Distribución Normal Capitulo 6. La distribución normal.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑO DE EXPERIMENTOS EXPERIMENTOS DE COMPARACIÓN SIMPLE
Advertisements

Introducción a la Inferencia Estadística
I ) CONTRASTE DE HIPÓTESIS.
Intervalo de probabilidad años % de las medias de las muestras ---
Inferencia estadística
Test de Hipótesis.
PRUEBA DE HIPOTESIS Denominada también prueba de significación, tiene como objetivo principal evaluar suposiciones o afirmaciones acerca de los valores.
Contraste de Hipótesis
Capítulo 10 Test de Hipótesis.
Hipótesis de dos muestras Capitulo 8. Introducción Comparación de dos muestras para inferir si las poblaciones son distintas Distribución de F - descrita.
Contraste de Hipótesis
INFERENCIA ESTADÍSTICA
Bioestadística Diplomado en Sanidad
Comprobación de diferencias entre medias
Inferencia Estadística
PRUEBAS DE HIPOTESIS HIPOTESIS
Medidas de dispersión y variabilidad
Uso de pruebas estadísticas paramétricas y no paramétricas
Hipótesis de un muestreo Capitulo 7. Si Ho es realSi Ho es falso Error tipo 1Ningún error Ningún errorError tipo II Errores probando hipótesis Ho se rechaza.
MUESTREO DE ACEPTACIÓN DE LOTES POR VARIABLES
Prueba de hipótesis Equivalencia entre la prueba de hipótesis y los intervalos de confianza Valor de probabilidad Valor de probabilidad unilateral Prueba.
Clase 5 Hipótesis de diferencias de grupos
UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA
Control estadístico de Proceso
Minitab Básico Pruebas de hipótesis UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO
Curso Práctico de Bioestadística Con Herramientas De Excel Fabrizio Marcillo Morla MBA (593-9)
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 2º Bachillerato CS1 TIPOS DE ERRORES Tema 14.4 * 2º BCS.
Diseño Estadístico y Herramientas para la Calidad
Tema 17: Contraste paramétrico de hipótesis I: Pruebas de contraste para un grupo. Pruebas de contraste para dos grupos: independientes o relacionados.
Universidad de Chile Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
Estadística Administrativa II
Tema 8: Estimación 1. Introducción.
TEMA 15 * CONTRASTES DE HIPÓTESIS
Normalidad, Variabilidad y estimación del Modelo de Regresión
Inferencia Estadística
Contraste de proporciones
Introducción a la Inferencia Estadistica
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 2º Bachillerato CS1 DISTRIBUCIÓN NORMAL MATEMÁTICAS A. CS II Tema 13.
PROBLEMAS D. NORMAL DÍA 63 * 1º BAD CS
COMPARACION DE MEDIAS Para comparar media utilizando la prueba T hay Ttres opciones diferentes utilizando contrastes de hipotesis sobre : PARA UNA MUESTRA.
¿Dónde está enterrado El Greco? La doctora Inferencia Estadística: ¿Dónde está enterrado El Greco? Contraste de hipótesis para una proporción Imagen de.
Maestría en Modelado y Simulación
El mundo de los negocios se ve abrumado por un número infinito de decisiones que han de ser tomadas a cada momento y que, en gran medida, determinarán.
COMPROBACION DE HIPOTESIS SOBRE DOS PROMEDIOS Mario Briones L. MV, MSc 2005.
ANÁLISIS CUANTITATIVO II
Para comparar proporciones en dos grupos
EJEMPLO CON EL EJERCICIO 6 DE LA GUIA Cargar los datos Ir a Estadísticas-inferencia basada en una muestra- prueba t para un parámetro.
BASES PARA EL RAZONAMIENTO EN ESTADÍSTICA INFERENCIAL
CISO 3155: Capítulo 61 Prueba de hipótesis Capítulo 6.
Prueba de Hipótesis Una hipótesis estadística es un supuesto que se establece sobre las características de una distribución poblacional El estudio se plantea.
CISO 3155: Capítulo 91 Evaluando los promedios de dos grupos distintos Capítulo 9.
PRUEBA DE HIPÓTESIS DE LA DISTRIBUCIÓN “Z” PARA DOS PROPORCIONES.
Cáp.10 Análisis de Datos Estadística Inferencial -
Prueba de Hipótesis. Prueba de Hipótesis. Profesor René Quiñones.
Estadística para administradores
INFERENCIA ESTADISTICA Dr. Porfirio Gutiérrez González
CONTRASTE DE HIPÓTESIS Dimensiones Largo275mm. 169 mm 2 Ancho175mm.49 mm 2 Alto175mm.49 mm 2 Peso16 Kg.1 Kg 2. SITUACIÓN PROBLEMA.
Laboratorio de Estadística administrativa Distribuciones de Muestreo Teorema del límite central Tamaño de muestra Marzo de 2007.
Pruebas de hipótesis para una muestra
UNIDAD I.- Analisis 3.4 Prueba de Hipotesis.
CAPACITACIÓN, INVESTIGACIÓN, ESTADÍSTICA Y MERCADEO
DISTRIBUCIÓN “t” DE STUDENT
POBLACIÓN Y MUESTRA CÁLCULO DEL TAMAÑO MUESTRAL. Descripción e inferencia Población Muestra Muestreo Inferencia Resultado.
RESUMEN DE LA DISTRIBUCION MUESTRAL PARA LA MEDIA MUESTRAL X INTERVALOS DE CONFIANZA PARA LA MEDIA POBLACIONAL  TIPO DE PROBLEMA ESPERANZA Y VARIANZA.
PRUEBAS DE HIPÓTESIS Y ESTIMACIÓN.  Constituyen el proceso relacionado con aceptar o rechazar declaraciones acerca de los parámetros de la población.
Estadística Inferencial
Bioestadística Inferencia estadística y tamaño de muestra
PLANES DE MUESTREO Y GRÁFICAS DE CONTROL
1 Estadística Aplicada Universidad Maimónides 2016 Clase 6 – Contraste de Hipótesis Pedro Elosegui.
DISTRIBUCIÓN “T” DE STUDENT MARCELA MENDIVELSO III SEMESTRE.
Transcripción de la presentación:

Distribución Normal Capitulo 6

La distribución normal

=1 =1.5 = 2.5

µ=0 µ=1 µ=2

Dist. Normal Dist. Platicúrtica Dist. leptocúrtica

Proporciones de una distribución normal Una población de 1000 pesos µ= 70 kg. ¿Cual proporción de la población tienen un peso de 80 kg o más.

X, en Kg

X, en Kg

Tabla B.2 P(Xi > 80 Kg) = P(Z > 1) =

Resultados 15.87%

Distribución de los promedios

El error estandard o desviación estandard del promedio

Ejercicio Cual es la probabilidad de obtener un promedio de 50.0mm o más grande de una población, con un promedio de 47.0mm y una desviación estandard de 12.0mm escojiendo un muestreo de 9 datos

Resultado P(Z>0.75)= %

2ndo ejercicio Cúal es la probabilidad de sacar un promedio de 50 o más si el muestreo es de 25 datos.

Resultado P(Z 1.25) =

Introducción a las hipótesis Ho: hipotesis nula = ninguna diferencia H A : hipotesis alterna

Ejemplo Cantidad de CO 2 en el aire detectado por un alarma 10mg/m 3 mencionado por el manufacturero n = 18 muestreo promedio = mg/m 3 error estandard = 0.24 mg/m 3

Errores probando hipótesis Ho se rechaza Ho se acepta Si Ho es realSi Ho es falso Error tipo 1Ningún error Ningún errorError tipo II