ACREDITACIÓN PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA CONDICIONES DE OPERACIÓN: INFRAESTRUCTURA, RECURSOS PARA APRENDIZAJE. ENCUESTA ACADÉMICOS/AS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dirigida a los centros docentes públicos no universitarios
Advertisements

Vicerrectorado de Calidad e Innovación Docente. Plan Nacional de Evaluación y Mejora de la Calidad Tipo de unidades evaluadas en convocatoria 2001: 5.
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN AGUSTIN DE AREQUIPA
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO VICERRECTORADO ACADÉMICO CENTRO DE LA DOCENCIA EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN POR CARRERAS (modelo ceaaces) galo rodrigo jaramillo.
PLAN MEJORAMIENTO EDUCATIVO PME
CONICYT PROGRAMA DE BECAS POSTGRADO
CLAVES PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD GRUPO DE TRABAJO DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN UNIVERSITARIOS.
CLARA EUGENIA ESCOBAR GUENDICA Decana Facultad de Odontología COMITÉ DE ACREDITACIÓN ALEJANDRO HURTADO ARISTIZABAL Asistente para programación, ejecución.
Especialización médica en pequeñas especies animales
UNIVERSIDAD DE CHILE Manual Beca Vocación de Profesor ADMISIÓN 2011.
Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
Universidad de Chile Vicerrectoría de Asuntos Académicos DEMRE 4 de enero de :30 hrs. RESULTADOS SELECCIÓN PROCESO DE ADMISIÓN 2005 UNIVERSIDAD DE.
Comisión Infraestructura. Situación Actual  VREA creó un informe, en el cual se dice que hay salas hasta el  Realidad muestra lo contrario: 
Dirección de DocenciaUniversidad de Concepción 1 Sobre la formación inicial de profesores en Chile José Sánchez H. Director de Docencia Universidad de.
“BECAS ENSEÑANZA SUPERIOR”. BECA DE EXCELENCIA ACADÉMICA Esta beca está destinada a estudiantes que estén dentro del 5% de los mejores egresados en el.
SOCIALIZACIÓN ESTUDIANTES CARRERA DE CIENCIA POLÍTICA OCTUBRE 2012.
La Paz, 3 y 4 de diciembre de 2013 La maestría como grado terminal en la carrera de Historia JORNADAS ACADÉMICAS COMISIÓN DE POSTGRADO Facultad de Humanidades.
UNA NUEVA CARRERA DOCENTE EN EDUCACION INICIAL PROPUESTAS APROJUNJI.
Universidad de Santiago de Chile Facultad Tecnológica Bienestar Estudiantil Becas Créditos.
Análisis de programación alineada al presupuesto; ante la situación presupuestaria de la UPR Reunión : Dirección departamental Decanato de Asuntos Académicos.
Perfil de los Profesores de Asignatura Coordinación General Académica Enero 2004.
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA EN COMPUTACION
Socialización estudiantes CARRERA DE ADMINIsTRACIÓN PÚBLICA
Marzo 2013 Dra. Gabriela Palomino Alvarado
Propuesta de Estructura Del Catálogo de Fondos para P3e.
Proceso de Acreditación Institucional 2012 Estudiantes.
....Perspectivas del Cuadro de Mando. Desarrollo del Modelamiento Organización en Estudio: “Departamento de Informática de la Universidad Técnica Federico.
Informe Académico Sintetizado 2014 >
GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE EDUCACION PROYECTO MECESUP FRO 9904.
REACREDITACIÓN DEL PROGRAMA
SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR. EN CHILE Patricia Villarroel Arias Orientadora Liceo Max Salas Marchan. LOS ANDES. Otoño de 2009.
1. CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA
GESTIÓN DIRECTIVA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA ATANASIO GIRARDOT Girardot, km 2 vía Tocaima, lunes 16 de marzo de 2015 Ministerio de Educación Nacional.
Cuestionario para medir la satisfacción de estudiantes extranjeros Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Cooperación.
I. Admisión. Admisión 2007 Pregrado: TOTAL: Doctorado: 145 Postítulo: 438 Magíster: 726.
