Propiedades particulares

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROPIEDADES DE LA MATERIA
Advertisements

Los materiales y sus propiedades.
INTRODUCCIÓN A LOS MATERIALES
SEMANA No.7 AGUA Y SOLUCIONES.
Propiedades de los materiales de construccion
DIFERENCIACIÓN ENTRE CUERPOS
La Materia y sus Propiedades
LA MATERIA SANDRA LILIANA PARRA ARIAS LICENCIADA EN BIOLOGIA
Elasticidad Capítulo 13 Física Sexta edición Paul E. Tippens
LA QUIMICA Concepto: La química es una ciencia experimental que estudia la materia, sus propiedades, sus cambios internos o reacciones, la energía en estos.
¿SE PUEDEN MEDIR LAS PROPIEDADES DE LOS MATERIALES?
MATERIALES DE USO TÉCNICO
LA MATERIA Y SUS CAMBIOS
Un átomo es reactivo cuando su capa externa de electrones solo está parcialmente llena, logrando estabilidad al perder , ganar o compartir electrones con.
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
LA MATERIA.
LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES
LA MATERIA Y SUS ESTADOS Indica qué es materia: agua, aire, rojo, diamante, simpatía, dureza, piedra ¿Sabrías decir qué tienen en común el hielo, el agua.
LA MATERIA.
AGUA Y SOLUCIONES Semana 7
PROPIEDADES MECÁNICAS DE LOS MATERIALES
Ciencia que estudia la naturaleza y transformación de la materia
Elaborado por Nacho Diego
Estados de la materia.
La Materia TEMA 5 I.E.S. Pablo Gargallo
La Materia TEMA 5. Estados de la materia La materia puede presentarse en tres estados de agregación: sólida, líquida o gas La materia puede presentarse.
LA DIVERSIDAD DE LA MATERIA
La Materia y sus Propiedades
Proceso productivo de los Metales
LAS FUERZAS.
Miguel Ángel Mora1 EDUCACIÓN TECNOLÓGICA COLEGIO ÁCADEMIA.
QUÍMICA DEL AGUA.
Conceptos claves en cuanto a las partículas que componen la materia y sobre cómo actúan ante la presencia de calor.
Estado de agregación de la materia
Disoluciones químicas
ESTADOS DE LA MATERIA Tema 7 3º Diversificación
¿Qué percibimos de las cosas?
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
Los gases y la teoría cinético molecular.
PROPIEDADES DE LA MATERIA
Clasificación de los materiales
QUIMICA Es la Ciencia que estudia la estructura de la Materia, sus propiedades y los cambios que sufre. Mundo Microscópico (átomos y moléculas) y el Mundo.
Las propiedades de la materia
Propiedades de los Sólidos
Tema 5: Propiedades de las sustancias en función del tipo de enlace que poseen. Relacionar las propiedades de las sustancias, con el tipo de enlace que.
Q.I. CARMEN JANINA NEVAREZ HDEZ.
QUÉ SON LOS MATERIALES ALGUNOS MATERIALES.
Los materiales.
EDUCACIÓN &TECNOLOGÍA
LOS MATERIALES VALERIA CRUZ PAULA CLAVIJO
MATERIA.
PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS MATERIALES
Soluciones o Disoluciones Químicas
Solido Un cuerpo sólido, uno de los tres estados de agregación de la materia, se caracteriza porque opone resistencia a cambios de forma y de volumen.
Propiedades mecánicas de los sólidos
DISOLUCIONES QUÍMICAS Profesor de Biología y Química
¿Qué percibimos de las cosas?
SEMANA 07 Licda. Lilian Judith Guzmán M.
SEMANA # 7 ( clase # 7) AGUA Y SOLUCIONES
GASES, LÍQUIDOS Y SÓLIDOS
Tecnología de 1º de la ESO
UNIONES QUIMICAS.
PROPIEDADES INTENSIVAS Y EXTENSIVAS
“ Estados de la materia… en el camino
Introducción Procesos de Manufactura Por: Ing. Ricardo A. Forero R. INGNIERÍA CONCURRENTE Propiedades MecánicasPropiedades Mecánicas DimensionesDimensiones.
Naturaleza eléctrica de la materia
   .
 La materia es un concepto que se utiliza en la ciencia para hacer alusión a la sustancia que compone a los objetos físicos, aquello del lo que está.
Estado sólido de la materia Electivo Cuarto Medio.
MEZCLAS Y DISOLUCIONES
Transcripción de la presentación:

Propiedades particulares de la materia

Dureza Dureza Es la característica de algunos tipos de materia, consiste en la resistencia del cuerpo a ser rayado, mayormente se encuentra en los minerales. La dureza de un mineral depende de su composición química y de la posición de sus átomos. ¿Sabías que?: El diamante es una de las sustancias más duras del planeta. Ejemplos: Metal Diamante

Compresibilidad La Compresibilidad Propiedad de algunos cuerpos de reducir su volumen al ejercer presión sobre ellos como sucede con los gases. http://fisica2univia.wordpress.com/2012/03/24/la-compresibilidad-de-los-gases/

Maleabilidad Maleabilidad Propiedad de la materia que permite la obtención de delgadas láminas. Principalmente la tiene el metal que puede ser doblado, golpeado con un martillo o soportar una fuerte presión y el material no se rompe.

Expansibilidad Expansibilidad Los gases expanden su volumen cuando hay aumento de temperatura como cuando hierves agua y destapas la olla.

Ejemplo: el oro, la plata, el platino, el cobre, el plomo, etc. Ductilidad Ductilidad Propiedad que permite a algunos materiales (sobre todo los metales) deformarse en hilos haciéndolas doblables sin que se rompan. Ejemplo: el oro, la plata, el platino, el cobre, el plomo, etc.

Elasticidad Elasticidad Ejemplo Es la propiedad por la cual un cuerpo se deforma al intervenir una fuerza externa recupera su forma original una vez que esa fuerza cesa. Elasticidad Cuando a una liga le aplicas dos fuerzas a cada lado se modificara su forma pero cuando las fuerzas cesen recuperaran su forma inicial. Ejemplo

Plasticidad Plasticidad Propiedad por la cual un cuerpo no recobra su forma inicial al cesar las fuerzas que actúan sobre él. Ejemplo: La arcilla húmeda y la plastilina. Plasticidad

El agua se considera el disolvente universal Solubilidad Solubilidad La solubilidad es la propiedad que tiene una sustancia para que sus moléculas se acomoden entre las de otra sustancia por ejemplo la sal puede ser soluble en agua, pero no en aceite. La sustancia que se disuelve se llama soluto y la que permite la disolución se llama solvente. El agua se considera el disolvente universal http://www.youtube.com/watch?v=wdRvIUu4ENE

Densidad Densidad http://www.youtube.com/watch?v=qJn88UxysRc Es la relación entre la masa y el volumen. Esta es una característica especial que identifica a cada una de las sustancias y se mantiene constante sin importar la cantidad de materia. La capacidad de un cuerpo para flotar en el agua depende de su densidad comparada con la del agua. Los cuerpos de menor densidad que el agua flota y los de mayor densidad se hunden. http://www.youtube.com/watch?v=qJn88UxysRc