Información socioeconómica de Amazonas Julio de 2006 Ministerio de Economía y Finanzas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERÚ: Perfil Económico, Comercial y Social
Advertisements

Introducción a la Economía
PERU WEB:
ASPECTOS A CONSIDERAR MESA 1 Instituciones y Organización
Evolución de la economía ecuatoriana
11 El Escenario Macroeconómico del Presupuesto 2009 Luis Valdivieso Montano Ministro de Economía y Finanzas Septiembre 16, 2008 Ministerio de Economía.
INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR DEPARTAMENTO
MIGRACIÓN INTERNACIONAL PERUANA, Aníbal Sánchez Aguilar
Crecimiento Económico con Inclusión: Modelo Perú
Ministerio de Economía y Finanzas
PROGRAMA ESTADISTICO MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN Noviembre 2007.
Honorable Senado de la Nación Octubre de 2009 Proyecto de Presupuesto 2010 Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Secretaría de Hacienda.
PARIS 21 “EL POTENCIAL ESTADISTICO PARA EL DESARROLLO RURAL” INEC - Ecuador Santa Cruz de la Sierra, Bolivia Mayo de 2002.
NIVELES SOCIOECONÓMICOS 2014
Estructura de la Población
* Estadísticas continuas * Relevamientos ad hoc
Evolución reciente del comportamiento fiscal de los gobiernos locales en Argentina XXIX Reunión Plenaria del Foro Permanente de Direcciones de Presupuesto.
INFORME DE GESTIÓN SECRETARÍA DE HACIENDA VIGENCIA FISCAL 2013.
ANÁLISIS DE COYUNTURA LABORAL Marzo COYUNTURA ECÓNOMICA 1. Fundamentos Macroeconómicos  Crecimiento Económico  Inflación  Situación Fiscal 
ENCUESTA PERMANENTE DE HOGARES 2011 Distribución de Ingresos y Pobreza.
1 Infraestructura: Base para el desarrollo de largo plazo Cecilia Blume.
Perspectivas de la economía peruana Reunión de Asociados Lima, 04 de septiembre de 2008.
PROYECTO Presupuesto General del Estado Gestión 2012 Noviembre, 2011 Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal Dirección General de Programación.
“LUPA FISCAL PROVINCIAL” La Plata, 26 de noviembre de 2004.
El camino para reducir la pobreza
BOLIVIA: EFECTOS DE LA BAJADA DE PRECIOS DE MATERIAS PRIMAS EN LA ECONOMIA NACIONAL.
Estimado Ingresos Tributarios Edwin R. Ríos Secretario Auxiliar de Asuntos Económicos y Financieros Carlos Méndez Economista Departamento de Hacienda Gobierno.
MEF ESTADO, POLITICA Y FISCALIDAD EN UN PROCESO DE DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIA L Danilo Astori Vicepresidente de la República ASIP – XL SEMINARIO INTERNACIOAL.
FORO Desarrollo Sostenible del Departamento de Intibucá Intibucá. 14 de Julio del 2006.
11 Los Ingresos del Presupuesto Público 2009 Eduardo A. Morón Pastor Viceministro de Economía Septiembre 2008 Ministerio de Economía y Finanzas.
Secretaría Técnica CIAS
México D.F. 21 de Junio 2012 País: Perú Nombre Expositor: Dra. Vanessa Vásquez Presentación País 2012-II Directorio ALAMI.
NOCIONES GENERALES DE MACROECONOMÍA
Caracterización de los migrantes a la Zona Metropolitana del valle de México Migración interna.
Perú Situación Económica y Perspectivas
1 Seminário “4 Motores para a Europa - 4 Motores para el Mercosul” REUNIONES PREPARATORIAS 29 de enero de 2010, Foz do Iguaçu Enero 2010 PRESENTACIÓN DE.
POBREZA.
Conociendo las herramientas para elaborar y ejecutar el Presupuesto Público (PpR, PP, PI, PMM y SNIP) Muestras del d esempeño peruano Tumbes, 10 de noviembre.
Panorama Económico al cierre del 2006 Luis Carranza Ugarte Ministro de Economía y Finanzas 28 de Diciembre 2006.
LA POLITICA SOCIAL Y EL PROGRAMA MINERO DE SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO Comisión Interministerial de Asuntos Sociales – CIAS Secretaría Técnica.
Carencia por acceso a la alimentación
Condiciones de Pobreza Papallacta y Oyacachi Tanto las estimaciones de ingreso como las cinco consideraciones que definen las NBI muestran cifras que serían.
Unidad II: La población mundial
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE HOGARES POBREZA Fuente: INEC Nivel más bajo de los últimos 17 años.
Coyuntura y Perspectivas
El Estado Definición Elementos del Estado  La Población  El Territorio  El Orden Jurídico  El Poder Público.
Equidad Fiscal en Panamá
Caracterización del Perú: Enfoque Político Social CIES Junio, 2006.
3 Enero 2010 IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO LIMA PROVINCIAS.
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo Situación actual y logros de la gestión.
1 Resultados de la gestión del SRI Enero - Diciembre 2007.
Grupo de Trabajo Comunidades Nativas Amazónicas Secretaría Técnica Jueves 18 setiembre de 2014 Comisión Interministerial de Asuntos Sociales - CIAS.
 LA EVOLUCIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD PRESUPUESTARIA EN LA REPUBLICA DE CUBA Autores: Adolfo Cedrón Noel Chaviano Noel Chaviano XVI Seminario de Política.
Desarrollo regional y local: Enfoque desde el Desarrollo Humano
Adriana Magaña Flores Usuario: ª. Unidad. Introducción a la Economía Actividad Sesión 2: Crecimiento y Desarrollo Económico.
Secretaría Técnica Febrero, 2014 Comisión Interministerial de Asuntos Sociales - CIAS.
INDICADORES SOCIOECONÓMICOS UCAYALI
DANTE BELTRÁN ARIAS dirección GENERAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO
Ministerio de Economía y Finanzas 48 Conferencia Anual de Ejecutivos Ismael Benavides Ferreyros Ministro de Economía y Finanzas Noviembre 2010 El Reto.
PRIMER INFORME CIFRAS DE LA TRANSFERENCIA Lic. Marisol Espinoza Cruz Coordinadora General de la Comisión de Transferencia Lima, 11 de Julio 2011 GANA PERÚ.
Ejecución Gobierno Central Tercer Trimestre2015 Sergio Granados Director de Presupuestos 30 de Octubre 2015.
PLAN SECTORIAL VIVIENDA Y HÁBITAT CUADROS RESUMEN Caracas, 21 de agosto de
UNIDAD III La ciencia y la sociedad venezolana. Prof. Nusvia Zambrano Asignatura Ciencia y Sociedad I.
LAS INVERSIONES Y LOS GASTOS EN SANEAMIENTO Y LOS IMPACTOS SOCIALES Y ECONÓMICOS DE LOS MISMOS ERNANI CIRÍACO DE MIRANDA MINISTERIO DE LAS CIUDADES /
1 Montelimar, Noviembre PROGRAMA ECONÓMICO Y FINANCIERO
SITUACIÓN FISCAL Diagnóstico para el Pacto Fiscal.
Proyecto de Presupuesto Vigencia Presupuesto Municipal 2.Ingresos: Principales rubros 3.Gastos: Inversión 4.Sostenibilidad de la deuda.
Demografía, Condiciones de Vida y Vivienda personas mayores de 29 años Habitantes (Censo 2010) 50,2% incremento de la población respecto del.
EL ALIVIO DE DEUDA EN BOLIVIA: RESULTADOS, EXPERIENCIAS Y DESAFÍOS La experiencia desde el sector salud Jorge Jemio Ortuño.
MACROECONOMÍA Semana 4 Comercio Exterior y Relaciones Internacionales.
Transcripción de la presentación:

Información socioeconómica de Amazonas Julio de 2006 Ministerio de Economía y Finanzas

1 Amazonas DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ECONOMICOS Y SOCIALES Información General

2 Amazonas DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ECONOMICOS Y SOCIALES Información General al 2005 Fuente: INEI Información General, 2005

3 Amazonas DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ECONOMICOS Y SOCIALES Información General al 2005 Indicadores Demográficos Censo 2005

4 Amazonas DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ECONOMICOS Y SOCIALES Información General al 2005 Indicadores Demográficos Censo 2005

5 Amazonas DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ECONOMICOS Y SOCIALES Información General al 2005 Indicadores Demográficos Censo 2005

6 Amazonas DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ECONOMICOS Y SOCIALES Información General al 2005 Fuente: INEI Indicadores Demográficos Censo 2005

7 Amazonas DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ECONOMICOS Y SOCIALES Información General al 2005 Indicadores Demográficos Censo 2005

8 Amazonas DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ECONOMICOS Y SOCIALES Información General al 2005 Estructura de la Población

9 Amazonas DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ECONOMICOS Y SOCIALES Información General al 2005 Fuente: INEI-Censo de población y vivienda 2005 Estructura de la población Censo 2005

10 Amazonas DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ECONOMICOS Y SOCIALES Información General al 2005 Estructura de la población Censo 2005

11 Amazonas DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ECONOMICOS Y SOCIALES Información General al 2005 Fuente: INEI Estructura de la población Censo 2005

12 Amazonas DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ECONOMICOS Y SOCIALES Información General al 2005 Características de la vivienda y acceso a servicios básicos

13 Amazonas DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ECONOMICOS Y SOCIALES Información General al 2005 Fuente: INEI

14 Amazonas DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ECONOMICOS Y SOCIALES Información General al 2005 Fuente: INEI Tipo de alumbrado de la vivienda Censo 2005

15 Amazonas DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ECONOMICOS Y SOCIALES Información General al 2005 Fuente: INEI Abastecimiento de agua de la vivienda Censo 2005

16 Amazonas DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ECONOMICOS Y SOCIALES Información General al 2005 Fuente: INEI Conexión del servicio higiénico Censo 2005

17 Amazonas DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ECONOMICOS Y SOCIALES Indicadores Económicos

18 Amazonas DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ECONOMICOS Y SOCIALES

19 Amazonas DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ECONOMICOS Y SOCIALES Fuente: INEI, MINAG Sector Agrícola y Minería

20 Amazonas DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ECONOMICOS Y SOCIALES Fuente: INEI Electricidad y Agua Servicios Básicos

21 Amazonas DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ECONOMICOS Y SOCIALES Fuente: INEI, SBS Financiero Sistema Financiero y AFP

22 Amazonas DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ECONOMICOS Y SOCIALES Fuente: INEI, SUNAT Fiscal

23 Amazonas DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ECONOMICOS Y SOCIALES Fuente: INEI Producción

24 Amazonas DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ECONOMICOS Y SOCIALES Actividad sectorial

25 Amazonas DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ECONOMICOS Y SOCIALES

26 Amazonas DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ECONOMICOS Y SOCIALES Indicadores de Producción 2001 Inflación Acumulada Lima Metrop. y Chachapoyas, Fuente: INEI

27 Amazonas DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ECONOMICOS Y SOCIALES Indicadores de Producción 2001 Gasto promedio mensual familiar, según ciudades 2004 (nuevos soles) Fuente: Estimación MEF en base a la ENAPROM

28 Amazonas DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ECONOMICOS Y SOCIALES Indicadores Sociales

29 Amazonas DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ECONOMICOS Y SOCIALES Datos de Pobreza al 2004 Fuente: ENAHO 2003/ INEI

30 Amazonas DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ECONOMICOS Y SOCIALES Índice de Desarrollo Humano 2003 Fuente: PNUD-Informe de desarrollo Humano 2005

31 Amazonas DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ECONOMICOS Y SOCIALES Índice de Desarrollo Humano 2003 Fuente: PNUD-Informe de desarrollo Humano 2005 *Los primeros lugares en el ranking son los que presentan un mayor IDH

32 Amazonas DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ECONOMICOS Y SOCIALES Fuente: ENAHO 2003/ INEI Hogares y Educación al 2003

33 Amazonas DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ECONOMICOS Y SOCIALES Indicadores de Salud

34 Amazonas DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ECONOMICOS Y SOCIALES Indicadores de Educación al 2002

35 Amazonas DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ECONOMICOS Y SOCIALES Indicadores de Educación al 2002

36 Amazonas DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ECONOMICOS Y SOCIALES Información General al 2005 Fuente: INEI Nivel Educativo de la población Censo 2005

37 Amazonas DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ECONOMICOS Y SOCIALES Información General al 2005 Indicadores Demográficos Censo 2005

38 Amazonas DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ECONOMICOS Y SOCIALES Indicadores de Empleo al 2004

39 Amazonas DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ECONOMICOS Y SOCIALES Ingresos fiscales y transferencias intergubernamentales

40 Amazonas DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ECONOMICOS Y SOCIALES Ingresos recaudados, año 2005 Total de tributos internos: S/. 5,7 millones Fuente: SUNAT

41 Amazonas DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ECONOMICOS Y SOCIALES Gastos por categoría y grupo de gasto, año 2004 Fuente: MEF, SIAF Total de Gastos de Capital: S/. 57,9 millones Total de Gastos Corrientes: S/. 198 millones

42 Amazonas DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ECONOMICOS Y SOCIALES Total de Transferencias para Amazonas:

Información socioeconómica de Amazonas Julio de 2006 Ministerio de Economía y Finanzas