Basilea - Riesgo de Mercado

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.
Advertisements

INTRODUCCION La norma NTC (Norma técnica colombiana) ISO 9001:08 consta de 8 capítulos, de los cuales son auditables del capítulo número cuatro al ocho.
ESTUDIOS DE LINEA DE BASE Metodologías Participativas II Reunión Anual de la Red Latinpapa Cochabamba-Bolivia, 25 al 28 Febrero del 2009 Grupo de impacto.
Auditoría Interna y Gobierno Corporativo en Instituciones Financieras
Rol de auditoria interna en la implementación de Basilea II
Open RA 10/25/00 EEM/TD/LQ M. F. Juan 1 La Función de Calidad en los Proyectos de Desarrollo de Software Manuel F. Juan Martínez Juan López Espinosa Centro.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Principio #4 – Comportamiento Ético del personal Esta presentación es hecha posible por The Smart Campaign Principio #4-
Control Interno Informático. Concepto
Objetivos Definir el propósito de un sistema para el seguimiento y evaluación de políticas de seguridad alimentaria; e Identificar los enfoques y métodos.
El Uso de Actuarios como Parte de un Modelos de Supervisión Michael Hafeman – Consultor Banco Mundial Mayo 2004.
IV Jornada Anual de Riesgos
1 Club de Riesgos de España 20 de febrero de 2008 Retos en la gestión global de riesgos Implantación de un esquema de Risk appetite.
Herramientas y metodologías de éxito para el manejo de proyectos TIC: Caso PYME CREATIVA Noviembre 2008.
Presentado a IAAC Mario Llerenas 14 de Junio, 2011.
Hugo PuigGestión de Personas - ULA 1 Cómo llevar a cabo una gestión estratégica de los recursos humanos ( las personas)
¿ PREGUNTAS DE NUESTRO TEMARIO ?. 1.- ¿ ES NECESARIO ESTAR CERTIFICADO EN ALGUNA NORMA O MODELO ?
Basilea III: Principales Cambios Propuestos para el Marco Regulatorio Internacional Enero de 2011.
SAN JOSÉ, COSTA RICA 8 DE JULIO DE 2009 Construcción del Centro Único de Información para Supervisores del Sistema Financiero Salvadoreño.
30 Octubre 2012, InterClima CEDRIG
INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO
Gestión de Riesgo Empresarial
INSTITUTO TECNOLÓGICO de Chihuahua II ESPECIALIDADES Reunión de Trabajo Viernes 20 de Abril de 2012.
PLAN MAESTRO DE VALIDACION
TALLER PARA LA INTEGRACIÓN 21 de junio de 2012.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 300
ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACION DE BASILEA II
Grupo de Tesorería. Inspección BE
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCION NACIONAL DE CONTABILIDAD
La Administración de Riesgos como Herramienta del Gobierno Corporativo
XXI ASAMBLEA NACIONAL DE GRADUADOS EN CIENCIAS ECONÓMICAS Dra. Gabriela Di Stefano Lic.Norberto Caniggia Necesidad de la existencia de procedimientos.
REGIÓN NOROESTE Evaluación de la Gestión Pública y Sistemas de Control Interno 1.
Sistema de Control de Evaluación.
Gestión de Activos/Infraestructura y su Mantenimiento en el Sector Público
Módulo 13 Procesos de Verificación de la Implementación del SAA.
1 B A N C O C E N T R A L D E C H I L E20 DE JULIO 2007 PROGRAMA ESTADISTICO BANCO CENTRAL DE CHILE GERENCIA DE INFORMACIÓN E INVESTIGACIÓN ESTADÍSTICA.
FINANZAS PARA LA BANCA Cap. 6.- LA CALIFICACIÓN DE RIESGO.
RISKCO Tecnología punta en la industria de gestión de inversiones.
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA DE SISTEMAS
Objetivo Revisar los principales conceptos de Solvencia II
Administración Financiera
PAUTAS PARA UNA BUENA ADMINISTRACIÓN DE LA LIQUIDEZ
JULIO 2011 SUPERVISIÓN BASADA EN RIESGOS PARA INDUSTRIA ASEGURADORA CHILENA OSVALDO MACIAS INTENDENTE DE SEGUROS.
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
Procedimiento para el establecimiento de indicadores de gestión
CONTROL INTERNO GENERAL
Plan de Sistemas de Información (PSI)
Modelo Propuesto para Supervisión Basada en Riesgos Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) Administradoras de Fondos Mutuos 8 de junio de 2007.
“Reglamento sobre Administración Integral de Riesgos”
La Auditoría Interna en la Regulación Peruana
CONTROL INTERNO CONTABLE CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
Programa de Auditoría Interna
35 años de investigación, innovando con energía 1 Mayo, 2012 P LAN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL DESARROLLO DE SOFTWARE E STÁNDAR IEEE 730 Y G UÍA.
Ing. Noretsys Rodríguez. Definición de Conceptos  Falla: Ocurre cuando un programa no se comporta de manera adecuada. Es una propiedad estadística de.
Control Interno La estructura de control interno de una entidad consiste en las políticas y procedimientos establecidos para proporcionar una seguridad.
Gestión de Riesgos en Aseguradoras: Conceptos relacionados al nuevo Modelo de Supervisión Ernesto Ríos Carrasco División Técnica y Normativa SVS Diciembre.
TEMARIO SEGUNDA CLASE Manejo de Activos y Pasivos Áreas Involucradas
Programa de Administración de Riesgos.
Introducción al proceso de verificación y validación.
ADMINISTRACION DEL RIESGO OPERACIONAL Y BASILEA II
las clases de auditorias existentes
Aplicar los conceptos y las herramientas para la administración de la calidad y gestión de riesgos del plan del proyecto. MTRA. VERÓNICA NOHEMI TAVERNIER.
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
Basilea II Desafío de implantación en Caja Madrid Ramón Martínez Vilches Subdirector General y Gerente de Riesgos Club de Gestión del Riesgo - 27 de octubre.
Las fases del ciclo de la vida de desarrollo de sistemas
UNIVERSIDAD LATINA (UNILA) III.- PLAN DE IMPLEMENTACIÓN
Cartagena, Septiembre 17 de 2015 ESQUEMA DE PRUEBAS DE RESISTENCIA EN COLOMBIA Juliana Lagos Directora de Investigación y Desarrollo Superintendencia.
Transcripción de la presentación:

