ECUACIONES Es la comparación entre dos expresiones matemáticas, siendo A y B dos expresiones matemáticas se tiene que: A = B donde : A= primer miembro.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clasificación de funciones
Advertisements

SISTEMA DE COORDENADAS
QUE SON FUNCIONES MATEMATICAS CONCEPTOS BASICOS
Puntos de corte con los ejes
CLARITA NESSIM MAPA CONCEPTUAL FUNCIONES MATEMATICAS.
Funciones Matemáticas
Tipos de funciones Por: Carlos Alberto García Acosta
CLARITA NESSIM MAPA CONCEPTUAL FUNCIONES MATEMATICAS.
Formas de representación
COLEGIO AMERICANO DE BARRANQUILLA
INECUACIONES.
7. FUNCIONES Y GRAFICAS Definiciones
ECUACIONES CUÁDRATICAS RACIONALES
Proyecto de Matemáticas: Funciones Presentado por: Jonathan Guberek Daniel Croitoru Mark Guberek Presentado a: Patricia Caceres COLEGIO COLOMBO HEBREO.
Proyecto de Matematicas: Funciones Presentado por: Jonathan Guberek Daniel Croitoru Mark Guberek Presentado a: Patricia Caceres COLEGIO COLOMBO HEBREO.
Funciones y gráficas 3º de ESO.
FUNCIONES DE VARIABLE REAL
Profesor: Javier Chaca Alfaro.
Operaciones con Polinomios
Polinomios Álgebra Superior.
HABILIDADES LÓGICO-MATEMÁTICAS
Inecuaciones. Sistemas de inecuaciones.
Colegio Colombo Hebreo
ECUACIONES CUADRÁTICAS
Álgebra elemental.
Funciones 1. Función 2. Características de las funciones
Funciones Psu Matemáticas 2012.
FUNCIONES. FUNCIONES ELEMENTALES.
Cuaderno de Matemática
Funciones Presentado por: Tammy Roterman y Orli Glogower
FUNCIONES LINEALES DÍA 30 * 1º BAD CT.
Formas de representación
Programación lineal La programación lineal es una técnica matemática relativamente reciente, del siglo XX, que consiste en una serie de métodos y procedimientos.
FUNCIÓN RACIONAL Lucas Picos.
Números reales En este capítulo trataremos algunas cuestiones de gran interés relacionadas fundamentalmente con el conjunto de los números reales. Nos.
Clasificación de funciones
POLINOMIOS p(x) = p0 + p1x + p2x2 + p3x3 + … + pnxn pn ≠ 0
Funciones Definición:
Limite de Funciones de Variable Continua
1.Sistemas de ecuaciones lineales 2.Álgebra de matrices 3.Determinantes 4.Geometría de los vectores 5.Espacios vectoriales 6.Valores propios y diagonalización.
INECUACIONES.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 TEMA 5 INECUACIONES Y SISTEMAS.
INECUACIONES LINEALES
TEMA 1 Sistemas de ecuaciones lineales
Proyecto de Matemáticas: Funciones Presentado por: Jonathan Guberek Daniel Croitoru Mark Guberek Presentado a: Patricia Cáceres COLEGIO COLOMBO HEBREO.
Tammy Roterman y Orli Glogower
FUNCIONES.
SANDRA MILENA PACHÓN PERALTA
FUNCIONES LINEÁLES Y CUÁDRATICAS
Modelo matemático de las funciones poli nominales
QUE SON FUNCIONES MATEMATICAS CONCEPTOS BASICOS
FUNCIONES DÍA 21 * 1º BAD CS.
Proyecto de Matemáticas: Funciones Presentado por: Jonathan Guberek Daniel Croitoru Mark Guberek Presentado a: Patricia Caceres COLEGIO COLOMBO HEBREO.
MATEMÁTICAS EN SECUNDARIA: LAS UNIDADES DIDÁCTICAS EN INTERNET
FUNCIONES POLINÓMICAS Y RACIONALES. INTERPOLACIÓN.
Proyecto de Matemáticas: Funciones Presentado por: Jonathan Guberek Daniel Croitoru Mark Guberek Presentado a: Patricia Caceres COLEGIO COLOMBO HEBREO.
Lic. JOSEPH V, RUITON RICRA. Sean los siguientes polinomios en “x”: P(x) = 5x + 2, x  {-1; 0; 1; 3; 4; 9} Q(x) = x 2 + 3x - 1, x  {-2; -1; 0; 3; 9}
CLASE 106. Las inecuaciones de las formas que presentamos a continuación o que se reducen a ellas mediante transforma– ciones equivalentes, se denominan.
Ecuación polinomial Ecuación de primer grado Ecuación de segundo grado.
De manera intuitiva podemos decir que una función es una relación entre dos magnitudes, de tal manera que a cada valor de la primera le corresponde.
Profesor: Jorge Pérez Cabrera
FUNCIONES.
Damas chinas (Mzelle Laure)
Proyecto de Matemáticas: Funciones Presentado por: Jonathan Guberek Daniel Croitoru Mark Guberek Presentado a: Patricia Caceres COLEGIO COLOMBO HEBREO.
Cálculo Diferencial.
MATEMÁTICA BÁSICA UNIDAD III NÚMEROS REALES Y RELACIONES BINARIAS EN R.
FUNCIONES. FUNCIONES REALES DE VARIABLE REAL UNA FUNCIÓN f REAL DE VARIABLE REAL, es una correspondencia entre dos conjuntos reales A y B, que asocia.
Trabajo: Graficas de las fundaciones lineales CARLOS ANDRÉS QUIROZ RENDÓN.
 Una ecuación de segundo grado [1] [2] o ecuación cuadrática de una variable es una ecuación que tiene la forma de una suma algebraica de términos cuyo.
Transcripción de la presentación:

ECUACIONES Es la comparación entre dos expresiones matemáticas, siendo A y B dos expresiones matemáticas se tiene que: A = B donde : A= primer miembro B= segundo miembro Clasificación de Ecuaciones :  Por sus soluciones: a) E. Compatible Indeterminada.  2x=2x

 Por la naturaleza de sus expresiones: a) EARE b)EARF c)EAI d) ET

INECUACIONES +∞ - ∞

Ej.: x= 5 y x= ∞ +∞ (+) ( - ) 2° La grafica : Para las ic. De 2do grado se emplean diferentes métodos en este caso utilizaremos el de los puntos críticos.

Pasos para resolver una ic. Fraccionaria: 1° Se factorizan el numerador y el denominador. 2° Todos los factores deberán ser de la forma (ax+b), con ¨a¨ positivo. 3° Se procede de acuerdo al método de los puntos críticos. Ej.: Denominador debe ser diferente a cero: x≠ -3, x≠ -1 (+) ( - ) 2 -3 El C.S estará dado por los intervalos: U {2}

FUNCION x y=f(x) f AB Dominio f Rango f o Codominio f Toda relación de A en B tal que cada valor de la variable independiente (dominio) le corresponde uno y solo un valor de la variable dependiente (rango). Conjunto de partidaConjunto de llegada

Funciones Especiales:  Función LINEAL.- una función lineal es una función polinómica de primer grado; es decir, una función cuya representación en el plano cartesiano es una línea recta. Esta función se puede escribir como: f(x)=y= ax+b donde: y= variable dependiente x= variable independiente a= pendiente ; b= ordenada de origen Df= R Rf= R

Vértice (h, k) c x x1 k= es el remplazo de h en:

a>0 a<0 Ej.:

 Función POLINOMICA.- una función polinómica es una función asociada a un polinomio con coeficientes. No tiene asíntotas. Df= R, es decir, cualquier número real tiene imagen Ej.:

 Función RACIONAL.- La palabra "racional" hace referencia a que la función racional es una razón o cociente (de dos polinomios); los coeficientes de los polinomios pueden ser números racionales o no. tiene la forma de: donde: P y Q= polinomios Q≠ 0 x= variable Ej.:

MODELOS MATEMATICOS A continuación presentaremos modelos matemáticos utilizados en negocios: a) Mod. De COSTO LINEAL:

Ej.:

b) Mod. de DEPRECIACION LINEAL :

Ej.:

OFERTA y DEMANDA :

Ej.:

PUNTO DE EQUILIBRIO DEL MERCADO :

Ej.: