Yury Estepa Avellaneda Juan Carlos García Jeisson Hernández García Diego Montealegre García Julián Ramos Ballesteros Omar Soto Romero.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El diagnóstico es una valiosa herramienta y recurso de la educación y de la investigación, abarca una gran cantidad de campos disciplinares; se relaciona.
Advertisements

Simulación de comunicaciones
Sistema Información Geográfica
LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ SEGURIDAD SOCIAL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL.
Formas de Representación de la Tierra
Computación Aplicada Tablas Dinámicas, Macros
LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ SEGURIDAD SOCIAL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN CARTOGRÁFICA
S.I.G (SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICO)
SISTEMA DE INFORMACIÓN AMBIENTAL REGIONAL CUSCO
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
GEOMETRIA Alumnos: Leonardo Aquino tapia
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
Autores: Dr. Carlos César Morales Guzmán
María Verónica Escobar Adonis Darío Figueroa Carlos Gustavo Mendoza Sistema de Soporte a las Decisiones – COPECH.
LIC. REINA RODRIGUEZ CARRERA DE PEDAGOGIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION 2013 SOFTWARE.
RELACIONES PÚBLICAS RESPONSABLES EVENTOS SOSTENIBLES
Redes Sociales Y Web 2.0 Primera unidad. Primera Unidad: Introducción a la Web Definición de la Web De la Web 1.0 a la Web La interacción.
H ERRAMIENTAS DE WEB 2.0 CONTENIDO ¿Qué es la web 2.0Web 2.0 y educaciónTipos de herramientas web 2.0 Herramientas y ejemplos de aplicación ¿Dónde buscar.
M.C. Juan Carlos Olivares Rojas
SISTEMAS CAOTICOS O TEORIA DEL CAOS
Procesos CAD Héctor Hugo Regil García. Principales comandos pl: trazado de una polilínea. dist: cálculo de una distancia id: identificación de una coordenada.
Introducción a Access Juan Alberto Sigüenza Escuela Técnica Superior de Informática.
ELABORACION DE ORDENADORES GRAFICOS
GEOGRAFÍA.
Beneficios de los mapas digitales. Tiempo Ubicación geográfica de clientes Beneficios … Los mapas permiten visualizar la malla vial, lo que anteriormente.
 DISEÑAR UN SISTEMA PARA OBTENER DATOS DE SALIDA VS ENTRADA DE DIFERENTES TIPOS DE PLANTAS.  DISEÑAR UN SISTEMA PARA ANALIZAR LOS DATOS OBTENIDOS.
BIENVENIDOS AL CURSO ACADEMICO VIRTUAL DE INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL
XXIV Conagua – San Juan 2013 IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ÁREAS FUENTE VARIABLES EN SISTEMAS HIDROLÓGICOS DE LLANURA Msc. Carlos C. Scioli (FICH – UNL)
LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA, PREVISIÓN Y SEGURIDAD.
Programación orientada a objetos Capítulo 5 Comportamiento mas sofisticado.
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
MC. Eusebio de la Paz Antuna.
- ¿Va a aumentar la enseñanza virtual mi carga docente en número de horas? - ¿Va a suponer para mí un gran esfuerzo la adaptación a la relación telemática.
“Control y medición del ruido”
Unidad ll Equipo 2 Juan Carlos Martínez Ramos
El modelo de análisis tiene como objetivo generar una arquitectura de objetos que sirva como base para el diseño posterior del sistema. Dependiendo del.
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
Sistema de Información Geográfica
ORIGEN DE LA GEOGRAFÍA La geografía es una palabra de origen griego que significa ``descripción de la tierra´´, viene de las raíces geos(tierra) y graphos(
Actividad 9. El depósito y proceso de los elementos de configuración del software. M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Syllabus May,