Basilea - Riesgo de Mercado 24 de março de 2017 Basilea - Riesgo de Mercado 30 de mayo del 2012

Introducción y directrices del Banco Central de Brasil Agenda 24 de março de 2017 Introducción y directrices del Banco Central de Brasil Banco Safra: Estructura para Aplicación de Modelos Internos Validación de Riesgos de Mercado Auditoría Interna Otras Evaluaciones

Introducción y directrices del Banco Central de Brasil Agenda 24 de março de 2017 Introducción y directrices del Banco Central de Brasil Banco Safra: Estructura para Aplicación de Modelos Internos Validación de Riesgos de Mercado Auditoría Interna Otras Evaluaciones

Requerimientos mínimos de capital Revisión por el Supervisor Basilea II - Pilares Requerimientos mínimos de capital Revisión por el Supervisor Disciplina de Mercado El primer objetivo es lograr la estabilidad del sector financiero Requisitos de capital tienen un fuerte enfoque en los riesgos reales del negocio Los gaps cualitativos adquieren mayor importancia. Con la participación de los mercados, y las autoridades responsables de la supervisión, se espera que aumente la disciplina del sector financiero

Banco Central de Brasil – Aspectos Cualitativos Permite el uso de modelos internos de riesgo de mercado (RM) para calcular el valor diario en relación con el capital asignado Se requiere autorización previa del Banco Central, la cual puede ser rescindida si la institución no cumple con los requisitos mínimos Requisitos mínimos de calidad: Integración de la estructura de gestión de RM, utilizandóse en conjunción con los límites definidos por la institución; Sofisticación, controles e infraestructura de tecnología compatibles con la complejidad de los productos y el grado de exposición a RM; Evaluar de manera conservadora los instrumentos financieros con baja liquidez y tratar carteras concentradas en determinados factores de riesgo. Las instituciones financieras deben mantener la documentación adecuada y actualizada sobre todos los aspectos pertinentes al modelo RM; Junta Directiva de la institución debe definir la estructura de límites de riesgo de la institución.

Banco Central de Brasil - Aspectos Cuantitativos Fórmula para el cálculo del capital asignado por Riesgo de Mercado: VaRt = VaR del día hábil t M = 3 + Abkt+ Aqlt – Abkt = adicional respecto el BackTest – Aqlt = adicional respecto la avaliación cualitativa, con valor entre 0 e 1 VPadt = valor del Patrimonio Exigido, para el dia hábil t, calculado de acuerdo com la metodologia padronizada S = factor de transición para modelos internos, desde la autorización El VaR se calcula diariamente sobre un intervalo de confianza del 99% y holding period de al menos 10 días, adecuados al tamaño de la exposición y las condiciones de liquidez del instrumento; Los períodos históricos de observaciones utilizadas para el cálculo del VaR deben ser de, al menos, un año; Deben llevarse a cabo pruebas de adhesión del modelo (backtests) que permitan la comparación de los resultados hipotéticos y reales con el VaR.

