1 Transición a la formalidad 24 al 28 de agosto de 2015, Lima, Perú Foro regional de intercambio de conocimientos para los países de América Latina y el.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO PILOTO JÓVENES VOCES NUEVAS
Advertisements

COCTEL DE NAVIDAD El CATORCE (14) de diciembre de 2009 COPARDOM realizó en el Wine Bar del Restaurante Mitre su coctel de bienvenida de las festividades.
Esquemas de protección para la población informal Hacia la cobertura universal en América Latina Ángel Melguizo Unidad de Mercados Laborales y Seguridad.
Centro Interamericano de Investigación y Documentación sobre Formación Profesional XXXVI REUNION DE LA COMISION TECNICA PROGRAMA DE TRABAJO La.
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Resolución relativa al empleo de los jóvenes Resolución relativa al empleo de los jóvenes Evelin Toth Mucciacciaro, ACTRAV 07/03/2007 A
Trabajo Decente y Juventud
DANIEL FUNES DE RIOJA CÓMO LOGRAR UNA ARTICULACIÓN PÚBLICO-PRIVADA, EFICAZ.
VI REUNIÓN INTERAMERICANA DE MINISTROS DE LA EDUCACIÓN PROYECTO REGIONAL DE INDICADORES EDUCATIVOS PANORAMA EDUCATIVO Quito, Ecuador, agosto de 2009.
Mercado laboral, segmentación y desigualdad Temas de Economía Argentina. 01/10/2010
Brasilia, Brasil, a 20 de junio de 2013 Servicios de Empleo: INNOVACIONES Y LOGROS RECIENTES Comentarios Lic. Oswaldo Muñoz Oscós Coordinador General del.
MEJORES PENSIONES MEJORES TRABAJOS HACIA LA COBERTURA UNIVERSAL EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
Debates y perspectivas sobre la formación para el trabajo en la escuela secundaria CLAUDIA JACINTO Conicet- redEtis.
Oficina Regional para América Latina y el CaribeOficina Internacional del Trabajo BUEN DESEMPEÑO ECONÓMICO SIGUE IMPULSANDO MEJORAS DEL MERCADO LABORAL.
Desempleo e informalidad de los jóvenes Desempleo e informalidad de los jóvenes en Brasil Tenemos en Brasil 40 MILLONES DE JÓVENES ENTRE 15 y 24 AÑOS.
Un Estudio de Casos para una Guía de Buenas Prácticas Javier Ferrer Dufol Consejero CES grupo segundo empresarios Buenos Aires Abril 2014 PROGRAMA EUROsociAL.
Trabajo Digno para la Juventud: Una Visión General de las Tendencias Globales y Regionales, sus mayores retos y sus implicaciones en las políticas, con.
LAS MUJERES EN EL MERCADO DE TRABAJO INFORME DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO MARZO DE 2010 SÍNTESIS Y ANÁLISIS ELABORADOS POR LA COMISIÓN.
NEGOCIACIONES SALARIOS MINIMOS SECTOR PRIVADO NO SECTORIZADO MEMORIAS ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA AÑO 2012 Luego de aproximadamente tres (3) meses de negociaciones.
Guillermo Dema Especialista Regional en Trabajo Infantil y Empleo Juvenil Juventud Y Trabajo Decente Lima, 29 Octubre 2011 Movimiento Sindical, Empleo,
Empleo Juvenil: Chile en comparación regional Gerhard Reinecke SEMINARIO REALIDAD LABORAL JUVENIL: ¿UNA SOCIEDAD EN DEUDA? Santiago, 26 de Abril 2012.
Francisco Verdera V. OSR para Países Andinos Lima, 29 noviembre 2004
Reunión del Comité Técnico del Programa Conjunto “Juventud, Empleo y Migración” Taller sobre la Guía para la preparación de Planes de Acción Nacionales.
[ Programación del Fondo Social Europeo en España. ]
Oficina de Países de la OIT
FORTALECIMIENTO DE REDES SINDICALES EN MATERIA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN AMÉRICA LATINA Taller Regional - Oficina Regional de la OIT Lima, del 16 al 20 de.
Formalización de la informalidad
“Seguridad Social en América Latina: Elementos de análisis para una Plataforma Sindical Regional ante el reto de la inclusión social” El reto de la Extensión.
Informe Regional de Población en América Latina y el Caribe 2011 Invertir en Juventud Informe Regional de Población en América Latina y el Caribe 2011.
DIAGNÓSTICO DEL EMPLEO JUVENIL EN AVILÉS Presentación: Servicios Universitarios Avilés,
Empleo Juvenil en Colombia: Algunas Reflexiones Enseñanzas Grupo de Macroeconomía Aplicada Medellín, 28 Y 29 de Noviembre de 2012 Mauricio López González.
Martha Pacheco Directora OIT-Cinterfor Programa Regional para la Cohesión Social en América Latina TALLER SOBRE GESTIÓN DE INFORMACIONES PARA LA FISCALIZACIÓN.
DESEMPLEO E INACTIVIDAD DE LA POBLACIÓN JUVENIL EN ECUADOR
