Enlaces Mundiales para el Desarrollo World Links for Development …abriendo un mundo de aprendizaje Un Programa auspiciado por el Instituto del Banco Mundial.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hernando Gómez Buendía Panamá, abril 25 de 2013
Advertisements

CLAMOR POR LAS NACIONES
Sequa gGmbH Socio de la Economía Alemana. 2 1.sequa 1.1sequa en breve Datos Campos de negocio 600 Proyectos en más de 100 países Fundada en 1991 Registrada.
Taller SEP-OCDE Hacia un sistema de evaluación docente en México: Prácticas internacionales, criterios y mecanismos 1 diciembre 2009 Carlos Mancera Corcuera.
la desertificación y la pobreza rural
La BVS en perspectiva en los Países de América Latina y El Caribe Discusión, evaluación e intercambio de experiencias sobre el desarrollo de la BVS en.
Barómetro Global de la Corrupción Latinoamérica: datos y conclusiones
Noviembre 30-diciembre 1 de El antes… Objetivo general: Fomentar acciones políticas, sociales, económicas y culturales, así como iniciativas innovadoras.
La Cancillería Argentina y la Tecnología Hacia eLAC 2010 Olga Cavalli, MBA Ing. Grupo Especial de Asuntos Tecnológicos Buenos Aires, 21 de noviembre de.
Mucha gente pequeña, haciendo muchas cosas pequeñas, en muchos lugares pequeños, está cambiando el mundo. PROYDE  es una Organización No Gubernamental.
¿De dónde es?. Es de España. ¿De dónde es? Es de Argentina.
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura -IICA-
África política.
Conceptos Iniciales Conceptos-Informática-Internet.
Grupo de trabajo – Subtema
LOS DESAFÍOS DEL APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA EN EL SIGLO XXI
Grupo de Trabajo de las Estadísticas Ambientales de la Conferencia Estadística de las Américas.
La experiencia del Banco Mundial en América Latina y el Caribe
Foro Económico Mundial
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
WORLD ECONOMIC FORUM (WEF) DOCTORANTE: LAURA MARICELA SARMIENTO GONZALEZ Foro Económico Mundial Reporte Global de Competitividad.
Borja Díaz Rivillas, FIIAPP EUROSociAL II Presentación.
COMO CREAR EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE DE ALTO VALOR EN EL SIGLO XXI.
María del Rocío Cos Gerente de Proyectos de CLARA “CLARA y RedCLARA: Fomento y Apoyo en la Gestión y Desarrollo de Proyectos de.
El ascenso del Sur: Progreso humano en un mundo diverso Informe Mundial sobre desarrollo humano de abril, 2013.
Política Social. Fuente: Hernández Licona, Gonzalo, 2005, “El Desarrollo Económico y Social en México”, Cuaderno de Desarrollo Humano 24, Secretaría de.
Difusión WorLD Links o Enlaces Mundiales para el Desarrollo Centro Zonal Sur Año 2000.
Red Universia: ¿Quiénes somos? »Universia nace en el año 2000 como una iniciativa en Internet a propuesta 31 universidades españolas y el Consejo Superior.
Reunión del Grupo de Expertos en Fondos Ambientales, Lima, mayo 2007 RedLAC RedLAC 1 Red de Fondos Ambientales de Latinoamérica y el Caribe.
GEORGE GRAY DIRECCIÓN REGIONAL PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Santo Domingo, 25 de Abril de 2013.
GOOD JOBS WANTED : Labor Markets in América Latina GOOD JOBS WANTED : Labor Markets in América Latina Inter-American Development Bank Banco Interamericano.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Universidad e investigación científica en países en desarrollo Lecciones de la experiencia internacional reciente Jorge Balán OISE/U. of Toronto, Canada.
CBI Centro para la Promoción de las Exportaciones desde países en vías de desarrollo.
Chile Potencia Alimentarias Chile Potencia Alimentarias Santiago, 23 de Octubre de 2008 Carlos Furche Director General Dirección General de Relaciones.
Perspectivas globales y La Rural Bruce Girard Comunica
DIPLOMACIA PARA LA SEGURIDAD: LA ESTRATEGIA DE COLOMBIA EN LA LUCHA CONTRA LA DOT 33.2 – DE - MD- R
