LAS CUALIDADES FÍSICAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La condición física ... ¿Qué es eso?.
Advertisements

El entrenamiento de la resistencia (II)
LA VELOCIDAD II.
VELOCIDAD Curso Entrenador de Fútbol y Fútbol Sala Nivel II
ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD
APUNTES EDUCACIÓN FÍSICA 3º E.S.O. PROFESOR ISMAEL MASEDO.
Cualidades Físicas y Sistemas de Entrenamiento
LA RESISTENCIA Definición:
ENTRENAMIENTO Lic. Isabel Caubu.
CAPACIDADES BIOMOTORAS
LA CONDICIÓN FISICA CONPONENTES
Profesor: Ramón de Lucas
TEORÍA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
Ariadna Rivera Alonso 4º E.S.O Educación Física
LA VELOCIDAD.
¿Has pensado cómo estarás a los 65 años?
2ª EVALUACIÓN 3º ESO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA
Las Cualidades Físicas Básicas
EL CALENTAMIENTO.
Teoría y Metodología del Entrenamiento Modulo I
CAPACIDADES FISICAS CONDICIONALES
Autor: JOSÉ Mª MARTÍNEZ MORENO C.P. San Fernando(Badajoz).
SEDENTARISMO Y ACTIVIDAD FÍSICA
I.E.S. ZAURÍN (ATECA) 4º E.S.O. (Curso 2009/10)
Generalidades y métodos de desarrollo
CAPACIDADES FISICAS BASICAS
LENES MARÍA VALLE MARÍA VICTORIA VAEGAS
DEFINICION DE VELOCIDAD
Que son la capacidades Físicas Que son la capacidades Físicas
CONDICIÓN FÍSICA La condición física es la habilidad de una persona para realizar un trabajo sin cansarse, retardando la aparición de la fatiga y evitando.
Capacidades físicas La Resistencia.
CUALIDADES/CAPACIDADES FISICAS CONDICIONALES.
Profesor: Jorge Rojas Chaparro
FISIOLOGIA DEL ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA.
PRESENTACIÓN CONCEPTO VELOCIDAD
LOS PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO
Elementos condición física
FUERZA. Es la capacidad de un músculo para superar resistencias, mediante una contracción muscular. Esta fuerza según la variación de la longitud total.
CONDICIÓN FÍSICA: RESISTENCIA Y FLEXIBILIDAD
CONDICIÓN FÍSICA.
LA RESISTENCIA Reyes Torrejón.
METODOS DE ENTO. DE LAS CUALIDADES FÍSICAS
2º ESO Colegio “La Inmaculada”
LA VELOCIDAD ES LA CAPACIDAD FÍSICA QUE PERMITE REALIZAR UNO O VARIOS MOVIMIENTOS EN EL MENOR TIEMPO POSIBLE.
¿QUÉ ES LA SALUD?. La O.M.S. ( 1946 ) establece la definición de SALUD como : >: ➢ DESARROLLO DE TODAS LAS POTENCIALIDADES: SENSACIÓN DE BIENESTAR, PLENITUD,...
La Velocidad Capacidad De Recorrer Un Espacio O Realizar Un Movimiento Simple En El Menor Tiempo Posible.
CAPACIDADES MOTRICES Las capacidades motrices son las que están involucradas en el movimiento corporal del ser humano, ya sean pasivas activas (desplazamiento.
¿Qué es la Actividad Física?
LA RESISTENCIA José Carlos García Palacios I.E.S. ORETANIA LINARES.
La condición física es el estado en el que se encuentra una persona en un momento dado. Si mejoramos nuestra condición física, mejoraremos nuestra salud.
1. EL CALENTAMIENTO.
LA RESISTENCIA Definición:
CUALIDADES FÍSICAS VELOCIDAD.
Velocidad.
6.- Sistemas de entrenamiento
1º ESO LA CONDICIÓN FÍSICA.
LAS CUALIDADES FÍSICAS
CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS. LA RESISTENCIA.
VELOCIDAD.
LA VELOCIDAD Cualidades Físicas:
BOXEO PREPARACIÓN FÍSICA
Condición física.
CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS
«Conceptos de actividad física»
LA VELOCIDAD ES LA CAPACIDAD FÍSICA QUE PERMITE REALIZAR UNO O VARIOS MOVIMIENTOS EN EL MENOR TIEMPO POSIBLE.
El ejercicio habitual es un parte importante del cuidado de la salud. El ejercicio puede ayudarlo a tener un peso saludable. puede evitar diabetes y algunos.
Implicación de las capacidades físicas y coordinativas en las diferentes actividades físico-deportivas y artístico-expresivas.
CURSO ACTIVIDAD FÍSICA Y PARA LA SALUD ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD
LA CONDICIÓN FÍSICA.
Transcripción de la presentación:

LAS CUALIDADES FÍSICAS RESISTENCIA Carrera Esquí de fondo FUERZA

VELOCIDAD FLEXIBILIDAD 100 mt. lisos Realizar el gesto muy rápido FLEXIBILIDAD

RESISTENCIA TIPOS DE RESISTENCIA AERÓBICA ANAERÓBICA 100 – 200 metros La capacidad de mantener un esfuerzo de mayor o menor intensidad durante el mayor tiempo posible, sin que caiga el rendimiento y con el mínimo gasto de energía. TIPOS DE RESISTENCIA AERÓBICA ANAERÓBICA Esfuerzos leves y de larga duración. Las pulsaciones del corazón van entre 120 y 160 al minuto. Gasto = Producción de energía. Vía aeróbica. Fuentes de energía hidratos de carbono y grasas. Esfuerzos altos y de corta duración. Las pulsaciones del corazón por encima de 170 al minuto. Gasto > Producción de energía. Vía anaeróbica Fuentes de energía hidratos de carbono (anaeróbica) y fosfocreatina 100 – 200 metros

FUERZA TIPOS DE FUERZA MÁXIMA O LENTA RESISTENCIA EXPLOSIVA La capacidad de vencer una resistencia o soportar una carga mediante la tensión muscular, provocada por la contracción del músculo. TIPOS DE FUERZA MÁXIMA O LENTA RESISTENCIA EXPLOSIVA Esfuerzos muy intensos. Carga muy pesada. Velocidad lenta. Repeticiones de 1 a 6 Esfuerzos moderados. Carga moderada o intensa Velocidad rápida. Repeticiones de 10 a 40 Esfuerzos Intensos. Carga leve Velocidad muy rápida. Repeticiones de 6 a 15

VELOCIDAD TIPOS DE VELOCIDAD REACCIÓN GESTUAL DESPLAZAMIENTO Ozolín define la velocidad como la capacidad de ejecutar movimientos rápidamente. TIPOS DE VELOCIDAD REACCIÓN GESTUAL DESPLAZAMIENTO Es la respuesta o acción ante un estímulo. Sonoro, visual o tactil. Realizar un gesto lo más rápido posible o el mayor nº de veces en un tiempo Recorrer una distancia corta en el menor tiempo posible.

ELASTICIDAD DEL MÚSCULO FLEXIBILIDAD " La cualidad que con base en la movilidad articular y la elasticidad muscular, permite el máximo recorrido de las articulaciones. " COMPONENTES MOVILIDAD ARTICULAR ELASTICIDAD DEL MÚSCULO Es la amplitud de movimiento que poseen las articulaciones, es decir, la capacidad de desplazar al máximo una articulación en todos los grados de movimiento. Es la propiedad que va a permitir al músculo recobrar su forma y longitud original, después de ser sometido a la aplicación de una fuerza.

ACTIVIDADES PARA LOS ALUMNOS/AS INDICA LA CUALIDAD FÍSICA DE CADA EJERCICIO 100 – 200 metros