(49) IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DEL PAÍS Auditorium de CCNN y Matemática Facultad de CCNN y Matemática.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
En la era de la nanotecnología ¿ Y nosotros que? Heee???
Advertisements

Nanobots: Pequeños gigantes
Educación holista versus educación mecanicista
¿Cuáles son los escenarios donde los docentes pueden innovar?
UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL
Universidad Autonoma Chapingo
QUE ES EL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
PROFESOR: JOSE ANTONIO RIASCOS GONZALEZ
Organizaciones, administración y la empresa en red.
NANOTEGNOLOGIA.
El microscopio de efecto Túnel
CONVERGENCIA TECNOLOGICA
DESCRIPCIÓN E IMPLICACIONES CURRICULARES
1. Competencia en comunicación lingüística
VISIÓN DE FUTURO PROYECCIÓN ESTRATÉGICA DE UN DESAFÍO INNOVADOR
DEFINICIÓN DE TÉCNICA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
SECTORES DE PRODUCCIÓN
Hacia la reconversión de la docencia
Nanotecnología mario huerta.
EL DOCENTE IDEAL.
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO INFANTIL
República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. Instituto Universitario de San Francisco (IUSF) San Francisco-Edo Zulia.
NANOTECNOLOGÍA.
8ºBásico MªCecilia Villagrán.  El llamado "progreso tecnológico" de CAMBIO, se nos revela cada vez más como un proceso en extremo rápido y veloz, que.
GESTION AMBIENTAL RURAL VISION RURAL PARA LA GESTION DEL DESARROLLO
O Funcionamiento, ventajas y alcance o ESTUDIANTE: EDWIN ARAY VÉLEZ o PROFESOR: ING. JOSÉ MEDINA o FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN.
DIDACTICA DE LA INFORMATICA
Mtra. Arodí Monserrat Díaz Rocha
SE PUEDE DEFINIR LA CONVERGECIA TECNOLOGICA DE DOS MANERAS 1. UNA HACER REFERENCIA A LA CAPACIDAD DE DIFERENTES PLATAFORMAS DE RED PARA TRANSPORTAR SERVICIOS.
“La pedagogía para los alumnos del siglo XXI”.  Australia 2009: conferencia anual con el lema “Ingenio humano: la pedagogía para los alumnos del siglo.
La Robotica.
Nanotecnología por Andrés García-Lastra Núñez.
EMPODERAMIENTO.
La nanotecnología es el estudio de átomos, moléculas y objetos cuyo tamaño se mide sobre la escala manométrica (1-100 nanómetros). Un nanómetro es igual.
INFORMÁTICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGÍCA CUATRO PILARES DE LA CONVERGENCIA TECNOLOGÍCA Lic. RUBY GÓMEZ BERNAL SANTA MARTA.
Alejandra Contreras Marin
KAIZEN Sistema de Administración Japonés Alumno: Matías Urrutia L. Profesor: Mauricio Julio Espínola G. Cátedra: NTIC en el Sector Público Carrera de Administración.
NANOTECNOLOGIA.
La nanociencia.
Español Desarrollar prácticas sociales del lenguaje e integrar a los alumnos en la cultura escrita; además de contribuir en su formación como sujetos.
3. Productividad Valorar el factor humano como ente generador de calidad y productividad.
La carrera forma técnicos capaces de realizar e interpretar análisis físicos, químicos, bioquímicos y microbiológicos determinantes de la calidad de los.
 es la interconexión de tecnologías de la computación e información, contenido multimedia y redes de comunicaciones que han llegado como resultado de.
