Tu producto lo vale, hazlo saber.  La coyuntura económica actual obliga a las empresas a buscar métodos de diferenciación de sus productos.  El elevado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DEPARTAMENTO DE INDUSTRIA E INNOVACIÓN
Advertisements

METODOS DE DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
¿Por qué implementar un plan de administración de activos de software?
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
Unidad 1 – EL ORGANIGRAMA
EVALUACION DEL PERSONAL
CALIDAD EN LA GESTION DE COMPRAS
¿ Soluciones estándar o desarrollo a medida ?
¿ QUE ES UN SISTEMA INFORMÁTICO ?
Presentación de servicios de formación en idiomas.
El PROGRAMA DE PARTNERS de XOne ofrece a los proveedores y desarrolladores de software independientes una amplia gama de beneficios y oportunidades para.
La concepción del Programa de Alimentos Neuquén como provincia de producción a baja escala y de calidad. Con desarrollo turístico importante y mayor potencial.
LA ESTRUCTURA DE LA PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN
Compilación Bibliográfica Netsuite / BPSC SA
FRANQUICIAS EN CANALES DE DISTRIBUCION
Captador de olores y/o compuestos orgánicos volátiles
Planeación y organización
Áreas Administrativas funcionales
BUSINESS MANAGER SAC EL ERP QUE INTEGRA TODOS LOS PROCESOS DE SU EMPRESA Logística e Importaciones Desarrollado en Ambiente WEB Ventas Planeamiento de.
1. LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL
Contenido Marco Histórico Competencias del Emprendedor
ZURICH FONDOS MÉXICO. Desde 1872 … Hemos sido proveedor líder de servicios financieros. Desde nuestra matriz en Suiza, nos hemos expandido rápidamente.
Convierte tu negocio en una maquina generadora de oportunidades.
PRESENTACIÓN FONTEC - CORFO
TECNOLOGÍA UMB VIRTUAL
GESTIÓN RESPONSABLE DE PROVEEDORES
CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR INFOMEDIARIO EN ESPAÑA Edición 2012.
LAE. LUCÍA REYES MARTÍNEZ.  Diccionario de la Real Academia Española. La entidad integrada por el capital y el trabajo, como factores de producción y.
Presentación de Servicios ¿En qué consisten nuestros servicios de PMO?
CONVENCIÓN NACIONAL DE NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD E INFORMACIÓN FINANCIERA EN EL PERÚ.
Desarrollamos el conocimiento del activo más importante de su organización: Sus empleados 2º FORO TIC HISPANO RUSO.
Aidaritza Rodriguez Julio Álamo Carlos Ortiz. Veremos las diferencias entre las alternativas al desarrollo de sistemas a medida: la subcontratación, licencias.
EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR
Introducción a la mercadotecnia web  Cadena de suministro: Movimiento de materiales, fondos e información relacionada a través.
PROYECTO IPYGO GRUPO ODÍN SOLUCIONES INFORMÁTICAS INTEGRALES VICENTE VÁZQUEZ MORENO GUILLERMO MATEO GUILLEN PATRICIA RUIZ LÓPEZ BERNARDO GARGALLO JAQUOTOT.
Introducción a la investigación de mercados
Flujo de caja SEMANA 3 Ing. Marlon Velázquez G..
SISTEMAS DE INFORMACIÓN: Balanced Scorecard
Diferencia entre comercio electrónico y negocio electrónico
Delegada Accesibilidad en Cataluña
De una visión unicéntrica a una visión de red orientada al cliente…
Copas, vasos y ceniceros de vidrio reciclado
COMPUTO III Ing. Jimmy Ojeda Arnica. METODOLOGIA DEL CURSO Objetivos del curso : Comprender el entorno de los lenguajes visuales. Comprender el entorno.
Consejero Delegado Dirección General
El concepto de economía.
APLICACIONES DE INTERNET EN LA CADENA DE VALOR INFRAESTRUCTURA DEL NEGOCIO - SISTEMAS ERP, FINANCIEROS SOPORTADOS POR LA WEB - RELACIONES CON INVERSORES.
Conclusiones Primer Vino Biodinámico con D.O Ribera del Duero. Diferenciación Premium. Enólogo reconocido internacionalmente Exportación 80%. Ventas 3.
ENTREPRENEURSHIP ANDRES GARCIA JAVIER SIEKAVICA JUAN IGNACIO JUANENA.
LIBERA S.L.
Equipo. 10 posibles proyectos 1.Rotulación. 2.Paginas web. 3.Mantenimiento. 4.Venta de hardware 5.Venta de software. 6.Instalaciones de pequeñas redes.
Tipos de Sistemas de Información
Presentación Nombre: uVeA Dirección: Calle General Ricardos s/n Madrid Actividad empresarial: Venta de material de Informático y Desarrollo de Aplicaciones.
DISEÑO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL DE RRHH.
creación de Empleo, sobre la base de una economía productiva, competitiva y respetuosa de los derechos de los trabajadores, constituye unos de los principales.
TUPAGINAJURÍDICA.ES Empresa líder en creación de paginas web.
DOCUMENTOS Y PROCESOS DE UNA EMPRESA
Evaluación de Proyectos
CENTRO DE ASESORIAS, NEGOCIOS Y CONSULTORIAS Universidad Simón Bolívar
PRODUCTIVIDAD, EFICIENCIA E INNOVACIÓN
WE KEEP THE WORLD WORKING BY HELPING THE RIGHT PEOPLE FIND THE RIGHT JOB El impacto de la formación: Medición y actuación 25 noviembre 2010.
¿Qué es un consultor de marketing?
Administración de la función informática. IFB-0402
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
Funciones Empresariales
Estrategia de entrada y alianzas estratégicas. Contrato Llave en Mano obras de ingeniería donde ingenieros y constructores son la misma entidad consiste.
COSTOS Y PRESUPUESTOS INGENIERÍA INDUSTRIAL INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO DOCENTE: CARLOS ALBERTO LOPERA QUIROZ
Plan Estratégico de Producción Ecológica Plan Estratégico de Producción Ecológica de Castilla y León Plataforma de Competitividad.
Análisis e Interpretación de Estados Financieros
GRC GRUPO EMPRESARIAL Consultoría Integral Especializada Sector Público y Privado.
 Justificación de Proyectos  Caso Práctico N° 2 (VENTAS)
Transcripción de la presentación:

Tu producto lo vale, hazlo saber

 La coyuntura económica actual obliga a las empresas a buscar métodos de diferenciación de sus productos.  El elevado número de Denominaciones de Origen que hay declaradas en España, concretamente en Catalunya hace que se disponga de una gran cantidad de clientes potenciales.  La posibilidad de disponer a las empresas de los datos de inventario de sus locales actualizados en todo momento.  La tendencia legislativa, incorporando cada vez más leyes que obligan al control de los productos (en especial productos alimenticios).

Ingeniería Hardware Montaje y depuración Servicio mantenimiento Ingeniería de Software Adquisición de datos Aplicación Front-end Ingeniería Hardware Macrofamilia Elementos Hardware Etiquetas RFID Máquinas lectoras Móviles Puerta Globales

Actividad enefebmarabrmayjunjulagosepoctnovdicene… Aplicación web Middleware Pruebas Software Pruebas Hardware Promoción Ventas/instalaciones

SI NO SI Nivel 2 El cliente puede interactuar con el proveedor del servicio El departamento de Márketing presenta el producto al cliente El cliente muestra interés por el servicio NO Se deja pasar un tiempo y se vuelve a llamar El cliente acepta las condiciones Recogida de los datos necesarios para la implementación Formación a los empleados del cliente sobre el producto Seguimiento de la satisfacción del cliente y mantenimiento del servicio Nivel 3 El servicio queda fuera del control y de la interacción del cliente Elaboración de un presupuesto a medida Adaptación del producto a las necesidades del cliente e instalación Toma de contactoMantenimientoImplementación del servicio Evaluación del servicio Nivel 1 El cliente tiene el control El cliente paga el servicio

 El viñedo ocupa en Catalunya una extensión aproximada de hectáreas y cuenta en la actualidad con diez denominaciones de origen, con más de 400 bodegas.  La producción anual es de más de 380 millones de botellas. Aproximadamente, la mitad de la producción es de vino y la otra mitad es de cava.  El vino y cava de gama alta ocupa un porcentaje significativo.  El mercado objetivo serán las Denominaciones de Origen de bodegas catalanas.  Posteriormente nos extenderemos a todo el estado español y a otros productos alimentarios poniendo énfasis en los jamones ibéricos.

Producto Ampliado - Garantía - Servicio de mantenimiento - Backups - Seguridad - Financiación a medida Producto Formal Concepto Diferenciación Control de inventario Ahorro Innovación Feedback Personalización Concepto Diferenciación Control de inventario Ahorro Innovación Feedback Personalización

Para dar a conocer nuestro producto se harán una serie de actividades:  Asistencia a diversas ferias en la que se resalta la Vinexpo Burdeos.  Publicidad en revistas especializadas dónde se destaca la revista Mi Vino.  Publicidad por Internet y las diferentes redes sociales.

Estimación PesimistaEstimaciónEstimación Optimista Contratos Nuevos Contratos Acumulados Porcentaje de mercado Contratos Nuevos Contratos Acumulados Porcentaje de mercado Contratos Nuevos Contratos Acumulados Porcentaje de mercado Año 16N/A0,16%8N/A0,2%9N/A0,23% Año 21860,625%2080,73%2290,81% Año ,17%24281,35%27311,51%

Actividad Semana 1Semana 2Semana 3 LMXJVLMXJVLMXJV Diseño de la colocación de las máquinas Contacto con proveedores Modificaciones necesarias en el software Instalación de los dispositivos Pruebas Formación al cliente

INICIAL Patrimonio neto ,00 € Préstamo ICO ,00 € TOTAL FINANCIACIÓN ,00 €

Año 1Año 2Año 3 EBITDA ,00 € ,90 € ,20 € BAI ,85 € 4.716,31 € ,84 € BDI ,85 € 3.537,24 € ,59 €

Año 1Año 2Año 3 RENTABILIDAD ECONOMICA-45%1%23% RENTABILIDAD FINANCIERA-170%4%60%

Dirección General Cristina Hernández Dept. Financiero Miguel Teixidó Dept. RR.HH. Jordi Tura Dept. Comercial & Márketing María Rosa Fueyo Dept. Producción & I+D+i Narcís Sayols Hardware Raúl Martínez Software Narcís Sayols Ferran Pegueroles Consejo de Administración