¿Que Son los Mapas Curriculares? ¿Que Son los Mapas Curriculares? Jennifer M. Serrano Damaris Ortiz Carlos E. Hernández EDUC 363 Jennifer M. Serrano Damaris.
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE GEOGRÁFICA
Ciencias y Técnicas asociadas a la cartografía
Proyecciones del PTA 2.0 para el componente de Gestión Educativa
MAPA DE RIESGOS CÁMARA DE REPRESENTANTES. En cumplimiento de la Ley 87 de 1993 y de lo consagrado en el Decreto No del 20 de mayo de 2005, la Resolución.
BARRA BARRA INSERTAR BARRA BARRA INSERTAR BARRA DE HERRAMIENTAS DE DOCUMENTO HERRAMIENTAS BARRA DE HERRAMIENTAS DE DOCUMENTO HERRAMIENTAS VENTANA DE DOCUMENTODE.
SOFTWARE Jennifer Giselle De Diego Romero NL:9
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ SEGURIDAD SOCIAL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL.
Tipos de usuarios de una base de datos
SOFTWARE Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos.
INSERTAR GRAFICOS CON EXCELL EDGAR ROJAS MARCELA VILLA.
Universidad Rey Juan Carlos Centro Universitario de Estudios Sociales Aplicados Profesor: Alberto Romero Ania “El Protocolo Aplicado a las Relaciones Comerciales.
Unidad 3 MODELO DE ANALISIS.
Computadora Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos.
Web: Facebook: /alcoop.org Mail:
Provincia de Buenos Aires Dirección General de Cultura y Educación Subsecretaría de Educación Dirección Provincial de Educación Secundaria.
El computador Sus partes.
Signos y símbolos cartográficos
EQUIPO: TAPIA HERNÁNDEZ ARELI PALEMÓN MARTÍNEZ CYNTHIA FLORES ESPINOZA JÉSICA SANTIAGO SANTOS LUIS ÁNGEL MARTÍNEZ FLORES ALAN MAURICIO.
Yury Estepa Avellaneda Juan Carlos García Jeison Hernández García Diego Montealegre García Julián Ramos Ballesteros Omar Soto Romero.
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
AMBIENTES DE APRENDIZAJE Maura Elizabeth Ramírez Hernández Sidney Alexia Soto Almendarez.
La ciencia de la educación
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso Teoría de las decisiones Héctor Ivan Blanco Rodriguez Bogotá D.C ECBTI / ZCBOG.
TAREA N. 2 EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ANGEL ORLANDO BENITEZ VEGA.
Definición Partes Fundamentales Archivo Excel Archivo Word Pagina Web Video Fuente:
Inventario de Humedales. Proceso que permite identificar y localizar a los humedales, sus nombres, la región a la que pertenecen, dimensiones, sus características.
Funciones Armónicas Juan Carlos Rodriguez Gamboa 1.
Transcripción de la presentación:

Yury Estepa Avellaneda Juan Carlos García Jeisson Hernández García Diego Montealegre García Julián Ramos Ballesteros Omar Soto Romero

 Mapas en tres dimensiones de una región.  Identificación de obstáculos y trazado de los mismos sobre el mapa.  Visualización de planos en 2D sobre el entorno 3D.  Una herramienta para el trazado de una ruta de aterrizaje.  Realización de una aplicación donde se involucre:

 La interpretación de datos cartográficos por parte de controlador de vuelo es complicada.  El trabajo de campo en la identificación de obstáculos que intervienen en la ruta de aterrizaje de un avión, es tedioso debido a que no se tiene una herramienta adecuada.

 Modelo tridimensional de un determinado terreno.  Edición del modelo para insertar los obstáculos presentes en el terreno.

 Processing.  Implementación de librerías existentes para generar el mapa.  Interacción con el entorno.

 Será una herramienta que permitirá involucrar diversas variables utilizadas por el controlador de vuelo y de esta manera, facilitar el trazado de una ruta de aterrizaje de forma adecuada.  Trabajo en equipo es fundamental: Sumar tareas Dividir tareas