MUERTE DEFINICION:cese irreversible de actividad vital en todo el cerebro,incluyendo tallo cerebral.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MANEJO ECOLÓGICO DE PLAGAS EN LA HUERTA
Advertisements

Los Fenómenos de la Muerte y Fenómenos Cadavéricos
Urgencias ginecológicas
Hernias Externas.
Dr. Édgar Alonso Madrigal
Autopsia Médico Legal Dr. Valverde
Tanatología Medicina legal.
LA AUTOPSIA Existen dos tipos de autopsia Definición.-
TANATOLOGÍA Deriva del vocablo TANATOS deriva del griego THANATOS, y este era el nombre que se le daba a la diosa de la muerte dentro de la mitología griega.
¿QUE ES EL TEJIDO SANGUÍNEO?
Procesos metabólicos respiratorios
Leucemia ¿Qué es la leucemia?
Enfermedades del sistema osteomioarticular
“Consideraciones toxicológicas sobre los contaminantes ambientales”
Biblioteca Ludwig Von mises Universidad Francisco Marroquín Ciudad de Guatemala de abril de 2012 SEMANA DE LA PRESERVACION.
Estrés y respiración Universidad Nacional Autónoma de México
GANGRENA PRESENTADO POR MARIA ALEJANDRA ROJAS FUAA 2010.
Carnes rojas y sus productos derivados
Autopsia Medico Legal Dr. José Eliseo Valverde
Equipo Fotosintequest Sosa Lara Aldo Bobadilla García Alfredo
REACCIONES QUÍMICAS.
VITAMINAS Las vitaminas son sustancias orgánicas imprescindibles en los procesos metabólicos que tienen lugar en los seres vivos. Sin las vitaminas que.
La piel La piel se deriva del ectodermo y mesodermo.
Fenómenos Cadavéricos
NECESIDAD DE HOMEOTERMIA
Nutrientes y Oxígeno: Fuente de Energía
TENDONES Y LIGAMENTOS.
Entomología Forense Bert Rivera Marchand, PhD
Ecosistemas de agua dulce
TANATOLOGIA CRONOLOGICA
Conservación de los alimentos
EQUIMOSIS.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO
                ­­.
AUTOPSIA CONJUNTO OPERACIONES INVESTIGA LESIONES PRODUCIR MUERTE NO DISECCION MINUCIOSA RESPETARSE ANOMALIA HASTA LESION ESTUDIADO.
Los diferentes tipos de artrópodos que llegan a un cadáver pueden clasificarse de la siguiente forma: Especies necrófagas: son las que se alimentan del.
LECCIÓN 3.- TRAUMATISMOS
FENOMENOS CADAVERICOS TARDIOS (NATURALES)
TANATOLOGIA.
DEBIDO A LA RADIACIÓN UV
Tanatología forense Diagnostico de muerte cierta
TANATOLOGÍA Deriva del vocablo TANATOS deriva del griego THANATOS, y este era el nombre que se le daba a la Diosa de la muerte dentro de la mitología griega.
Distinguir los tipos de agentes a que se está expuesto en el ambiente laboral asociado a la informática.
Las quemaduras Leidy Laura Aguádelo Campusano. Sara Dávila Gómez.
Esguinces.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA
TEMPERATURA Y CALOR.
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE SEGURIDAD
Sistema Muscular E. Calderón. El Sistema Muscular 1. Es el responsable de cada movimiento del cuerpo, desde parpadear y sonreír. 2.Regula la presión sanguínea.
                                                            QUEMADURAS.
María A. Gómez Universidad Simón Bolívar Noviembre 2009
Universidad del Istmo Estudiante: Elena Martínez Greta Martínez
Valor: JUSTICIA OBJETIVO: Analizar las funciones biológicas del agua en los seres vivos, las propiedades y.
Problemas comunes de salud en el neonato. No ponen en peligro la vida del neonato. Requieren poco o ningún tratamiento Variaciones en la coloración de.
RECIEN NACIDO.
ALIMENTOS CÁRNICOS II BIOQUÍMICA DE LA CARNE
DIAGNOSTICO DE MUERTE Dr/Abog.Mario R.Irias Dr/Abog.Mario R.Irias
Los alimentos son perecederos, por lo que necesitan ciertas condiciones de tratamiento, conservación y manipulación, su principal causa de deterioro es.
MUERTE: DEFINICION MEDICA:
A veces y sólo a veces, siento emociones y sensaciones que me obligan a meditar y pensar en lo breve, corta, efímera, débil y frágil que es la vida; ante.
TANATOLOGIA.
Transcripción de la presentación:

MUERTE DEFINICION:cese irreversible de actividad vital en todo el cerebro,incluyendo tallo cerebral

TANATOLOGIA FORENSE TANATOLOGIA: TANATOS=MUERTE LOGOS=ESTUDIO Estudio de los cambios físicos,químicos y microbianos que se presentan en el cadáver CRONOTANATODIAGNOSTICO Procedimientos usados para diagnosticar tiempo transcurrido desde la muerte.estudia fenómenos fisicos,quimicos y fauna cadavérica

MUERTE TIPOS MUERTE NATURAL MUERTE SUBITA MUERTE VIOLENTA:HOMICIDIO,SUICIDIO, ACCIDENTE

FENOMENOS FISICOS ENFRIAMIENTO:al morir cesa producciòn de calor,y T.desciende gradualmente Disminuye0.8-1ºC por hora en primeras 12 horas,luego 3 a 0.5ºC por hora en siguientes 12 h.,hasta llegar a T. ambiente.(fórmula de Bouchut) Fórmula de Glaister: T. rectal promedio-T. rectal hallada =horas pm constante Donde T.rectal promedio es 37.2-37.5 y constante es 0.83.