Education for Everyone. Worldwide. Lifelong. Aprendizaje permanente para todos y todas ASOCIACIÓN ALEMANA PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ADULTOS
Programa Interamericano de Periodismo Científico (PIPC) Junio 2010 Jorge Duran, Especialista Senior Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) Departamento.
AFILIACIÓN NACIONAL. Contribuir al establecimiento de condiciones para la prosperidad de todos los mexicanos que propicie una creciente cohesión social,
TIC Y EDUCACIÓN EN TALLER DE DECIDORES DE POLÍTICAS DE SEPTIEMBRE DE 2006 SAN JOSÉ, COSTA RICA Costa Rica.
1 Programa Interamericano sobre educación en valores y prácticas democráticas” Presentado por la Secretaria Técnica 14 de Octubre de 2008.
Santiago, 8 de noviembre de 2004
SASKATCHEWAN INDIAN FEDERATED COLLEGE (SIFC) Leonzo Barreno.
Los grandes conjuntos geográficos del mundo
PORTALES EDUCATIVOS PRESENTADO POR: LUISA FERNANDA HERRERA.
Estrategia Habilidades Digitales para Todos Estrategia Habilidades Digitales para Todos Habilidades Digitales para Todos es una estrategia que impulsa.
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
“Una Comunidad de Líderes Innovadores en Educación”
Penetración de las TIC: Implicaciones para la educación superior La utilización de las Tecnologías de la información y las comunicaciones en la Educación.
El instituto de Desarrollo Económico del Banco Mundial está desarrollando una iniciativa de aplicación de las telecomunicaciones a la Educación, a través.
PROYDE.
La mejora la rendición de cuentas de las finanzas públicas es imperativo para cumplir con objetivos del desarrollo mundiales.
TICs en educación Lecciones aprendidas y desafíos pendientes Dr. Javier Luque Banco Interamericano de Desarrollo Septiembre 2013.
Borja Díaz Rivillas, FIIAPP EUROSociAL II Presentación.
Red de Cooperación y Fortalecimiento Institucional La Experiencia de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) Secretaria Ejecutiva La Paz,
Informe mundial sobre desarrollo humano CAP 4: “MANTENER EL IMPULSO”
Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). (2015). Gobernabilidad y Liderazgo en América Latina: 15 años de experiencia de los Programas CAF de formación.
DIRECCION GENERALAGOSTO 20 DE 2015 COMERCIO DE BIENES EN LA ALIANZA DEL PACIFICO EFECTOS EN EL SECTOR AUTOMOTOR.
1 LOGO DEL CLIENTE Tecnologías para la educación: Gestión en base a información Nuevos Caminos para aprender: Tecnologías digitales y educación Claudia.
Desde los ODMs hacia una Agenda para el Desarrollo Post 2015 Guillermo Dutra Oficina Regional de OIT para América Latina y el Caribe.
Fundado el 10 de noviembre de 1994, el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación es la red de los sistemas de medición y.
Compañeros de las Américas es una red de desarrollo internacional. Conectamos voluntarios, organizaciones y comunidades para servir y transformar vidas.
Antecedentes Promover el intercambio de conocimientos y buenas prácticas, así como fortalecer la capacitación de recursos humanos para mejorar las acciones.
1. 2 ¿Qué es la OCDE? Una organización que cuenta con 30 países miembros comprometidos a promover la democracia y la economía de mercado Un proveedor.
Agarrameelgobierno Nicolás Vidal Yerko Osorio Ignacio Medina Fernando Jara Javiera Escalona.
13 Argentina Brasil Bolivia Colombia Costa Rica Ecuador Guatemala México Nicaragua Paraguay Perú Uruguay Venezuela Red ANDI América Latina.
CONSTRUYENDO JUNTOS GOBIERNOS MAS ABIERTOS El apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo en América Latina y el Caribe Segundo Diálogo Regional de Política.
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
“Una Comunidad de Líderes Innovadores en Educación”
Transcripción de la presentación:

