Programa de Política Fiscal Agosto 2012 Equipo de trabajo Luciana Díaz Frers Damián Bonari Estefanía Casadei Juan Ignacio Surraco.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
federalismo fiscal y TributOS LOCALES
Advertisements

EL PRESUPUESTO PÚBLICO Y LA INTERACCIÓN ENTRE EL EJECUTIVO Y LEGISLATIVO. Flora Rojas Ortigoza República del Paraguay.
El Régimen de Responsabilidad Fiscal Argentino
AVANCES EN LA CALIDAD Y OPORTUNIDAD DE LA INFORMACION SOBRE LAS FINANZAS PUBLICAS Mario Marcel Director de Presupuestos de Chile Sesión Especial: Hacia.
DESAFÍOS Y ÁREAS PRIORITARIAS
un primer paso para la rendición de cuentas
RELACIONES ENTRE NIVELES DE GOBIERNO EN ARGENTINA
El Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal Argentino Orígenes, Evolución y Perspectivas en la Coyuntura Actual Seminario La Plata, Marzo de 2010 Consejo.
CIPPEC inicia las clases 2010 Programa de Educación – CIPPEC Febrero de
Seminario Internacional sobre Reformas y Responsabilidad Fiscal en Países Federales Marzo de 2007 Marzo de 2007 Economía & Regiones Tte. Gral. Juan D.
Tendencias del financiamiento educativo en el federalismo Argentino
Impacto de las políticas nacionales sobre las finanzas provinciales
“LUPA FISCAL PROVINCIAL”
Dirección General de Relaciones Municipales. M.E.H.F. SISTEMA PROVINCIAL DE INFORMACIÓN FISCAL MUNICIPAL VIGENTE EN LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS. PROCEDIMIENTOS.
Proyecto de Ley Adecuación Presupuesto Gastos Creación del Fondo para el Fortalecimiento de los Servicios Municipales, por un total de $500 millones.
Tendencias y desafíos actuales de América Latina Reynaldo Bajraj Buenos Aires, 6 de octubre de 2006.
LA COORDINACIÓN FISCAL CLAVE DE LA SALIDA DE LA CRISIS ARGENTINA.
Director General de Presupuesto Público
Portal para el fortalecimiento de la gestión y la inversión municipal Ciclo Integral de la Gestión de Inversiones Octubre, 2013.
1 El financiamiento educativo Grupo de Financiamiento Educativo Agosto
CRISIS POLITICA PROVINCIAL. El FAP considera que hay una crisis POLITICA porque: - Existe una lucha de poder dentro del Partido gobernante. - Hay problemas.
Los caminos paralelos al laberinto fiscal Luciana Díaz Frers Directora del Programa de Política Fiscal Av. Callao 25, 1° C1022AAA Buenos.
¿Ahora sí la educación pública? Cristián Bellei Centro de Investigación Avanzada en Educación Universidad de Chile “Desmunicipalización de la educación:
LUPA FISCAL PROVINCIAL
Las cifras a agosto muestran un crecimiento de los gastos totales de un 18,1% con respecto al mismo periodo del año pasado. Dentro de los gastos se pueden.
Discusión y principales lineamientos Presupuesto 2011 UCR Conferencia Presupuestaria Legislativa.
¿QUÉ HACER Y QUÉ NO HACER EN POLÍTICA FISCAL DURANTE LA ACTUAL COYUNTURA INTERNACIONAL? Gustavo García Economista Fiscal Principal División de Gestión.
Difusión del PGN 2007 Estabilidad Inversión Social Oportunidades Cód. GT_BRO_034 - Versión Gabinete Técnico.
Evolución reciente del comportamiento fiscal de los gobiernos locales en Argentina XXIX Reunión Plenaria del Foro Permanente de Direcciones de Presupuesto.
El “Nuevo Sistema Tributario” desde un contexto macroeconómico Gabriela Mordecki 6 de junio de 2007 Área de Coyuntura – Instituto de Economía – FCEyA –
Federalismo Fiscal en la Argentina Situación actual y perspectivas XIII Seminario de Federalismo Fiscal, Agosto de 2010 Rogelio Frigerio Economía & Regiones.
Sistema Nacional de Evaluación de Gestión
EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PÚBLICO EN 2007 Y ACTUALIZACIÓN DE PROYECCIONES PARA 2008 Alberto Arenas de Mesa Director de Presupuestos.
LA PROPUESTA DE REFORMA TRIBUTARIA DEL CPCE CABA
“GESTIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL”
COMISIÓN PERMANENTE DE FUNCIONARIOS FISCALES, 2008