TAREAS DEL ALUMNO A. Observación  Entorno  Centro  Clase B. Colaboración C. Planificación D. Intervención E. Reflexión Universidad de Almería. Curso.
Ing. Ramón Toala Dueñas REACTIVOS Fecha: Noviembre 16 de 2014.
AÑO DE APERTURA En el 2000, nace como un consorcio de universidades canadienses de acreditación en línea y los proveedores de educación a distancia. NÚMERO.
Cuenta Pública año escolar 2014 Colegio San Lucas Marzo 2015.
Rendición SEP AÑO Ingresos $ Saldo Periodo anterior $ Total Montos SEP $ Reliquidación $
DIRECCIÓN NACIONAL MAESTRÍA EN DOCENCIA PROFESIONAL TECNOLÓGICA PARA INSTRUCTORES.
BENEMÉRITA UNIVERSIDADA AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA AREA DE FORMACIÓN GENERAL UNIVERSITARIA.
José Nerys Funes Universidad de El Salvador (UES) Facultad de Ciencias Naturales y Matemática Escuela de Matemática (UES)
Facultad de Ciencias Físico - Matemáticas y Naturales Universidad Nacional de San Luis FONDO para el MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL (FOMEI)
REUNION INSTITUCIONAL DIRECTORES DE DEPARTAMENTOS PEDAGOGICOS.
¿QUÉ ESPERAMOS DE PROFESORES Y ESTUDIANTES? Facultad de Filosofía y Humanidades Licenciatura en Lengua y Literatura Inglesas Acreditación 2015 LLI - Acreditación.
Becas y Créditos de Arancel para la Educación Superior
Análisis de trabajo con Indicadores Básicos MES LIZBETH PAULINA PADRON AKE México, DF, junio 2015.
Trabajo Practico orientación vocacional
FACULTAD TECNOLÓGICA Mayo 12 de MISIÓN La Facultad Tecnológica, justifica su existencia por ser un espacio académico y social que posibilita la.
ENSEÑANZA SECUNDARIA PARA PERSONAS ADULTAS (ESPA) (MODALIDAD SEMIPRESENCIAL) CURSO
Reunión de Directores(as) Decanato de Asuntos Académicos viernes 10 de octubre de 2008 Anfiteatro de Ciencias Administrativas Universidad de Puerto Rico.
INFORME DE GESTIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA VIGENCIA 2014 JOSÉ ISMAEL PEÑA REYES DECANO SEPTIEMBRE 4 DE 2015.
Evolución de indicadores universitarios
Becas y Créditos PSU Proceso 2016.
AREA: GESTIÓN ACADÉMICA PROCESOCOMPONENTE DISEÑO PEDAGÓGICO (CURRICULAR) PLAN DE ESTUDIOS (ADQUISICIÓN DE PUBLICACIONES SEGÚN NECESIDADES) $ 5’
Ingeniería de Sistemas y Computación Marzo 7 de 2009.
Universidad de los Andes Ingeniería de Sistemas y Computación Bienvenida Estudiantes Admitidos Junio 1 de 2009.
BIENVENIDOS Oportunidades de formación en la Universidad de los Andes Carlos Angulo Galvis Rector
Ingeniería de Sistemas y Computación Marzo 7 de 2009.
Programas de Maestría de la Facultad de Ingeniería Vicedecanatura de Posgrado e Investigación 2011.
Programa Financiamiento Compartido «Pre – Grado» Subgerencia Desarrollo de Personas 2016.
Ingeniería de Sistemas y Computación Julio 30 de 2010
Registro Oficial Nº Martes 12 de Octubre del 2010 ING.IVÁN GALARZA.
CAMPUS SANTIAGO SAN JOAQUÍN PROYECTO EVALUADO DGF 2009 CON LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES: Carreras Consideradas: Ingeniería Plan Común Ingeniería Civil.
INFORME R INFORME DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN Escuela de Ciencias Sociales Programa de Psicología
DOCTORADO EN CIENCIAS MATEMÁTICAS ERM. CORPORACIÓN ESCUELA REGIONAL DE MATEMÁTICAS UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA UNIVERSIDAD DEL CAUCA UNIVERSIDAD EAFIT UNIVERSIDAD.
SEGUIMIENTO DE IMPACTO DE PROYECTOS PROGRAMA MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD Y EQUIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR MECESUP.
CONVENIOS DE DESEMPEÑO Artes, Humanidades y Ciencias Sociales PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL.
CALIDAD DE VIDA DEL DOCENTE Sueldo 2,867,500 Deducciones 249,960 Total 2,617,540 Total por año 8meses20,940,320 Promedio mensual 1,745,026.
Transcripción de la presentación:

ACREDITACIÓN PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA CONDICIONES DE OPERACIÓN: INFRAESTRUCTURA, RECURSOS PARA APRENDIZAJE. ENCUESTA ACADÉMICOS/AS

AÑO Pago de aranceles a la Facultad (M$) $ 0$ $ $ $ $ $ $ PROYECCIÓN DE INGRESOS

PRESUPUESTO FFH / PERÍODO PRESUPUESTO OPERACIONAL Ejecución 2013Ejecución 2014Proyección 2015 INGRESOS I Saldo inicial de caja I Aportes Universidad IIIIII Ingresos Propios GASTOS I Gasto en Personal I Funcionamiento SALDO OPERACIONES DEL AÑO

NÚMERO DE DOCENTES SEGÚN GRADO ACADÉMICO GRADO ACADÉMICO NÚMERO DOCENTES DOCTORES 13 (54,2%) MAGISTER 9 (37,5%) LICENCIADOS O TITULADOS 2 (8,3%) TOTAL 24

NÚMERO DE DOCENTES SEGÚN JERARQUÍA ACADÉMICA JERARQUÍA ACADÉMICANÚMERO DOCENTES TITULAR1 ASOCIADO2 ASISTENTE13 INSTRUCTOR0 AYUDANTE0 ADJUNTO3 NO EVALUADO5 TOTAL24

NÚMERO Y HORAS DOCENTES DE LA CARRERA, SEGÚN JORNADA DE CONTRATO JORNADA DE CONTRATO NÚMERO DOCENTES HORAS CRONOLÓGICAS JORNADA COMPLETA17335,5 MEDIA JORNADA6157,5 CONTRATADOS POR HORA 17,5 TOTAL24500,5

PARTICIPACIÓN ACADÉMICA o Comité Académico. o Consejo de Departamento. o Consejos Ampliados. o Claustros Bi-Estamentales. o Comisiones Específicas. o Comisiones de Examen. o Jornadas de Reflexión.

ADMISIÓN 2015 PUNTAJES PSUINGRESO 2015 Puntaje máximo ingresado749 PUNTAJE PONDERADO PROMEDIO646 Puntaje ponderado último matriculado612,3 POSTULANTESMATRICULADOS 6335

ADMISIÓN 2015 PREFERENCIA PROCESO POSTULACIÓN Nº% 13086% 2411% 300% 413% Total35100%

INFRAESCTRUCTURA -Espacios exclusivos: laboratorio informática. -Espacios compartidos con Facultad: sala computación, salas, auditorios, biblioteca. -Espacios compartidos con Campus JGM: 2 aularios (28 salas), casinos, complejo deportivo.  Nuevo edificio de Facultad FFHH, 2015: mt2

RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS  SISIB: Biblioteca Eugenio Pereira Salas, Red Campus JGM, Red Universidad.  Impresos y virtuales (49 bases de datos).  Bibliografía Obligatoria año 1: 100%  Bibliografía Complementaria año 1: 100%  Títulos FFHH: títulos en 2006; títulos en 2013; títulos a junio de 2015