Calidad en Sitios Web Tercera Parte: Accesibilidad Lluís Codina UPF Abril 2007Lluís Codina. Calidad en Sitios Web-III.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ciencia Lluís Codina UPF Taula de Nova Recerca. Departament de Comunicació Octubre 2009 v 1.5.
Advertisements

UD 4:Instalación y administración de servicios Web Introducción Jorge De Nova Segundo.
Lluís Codina Universidad Pompeu Fabra Septiembre 2007 Posicionamiento de Páginas Web: Análisis y Evaluación Curso "Biblioteca Virtual en Ciencias de la.
Calidad en Sitios Web Cuarta Parte: Visibilidad Lluís Codina UPF Abril 2007Lluís Codina. Calidad en Sitios Web - IV.
LLUÍS CODINA UPF MÁSTER IDEC 2009 Ciencia 2.0. Web 2.0 Contenido creado por los usuarios Redes sociales Aplicaciones en línea Colaboración L. Codina.
Lluís Codina (UPF) Jornada SEM/SEO IDEC Barcelona, Septiembre 2009 (v2) Las Campañas de Posicionamiento y la Web 2.0.
Lluís Codina UPF/IDEC Abril 2008 Posicionamiento Web Tercera parte: análisis y Métodos.
Calidad en Sitios Web Cuarta Parte: Visibilidad Lluís Codina UPF Noviembre 2007Lluís Codina. Calidad en Sitios Web - IV.
Posicionamiento Web El componente de visibilidad en la Web Lluís Codina (UPF) Estudios de Periodismo Febrero 2007.
Lluís Codina Seminario DigiDoc Octubre 2007
Calidad en Sitios Web Segunda Parte: Componentes Lluís Codina UPF Noviembre 2007Barcelona: Noviembre 2007 :: Curso COBC.
Calidad en Sitios Web Segunda Parte: Componentes
La Accesibilidad es WAI Una nueva frontera para la Documentación Digital Lluís Codina UPF.
Lluís Codina UPF/IDEC Octubre 2010 Posicionamiento Web Cuarta parte: Análisis y Métodos - 2.
Lluís Codina UPF/IDEC Octubre 2010 Posicionamiento Web Tercera parte: análisis y Métodos - 1.
Rogelio Ferreira Escutia Unidad IV Desarrollo y Evaluación de Interfaces de Usuario Interfaces Hombre-Máquina.
CSS Rogelio Ferreira Escutia. 2 Hojas de estilo cascada, mayo 2010 Definición La hojas de estilo en cascada (en inglés.
Adaptador Web para discapacitados visuales D. Cascado, M.A. Rodríguez, L. Miró, S. Vicente, S. Muñoz, A. Civit. 1 Grupo de Robótica y Tecnología de Computadores.
VIII Jornadas del Sidar Accesibilidad: Por una web de calidad.
· Sitio especialmente desarrollado y diseñado para personas con dificultades visuales · Accesible desde la pag. de inicio de LA NACION LINE · Lanzamiento:
Definición: En consecuencia, podemos definir la accesibilidad Web como la posibilidad de que un producto o servicio web pueda ser accedido y usado por.
Guías para Accesibilidad del Contenido Web 1.0
1 MEJORA DE UN ANALIZADOR AUTOMÁTICO DE ESTILOS PARA TEXTOS EN INGLÉS TÉCNICO: DESARROLLO DE LA AYUDA DE USUARIO. Madrid 2001Pilar Santamaría Rebollo.
Construcción de Páginas WEB
Taller Diseño de Sitios Web Accesibles
Arquitectura de la información en sitios web y Usabilidad
II ENCUENTRO INTERNACIONAL DE PROYECTOS INCLUSIVOS EXITOSOS.
V Congreso Internacional de Diseño, Redes de investigación y Tecnología para Todos.
TEMA 3: ACCESIBILIDAD A LOS SITIOS WEB
Internet y la Web social: Diseño de páginas web
DESARROLLO DE APLICACIONES Breves apuntes de accesibilidad
VALIDEZ DE LAS FUENTES CONSULTADAS EN INTERNET Julián Ochoa García Marcelo H. Preciado Fausto
Ofrece mejoras en el uso de su plataforma para usuarios con discapacidades físicas y visuales.
TALLER OpenCms Creación de un portal Fase de Análisis y Diseño Arquitectura de Información Diseño Gráfico Usabilidad y Accesibilidad Fase de Desarrollo.