Una mirada sobre la evolución de los Ingresos y Egresos en el período
1 E jecución P resupuestaria Resultados Ejercicio Fiscal 2014 Ejecutado 2014: superávit financiero de millones.
Conociendo las herramientas para elaborar y ejecutar el Presupuesto Público (PpR, PP, PI, PMM y SNIP) El Sistema Nacional de Presupuesto Público y relación.
Dirección Nacional de Coordinación Fiscal
Capítulo XIV: La política fiscal. 1.Las funciones del Estado. 2.La restricción de presupuesto del gobierno. 3.Consecuencias macroeconómicas de la insolvencia.
¿Cómo entender el PRESUPUESTO PÚBLICO? Posadas, Marzo 2005 FIECE.
MESA SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS MUNICIPALES, PROVINCIALES Y NACIONALES COLEGIO DE GRADUADOS EN CIENCIAS ECONOMICAS Y CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS.
La Reforma Fiscal desde una perspectiva social y de desarrollo.
La educación pública que Chile necesita Cristián Bellei Centro de Investigación Avanzada en Educación Universidad de Chile Seminario “Diseño Institucional.
Vta. Convención de Graduados “Argentina, un país en construcción Vta. Convención de Graduados “Argentina, un país en construcción ” ¿Cómo dirigir y gestionar.
Seminario de Federalismo Fiscal CIPPEC-IAE-UNLP Ing. FELIPE SOLÁ Jueves 17 de Diciembre de 2009.
MESA VI Colaboración y Coordinación Intergubernamentales CUARTO FORO REGIONAL GUADALAJARA, JALISCO C.P. RODOLFO PICAZO MOLINA Secretario de Finanzas y.
Cierre Estimado 2013 e Implicaciones por la No Aprobación del Presupuesto 2014 Guatemala, Diciembre de 2013 Ministerio de Finanzas Públicas.
La educación pública que Chile necesita Cristián Bellei Centro de Investigación Avanzada en Educación Universidad de Chile Seminario “Fortalecer la Educación.
Comité Ejecutivo Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal.
La experiencia en la confección del Manual de Clasificaciones Presupuestarias del Sector Público Provincial Perspectivas para su elaboración a nivel municipal.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
ALCALDIA MUNICIPAL EL ALMENDRO DEPARTAMENTO DE RIO SAN JUAN Managua 14 de Junio del 2012.
Federalismo y políticas sectoriales en Argentina Oscar Cetrángolo Oficina de la CEPAL en Buenos Aires Seminario Internacional de Política Fiscal y Reforma.
Los caminos paralelos al laberinto fiscal Luciana Díaz Frers Directora del Programa de Política Fiscal Av. Callao 25, 1° C1022AAA Buenos.
ESTADISTICAS FISCALES Y FINANCIERAS DE LAS PROVINCIAS ARGENTINAS Primer Seminario sobre producción, homogenización y consolidación de estadísticas fiscales.
PBG vs PBI.
La implementación del Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal en Argentina Subsecretaria de Relaciones con Provincias Ministerio de Economía y Producción.
El juego federal entre Nación y Provincias Luciana Díaz Frers Directora del Programa de Política Fiscal Av. Callao 25, 1° C1022AAA Buenos.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
El Presupuesto Ciudadano “El poder de simplificar las cosas” IBP Seminario de Presupuesto Prof. Christi Rangel.
MUNICIPIO DE BELALCÁZAR PROPUESTA DE AJUSTE INSTITUCIONAL FACILITADOR: LUIS RODRIGO TABARES PEREZ Metodología DAF.
La política económica (1):
EQUIDAD Y TRIBUTACIÓN EN AMÉRICA LATINA Juan Pablo Jiménez Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Conferencia Técnica del CIAT “Fortalecimiento.
Situación Fiscal de la Provincia de Santa Fe. Estructura y Coyuntura. Ángel José Sciara XXIII Seminario Nacional de Presupuesto Público – ASAP 7 de Octubre.
SITUACIÓN FISCAL Diagnóstico para el Pacto Fiscal.
El presupuesto nacional 2015 Buenos Aires, 17 de noviembre de 2014.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA DE ZARAGOZA.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE SALTILLO, COAHUILA DE ZARAGOZA.
Transcripción de la presentación:

Programa de Política Fiscal Agosto 2012 Equipo de trabajo Luciana Díaz Frers Damián Bonari Estefanía Casadei Juan Ignacio Surraco

1.Presentación institucional 2.Diagnóstico estructural 3.Coyuntura fiscal a)Nacional b)Provincial c)Municipal 4.Síntesis CONTENIDOS

 Programa de Educación  Programa de Salud  Programa de Protección Social  Programa de Política Fiscal  Programa de Justicia  Programa de Transparencia  Programa de Desarrollo Local  Programa de Política y Gestión de Gobierno Áreas y Programas de CIPPEC  Dirección Ejecutiva  Dirección de Desarrollo Institucional  Dirección de Comunicación  Dirección de Incidencia  Dirección Administrativa  Dirección de Tecnología 1. Presentación institucional AREA DESARROLLO ECONÓMICO AREA DESARROLLO SOCIAL AREA DE FORTALECIMIENTO DE LAS INSTITUCIONES AREA DE GESTIÓN PÚBLICA  Programa de Integración Global y Desarrollo Productivo CIPPEC es una organización independiente y sin fines de lucro fundada en marzo de Su misión es trabajar por un Estado justo, democrático y eficiente que mejore la vida de las personas.

2- Diagnóstico estructural sobre la situación fiscal

Récord histórico del tamaño del Estado: oportunidad

Otro récord: superávit fiscal , pero… ¿Es sostenible?

Leve mejora en la distribución del ingreso Decil 10/decil 1

Aumentos en recaudación por crecimiento y formalidad

Cambios positivos en la estructura de gastos

PERO… Contabilidad “audaz” No provisión de fondos para el fondo anticíclico. Suspensión Ley Responsabilidad Fiscal. Reservas del BCRA para el pago de deudas. Estatización de AFJPs. Inversiones públicas contabilizadas como anticipos a proveedores debajo de la línea. Ley de Superpoderes. Uso de DNU. Inflación.

Desaparición de información Información que se publicaba¿Qué pasó? Consulta ciudadana ejecución presupuestaria nacional Ya no permite discriminar partidas geográficamente ni ver presupuesto vigente Informes trimestrales sobre seguridad social Desaparecieron informes viejos por "revisión metodológica" Datos de gasto público consolidado por finalidad y función y nivel de gobierno Datos hasta 2009 Informes “mensuales” sobre Fondo de Garantía de Sustentabilidad Pasó a ser trimestral. Último dato a marzo de Encuesta Nacional de Gasto de los hogares 2004/2005. Solo publicaron datos preliminares. SIEMPRO: Sistema de Información, Monitoreo y Evaluación de Programas Sociales Publicaba estadísticas variadas, asignación geográfica de planes sociales, informes de monitoreo y evaluación. Ahora hay un breve relato de las actividades. Panorama de la inversiónSolo hay datos hasta 2009 Índice de precios al consumidor Son conocidas las diferencias entre el IPC GBA y el de otras provincias no intervenidas. Censo 2010 Hace un año y medio que se realizó el censo y aún no se publican los resultados definitivos. ¿NBI?

Casi 15 años de incumplimiento. Concentración de recursos a nivel nacional Provincias administran educación, salud, seguridad, justicia. Nación administra políticas redistributivas de ingresos. Pujas. 30% de retenciones a la soja. 30% Impuesto al cheque (y pedido de la oposición de coparticipar el 100%). Fondo de Desendeudamiento provincial. Reforma pendiente del federalismo

3- Coyuntura Los desafíos de política fiscal en un contexto de desaceleración económica

Resultado esperado negativo pero no tanto

El ajuste de los subsidios

El no ajuste de Ganancias

El desafío fiscal en las provincias

La evolución del resultado fiscal provincial

Resultado fiscal de las provincias como % de ingresos totales

Relación positiva entre “lo que les viene de arriba” y resultado fiscal

¿Y LOS MUNICIPIOS? Importancia en el plano fiscal: 4% del gasto público total Fuerte procicilicalidad de sus principales fuentes de ingreso: coparticipación provincial y tasas relacionadas con la actividad Estructura de gasto rígida, con costos estrechamente ligados a la inflación En 2011, los municipios recibieron excepcionalmente ciertos fondos vía coparticipación que no recibirán este año: con la aprobación de la Ley de Financiamiento Educativo (LFE, Ley de 2006) se asignó una porción de los recursos coparticipados para destinarse al gasto en educación. En 2011, vencida la LFE y debido a que no se aprobó el Proyecto de Ley de Presupuesto que la prorrogaba, los ingresos por coparticipación fueron distribuidos a los Municipios sin hacer la previa deducción.

En síntesis Importantes logros de la política fiscal nacional. Interrogantes sobre su sostenibilidad. Reformas institucionales pendientes. Ni la Nación ahoga a las provincias ni las provincias son una dispendiosas. La “culpa” es del ciclo. ¿El ciclo es importado o es auto-infligido? Nación tiene más alternativas de financiamiento y de ajuste. Ej: recorte de subsidios y no actualización de Ganancias. Es más complicado en Provincias, pero no se puede generalizar. Algunas tuvieron más “suerte” que otras. Los Municipios también están complicados. ¿Se viene la discusión por la coparticipación?

Programa de Política Fiscal Agosto 2012 Equipo de trabajo Luciana Díaz Frers Damián Bonari Estefanía Casadei Juan Ignacio Surraco MUCHAS GRACIAS