Fusibles en ABB – Presentación General
Fusibles en ABB – Presentación General
Fusibles en ABB – Presentación General Portafolio de Fusibles M T - Fusibles MT DIN HRC Fusibles de Respaldo Ofrecido por la competencia Ofrecido por ABB 3,6 - 7,2 kV (6,3 - 200A), 192, 292, 442 mm (6 - 100A) 192 mm, (6 - 200A) 292 mm 6 - 12 kV (6,3 - 200A), 192, 292, 442, 537 mm (6 - 100A) 292 mm, (6 - 200A) 442 mm 10 - 17,5 kV (6,3 - 200A), 292, 367, 442 mm (6 - 63A) 292, 367, 442 mm, (80 - 125A) 442 mm 10 - 24 kV (6,3 - 200A), 292, 442, 537 mm (6 - 125A) 442 mm, (80 - 125A) 537 mm 20 - 36 kV (6,3 - 63A), 537 mm (6,3 - 40A), 537 mm
Fusibles con Alta Capacidad de Ruptura Generalidades de los Fusibles Tipo CEF Fusibles con Alta Capacidad de Ruptura Características: Alta capacidad de ruptura Interiores/Exteriores Baja corriente mínima de ruptura Baja perdida de corriente /apropiados para seccionador compacto Bajo arco de voltaje Alta capacidad para abrirse Alta corriente de limitación Dimensiones segun normas DIN/IEC y BS. Voltaje nominal 3,6 - 36 kV Corriente nominal 6,3 - 200 A
Fusibles para Transformadores de Generalidades de los Fusibles Tipo WBP / BRT Fusibles para Transformadores de Voltaje Características: Ilimitada capacidad de ruptura Limitación de corriente en corto - circuito Pequeñas dimensiones Diseñado para protección de circuitos activados por voltaje Diseñado para transformadores de voltaje ABB Tipo WBP – Diseño para interiores. Voltajes nominales 7.2, 12, 24, 36 kV. Corriente nominal 0,4 - 0,8 A. Tipo BRT – Diseño para Exteriores. Voltajes nominales 7.2; 12; 17.5; 24; 36 kV. Corriente nominal 0,8 A.
Fusibles para aplicaciones de circuitos con MOTOR Generalidades de los Fusibles Tipo CMF Fusibles para aplicaciones de circuitos con MOTOR Características: Limitación de corriente de alto voltaje Bajas perdidas de energía Baja corriente mínima de ruptura Alta capacidad para abrirse Limitación de corriente en corto circuito Dimensiones según normas DIN/IEC y BS Voltage nominal 3,6 - 12 kV Corriente nominal 63 - 315 A
Fusibles para TRACCIÓN DE TRENES Generalidades de los Fusibles Tipo WBT / BWT Fusibles para TRACCIÓN DE TRENES Características: Alta capacidad de ruptura Limitación de corriente de corto circuito Bajos voltajes de conmutación Tipo: WBT..., Voltaje Nominal 1.5 - 4 kV DC. Corriente Nominal en 0,6 - 100 A Corriente de ruptura hasta 50kA Tipo: BWT Voltaje nominal 3 kV DC Corriente nomnina 3.15 - 250 A Corriente mínima de ruptura Imin 4 x In ‘Especificación General para la Fabricación de Fusibles en cartucho A.T. para Circuitos C.C’. Trenitalia (Trenes de Italia)
Línea de Producción Automatizada de Fusibles ABB Generalidades de los Fusibles Tipo CEF/CMF Línea de Producción Automatizada de Fusibles ABB
Fusibles de AT ASIA: AUSTRALIA CHINA COREA HONG KONG INDIA INDONESIA JAPÓN KOREA NUEVA ZELANDIA MALASIA PAKISTÁN PHILIPPINES TAIWÁN SINGAPUR TAILANDIA VIETNAM EUROPA: ESTE+CEE ALEMANIA AUSTRIA BÉLGICA BIELORUSIA CROACIA DINAMARCA ESLOVAQUIA ESPAÑA FINLAND ESTONIA FINLANDIA GRAN BRETAÑA GRECIA IRLANDA ITALIA LATVIA LITUANIA LUXEMBURGO NORUEGA POLONIA PORTUGAL REP.CHECA RUMANIA SUECIA SUIZA MEDIO ORIENTE: ARABIA SAUDITA EMIRATOS ARABES EGIPTO IRAN IRAK ISRAEL JORDANIA LÍBANO OMÁN QATAR SIRIA TUNEZ TURQUÍA SUD Y NORTE AMÉRICA: ARGENTINA BOLIVIA BRASIL CANADÁ CHILE COLOMBIA ECUADOR ESTADOS UNIDOS MEXICO PARAGUAY PERU VENEZUELA AFRICA: SENEGAL SOUD AFRICA TANZANIA
Fusibles de AT – Condiciones de Operación Normales Temperatura ambiente máxima +400C Temperatura ambiente mínima -250C Altitud no mayor de 1000m (3300pies) El aire ambiental no debe estar excesivamente contaminado con polvo, humo, gases corrosivos o inflamables, vapor o sales Las vibraciones debidas a causas externas a los fusibles o temblores son mínimas Se cumplen las condiciones típicas de humedad para instalaciones en interiores
Fusibles de AT – Normas IEC 60282-1 Fusibles para alto voltaje IEC 60549 Fusibles de alta tensión para protección externa de Condensador de Energía en Shunt (paralelo) IEC 60644 Especificaciones para fusibles link de alta tensión para aplicación en circuitos con motor IEC 60787 Guía de aplicación para selecionar fusibles link de alta Tensión para aplicación en circuitos con transformadores