ACCESIBILIDAD WEB Ing. Ana Lilia Urbina Amador III Reunión Nacional de Webmasters del SNEST Tlalnepantla, Edo. de Mex. 2 de Octubre de 2006 Ing. Ana Lilia.
Aplicando las Pautas ¡¡Comprendiéndolas!!. El espíritu “El poder de la Web está en su universalidad. Que todo el mundo pueda acceder, a pesar de la discapacidad,
Accesibilidad Web.
HTML HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcas de Hipertexto)
 El primer navegador Web incluía un lenguaje de estilo interno que utilizaba dicho navegador para mostrar las páginas HTML.  Sin embargo estos primeros.
DISEÑO DE CONTENIDOS ACCESIBLES PARA PERSONAS
Diseño de Páginas Web Unidad 7. 5 puntos imprescindibles 11. Conocer los grupos de trabajo que sobre la red tratan la accesibilidad y el intercambio de.
Accesibilidad Emmanuelle Gutiérrez y R. Coordinadora del en las Redes.
Preparación de textos HTML, PDF y MSWord Julio Takayama Silvia de Medeiros Cabral Oficina de Comunicación y Marketing BIREME - OPAS - OMS Julio Takayama.
Usabilidad y accesibilidad en el diseño de sitios Web.
Estudio de accesibilidad de la tienda online de adolfodominguez.com
Gutiérrez y Restrepo1 Centros de Teleformación Accesibles.
Aplicación y uso de la herramienta
Nombre de la Institución evaluada:Transantiago URL de su sitio web: Evaluador:Héctor Monsalve Fecha y hora inicio de Evaluación:15.
TECNOLOGIAS ACCESIBLES
PLATAFORMAS DE E-LEARNING. Contenidos Educativos accesibles para plataformas de E-Learning Definición Ventajas del aprendizaje online Componentes del.
¿Qué es Accesibilidad? Accesibilidad Web  acceso universal a la Web
Comunidades en Línea. Agenda  RESUMEN  Características, Ventajas y Desventajas del uso de  Blogs  Wikis  Etiquetado Colaborativo  Implicaciones.
Tema 3.3: Evaluación de la accesibilidad web Lourdes Moreno, Paloma Martínez Universidad Carlos III de Madrid Asignatura Humanidades:
Punto 1 – Introducción al servicio Juan Luis Cano.
Interface BVS-Site Julio Takayama Supervisor DGI-GA Unidad de Diseño Gráfico e Interfaces BIREME - OPS - OMS.
TALLER de ACCESIBILIDAD WEB
Nombre de la Institución evaluada:Gobierno Regional de Maule URL de su sitio web: Evaluador:Héctor Monsalve Fecha.
Nombre de la Institución evaluada: Sistema de Evaluación del Desempeño Profesional Ministerio de Educación URL de su sitio web:
Nombre de la Institución evaluada:Contraloría y Ciudadano URL de su sitio web: owProperty/BEA%20Repository/Sitios/Ciudadano.
Teresita de Jesús Acosta Zepeda.
2.1 Conocer la terminología básica del software para diseñar una página Web
Nombre de la Institución evaluada:Carabineros de Chile URL de su sitio web: Evaluador:Héctor Monsalve Fecha y hora inicio de.
Acciones Formativas http: //oportunidadaccesible.com.
Nombre de la Institución evaluada:Ministerio de Educación URL de su sitio web: Evaluador:Héctor Monsalve Fecha y hora inicio de Evaluación:6.
UD4 – 2ª Parte SEO y Comunicación Audiovisual Lluís Codina Área de Ciencias de la Documentación. Facultad de Comunicación. UPF 2015.
Accesibilidad, hojas de estilo en cascada y usted.
Capitulo 3 y 4.   La accesibilidad web habla acerca de que tanta facilidad tienen las paginas de internet tanto para los consumidores en general como.
Accesibilidad Rafael Pedraza Jiménez Àrea de Coneixement de Biblioteconomia i Documentació Universitat Pompeu Fabra
Curso-Taller Introducción a la Accesibilidad y Usabilidad Web Mario Carvajal Diciembre 2008.
1 Estudios Sectoriales Accesibilidad web. 2 Á mbito de los estudios Las webs objeto del an á lisis de estos estudios pertenecen a los siguientes Sectores:
Transcripción de la presentación:

Calidad en Sitios Web Tercera Parte: Accesibilidad Lluís Codina UPF Abril 2007Lluís Codina. Calidad en Sitios Web-III

Abril 2007Lluís Codina. Calidad en Sitios Web-III WAI: Web Accessibility Initiative (1.0) Proyecto del W3C: Strategies, guidelines, resources to make the Web accessible to people with disabilities Web accessibility means that people with disabilities can perceive, understand, navigate, and interact with the Web, and that they can contribute to the Web

Abril 2007Lluís Codina. Calidad en Sitios Web-III Limitaciones/discapacidades: Visuales Auditivas Motoras Cognitivas / Sociales / De entorno

Abril 2007Lluís Codina. Calidad en Sitios Web-III Modelos /Antecedentes Arquitectura: Edificios y ciudades accesibles: eliminación de barreras de acceso Documentación: El libro fácil: libros con tipografía y redacción adecuados a diversos niveles cognitivos. Libros leídos. Multimedia: Films y programas de televisión para personas sordas. Films explicados para invidentes.

Abril 2007Lluís Codina. Calidad en Sitios Web-III Objetivos / Motivación: Motivación egoísta > Incorporar a personas discapacitadas a la Red > Aumentar la audiencia Motivación de equidad > Iguales oportunidades para personas discapacitadas Motivación de eficiencia > Los discapacitados son la audiencia

Abril 2007Lluís Codina. Calidad en Sitios Web-III Pragmatismo Aproximación por Niveles de Adecuación: Prioridad 1: Sin cumplir este nivel, personas discapacitadas no podrán acceder a las páginas Prioridades 2 y 3: Sin cumplir este nivel será muy complicado (PN 2) o bien será difícil (PN 3) que personas discapacitadas puedan acceder a las páginas

Abril 2007Lluís Codina. Calidad en Sitios Web-III ¿Dónde están las barreras? 1.Código no estándar (W3C) y/o malas prácticas en la estructuración de los documentos 2.Ausencia de metadatos y de alternativas equivalentes en materiales audiovisuales

Abril 2007Lluís Codina. Calidad en Sitios Web-III Código no estándar: Uso de elementos y atributos depreciados en HTML y/o malas prácticas en la codificación de documentos. Ejemplos: Uso de tablas para estructurar la página Uso de etiquetas semánticas para dar formato No separar el contenido de la presentación Ausencia de mapas del sitio Uso de medidas absolutas Usar color (únicamente) para transmitir información Errores de codificación (código no validado)

Abril 2007Lluís Codina. Calidad en Sitios Web-III Ausencia de metadatos: Casos típicos: Etiqueta en elemento Atributos en etiquetas y Atributo lang Un problema principal: Alternativas equivalentes en componentes multimedia (longdesc)

Abril 2007Lluís Codina. Calidad en Sitios Web-III 10 ejemplos de las WCAG 1.0 (1/2) 3.2 Cree documentos que estén validados por las gramáticas formales publicadas. [Prioridad 2] 3.4 Utilice unidades relativas en lugar de absolutas al especificar los valores en los atributos de los marcadores de lenguaje y en los valores de las propiedades de las hojas de estilo. [Prioridad 2] 4.3 Identifique el idioma principal de un documento. [Prioridad 3] 13.3 Proporcione información sobre la estructura general de un sitio (por ejemplo, mapa del sitio o tabla de contenidos).[Prioridad2] 13.4 Utilice sistemas de navegación de forma coherente. [Prioridad 2]