NUESTRO MUNDO VA SOBRE LA TECNOLOGIA E n nuestro día día se hace cada vez mas importante y necesario el manejo y entendimiento de la tecnología, es parte.
(48) EDUCACIÓN, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN: DESAFÍOS PARA EL SALVADOR 18 de septiembre de NO SE EXPUSO. Hotel Radisson Plaza San Salvador.
(63) NUEVAS DEMANDAS A LA EDUCACIÓN SUPERIOR: Competencias Profesionales para Promover el Desarrollo Científico y Tecnológico en El Salvador JOSE ROBERTO.
(45) LA CONVERGENCIA NANOCIENTÍFICA Y NANOTECNOLÓGICA DE LA INVESTIGACIÓN: OPORTUNIDAD PARA UNA NUEVA CURRICULA. JOSE ROBERTO ALEGRIA COTO Dpto. de Desarrollo.
(64) ¿POR QUE, ES NECESARIO CREAR LA ASOCIACIÓN SALVADOREÑA DE INVESTIGADORES C&T? 31 de julio de :30 – 5:00 p.m. 5o. Nivel Edificio EBLE Universidad.
95- FUNCIÓN DEL CONACYT: IMPULSAR LA CIENCIA & TECNOLOGÍA PARA EL DESARROLLO José Roberto Alegría Coto Jefe Depto. de Desarrollo C&T
IMPORTANCIA DE REDISAL PARA LA LABOR INVESTIGATIVA Y DOCENTE DE LOS PROFESIONALES UNIVERSITARIOS 13 de marzo de :00 a.m. Tercer Congreso Científico.
Universidad Monseñor Oscar Arnulfo Romero “UMOAR”
(57) PERSPECTIVAS CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS PARA CENTROAMERICA
Ciudad de las Ciencias y la Tecnología de Tsukuba COMENTARIOS A LA CONFERENCIA DEL EXCELENTISIMO Dr. AKIO HOSONO, EMBAJADOR DEL JAPÓN EN EL SALVADOR (42)
(CONVERGENCIA NANOTECNOLÓGICA Y PROPUESTAS EDUCATIVAS)
Facultad de CCEE, Universidad de El Salvador INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA: BASES PARA UN SISTEMA DE INNOVACIÓN 24 de.
86- PROPUESTA DE LEY DE DESARROLLO CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO Y DE INNOVACIÓN PRESENTACIÓN A JUNTA DIRECTIVA Agosto 29 de José Roberto Alegría Coto.
Ingeniería Eléctrica. Habilidades y Competencias que requerimos El aspirante a la carrera de Ingeniería Eléctrica debe contar con la habilidad para.
La palabra "nanotecnología" es usada extensivamente para definir las ciencias y técnicas que se aplican al un nivel de nano escala, esto es unas medidas.
HABILIDADES PARA LA VIDA
Competencias para el aprendizaje permanente. Implican la posibilidad de aprender, asumir y dirigir el propio aprendizaje a lo largo de su vida, de integrarse.
Plan de estudios Educación Básica
 LA NANOTECNOLOGIA SE REFIERE A COMPONENTES MINITURALIZADOS AL EXTREMO, EN UNA O DOS AREAS DE CIENCIA MAS AMPLIAS EN NUESTROS DIAS, VISTO.
La Nanotecnología.
EL CAMPO DE LA INGENIERÍA EN LA SOCIEDAD
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES – QUÍMICA GENERAL, DESDE EL ENFOQUE PEDAGOGÍA CONCEPTUAL UN CASO: EL CONCEPTO DE MATERIA y SUS PROPIEDADES.
Tema 1 Sociedad de la información, tecnologías y educación MANUEL AREA MOREIRA Universidad de La Laguna (Islas Canarias)‏
LA RUEDA DE LA COMPETITIVIDAD
TEMA 6: Las autopistas de la información y el ciberespacio: Internet. Subtemas Concepto. El nuevo entorno tecnológico. Los nuevos medios de transmisión.
Enrique Sacanell Berrueco Kalitateren Arduraduna – Responsable de Calidad VI Jornadas Técnicas de Calidad en los Servicios Sociales.
CÓMO FORMULAR OBJETIVOS EN INVESTIGACIÓN
Transcripción de la presentación:

(49) IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DEL PAÍS Auditorium de CCNN y Matemática Facultad de CCNN y Matemática Universidad de El Salvador 17 de octubre de 2003, 9:00 a.m. JOSE ROBERTO ALEGRIA COTO Depto. de Desarrollo Científico y Tecnológico

Introducción Convergencia C&T en la nanoescala Oportunidad para el Desarrollo No olvidemos CONTENIDO:

En las últimas dos décadas, se acentuó la declinación del modelo de la sociedad industrial con el capital y las máquinas como principales factores de producción, y en su lugar, ha surgido la nueva sociedad del conocimiento, caracterizada por la aplicación intensiva del saber en todos los órdenes de la vida. Un modelo al cual debe adaptarse el país. CAMBIO SOCIAL DE PARADIGMAS

El conocimiento en este siglo XXI se está caracterizando por el volumen, velocidad y ubicuidad en la generación de información científica y su aplicación inmediata para el cambio tecnológico, esto abre nuevos retos, oportunidades y genera posibilidades reales de usar los conocimientos científicos y tecnológicos, para acortar la brecha entre los países desarrollados y los que están en vías de desarrollo. SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

Se espera que en la primera década del siglo XXI, se unifique la ciencia, basándose en la unidad de la naturaleza (materia) y la integración de la tecnología en el nivel de la nanoescala (escala de m o sea una mil millonésima parte de un metro) en una convergencia sinérgica de la Biotecnología, Tecnologías de la Información, Ciencias del Conocimiento, Nanotecnología. CONVERGENCIA NANO CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA itri.loyola.edu/ConvergingTechnologies/

Mili = Micra = NANO = Angstrom = Pico = Femto= Atto = Mi-Mi- N- A-Pi-F-A PREFIJOS DE MEDIDAS Ki-M-Gi -Te-Pe Peta = Tera = Giga = 10 9 Mega = 10 6 Kilo = 10 3

CUANDO LO PEQUEÑO ES REALMENTE PEQUEÑO ORILLA DE UN DIME 1 Milímetro = m 1 Milésima de metro OVOCITO HUMANO 100 Micrómetros = m 1 diez milésima de metro UN GLÓBULO ROJO 10 Micrómetros = m 1 cien milésima de metro LÍNEAS CIRCUITO DE SHIP 1 Micrómetro = m 1 millonésima de metro VIRUS 1OO Nanómetros = m 1 diez millonésima de metro BUCKYBALL 1 Nanómetro = m 1 mil millonésima de metro ÁTOMO DE HIDRÓGENO 1 Angstrom = m 1 billonésima de metro Modificado de: Lux Capital Group, BusinessWeek Ábaco molecular de 60 moléculas de Carbono

HERRAMIENTAS PARA VER Y MANIPULAR LOS INGENIOS NANOTECNOLÓGICOS Scanning Probe Microscopes familia de instrumentos usados para medir propiedades de superficies. Scanning Tunneling Microscope (STM) es una técnica microscópica que permite la investigación de superficies conductoras de electricidad abajo de la escala atómica. Ilustración esquemática de un Scanning Tunneling Microscope (STM) Atomic Force Microscope (AFM), es particularmente útil para ver muestras biológicas. Los STM y los AFM son llamados colectivamente como Scanning Probe Microscopes pueden mover átomos, y pueden ser adquiridos como dispositivos no mayores que un mouse que se enchufa a un puerto USB de una computadora.

La Fundación Nacional de Ciencia de los Estados Unidos (2001), predice que para el 2015, el mercado total de productos y servicios nanotecnológicos puede alcanzar el trillón de dólares. MERCADO NANOTECNOLÓGICO PARA EL 2015

i) herramientas (para ver, manipular e ingeniar en el nivel atómico), ii) materiales (por las diferentes propiedades que manifiestan), iii) dispositivos (para el funcionamiento corporal y laser avanzados), iv) técnicas para construir estructuras a nanoescala (autoensamblamiento, nanolitografía) APLICACIONES DE LA NANOTECNOLOGÍA

v) tecnología electrónica y de información (incremento del poder de la computación en pequeño espacio a bajo costo), vi) ciencias de la vida (habilidad para trabajar en la escala de los sistemas biológicos), vii) energía, procesos y medio ambiente (catálisis, fuentes energéticas limpias).

