Ponderación y Tabla de evaluación Alumnos Asignatura Practica año 1-2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Guía de Asignaturas en la Universidad de Sevilla
Advertisements

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA IDEAD-
SEMINARIO DE PERIODISMO SEMINARIO DE PERIODISMO.
Requisitos para el cumplimiento de la estadía
ESCRIBA EN ESTE ESPACIO SUS AUTORES E INDIQUE A CONTINUACIÓN SUS CORRESPONDIENTES ORGANIZACIONES O PUESTOS DE TRABAJO Escriba aquí el título de su comunicación.
Plan de clase.
Introducción al Laboratorio
GENÉTICA DE POBLACIONES (2083) UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO LICENCIATURA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES FACULTAD DE CIENCIAS.
Introducción a la Sociología Asignatura optativa de Segundo Ciclo (Licenciatura en Derecho) Presentación.
Desviación y control social 2010/2011
INDUCCIÓN DOCENTES 2013 Aspectos Administrativos
Destinada a los ALUMNOS QUE TERMINARON DE CURSAR EL ÚLTIMO AÑO Y ADEUDAN MATERIAS habilitado en dos semestres durante el año lectivo con una duración.
Sistema de EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN INCLUYENTE de la UNVES
Principios de Matemática para Universitarios I
Título portada LOGO FACULTAD Ó DESCRIPCIÓN. Título primera línea y segunda línea Cuerpo de texto, cuerpo de texto, cuerpo de texto, cuerpo de texto, cuerpo.
NO REPROBADOS REPROBADOS UNA ASIGNATURA REPROBADOS DOS ASIGNATURAS REPROBADOS TRES ASIGNATURAS REPROBADOS CUATRO O MAS ASIGNATURAS No. DE ALUMNOS 5° A.
Escuela de Ingeniería Industrial
Residencia Profesional
Arquitectura de Computadores I II19
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD TECNOLÓGICA VICEDECANATO DE DOCENCIA VICEDECANATO DE DOCENCIA FACULTAD TECNOLOGICA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE.
Reglamento para la extensión de títulos y diplomas.
Comportamiento Organizacional 1/17. Fases de la asignatura 1ª fase: Práctica2ª fase: Teórica Contribuye 40% a la nota de presentación, siempre que el.
ORIENTACIONES PARA LA CONFECCIÓN DEL ACTA DE EXAMEN Las actas de examen se elaborarán en tres ejemplares originales, distribuidos de la siguiente forma:
Curso Integración y preparación para examen de grado
Defensa de título.. Requisitos para rendir la defensa. Ser Egresado de la carrera. ( haber aprobado la totalidad de las asignaturas conducentes al titulo.
V Encuentro Orientadores Jefes de UTP RANCAGUA BIENVENIDOS.
CRISTALOGRAFÍA Juan Carlos Fernández Caliani
1 1 LAS GUÍAS DOCENTES: UNA EXPERIENCIA DESDE LA UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID JOSÉ VIDA FERNÁNDEZ Profesor Derecho Administrativo Biescas 3 de octubre.
ADAPTACIÓN DEL APRENDIZAJE DE LENGUAS AL SISTEMA DE CRÉDITOS ECTS Implicaciones:Académicas:Metodológicas:Contenidos:
Jornada de preparación Metodológica 2015
Preparado por Karime Chahuán J. 1 Elaboración de Proyectos de Tesis I.
Universidad Tecnológica del Centro Profesor: José F. Sánchez. Carreras: Ingeniería en Redes y Comunicaciones. Período: Abril – Julio.
ASPECTOS FORMALES TESIS UNAP
Acuerdo 08/2008 (Abril 15/2008) Estatuto Estudiantil.
Programación Introducción Ing. Santiago Figueroa Lorenzo.
Preparación para el programa bilingüe
TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN MEDIOS ELECTRÓNICOS Curso con: Profesor José Botello Hernández.
Universidad de Santiago
TOPICOS DE ECONOMETRIA APLICADA
1AnteriorSiguiente Aplicación de las directivas EUROPA en la asignatura de Sistemas de Transmisión de Datos (Programas AME2 Y 3 ) José Luís Poza Luján,