Enlaces Mundiales para el Desarrollo World Links for Development …abriendo un mundo de aprendizaje Un Programa auspiciado por el Instituto del Banco Mundial en conjunto con otros socios

“…una red de aprendizaje global no se refiere a máquinas. Se refiere a gente. El reto es explotar la tecnología para establecer vínculos que unan a la gente y para hacer del conocimiento el mejor vehículo para el desarrollo. El Programa WorLD inicia con aquéllos a quienes dejaremos el Globo como herencia.” James D. Wolfensohn Presidente del Banco Mundial

El Programa WorLD Establecer una red global de aprendizaje que una millones de estudiantes y educadores alrededor del mundo. La Visión òPara mejorar e incrementar las oportunidades educativas òPara reducir la amplia brecha entre quiénes tienen acceso a la información y quiénes no lo tienen. òPara desarrollar las habilidades necesarias para una sociedad y economía globales y mejorar las perspectivas de empleo para la juventud. òPara construir lazos entre los jóvenes. …los ciudadanos globales del mañana

El Programa WorLD: Objetivos Durante los próximos cinco años: è enlazar miles de escuelas en 35 países en vías de desarrollo è con escuelas socias en 30 países è para aprendizaje colaborativo al menos 1 millón de participantes …abriendo un mundo de aprendizaje

¿Qué Proporciona WorLD? >>>>>>>>>>>>>>>>>>>Conectividad Capacitación y Contenido >>Alianzas y Sociedades >>Asesoría sobre Políticas de Telecomunicaciones >>>Monitoreo y Evaluación

África: Ghana, Mauritania, Mozambique, Senegal, Sudáfrica, Uganda, Zimbabwe América Latina: Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Perú Mediterráneo: Turquía, West Bank/Gaza Colaborando con más de 1000 escuelas en más de 20 países alrededor del mundo ¿A Quiénes Llegamos?

Demanda: Más de 25 Países Asia : China, India, Sri Lanka*, Malasia, Islas del Pacífico África: Burkina Faso*, Mali, Gambia, Camerún, Costa Marfil, Gabon, Botswana*, Capo Verde* Este Medio/África Norte: Marruecos, Egipto*, Irán América Latina: México, Argentina, Bolivia, Jamaica, Costa Rica Europa del Este: Kazakhstan, República Checa (* Dentro del Año 2000)

¿Con Quiénes Estamos Trabajando? l Ministerios de Educación l Escuelas ---> Experiencia Piloto »Promedio de escuelas por país »65% en áreas pobres, rurales y desfavorecidas l Maestros ---> Capacitación y Soporte l Estudiantes ---> Más de 70,000 l Comunidades ---> Telecentros, extensión a la comunidad l Estructura Nacional ---> Coordinadores y Comités WorLD

è Aprovechando el acceso a todo un conjunto global de conocimientos y recursos educativos 4Bibliotecas, Textos, Expertos, Museos, Actividades Educativas, Planes de Clase è Diseñando, desarrollando y participando en proyectos colaborativos (locales e internacionales), 4seleccionados entre un amplio rango de disciplinas académicas y fundamentados en el curriculum 4temas sociales relevantes para la comunidad en la que viven è Contribuyendo al mundo global con su propio contenido, prespectivas, experiencias y cultura… APRENDIZAJE BIDIRECCIONAL ¿Qué están haciendo?

Proyectos Colaborativos Características: è Interdisciplinarios, pero ligados al curriculum è Ligados al aprendizaje sobre temas de la vida real y a la comunidad (salud, cultura, medio ambiente, etc.) è Centrados en el estudiante y con actividades prácticas è Locales (dentro del país) e internacionales; también en diferentes idiomas è Estudiantes y maestros se convierten en colaboradores y creadores de contenido

Enlaces Mundiales para el Desarrollo World Links for Development …abriendo un mundo de aprendizajewww.worldbank.org/worldlinks