REUNIÓN MENSUAL 7 de Abril del 2005 Ciudad de México
2 ORDEN DEL DÍA 1Situación del Mercado Internacional 2Situación del Mercado Nacional 3Indicadores de Constructoras 4Relaciones con el Sector Gobierno 5Reporte de Embarques 6Estados Financieros 7Asuntos Generales
3 SITUACIÓN DEL MERCADO INTERNACIONAL
4 COMPORTAMIENTO DE LOS PRECIOS INTERNACIONALES GLOBALES Y DE NO PLANOS FUENTE: CRU-MONITOR Variación ’05GlobalesNo Planos Enero – Abril0.98%-3.13% Febrero - Abril-0.06%-1.38%
5 PRECIOS INTERNACIONALES POR REGIÓN FUENTE: CRU-MONITOR Variación ’05NorteaméricaEuropaAsia Enero – Abril-6.25%-5.55%10.60% Febrero - Abril-7.35%-4.83%8.09%
6 PROYECCIÓN DE LOS PRECIOS INTERNACIONALES GLOBALES Y DE NO PLANOS FUENTE: CRU-MONITOR Variación ’05GlobalesNo Planos Abril - Septiembre0.98%-3.13%
7 PROYECCIÓN DE LOS PRECIOS INTERNACIONALES POR REGIÓN FUENTE: CRU-MONITOR Variación ’05NorteaméricaEuropaAsia Abril - Septiembre-4.74%-10.40%-7.68%
8 Precios Internacionales de Alambrón Febrero y Marzo 2005 País o Región Precio (usd/ton) Variación % FebreroMarzo EUA Alemania Reino Unido Unión Europea – Exp Japón - Exp China FUENTE: CRU-MONITOR 1FOB Molinos (Midwest) 2Del 3FOB en puerto 4FOB Japón 5CIF China
9 Precios Internacionales de Alambrón Febrero 2005 FUENTE: CRU-MONITOR Variación ’05USAAlemaniaEuropaAsia Marzo ’04 – Marzo ’ %38.34%-8.16%-19.80% Febrero ’05 – Marzo ’050.00%-1.54%7.14%2.53%
10 SITUACIÓN DEL MERCADO NACIONAL
COMPARACION DE PRECIOS PRECIO DLS / tonTRIMESTRES TIPO1er trim 042do trim 043er trim 044to trim 04ene mar 05 IMPORTACION NACIONAL EAST ASIA EUROPE N. AMERICA COMPARACION DE PRECIO DE ALAMBRON NACIONAL vs. INTERNACIONAL
ALAMBRÓN ACUMULADO A FEBRERO
Fuente: SHCP. 12 VariaciónAlambrón Enero 05 a Febrero % VariaciónAlambrón Enero 04 a Febrero %
CNA – MALLA Y CASTILLO DE FEBRERO 2004 A FEBRERO
MALLA Y CASTILLO ACUMULADO A FEBRERO
Fuente: SHCP. 15 VariaciónMalla Enero 05 a Febrero % VariaciónMalla Enero 04 a Febrero %
ALAMBRE ACUMULADO A FEBRERO
Fuente: SHCP. 17 VariaciónAlambre Enero 05 a Febrero % VariaciónAlambre Enero 04 a Febrero %
CLAVO ACUMULADO A FEBRERO
Fuente: SHCP. 19 VariaciónClavo Enero 05 a Febrero % VariaciónClavo Enero 04 a Febrero %
Alambre de PÚA ACUMULADO A FEBRERO
Fuente: SHCP. 21 VariaciónClavo Enero 05 a Febrero % VariaciónClavo Enero 04 a Febrero %
CABLE ACUMULADO A FEBRERO
Fuente: SHCP. 23 VariaciónClavo Enero 05 a Febrero % VariaciónClavo Enero 04 a Febrero %
INDICADORES DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS 24
VARIACIÓN Ene – Ene % Dic – Ene % Fuente: INEGI, Encuesta Nacional de Empresas Constructoras 25
Fuente: INEGI, Encuesta Nacional de Empresas Constructoras VARIACIÓN Ene – Ene % Dic – Ene % 26
Fuente: INEGI, Encuesta Nacional de Empresas Constructoras VARIACIÓN Ene – Ene % Dic – Ene % 27
Fuente: INEGI, Encuesta Nacional de Empresas Constructoras VARIACIÓN Ene – Ene % Dic – Ene % 28
29 RELACIONES CON EL SECTOR GOBIERNO
31 Secretaria de Economía Evolución de la Competitividad en México COMPETITIVIDAD REAL COMPETITIVIDAD ARTIFICIAL COMPETITIVIDAD ARTIFICIAL PRODUCTIVIDAD Mano de obra calificada. Logística. Estructura arancelaria. Innovación y desarrollo tecnológico. Democracia. PRODUCTIVIDAD Mano de obra calificada. Logística. Estructura arancelaria. Innovación y desarrollo tecnológico. Democracia. Tipo de cambio. Mano de obra barata. Cercanía con EE.UU. Red de TLC’s. Recursos naturales. Tipo de cambio. Mano de obra barata. Cercanía con EE.UU. Red de TLC’s. Recursos naturales. COMPETITIVIDAD REAL Vs
Estrategias y Acciones Propuestas por el Consejo Presidencial para la Competitividad Consejo Presidencial para la Competitividad Vertiente Estructural Vertiente Sectorial Estrategias y acciones Consolidación de las condiciones macroeconómicas. Desarrollo de capital humano. Desarrollo de infraestructura. Marco normativo y regulatorio. Simplificación administrativa. Política fiscal competitiva. Seguridad publica. Promoción del desarrollo tecnológico. Reformas estructurales. Estrategias Estructurales Automotriz. Electrónica. Software. Aeronáutica. Textil y confección. Agricultura. Maquiladora de exportación. Química. Cuero y calzado. Turismo. Comercio. Construcción. Estrategias Sectoriales 31