Christian Ramos Oficina de la OIT para Brasil Programa Regional para la Cohesión Social en América Latina
Trabajo decente y empleo digno en el Perú Situación del Programa Nacional de Trabajo Decente en el Perú y perspectivas del movimiento sindical Exposición.
Situación laboral actual del continente: desafíos existentes XIII Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo, Salvador de Bahía, Sept Jürgen.
Nuevo programa de la UE para:
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CÓRDOBA FACULTAD DE EDUCACIÓN CONVENIO MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS.
Un presente sin futuro: FERIA DEL EMPLEO JUVENIL
Taller Intersectorial sobre Protección Social y Empleo OEA – CISS – STPS - SEDESOL México, D.F., 10 de diciembre de 2014 Thomas Wissing Director Oficina.
Crecimiento y empleo en el Perú Miguel Calisaya. Perú. Variación porcentual anual del PBI ( )
1 Indicadores Mercado Laboral Noviembre Contenido Estamos en un buen momento económico Empleo y crecimiento Transformaciones del sector productivo.
Políticas de empleo y del mercado de trabajo para jóvenes en América Latina. Ernesto Abdala Consultor OIT.
SITUACIÓN DEL EMPLEO JUVENIL en EL ALTO Como pasa en el país: Los/as jóvenes alteños/as tienen empleos muy precarios. Avances de investigación Septiembre.
Respuestas de política frente a la crisis internacional en América Latina Andrés Marinakis, OIT Cartagena, 19 de Octubre 2009.
Oficina Internacional del Trabajo Oficina Regional para América Latina y el Caribe LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE INGRESAN AL 2008 CON UN BUEN DESEMPEÑO DEL.
FORO EMPLEO, JUVENTUD Y GOBERNABILIDAD DEMOCRATICA. NOVIEMBRE DE LIMA. PERU MEMORIAS ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA AÑO 2012 Organizado por la Oficina.
MINISTERIO DE TRABAJO EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL MAYO 2008 Secretaría de Empleo PROGRAMA JÓVENES CON MÁS Y MEJOR TRABAJO.
Contexto Regional: America Central, República Dominicana y Mexico.
Resolución relativa al empleo de los jóvenes Resolución relativa al empleo de los jóvenes Evelin Toth Mucciacciaro, ACTRAV 11/09/2007 A
El impacto de la crisis económica global en los mercados de trabajo Presentación al GT1, XVI CIMT Santo Domingo de julio de 2010 Jürgen Weller, CEPAL.
CURSO SUBREGIONAL SOBRE MIGRACIONES LABORALES INTERNACIONALES Promoción del trabajo decente para la juventud Lima, Noviembre 2010 Guillermo Dema.
ESTRATEGIAS DE GENERACION DE EMPLEO PARA LOS Y LAS JOVENES Segunda Reunión de los Grupos de Trabajo de la CIMT San José, Mayo 8 – 11, 2007 Maria Claudia.
Oficina Regional de la OIT para América Latina y el Caribe TRABAJO DIGNO Y JUVENTUD AMÉRICA LATINA.
EMPLEO JUVENIL EN CHILE
Líneas estratégicas de la XV CIMT para avanzar hacia la igualdad y no discriminación de género en el marco del trabajo decente Hon. Jacqui Quinn-Leandro.
Costa Rica: Panorama laboral de la zona urbana y rural
Caminos hacia la formalización laboral en Argentina Fabio Bertranou Director del Equipo de Trabajo Decente para el Cono Sur de América Latina de la OIT.
Recomendación N° 204 sobre la transición de la economía informal a la economía formal Fabio Bertranou Director del Equipo de Trabajo Decente para el Cono.
Aprendices Calificados
Luis Miguel Monje, CIF OIT Turín, 12 de Octubre de 2015
Cápsula de capacitación Formación Dual de Aprendices Calificados
 La erradicación de la pobreza es uno de los objetivos principales de las políticas de los Gobiernos y organismos.
PROPUESTA DE INCENTIVOS PARA LA INSERCIÓN LABORAL DE JÓVENES
Programa Empleo Joven. Programa Empleo Joven Objetivo Mejora de las cualificaciones Orientación individualizada Fomento de la empleabilidad Reducir la.
Oficina Regional para América Latina y el Caribe Guillermo Dema Especialista Regional Empleo Juvenil OIT Oficina Regional para América Latina y El Caribe.
Oficina Regional para América Latina y el Caribe Guillermo Dema Especialista Regional Empleo Juvenil OIT Oficina Regional para América Latina y El Caribe.
Programa y Presupuesto A ser adoptado CIT 2014.
Trabajo decente en América Latina
El mercado laboral rural en ALC Sergio Faiguenbaum FAO-RLC Agosto 2014 El mercado laboral rural en ALC Sergio Faiguenbaum FAO-RLC Agosto 2014.
Transcripción de la presentación:

