

Fusibles de AT – Reglas Generales Corto Circuito

Fusibles de AT – Definición Gráfica de Corrientes Corrientes de sobrecarga Elemento fusible de plata Alambre soltador Tubo de conección Elemento del Striker embutido en sal silica Cableado eléctrico

Fusibles de AT – Reglas Generales Mínima Corriente de Ruptura Para aplicaciones donde se puede mostrar por cálculos o experiencia de servicio que son fallas poco probables, entonces se pueden utilizar fusibles de respaldo. En este caso es necesario asegurarse que la corriente nominal de ruptura sea menor que la menor corriente en corto circuito posible de aparecer en la cadena del dispositivo protector de bajo voltaje. Los valores típicos de corriente nominal mínima de ruptura para fusibles, usados en dichas aplicaciones deben en el rango de cuatro a ocho veces la corriente nominal del transformador. Para aplicaciones donde la experiencia o los cálculos indican que hay una posibilidad de presentarse sobrecorrientes en el sistema (por ejemplo: debajo de cuatro veces la corriente nominal del fusible) entonces se deben emplear fusibles de propósito general o “todo rango”. Esta última clase de fusibles se recomiendan especialmente para aplicaciones donde pueden presentarse sobrecorrientes en valores tan bajos como la corriente mínima de fusión del fusible tiene que ser para uso encapsulado.

Fusibles de AT – Reglas Generales Mínima Corriente de Ruptura Cuando se utilizan fusibles Link para proteger condensadores, es deseable tener valores muy bajos de mínima corriente de ruptura, para tomar en cuenta el menor aumento en corriente que se presente cuando uno o mas condensadores fallan. En caso de utilizar fusibles Link solamente para protección de línea (donde las unidades individuales están separadamente protegidas por otros medios); entonces, se deben usar fusibles Link con un valor aproximadamente más alto que la mínima corriente de ruptura. (ver IEC 60549) Los fusibles Link deben ser seleccionados de manera que el valor de la mínima corriente de ruptura sea apropiada para la aplicación en particular relacionada. Se debe enfatizar que el uso de un fusible Link que tenga un valor demasiado alto de mínima corriente de ruptura podría, bajo ciertas circunstancias, ocasionar que el fusible no se queme y en consecuencia produzca daños.

Fusibles de AT – Reglas Generales Tiempo de pre - arco Minutos Segundos Corriente [A] Tiempo mínimo de fusión Tiempo total libre Tiempo de pre- arco Las características son iguales para todos los voltajes nominales y se registran de la condición en frío. Las secciones con líneas entrecortadas de las curvas indican la zona de interrupción incierta

Fusibles de AT – Corte de Corriente Máxima salida de corriente (KA) (pico) Perspectiva (KA) (RMS)

Fusibles de AT – Corte de Corriente - ANSI Máximo pico instantáneo de amperios que se permite pasar Máximo pico de corriente del circuito propuesto 26 X amperios RMS simultaneos Corriente disponible en amperios simétricos

Fusibles de AT – Protección de Transformador Sistema de cable tipo anillo para distribución de alto voltaje

Fusibles de AT – Protección de Transformador La principal aplicación de los fusibles para alta tensión es la protección de transformadores,como se muestra en la fig.N°8. La selección de fusibles para la esta aplicación puede hacerse en la siguiente forma: 2.1 El voltaje nominal del fusible es igual o mayor que el voltaje de la línea nominal de la red del sistema 2.2 La corriente nominal del fusible debe ser mayor que la corriente nominal del transformador incluyendo la sobrecarga 2.3 Flujo de corriente de entrada al transformador sin carga. El fusible no debe fundirse con el flujo de corriente en el transformador sin carga. Esto protege de la siguiente manera: El valor máximo de flujo de corriente (RMS) se supone es equivalente a la entrada I2, (corriente nominal del transformador) a un tiempo de fusión de 0.1 segundo. Seleccionar un fusible con una característica de corriente tiempo/fusión a la DERECHA de este punto en el diagrama corriente/tiempo real 2.4 Siempre utilizar data técnica de un fabricante sólo para sus productos (ejemplos: las tablas para selección de fusibles ABB solamente son aplicables para los fusibles CEF de ABB). 2.5 Utilizar fusibles del mismo tipo y valor en TODAS las fases

Fusibles de AT – Reglas Generales Características de tiempo / corriente del fusible Link Las características de tiempo / corriente de los fusibles Link de alto voltaje para aplicaciones en circuitos con transformador, deben tener: Corriente de operación relativamente alta, en la región 0.1 segundo, de manera que soporte la corriente de entrada del transformador y de buena coordinación con dispositivos protectores en el secundario (donde se instala). Corriente de operación relativamente baja, en la región 10 segundos, de manera que asegure la rápida reparación de las fallas en el tranformador, fallas en el secundario y, si fuera aplicable, fallas de tierra en el primario y dar buena coordinación con dispositivos protectores de sobrecorriente en el lado de la fuente. Las características de tiempo/ corriente previas al arco de los fusibles Link para aplicaciones en circuitos con transformador, preferentemente deben estar dentro de los siguientes límites: (*formula) Donde todos los valores de corriente se expresan en amperios: I/0.1 = valor nominal de corriente del fusible link I/10 y (*) = las corrientes previas al arco corresponden a 10 S y 0.1respectivamente, expresadas en la sub cláusula 18.9 de la Publicación 282.1 de IEC

Fusibles de AT – Protección de Transformador Selección de fusibles tipo Link para protección de transformadores Valor nominal del transformador (kVA) Voltaje de línea (kV) Fusible Link de alta tensión In (A) La tabla se basa en el uso de fusibles tipo CEF de ABB Condiciones de operación normales sin sobrecarga Temperatura ambiente –25°CA + 40°C Selección de fusibles tipo Link para protección de transformadores

Fusibles de AT – Coordinación fusibles con limitación de corriente/corte Tabla 2 – Características del fusible y de otros tipos de fusibles Características de tipo de fusible Sf6, fusible de corte en aceite, vacío o expulsión Fusibles limitadores de corriente, activados, de conmutación, limitación de corriente Voltaje de arco Mas bajo Mas alto Modificación del circuito No Si Cero variación de corriente SI Max. Corriente de interrupción Corriente que se permite pasar Completa disponibilidad de corriente La corriente es limitada Duración de la falla Un loop o mas De 1/8 a ½ ciclo Energía absorvida por el fusible Pequeña cantidad Cantidad susbtancial Deja pasar I2 substancial Pequeña Voltaje de recuperación Transients hasta el doble de la cresta de frecuencia Igual a la cresta de frecuencia de energía Sub - clasificación Fusibles de respaldo,propósito gral,todo rango (solo aplicable a limitación de corriente Pérdida de operación continua Baja Mas alta para CLF estandar; mas baja para limitadores de corriente de conmutación y fusible de disparo

Fusibles de AT – Coordinación fusibles de corte / limitadores de corriente Cuando el fusible Link de AT coordina con un dispositivo protector de sobre corriente. Por ejemplo, fusible de expulsión o relay de sobrecarga, entonces la mínima corriente de ruptura debe ser menor que la intersección de las características de corriente para el tiempo previsto. Fig.N° 17 – ejemplo de fusible limitador de corriente / fusible de expulsión Fusible limitador de corriente;ejemplo de la curva TC para fusible de expulsión.

Fusibles de AT– Sus preguntas

© BA PTMV – Page41