FACTORES ACELERANTES Y RETARDANTES ACELERANTES:enfriamiento mas ràpido en RN,ancianos,caquexia,agonìa prolongada,hemorragia previa,desnudez,ambiente frio RETARDANTES. Fiebre,exceso de ropaje,ambiente cálido. SE MANTIENE LA T. O AUMENTA LEVEMENTE:muerte por coma calórico,meningitis,tétano,etc.

LIVIDEZ CADAVERICA MANCHAS HIPOSTATICAS,O SUGILACIONES. Manchas rojo vinoso que se presentan en 3-4 primeras horas postmortem.màxima intensidad en 6-8 horas.Apartir de 12 horas se fijan y no cambian de posición.a las 24 horas máxima. Localización en partes declive,excepto lugares de apoyo.por efecto de gravedad,no se desplazan una vez generalizadas. Puede no variar color en intoxicación por CO

LIVIDES CADAVERICA ACELERAN: muerte por insuficiencia cardiorrespiratoria,intoxicaciones,asfixia,enfria miento. RETARDAN: muerte por anemia aguda,por estrictina

OTROS TELA GLEROSA CORNEAL O signo de Stenon Louis .opacidad de la còrnea que se inicia a las 12 horas pm. DESHIDRATACION: a partir de las 8 horas pm.se evapora 10-15 grs de agua corporal por kg de peso al día.se manifiesta por depresión de globos oculares

OTROS SIGNOS FISICOS Mancha negra esclerotical o signo de Sommer.mancha irregular de color negro por oxidaciòn de Hb de vasos coroideos y deshidratación.a partir de 5ta hora pm si pàrpados estan abiertos.primero en angulo ext.segm. Anterior ojos Desepitelización de mucosas.:a las 72 h. son sx deshidrat.mas afectados regiòn int.labios de boca,escroto y labios mayores

OTROS FENOMENOS FISICOS Momificaciòn: a partir del 6to mes pm.inicio en partes expuesta con poco agua y grasa:pabellones auricul.nariz,dedos.piel dura,adosada a esqueleto.total o parcial. Favorecen: clima cálido,seco,suelo desertico.en RN

FENOMENOS QUIMICOS RIGIDEZ CADAVERICA:a partir de 3 horas pm.máxima en 12-15 horas.desaparece 24-30 horas. Orden de inicio: maseteros,orbicular parpados,nuca,tórax,ms,abdómen,mi.desaparece al iniciarse putrefacción en orden de inicio.por degradación de ATP. Acelerantes:activ. Fisica intensa,convulsiones,contracciones,frio extremo Retardantes:obesidad,vestimenta excesiva,congelación Espasmo cadavérico instantàneo,total o parcial.

FENOMENOS QUIMICOS AUTOLISIS Afecta a todos los órganos.corazón y útero son últimos afectados.cabello y hueso resisten autòlisis.es proceso anaerobio de fermentación dado por enzimas propias de las células. Piloerección o piel anserina.desde 3 ra a 12 horas postmortem

FENOMENOS QUIMICOS ADIPOCIRA: en medio húmedo sin aire.provoca que las grasas se conviertan en glicerina y AG.formandose jabones con ca,K,.entre 3-6 pm se completa a 18-20 meses.transformación jabonosa de grasa subcutánea. Cadáver blanco amarillento,pastoso,olor rancio CORIFICACION: es forma mixta de momificación y saponificación.piel es tejido indurado,pardo amarillento por coagulación en cuerpos inhumados en cajas metálicas.

Putrefacción-signos Mancha verde:aparece en FID.en muerte por sumersión aparece inicialmente en cara)por transformación de Hb Red venosa póstuma:de color verde oscuro x hb transformada.notoria a las 24-48 h.por gases que distienden vasos. Infiltración caseosa o enfisema:localización mas frecuente en bolsa escrotal,mamas,pàrpados,labios y lengua.se presenta a las 36 horaspm.por invasión de tej. Conectivo por gas Flictenas pútridas:son elevaciones de la epidermis que presenta en su interior liquido trasudadoo y gran cantidad bacterias.después de 36 horas pm Desprendimiento dermo epidermico:alromperse flictenas.36-72 horas pm Distensión abdominal:a las 24-48 horas pm.formación de gases dentro de intestino por bacterias.24-48 horas

Fauna cadavérica Útil para cronotanatodiagnóstico despues de 72 horas Primeras oleadas de insectos llegan atraidos por olor de gases desprendidos por degradación de glúcidos-lipidos-prótidos Gases como amoniaco,ac-sulfúrico,nitrogeno libre,CO2 son detectados por insectos antes que olfato humano

Objetivos de estudio de fauna cadaverica Datación de la muerte Determinación de època del año en que ocurrió muerte Verificar si cadáver fue trasladado Dar fiabilidad y apoyo a otros medios de datación forense

ENTOMOLOGIA FORENSE Es el estudio de insectos asociados a un cuerpo muerto para determinar tiempo transcurrido desde muerte. Tipos de artrópodos que llegan al cadáver: Especies necròfagas: dipteros y coleópteros. Especies predadoras y parásitas de necrofagos: coleòpteros e himenópteros parásitos de pupas y larvas de dìpteros. Especies omnívoras:avispas,hormigas y otros coleòpteros,se alimentan del cuerpo y de artropodos asociados Especies accidentales:utilizan el cuerpo como una extensión de su hábitat natural: arañas,cienpies etc.

ENTOMOLOGIA FORENSE METODOS USADOS PARA DETERMINAR TIEMPO TRANSCURRIDO DESDE MUERTE USANDO EVIDENCIA DE INSECTOS 1-utilizando edad de larvas y tasa de desarrollo 2-utiliza la sucesión de insectos en la descomposición del cuerpo.