1 Transición a la formalidad 24 al 28 de agosto de 2015, Lima, Perú Foro regional de intercambio de conocimientos para los países de América Latina y el Caribe Formalizando la Informalidad Laboral Juvenil Guillermo Dema Especialista Regional Empleo Juvenil OIT Oficina Regional para América Latina y El Caribe

2 Punto de partida Resolución (CIT 2012): La crisis del empleo juvenil: un llamado a la acción Plan de Acción de la OIT “Trabajos y competencias para jóvenes” (AC2) Reunión Regional ¿Qué funciona en materia de empleo juvenil? Transición hacia la formalidad: experiencias innovadoras (Lima, Abril 2015) Recomendación sobre la transición de la economía informal a la economía formal, CIT 2015 (núm. 204)

3 3 ¿Qué sabemos en América Latina y el Caribe?

4 4

5 5

6 6

7 Breve caracterización del Mercado laboral y los Jóvenes en América Latina Tasas de desempleo superiores a la de los adultos: Entre 2,5 y 4.5 superiores. En los últimos años ha ido bajando la participación juvenil: 55,2 (2005) a 51.2% (2012) Tasas de desempleo superiores a la de los adultos: Entre 2,5 y 4.5 superiores. Las TD de las mujeres jóvenes (17,1%) superior a la de los hombres jóvenes (10,8%) Baja calidad del empleo y/o trabajo de los jóvenes El 59% no cuenta con seguro de salud. Del 50% de los jóvenes que trabajan no tienen contrato escrito. El 55,7% de los Jóvenes tienen trabajos o empleos informales Trabajos de baja productividad Altas Tasas de subempleo entre los Jóvenes mas formados 20 % es la tasa de jóvenes que no estudian ni trabajan. El 70 % de los NNs son mujeres jóvenes. Elevados tasas de Jóvenes que no estudian ni trabajan (NNs). 7

8 8

9 9 Perfil del trabajador joven informal

10 Informalidad y Juventud en ALC

11 Informalidad y Juventud en ALC

12 Informalidad y Juventud en ALC

13 Informalidad y Juventud en ALC El transito de la informalidad a la formalidad

14

15 Experiencias para el aprendizaje de los jóvenes en el lugar de trabajo

16 Experiencias para la transición de la informalidad hacia el trabajo formal

17 Experiencias para garantizar calidad en la inserción laboral

18 Conclusiones Reunión Regional: Formalización de a informalidad Juvenil (I) 1ª Garantizar una primera experiencia laboral formal

19 Conclusiones Reunión Regional: Formalización de a informalidad Juvenil (II) 2ª Desarrollar acciones dirigidas a garantizar la correcta formalización de los jóvenes en la economía informal

20 Conclusiones Reunión Regional: Formalización de a informalidad Juvenil (III) 3ª Mejorar la calidad del empleo de los jóvenes trabajadores informales en su transición a la formalización

21 Conclusiones Reunión Regional: Síntesis

22 OIT: Recursos de Información

23 OIT: Recursos de Información

24 Gracias