Banco Central de Brasil – Asp. Cuantitativos (Stress) Stress Test: periodicidad mínima mensual, teniendo en cuenta situaciones que puedan producir pérdidas extraordinarias. Debe ser utilizado para evaluar la capacidad de absorber grandes pérdidas e identificar las posibles medidas para reducir los riesgos. Escenarios: reproducir períodos históricos de estrés en el mercado; simular de manera prospectiva, adversidades posibles en las características de la IF y condiciones macroeconómicas graves pero plausibles; Los Stress Tests y la definición de escenarios deben ser aprobados y revisados periódicamente por la Junta Directiva de la institución. Requisitos mínimos: integrarse al sistema de gestión de riesgos; asociar pérdidas potenciales con escenarios posibles; llevarse a cabo por factor de riesgo individual y en combinación con los otros elementos de la cartera.

Introducción y directrices del Banco Central de Brasil Agenda 24 de março de 2017 Introducción y directrices del Banco Central de Brasil Banco Safra: Estructura para Aplicación de Modelos Internos Validación de Riesgos de Mercado Auditoría Interna Otras Evaluaciones

Banco Safra tiene una filosofía conservadora en la gestión de riesgos Histórico del Banco Safra Banco Safra tiene una filosofía conservadora en la gestión de riesgos Desde 1973, mantiene una estructura de gestión y análisis independientes para evaluar cada segmento operativo de la institución, lo que permite a la alta gerencia una toma de decisiones basada en datos cualitativos y cuantitativos fiables. 1998: primera versión del modelo de riesgo de mercado (RiskMetrics / JP Morgan). Creado el Comité de Riesgo de Mercado como foro principal, además de la estructura de límites; 2000: se decidió automatizar los procesos de gestión de riesgos de mercado a través de la adquisición de software especializado. Para cumplir con los requisitos para la utilización de modelos internos de RM, se necesitó de ajustes fundamentalmente en el entorno tecnológico, la documentación y la estructura corporativa.

Ajustes para Modelos Internos 2010: creado el Comité de Riesgos y Tesorería (mensual) para discutir en detalle los aspectos de Riesgo de Mercado: límites, escenarios, estrategias y resultados.; 2010: revisión de la estructura de límites de RM; NUEVO MODELO Límites Generales: Value-at-Risk (VaR) Stress 1 día Stop Loss Triggers: Concentración (por grupo de factores de riesgo) Exposición: Nocional y DV01 Negociabilidad Stress (Económico/Prospectivo) con Plazo  Trading Total y Trading Tesouraria MODELO ANTERIOR Límites Generales: Value-at-Risk (VaR) Stress con Plazo (Económico/Prospectivo) Stop Loss 2010: mejora de la documentación (políticas, manuales y notas técnicas); 2011: implementado un nuevo sistema para la gestión de RM (RiskSystem) con el código fuente de propriedad del Banco Safra, proporcionando más seguridad y agilidad a los desarollos del sistema y métricas de control de riesgos. Incorporando además las actividades de precios y curvas; 2012: establecimiento de herramientas de BI y automatización de data feeders

Directoria de Riesgos Corporativos Fases do Trabalho Riesgo de Mercado Tecnología Normas e Documentación Auditoría: Tecnologia Corporativa Validación Directoria de Riesgos Corporativos Comité Ejecutivo Comité Ejecutivo supervisa el proceso de aplicación a través de reuniones quincenales; Directoria de Riesgos Corporativos coordina el proceso de aplicación; RM: preparación de modelos técnicos, la documentación y especificaciones para el área del sistema. Realizando también la gestión de la ejecución del proyecto dentro del ámbito de aplicación; Tecnología: desarrollo de los sistemas; Normas y documentación: formalización y publicación de políticas, manuales y NTs; Validación: analizar técnicamente aspectos cuantitativos y cualitativos del entorno RM; Auditoría: realiza seguimiento y evaluación independiente de todos los aspectos del entorno de RM (incluyendo el área de validación).