Abril 2007Lluís Codina. Calidad en Sitios Web-III 10 ejemplos (2/2) 13.5 Proporcione barras de navegación para destacar y dar acceso a los sistemas de navegación. [Prioridad 3] 13.7 Si proporciona funciones de búsqueda, permita diferentes tipos de búsquedas para diversos niveles de habilidad y preferencias. [Prioridad 3] 14.1 Utilice el lenguaje apropiado más claro y simple para el contenido de un sitio. [Prioridad 1] 14.2 Complemente el texto con presentaciones gráficas o auditivas cuando ello facilite la comprensión de la página. [Prioridad 3] 14.3 Cree un estilo de presentación que sea coherente en todas las páginas. [Prioridad 3]

Abril 2007Lluís Codina. Calidad en Sitios Web-III Otra visión: The 10 Quick Tips 1.Images & animations: Use the alt attribute to describe the function of each visual. 2.Image maps. Use the client-side map and text for hotspots. 3.Multimedia. Provide captioning and transcripts of audio, and descriptions of video. 4.Hypertext links. Use text that makes sense when read out of context. For example, avoid "click here." 5.Page organization. Use headings, lists, and consistent structure. Use CSS for layout and style where possible. 6.Graphs & charts. Summarize or use the longdesc attribute. 7.Scripts, applets, & plug-ins. Provide alternative content in case active features are inaccessible or unsupported. 8.Frames. Use the noframes element and meaningful titles. 9.Tables. Make line-by-line reading sensible. Summarize. 10.Check your work. Validate. Use tools, checklist, and guidelines at

Abril 2007Lluís Codina. Calidad en Sitios Web-III Ventajas de los contenidos accesibles Incremento de audiencia (10-20%) Páginas compatibles con los próximos navegadores Menores costes de mantenimiento Menores costes de servidor Sitios más coherentes y fáciles de navegar Incremento de la visibilidad (SEO) Sitios que cumplen con la ley

Abril 2007Lluís Codina. Calidad en Sitios Web-III Desventajas Costes entre moderados y altos en nuevas páginas, en algunos casos Costes altos para transformar páginas preexistentes, en algunos casos

Abril 2007Lluís Codina. Calidad en Sitios Web-III ¿Cómo evaluar? Conjunto de herramientas WAI: Recomendaciones WAI para autores Recomendaciones WAI para desarrolladores de software Guía de evaluación articuladas: Pautas y Puntos de verificación Herramientas de evaluación en línea

Abril 2007Lluís Codina. Calidad en Sitios Web-III Conclusiones (1) Puntos fuertes: Coste cercano a cero en sitios o páginas nuevas Añade audiencia > incrementa el tráfico > mayor rendimiento de la inversión Crea sitios más fáciles de mantener > menos costes Crea sitios compatibles con los navegadores del futuro > menos costes Crea sitios que necesitan menos ancho de banda > menos costes La accesibilidad reduce la brecha digital > beneficios sociales Es la ley (Is the law)

Abril 2007Lluís Codina. Calidad en Sitios Web-III Conclusiones (2): Puntos débiles: Existe poco know-how Puede presentar costes altos transformar sitios preexistentes y en algunos sitios nuevos Es difícil aplicar algunas pautas y hay poco conocimiento sobre cómo hacerlo en otras A algunos productores de software no parece importarles mucho La industria editorial le presta poca atención

Práctica 1 Comparar la página principal de tres sitios web de la Administración y aplicarles un test de accesibilidad con herramientas de validación automáticas. Complementar, en su caso, con comprobaciones a mano Herramienta de validación recomendada para esta práctica: Abril 2007Lluís Codina. Calidad en Sitios Web-III

Práctica 2 Instalar un lector de pantalla (screen reader) y realizar tests de lectura con diversos sitios web. Lector de pantalla recomendado para esta práctica: JAWS Abril 2007Lluís Codina. Calidad en Sitios Web-III