Fusibles de AT – Diseño DISEÑO - Los fusibles CEF son fabricados con materiales de primera. La Fig 1 muestra los componentes del fusible. Ellos son: 1.Tubo externo del fusible 2. Elemento portador del fusible 3. Elemento fusible de plata 4. Contactos terminales 5. Resorte de contacto 6. Tapa del contacto terminal 7. Sistema “striker” 8. Relleno de arena de cuarzo
Fusibles de AT – Reglas Generales Fuerza (N) Elemento fusible de plata Alambre soltador Carrera (mm) Elemento del Striker embutido en sal silica Tubo de conección Cableado eléctrico En paralelo con las bandas de plata encontramos el sistema “striker”. Este es un pasador que golpea situado dentro de un alojamiento como se muestra en la figura N°3. El Striker suelta el alambre que mantiene cargado el resorte, listo para su operación
Fusibles de AT – Parámetros de los Fusibles Dimensiones
Fusibles de AT – Parámetros de los Fusibles Placa Tipos de Fusibles: CEF: en interiores CEF-BS: con tarjetas CEF-U: en exteriores CMF: motor CMF-BS: con tarjetas
Fusibles de AT – Definición Gráfica de Corrientes Determinado por: - Sobre temperatura en el terminal - Envejecimiento Corriente mínima de fusión Corriente fusible Fusible Corriente mínima en corto circuito. Trabajo de prueba 1 Corriente nominal del transformador Región de la corriente transitoria mínima. Trabajo de Prueba 3 Máxima disipación de energía. Trabajo de Prueba 2 Corriente nominal del fusible de AT, con respecto a la carga normal y las corrientes de prueba, según IEC 282- 1
Fusibles de AT – Operación Fusible Corto Circuito
Fusibles de AT – Reglas Generales Corto Circuito
Fusibles de AT – Definición Gráfica de Corrientes Corrientes de sobrecarga Elemento fusible de plata Alambre soltador Tubo de conección Elemento del Striker embutido en sal silica Cableado eléctrico
Fusibles de AT – Reglas Generales Mínima Corriente de Ruptura Para aplicaciones donde se puede mostrar por cálculos o experiencia de servicio que son fallas poco probables, entonces se pueden utilizar fusibles de respaldo. En este caso es necesario asegurarse que la corriente nominal de ruptura sea menor que la menor corriente en corto circuito posible de aparecer en la cadena del dispositivo protector de bajo voltaje. Los valores típicos de corriente nominal mínima de ruptura para fusibles, usados en dichas aplicaciones deben en el rango de cuatro a ocho veces la corriente nominal del transformador. Para aplicaciones donde la experiencia o los cálculos indican que hay una posibilidad de presentarse sobrecorrientes en el sistema (por ejemplo: debajo de cuatro veces la corriente nominal del fusible) entonces se deben emplear fusibles de propósito general o “todo rango”. Esta última clase de fusibles se recomiendan especialmente para aplicaciones donde pueden presentarse sobrecorrientes en valores tan bajos como la corriente mínima de fusión del fusible tiene que ser para uso encapsulado.
Fusibles de AT – Reglas Generales Mínima Corriente de Ruptura Cuando se utilizan fusibles Link para proteger condensadores, es deseable tener valores muy bajos de mínima corriente de ruptura, para tomar en cuenta el menor aumento en corriente que se presente cuando uno o mas condensadores fallan. En caso de utilizar fusibles Link solamente para protección de línea (donde las unidades individuales están separadamente protegidas por otros medios); entonces, se deben usar fusibles Link con un valor aproximadamente más alto que la mínima corriente de ruptura. (ver IEC 60549) Los fusibles Link deben ser seleccionados de manera que el valor de la mínima corriente de ruptura sea apropiada para la aplicación en particular relacionada. Se debe enfatizar que el uso de un fusible Link que tenga un valor demasiado alto de mínima corriente de ruptura podría, bajo ciertas circunstancias, ocasionar que el fusible no se queme y en consecuencia produzca daños.
Fusibles de AT – Reglas Generales Tiempo de pre - arco Minutos Segundos Corriente [A] Tiempo mínimo de fusión Tiempo total libre Tiempo de pre- arco Las características son iguales para todos los voltajes nominales y se registran de la condición en frío. Las secciones con líneas entrecortadas de las curvas indican la zona de interrupción incierta
Fusibles de AT – Corte de Corriente Máxima salida de corriente (KA) (pico) Perspectiva (KA) (RMS)
Fusibles de AT – Corte de Corriente - ANSI Máximo pico instantáneo de amperios que se permite pasar Máximo pico de corriente del circuito propuesto 26 X amperios RMS simultaneos Corriente disponible en amperios simétricos
Fusibles de AT – Protección de Transformador Sistema de cable tipo anillo para distribución de alto voltaje
Fusibles de AT – Protección de Transformador La principal aplicación de los fusibles para alta tensión es la protección de transformadores,como se muestra en la fig.N°8. La selección de fusibles para la esta aplicación puede hacerse en la siguiente forma: 2.1 El voltaje nominal del fusible es igual o mayor que el voltaje de la línea nominal de la red del sistema 2.2 La corriente nominal del fusible debe ser mayor que la corriente nominal del transformador incluyendo la sobrecarga 2.3 Flujo de corriente de entrada al transformador sin carga. El fusible no debe fundirse con el flujo de corriente en el transformador sin carga. Esto protege de la siguiente manera: El valor máximo de flujo de corriente (RMS) se supone es equivalente a la entrada I2, (corriente nominal del transformador) a un tiempo de fusión de 0.1 segundo. Seleccionar un fusible con una característica de corriente tiempo/fusión a la DERECHA de este punto en el diagrama corriente/tiempo real 2.4 Siempre utilizar data técnica de un fabricante sólo para sus productos (ejemplos: las tablas para selección de fusibles ABB solamente son aplicables para los fusibles CEF de ABB). 2.5 Utilizar fusibles del mismo tipo y valor en TODAS las fases
Fusibles de AT – Reglas Generales Características de tiempo / corriente del fusible Link Las características de tiempo / corriente de los fusibles Link de alto voltaje para aplicaciones en circuitos con transformador, deben tener: Corriente de operación relativamente alta, en la región 0.1 segundo, de manera que soporte la corriente de entrada del transformador y de buena coordinación con dispositivos protectores en el secundario (donde se instala). Corriente de operación relativamente baja, en la región 10 segundos, de manera que asegure la rápida reparación de las fallas en el tranformador, fallas en el secundario y, si fuera aplicable, fallas de tierra en el primario y dar buena coordinación con dispositivos protectores de sobrecorriente en el lado de la fuente. Las características de tiempo/ corriente previas al arco de los fusibles Link para aplicaciones en circuitos con transformador, preferentemente deben estar dentro de los siguientes límites: (*formula) Donde todos los valores de corriente se expresan en amperios: I/0.1 = valor nominal de corriente del fusible link I/10 y (*) = las corrientes previas al arco corresponden a 10 S y 0.1respectivamente, expresadas en la sub cláusula 18.9 de la Publicación 282.1 de IEC
Fusibles de AT – Protección de Transformador Selección de fusibles tipo Link para protección de transformadores Valor nominal del transformador (kVA) Voltaje de línea (kV) Fusible Link de alta tensión In (A) La tabla se basa en el uso de fusibles tipo CEF de ABB Condiciones de operación normales sin sobrecarga Temperatura ambiente –25°CA + 40°C Selección de fusibles tipo Link para protección de transformadores
Fusibles de AT – Coordinación fusibles con limitación de corriente/corte Tabla 2 – Características del fusible y de otros tipos de fusibles Características de tipo de fusible Sf6, fusible de corte en aceite, vacío o expulsión Fusibles limitadores de corriente, activados, de conmutación, limitación de corriente Voltaje de arco Mas bajo Mas alto Modificación del circuito No Si Cero variación de corriente SI Max. Corriente de interrupción Corriente que se permite pasar Completa disponibilidad de corriente La corriente es limitada Duración de la falla Un loop o mas De 1/8 a ½ ciclo Energía absorvida por el fusible Pequeña cantidad Cantidad susbtancial Deja pasar I2 substancial Pequeña Voltaje de recuperación Transients hasta el doble de la cresta de frecuencia Igual a la cresta de frecuencia de energía Sub - clasificación Fusibles de respaldo,propósito gral,todo rango (solo aplicable a limitación de corriente Pérdida de operación continua Baja Mas alta para CLF estandar; mas baja para limitadores de corriente de conmutación y fusible de disparo
Fusibles de AT – Coordinación fusibles de corte / limitadores de corriente Cuando el fusible Link de AT coordina con un dispositivo protector de sobre corriente. Por ejemplo, fusible de expulsión o relay de sobrecarga, entonces la mínima corriente de ruptura debe ser menor que la intersección de las características de corriente para el tiempo previsto. Fig.N° 17 – ejemplo de fusible limitador de corriente / fusible de expulsión Fusible limitador de corriente;ejemplo de la curva TC para fusible de expulsión.
Fusibles de AT– Sus preguntas
© BA PTMV – Page41