Riesgos de Mercado e Liquidez Atribuiciones del entorno de Riesgos de Mercado Riesgos de Mercado e Liquidez -Propone los modelos Precios / Curvas Riesgo Mercado Riesgo Liquidez Realiza BackTest Validación Testa los Modelos Valida Flujo Operacional 1 2 Resultado Cálculo e divulgación de resultados Contr. Internos Pontos de control em los procesos Auditoría Seguimiento y Evaluación Independiente 1 Validación de Modelos 2 Validación Amplia

Introducción y directrices del Banco Central de Brasil Agenda 24 de março de 2017 Introducción y directrices del Banco Central de Brasil Banco Safra: Estructura para Aplicación a BIS Validación de Riesgos de Mercado Auditoría Interna Otras Evaluaciones

Validación de Riesgo de Mercado - Políticas Periodicidad: Realizada en todos los modelos analizados al menos cada tres años; Nuevos modelos implementados después de la validación Los factores de riesgo que experimenten fallos superiores a los esperados en el BackTest  modelos revalidados en intervalos inferiores a tres años Puntos de validación: Modelos de riesgo para el VaR y escenarios de estrés Precios para activos lineales y no-lineales Clasificación Banking y Trading Modelos de valuación a mercado Procesos y sistemas

Validación de Riesgo de Mercado - Políticas Bases para la validación: Manuales y Notas Técnicas emitidos por las áreas de Riesgo de Mercado y Resultado, así como los documentos y directrices del BIS y del Banco Central Metodología: Los modelos reconstruidos en sistemas basados en Access o Excel de manera separada de los procesos actuales, así como pruebas específicas El procesamiento también se realiza con cartera hipotética utilizando el modelo de producción (prueba de unidad) Estadísticas: Es parte del proceso de validación de las estadísticas utilizadas en los cálculos del modelo Precios / Curvas – Las fuentes de información, cálculos, utilizados en MtM, etc Mercado – Volatilidades, correlaciones, amortiguación en tiempo, pruebas de normalidad, etc

Validación de Riesgo de Mercado - Políticas Documentos: Al final de cada proceso de validación  se emite una nota de la validación técnica y se les asignará un concepto (aprobado sin restricciones, aprobada con restricciones de baja relevancia o no aprobado) Aprobación Final: Un modelo puede ser aprobado con restricciones que no influyen de manera tan decisiva en el resultado del producto o que puede ser controlado por puntos de monitoreo, pero estas excepciones deben tener planos de mejoras para que puedan ser eliminados Fuentes de datos: Se utilizan las mismas fuentes de datos identificados por el área de Riesgo de Mercado Sin embargo, el equipo de validación puede buscar y probar fuentes alternativas

Introducción y directrices del Banco Central de Brasil Agenda 24 de março de 2017 Introducción y directrices del Banco Central de Brasil Banco Safra: Estructura para Aplicación a BIS Validación de Riesgos de Mercado Auditoría Interna Otras Evaluaciones

Auditoría Interna Puntos fundamentales analizados y revisados por la Auditoría Interna de acuerdo con las normas del Banco Central Evaluación de la estructura de gestión de riesgos de mercado; Verificación del cumplimiento de las políticas de gestión de riesgos (estructura de límites y las políticas relacionadas); Análisis de la integración del modelo interno de riesgo de mercado con las actividades de monitoreo, incluyendo los pruebas de estrés; Cumplimiento de las políticas de gestión de riesgos, incluyendo la estructura de límites y políticas relacionadas;

Auditoría Interna Puntos fundamentales analizados y revisados por la Auditoría Interna de acuerdo con las normas del Banco Central Verificación de la idoneidad y la capacidad técnica de los profesionales involucrados en los procesos; Evaluación de la eficacia del proceso de validación y el trabajo con cada cambio ocurrido en el modelo interno o el perfil de riesgo de la institución; Pruebas de la integridad y la adecuación de los sistemas de gestión de la información; Análisis de la participación del comité ejecutivo de la institución en el proceso de gestión de riesgos y la información prestada a la junta directiva .

Introducción y directrices del Banco Central de Brasil Agenda 24 de março de 2017 Introducción y directrices del Banco Central de Brasil Banco Safra: Estructura para Aplicación a BIS Validación de Riesgos de Mercado Auditoría Interna Otras Evaluaciones

Otras Evaluaciones Consultoría externa contratada con el objetivo de llevar a cabo pruebas de diagnóstico y revisión de los modelos internos de riesgo de mercado Fases del Proyecto: Análisis crítico de las iniciativas de RM del Banco Recomendaciones para la adecuación de los modelos internos Revisión Comprender la situación actual y las iniciativas del banco (incluyendo los modelos, estructura y procesos) para la gestión de riesgo de mercado vis-á-vis los requisitos reglamentarios aplicables y modelos de referencia. Detalle y priorización de las recomendaciones, de acuerdo con el nivel de importancia, para adaptar la estructura y los procesos para la gestión de riesgo de mercado. Revisión de los modelos internos y del cumplimento de las recomendaciones y emitir el informe final de los trabajos, teniendo en cuenta el análisis de los “gaps".

Final