Capítulo IV de la evaluación continua del curso. Artículo19.- Una vez concluido el curso, el profesor de la materia deberá valorar todos los medios de.
PROCEDIMIENTOS DIAGNÓSTICOS Y TERAPÉUTICOS O GRUPOS DE INVESTIGACION
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA DE ACCESIBILIDAD AL MEDIO FÍSICO
Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión.
Departamento de español Estructura Selectividad Fase General (obligatoria) Convalidación A levels Fase Específica (voluntaria) Subir nota Ponderaciones.
Trabajo cooperativo en las sesiones de teoría de la asignatura Componentes y Circuitos para alumnos repetidores Josep Jordana Barnils Departament d’Enginyeria.
Investigación Operativa - 1
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
PROGRAMACIÓN CURSO DE FORMACIÓN SINDICAL SEGUNDO SEMESTRE 2014.
PROYECTO INVESTIGACIÓN 3º ESO
II-202 Problemas de Ingeniería Semestre 2/2012. Objetivo general Plantear posibles soluciones a problemas en contexto de la Ingeniería.
Título Autor 1, Autor 2, etc. 1 Empresa. Dirección, País, Teléfono: (55-54) , correo electrónico: Introducción Texto texto texto.
Tema Alumno No. de cuenta Asignatura: Alcance de proyectos Actividad: Presentación.
La Universidad en Internet 1 Pautas Examen Presencial  Puntualidad.  Obligatorio llevar Documento de Identidad ( DNI, NIE, Pasaporte).  La Duración.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN UNIDAD DE TITULACIÓN SOCIALIZACIÓN DE LINEAMIENTOS, NORMATIVAS Y REQUISITOS.
Artículo 14.- Uno de los medios de evaluación son los exámenes, que permiten conocer el grado de dominio que el alumno ha obtenido sobre la materia. Artículo.
2º DE BACHILLERATO CURSO
TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN MEDIOS ELECTRÓNICOS Curso con: Profesor José Botello Hernández.
El titulo Lo cualo?.
Artículo 45.- El presidente de academia, previo al inicio del curso, informará a los profesores sobre los criterios de evaluación que hayan sido aprobados.
COEVALUACIÓN Proceso evaluativo. COEVALUACIÓN - TRABAJOS GRUPALES Para el caso de presentaciones, talleres u otro tipo de evaluación grupal, los participantes.
Programación Didáctica Matemáticas 1º E.S.O. Aprendizaje y Enseñanza de la Especialidad TIPI Curso 2013/2014 Tarea 4__ Tercer Nivel de Concreción Curricular.
INFORMACIÓN DE EXTRAORDINARIOS. Información publicada en Coordinación Preparatoria.
TITULO 1 Titulo 2. TITULO 1 Titulo 2.
TITULO DEL TEMA INTRODUCCION.
Titulo El mejor.
TITULO 1 Titulo 2. TITULO 1 Titulo 2.
Varios niveles Fichas para Pre-escritura
TITULO 1 Titulo 2. TITULO 1 Titulo 2.
Alumno: ______________________________________.
Transcripción de la presentación:

Ponderación y Tabla de evaluación Alumnos Asignatura Practica año

Desarrollo Total Notas del Semestre serán 5 Nota 1 (acumulativa tres talleres) 20% Nota 2 (Acumulativa Tres Talleres) 25% Nota 3 30% (Informe (primera revisión Primer Bloque correspondiente a Introducción y Primer Capitulo)) 15% (Informe (segunda revisión - 2 capitulo - Conclusiones - Bibliografía)) 15% Nota 4 35% Pauta Evaluación o Ficha Técnica (Todo el desarrollo del informe que el Jefe Directo dará al trabajo realizado)

Desarrollo Final Las Notas 1 al 4 se ponderaran en 100% y se llevara para una nota presentación equivalente en un 60% Nota 5 PRE examen correspondiente a evaluar la preparación para el Examen de Titulo con ponderación 40% (30% Preexamen y 10% Informe Final) que llevara a una ponderación final del semestre de 100% Nota aprobación 4 para la asignatura