A lo largo de la historia, cada vez que se produjeron cambios dr á sticos de paradigmas, los modos antiguos de producci ó n se volvieron obsoletos. Esto, que parece una amenaza, puede constituir una gran oportunidad para los pa í ses en v í as de desarrollo. OPORTUNIDAD PARA EL DESARROLLO

La sociedad del conocimiento con sus nuevas "reglas del juego", abre nuevas posibilidades. Para ello, como pa í s y como personas tendremos que saber adaptarnos y enfrentar sin demora desaf í os, tales como: OPORTUNIDAD PARA EL DESARROLLO

Ahora, los cambios tecnol ó gicos se producen a sorprendente velocidad, debido al aumento acelerado del conocimiento. En el mundo actual — el cambio ser á casi lo ú nico permanente —, la clave para que los pa í ses y las organizaciones sobrevivan y triunfen, estar á basada en el aumento de la flexibilidad, o sea, en la capacidad para innovar en forma constante. OPORTUNIDAD PARA EL DESARROLLO VELOCIDAD Y FLEXIBILIDAD

Hay que lograr una capacidad de an á lisis prospectivo y de planificaci ó n estrat é gica nacional. Hay que abandonar la cl á sica actitud reactiva, de lenta y tard í a adaptaci ó n a los cambios, para actuar proactivamente, generando capacidades para intervenir convenientemente sobre los mismos. OPORTUNIDAD PARA EL DESARROLLO PROSPECTIVIDAD / PROACTIVIDAD

Hay que promover el cambio de la organizaci ó n jer á rquica, burocr á tica, mec á nica y r í gida, que fu é funcional para la sociedad industrial, pero que debe ser reemplazada por un nuevo modelo de organizaci ó n, sist é mico, flexible, inteligente y afectivo para interactuar con probabilidades de é xito en las nuevas realidades. OPORTUNIDAD PARA EL DESARROLLO NUEVO MODELO DE ORGANIZACIÓN

Hay que reemplazar el concepto de "hombre-m á quina" de la sociedad industrial (hombre que s ó lo trabaja por un sueldo, y no se involucra ni sabe a qu é contribuye con su esfuerzo), por el renovado concepto de "artesano", (hombre que siente amor por su obra y que vuelva a su casa feliz luego de su jornada de trabajo). OPORTUNIDAD PARA EL DESARROLLO CAMBIO DE HOMBRE MÁQUINA A ARTESANO

La aplicación del conocimiento debe dirigirse hacia el desarrollo sostenible, para encontrar soluciones a los problemas económicos, sociales y ambientales, o sea, para un crecimiento económico con equidad distributiva, mejoramiento de la calidad de vida de las personas, sin exclusiones y el respeto por el ecosistema. OPORTUNIDAD PARA EL DESARROLLO DESARROLLO CON EQUIDAD

OPORTUNIDAD PARA EL DESARROLLO EL ESTUDIANTE DE CIENCIAS DEBE: Tener una alta dósis de autoestima. Manifestar su capacidad crítica para analizar y aceptar o NO el criterio de autoridad. Expresar la curiosidad interna que se tiene de niño por conocer la realidad. Utilizar asiduamente las tecnologías de información. Poder trabajar en grupo y comprender las otras disciplinas científicas. Estar interesado en aprender y no en la nota del exámen, materia, o por tener un título. Disfrutar lo que se aprende. Dominar al menos el idioma inglés. Desarrollar otras habilidades personales, ya sea en música, deporte, arte, literatura, que lo realicen.

“El éxito no es para los que piensan que pueden hacer algo, sino para quienes se apoyan en el conocimiento para lograrlo”. Roberto Alegría (2002) “Hay que hacer del saber el motor de nuestro progreso" Ing. Tulio Del Bono Secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (SeCyT) Argentina (2003) PARA TENER EN NUESTRA MENTE

"Triste del país que no tome a las ciencias por guía en sus empresas y trabajos. Se quedará postergado, vendrá a ser tributario de los demás, y su ruina será infalible, porque en la situación actual de las sociedades modernas, la que emplea más sagacidad y saber, debe obtener ventajas seguras sobre otras" Dr. José María Castro Madríz Primer Presidente de Costa Rica ( ) ( ) PARA TENER EN NUESTRA MENTE

Atentamente ROBERTO ALEGRIA “Espero que esta intervención permita reflexionar sobre el papel que debemos asumir para ser agentes de cambio en función de la persona, la familia y la sociedad en general” Muchas gracias por su atención