Unión Aduanera Zona de Libre Comercio TLCAN Actual Unión Aduanera Unión Europea Mercosur Suspensión de barreras: Arancelarias. Comerciales. Libre circulación de mercancías. Arancel aduanero común a terceros países (tarifa exterior común). Unión Económica Moneda Común Libre circulación de personas. Se inicia platicas entre México, Estados Unidos y Canadá. Los Sectores involucrados son el textil, acero, agroalimentario y calzado. 32
INFORME EDUARDO ANAYA 33
1.Practicar auditorias mensuales, sobre los productos a controlar: Malla soldada estándar. Castillo estándar Alambre recocido Alambre de púas tipo Iowa 2.Tener conferencia telefónica todos los lunes. 3.Establecer zonas de influencia y definir el trato a los distribuidores AAA. 4.Se propone dar el siguiente trato a constructoras 10% Malla y 15% Castillo. 5.Se define al socio responsable por producto: a.Malla y Castillo: Alberto Nolla y Alberto Flores. b.Clavo: Leopoldo Hernandez. Acuerdos de las reuniones telefónicas 34
c.Recocido: Juan Carlos (Responsable); apoyado por región. I.Puebla: Luis Mirón. II.Nuevo León: Nicolas Leal. III.San Luis Potosí: Daniel Melo. IV.Jalisco: Alberto Flores. V.Michoacán: Oscar Sandoval 6.Reportar a la ANTAAC los embarques mensuales por producto. 7.Establecimiento del proceso de reclamo. 1.El socio afectado avisara al causante, con copia al proveedor que le corresponda y a la ANTAAC (E.A.) para su registro y seguimiento. 2.De no aclararse E.A. revisara las discrepancias. 8.Se propone una disminución del 15% en el suministro de alambrones. 9.Asegurar la presencia de todos los socios en las reuniones telefónicas y personalizadas. 35
PROPUESTA DE AUDITORIAS DOCUMENTALES 36
Despacho: RMS Bogarín, Erhard, Padilla, Álvarez, Martínez, S.C. Auditor encargado: C.P. José Arturo Rangel González. Servicios de Auditoria a proporcionar: Verificar las ventas realizadas, en el mes a auditar, del producto malla soldada y castillo, en un solo día. Verificar las ventas del mes, que se encuentren debidamente registradas en la contabilidad. Verificar que las facturas elaboradas se encuentren debidamente soportadas con la documentación que le dieron origen. Informes a presentar: El informe se realizara de forma mensual sobre los resultados obtenido. Honorarios: $ por empresa a auditar mas I.V.A. El importe de los honorarios es por cada mes de revisión que sea solicitado por la Asociación. El pago de honorarios será del 50% un día antes de iniciar la revisión y 50% al entregar el informe. 37
PeriódicaEspecifica Esquema de Auditorias Programación de Visitas. Auditoria de Volúmenes (Tons) Preparación de información para auditores. Los resultados obtenidos se presentaran en la reunión mensual de ANTAAC. El pago se realizara por empresa, de forma mensual y por adelantado. Se realizara a solicitud concreta de “anomalías”. Se realizara con la coordinación de Eduardo Anaya y apoyo del despacho de auditorias. El costo de esta auditoria será liquidado por: Quejoso, en caso de no proceder la anomalía. Auditado, en caso de proceder la anomalía. 38
Precisiones para auditorias periódicas Productos a controlar: –Malla y castillo estándar. –Alambre recocido. –Alambre de púas tipo Iowa. –Clavo de 2” a 5” –Alambre galvanizado para malleros. Definir cuotas mensuales por empresa. Precios. Fecha de arranque – 31 de marzo del Periodo considerado. (1 al 30 de abril) Periodo de revisión. (del 2 al 7 de mayo) Confirmar aceptación con asistencia. Notificación de acuerdos a los ausentes. Sanciones. 39
REPORTE DE EMBARQUES 40
REPORTES REALIZADOS A LA ANTAAC 41
ESQUEMA DE CUOTAS MENOS 15 % 42
MALLA Y CASTILLO REPORTE DE EMBARQUES AL 31 DE MARZO 43
COMPARATIVO MENSUAL DE EMBARQUES DE MALLA Y CASTILLO, DE MARZO DEL 2004 Y Nota: De las empresas SAMI, TITÁN, ITA, MEXICANA DE LAMINACIÓN, INDUSTRIAL DE ALAMBRES, ALAMBRES Y REFUERZOS y ARMADURAS se tomo la cuota ya que no hubo ningún reporte.
45
ESTADOS FINANCIEROS 46
Balance general del 1 al 31 de Marzo del
Estado de Resultados del 1 al 31 de Marzo del
ASUNTOS GENERALES 49
EVENTOS INTERNACIONALES EVENTOS NACIONALES LISTADO DE EVENTOS PARA EL 2005 FechaNombre del EventoLugar MayoINTERWIRE 2005Atlanta, Georgia FechaNombre del EventoLugar MayoConstruexpoGuadalajara, Jalisco 19 y 20 de MayoExpo CorrosiónBoca del Rió, Veracruz Junio5° Interconstruccion Chihuahua 2005 / Expo ChihuahuaChihuahua, Chihuahua 15 – 17 JunioWorld of concrete MéxicoMéxico, Distrito Federal Agosto12° Expo Construye éón 2005León, Guanajuato AgostoConstruexpo Guadalajara 2005Guadalajara, Jalisco 23 – 25 SeptiembreConstructo 2005Monterrey, Nuevo León 50