Compartir para cambiar

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Diseña el cambio” Directora: Maricela Gutiérrez Barrera
Advertisements

CUIDADO DEL AGUA Y NO CONTAMINACIÓN POR BASURA.
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No. 261 “RICARDO BELL” TURNO VESPERTINO
DISEÑA EL CAMBIO ETAPA SIENTE ¿Cuál fue la problemática que se resolvió? DESARROLLAR CAMPAÑAS DE LIMPIEZA QUE PROMOVIERAN UN AMBIENTE SALUDABLE.
Escuela Secundaria Técnica Núm. 132 José María Morelos y Pavón
DISEÑA EL CAMBIO REFORESTACION.
Perfil de egreso del futuro docente
PRIMARIA ROSARIO CASTELLANOS ZONA ESCOLAR PO34 CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO 15EPR4389K DISEÑA EL CAMBIO 5° y 6° grado PROFESORA TITULAR DEL GRUPO MARÍA.
Escuela primaria: Josefa Ortiz de Domínguez
Somos Colegio Nazareth 3er. grado San Luis Potosí, S.L.P.
JARDIN DE NIÑOS ROSARIO CASTELLANOS
Jardín de niños Joaquín Fernández de Lizardi
Escuela Primaria Particular “Instituto Pedagógico Valle de Chalco”
COLEGIO JOSÉ DE JESÚS REBOLLEDO
SIENTE. IMAGINA. HAZ. COMPARTE.
Institución Educativa Mercedes Abrego. Institución Educativa Mercedes Abrego Yo puedo crear conciencia ambiental En mi comunidad Video de presentación:
«DISEÑA EL CAMBIO» 2014 – 2015 QUINTA EDICIÓN.
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIM. “LIC. BENITO JUÁREZ”
SIENTE, IMAGINA, HAZ Y COMPARTE
CICLO ESCOLAR 2013_2014 TURNO VESPERTINO. NO.NOMBRE COMPLETO EDADGRADOGENERO (F/M) 1ALCANTARA HURTADO INGRID12 años 1⁰1⁰ F 2ALVAREZ AVILA ARATH ALDAHIR12.
Vianney Diaz Salma Rincón Mariana de la Barrera Iván Delgado.
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO DONANDO UN PULMON
ETAPAS FECHA DE INICIO Y TÉRMINO ACTIVIDADES A REALIZARREPONSABLES MATERIALES NECESARIOS 1 SIENTE Sensibilizar a los alumnos sobre las problemática s.
ESC. SEC. OFIC. No “LIC. BENITO JUÁREZ GARCÍA”
ESCUELA PRIMARIA “MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” C.C.T. 15EPR2027S
Jardín de Niños Moisés Sáenz Garza
Por una educación basada en valores.
DISEÑA EL CAMBIO “NO A LA VIOLENCIA”.
Secundaria oficial 0512 "Anexa a la Normal de Coacalco"
“El cuidado del agua” JARDIN DE NIÑOS “ALEXANDER NEILL” TURNO MATUTINO
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
Nombre de la escuela: Escuela Secundaria Oficial #0085
DISEÑA EL CAMBIO SOMOS AMIGOS DE LA TIERRA Y DE LA NATURALEZA Docente responsable: Saila Serrato Marín.
Diseña el cambio El sobrepeso y la obesidad en los adolescentes Profesoras: América Leticia Tafolla Fernández. María Guadalupe Castillo Florín. Alumnos:
Cambiemos Nuestro entorno Por una cultura de reciclaje
Junio de BASES DEL RETO ESCOLAR ¿ QUÉ SE ENVALÚA EN UN PROYECTO?
Jardín de niños “ 18 de marzo” 15EJN1104J
CENTRO EDUCATIVO TOLEDO
Diseña el cambio Medio ambiente.
JADIN DE NIÑOS FRAY PEDRO DE GANTE Calle. Adrian Castrejón No. 16 Col. Jiménez Cantú. Nicolás Romero. Estado de México. C.P Tel Proyecto.
GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO “2014, AÑO DE LOS TRATADOS DE TEOLOYUCAN” JARDIN DE NIÑOS: “JOSE MA. MORELOS Y PAVÓN” C.C.T. 15EJN2338E MUNICIPIO DE CHIMALHUACAN.
CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE No. 23 2º de Secundaria.
MUNICIPIO: NAUCALPAN DE JUAREZ
PROYECTO:
JARDIN DE NIÑOS “MA. TRINIDAD R. DE SANCHEZ COLIN”
Yo cuido mi medio ambiente
Jardín de Niños “NIÑOS HÉROES”
MANTENGO LIMPIA MI COMUNIDAD
“PABLO GALEANA” Zona Escolar J236 San Martin, Obispo, Donato Guerra
Proyecto: POR UNA ESCUELA LIMPIA.
Colegio Libertades Individuales
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO AREAS VERDES EN MI ESCUELA PRIMARIA EMILIANO ZAPATA C.C.T. 15EPR4366E MUNICIPIO, ECATEPEC ESTADO DE MEXICO.
El agua Cuidando nuestro tesoro Primaria “amado nervo” Turno Matutino
ESCUELA TELESECUNDARIA NO «RICARDO FLORES MAGÓN»
J.N PROFR. LUIS GUTIERREZ C.C.T. 15EJN1355O BARRANCA PRIETA, HUEHUETOCA, ESTADO DE MEXICO.
RESCATA TU IMAGEN Y TU SALUD PRIMARIA “LIC. ALFREDO DEL MAZO GONZALEZ” TURNO MATUTINO.
JARDÍN DE NIÑOS SALVADOR NOVO “DISEÑA EL CAMBIO”
«Embelleciendo nuestra escuela» J.N Lázaro Cárdenas.
DATOS GENERALES: DISEÑA EL CAMBIO CICLO ESCOLAR
Introducción México esta considerado como uno de los doce países con mega diversidad biológica, por ello es importante que los alumnos conozcan su entorno.
RESCATEMOS NUESTRO AMBIENTE
Jardín de Niños FRIDA KAHLO C.C.T. 15EJN2945I
JARDÍN DE NIÑOS “EVANGELINA OZUNA PÉREZ” C. C. T
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO.
JARDIN DE NIÑOS «QUETZAL» C.C.T. 15EJN3791C LA PAZ, ESTADO DE MÉXICO
JARDIN DE NIÑOS “RABIN DRANATH TAGORE” Profesora: Olga Lidia Paez Martínez.
“Diseña el cambio” Proyecto: ¡Al rescate de nuestras áreas verdes
ESCUELA: “CARLOS PELLICER CÁMARA”
Diseñando el talento del Futuro
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA IGNACIO ZARAGOZA.
Transcripción de la presentación:

Compartir para cambiar Cómo usar la tecnología (redes sociales, Youtube, aplicaciones, páginas web) para promover proyectos de cambio Fundación Cultural de las Américas, A.C.

FUNDACIÓN CULTURAL DE LAS AMÉRICAS, A.C. Clave de Centro de Trabajo: 15PES0773I Ecatepec de Morelos, Estado de México Proyecto: “Compartir para Cambiar”

Nuestros problemas principales: Basura en las calles Perros callejeros que causan mala imagen, temor, contaminación y riesgo de enfermedades Tráfico problemático, no sirven semáforos, no hay educación vial Inseguridad: robos y asaltos todos los días a muchas personas de la comunidad Baches en las calles y avenidas, causan accidentes y daños Problemas de agua potable, no hay agua todos los días y es de mala calidad Injusticia social, hay muchas personas viviendo en la pobreza y sin seguridad social Transporte público inseguro, causa de accidentes Contaminación ambiental Comercio informal, no hay higiene ni garantía en lo que se adquiere con ellos Inundaciones por drenajes que no funcionan Problemas de salud por enfermedades gastrointestinales y respiratorias Desintegración familiar, ya no hay comunicación en la familia Proyectos inconclusos o que no prosperan debido a la indiferencia de la comunidad

PROBLEMA QUE AFECTA NUESTRO ENTORNO Y QUE QUEREMOS RESOLVER: Nuestra comunidad carece de interés sobre proyectos ambientales, lo que impide darle continuidad a los trabajos, apoyos y beneficios que podrían generar. PROPUESTA PARA RESOLVER EL PROBLEMA SELECCIONADO: Llamar la atención de la sociedad a través de medios de comunicación electrónicos innovadores: videos, redes sociales, páginas web y aplicaciones, motivando así a la comunidad para que apoye y participe más en los proyectos que se generen en la escuela.

Logros de nuestro proyecto de cambio: Se identificaron los principales medios con los que se comunican los jóvenes Se propusieron ideas y medios para integrar una página propia de promoción del cambio Se elaboraron proyectos de cambio para iniciar la integración de la escuela Página WEB Videos en Youtube Aplicaciones útiles Correo masivo Redes sociales Publicidad convencional

ACTIVIDADES A REALIZAR Plan de trabajo:   FECHA RESPONSABLES ACTIVIDADES A REALIZAR 1 4/DIC/13 TODOS Senet: 1°A (22 alumnos) Jorge: 1°B (23 alumnos) Owen 1°C (21 alumnos) Rodrigo 2°A (20 alumnos) Carlos 2°B (20 alumnos) SIENTE: Detectar los problemas en la comunidad PIENSA: Repartir el trabajo entre los monitores, asignándoles grupos de trabajo. Análisis de los procedimientos y de las necesidades de cada grupo de trabajo 2 3 11/DIC/13 12/DIC/13 HAZ: Definir las funciones y las actividades a realizar para la propuesta de trabajo Revisar los avances de cada monitor 4 5 16/DIC/13 19/DIC/13 SENET: Redes sociales OWEN: Página oficial JORGE: Relaciones públicas CARLOS: Aplicaciones RODRIGO: Youtube PRESENTAR SUS AVANCES REVISAR PROPUESTAS Y GENERAR NUEVAS PREGUNTAS E IDEAS INCLUIR LOS RESULTADOS DE LAS INVESTIGACIONES 6 7 8/ENE/14 9/ENE/14 ELABORAR EL GUIÓN PARA LA COMUNICACIÓN DEL PROYECTO INTEGRAR LOS VIDEOS Y/O FOTOGRAFÍAS A LA PRESENTACIÓN FINAL 8 9 13 AL 31/ENE/14 COMUNICA: REVISAR LOS AVANCES Y PRESENTAR EL TRABAJO FINAL

Trabajando con Senet en la Etapa 1 Compartiendo y anotando sus ideas

Elaboración de carteles Trabajo en equipo Trabajo con los grupos de 1° y 2°

Etapa 1: SIENTE

Participación de los demás grupos de la escuela Trabajando con la planeación Generando ideas del equipo de monitores

Revisando los requisitos de Diseña el Cambio El Equipo de Monitores

TESTIMONIOS Senet: “Obtuve más conciencia acerca del cuidado del medio ambiente y cómo esto afecta para mi familia y para mi”. Owen: “Aprendí de cierta manera que sí se pueden cambiar las cosas que no nos gustan y que podemos integrar a la comunidad en ello, utilizando los medios que les interesan o que están de moda”.