CONTABILIDAD BÁSICA Docente: Liliana María Bonilla Restrepo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profesor : Roberto Berrios Chambe Ayudante : Javier Villar
Advertisements

Empresa.
La contabilidad y su importancia en la empresa
CONCEPTO DE LA CONTABILIDAD
UNIDAD.1.LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL. CONTABILIDAD Y PATRIMONIO
DERECHO MERCANTIL GUATEMALTECO
Estados financieros básicos
Manejo del dinero e importancia de la contabilidad
Contabilidad FINANCIERA
Tipos de organizaciones
PROGRAMA DE CERTIFICACION EMPRESARIAL
¿Qué es la contabilidad financiera?
Empresa.
Facilitadora: Diana Coronado Hernández Alumna: Alicia Isela Garza Cano
Análisis Financiero.
Clasificación de Las Sociedades
Clasificación de Empresas y Personas
PAMELA PACHECO AVILES 15/05/2013.
LA EMPRESA.
Introducción a la Contabilidad y los Estados Financieros
COSTOS HISTORICOS.
EMPRESA, SOCIEDADES Hermilia Molina.
Antecedentes históricos de la empresa y la contabilidad
UNIDAD 1 CONTABILIDAD.
Tipos de Empresa  Tipos de Empresa según el sector de actividad, tamaño, propiedad del capital, ámbito de actividad, destino de los beneficios y forma.
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO.
MATERIAL DE APOYO MÒDULO: ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS
No son comerciantes Los que ejercen una profesión liberal.
INFORMACION FINANCIERA,
Usuarios de los Estados Financieros
Tipos de Empresa Clasificados Según Diversos Criterios
LA EMPRESA La empresa es una entidad formada por una o más personas que unen sus recursos humanos económicos y materiales que se establece en determinado.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
INTRODUCCION A LAS FINANZAS
MATERIA: CONTABILIDAD GENERAL. DOCENTE: JOSE CASTRO MORENO.
«Las empresas en el Perú»
LAS EMPRESAS.
La actividad económica y el ciclo económico
CONCEPTOS Y ELEMENTOS BASICOS DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA
LA EMPRESA Es la unidad económica de producción, cuya función es crear o aumentar la utilidad de los bienes y servicios para satisfacer las necesidades.
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
TIPOS Y MODELOS DE EMPRESAS
La contabilidad La contabilidad es la ciencia social que se encarga de estudiar, medir y analizar el patrimonio y la situación económica financiera de.
EL BALANCE GENERAL.
Contabilidad y administración financiera
PASIVOS A CORTO PLAZO   OBJETIVOS
Instituto Nacional de Soyapango.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI RUACS.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA ¿A dónde queremos llevar la empresa?
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD
 Empresas industriales o manufactureras.- producción y venta de bienes  Empresas comerciales.- compra – vende de mercaderías.  Empresas de servicios.-
Karla Alexandra Arias Belmont Betty Huampu Aruquipa Guillermo Jiménez Humérez Maribel Peredes Nina Paola Andrea Quispe Ramos.
Sara Fuentes G. NOCIONES BASICAS CONTABILIDAD.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
La empresa. Organización formada por personas que desempeñan distintos puesto de trabajo y por medios económicos y materiales que se necesitan.
2012 GESTION FINANCIERA MARCO CONCEPTUAL GENERALIDADES DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Material preparado por: Millerlan Díaz Guerrero Contador Público.
CLASE 2. Facultad de Hotelería y Turismo
Introducción a la Contabilidad y el Balance General Clasificado
Historia Sobre contabilidad
EMPRESA JORGE GOMEZ.
La actividad económica y el ciclo económico
ESTADOS FINANCIEROS PROYECTADOS O PRO-FORMA
Contabilidad General Lic. Silvia Arzamendia.
CONTABILIDAD I Unidades a Desarrollar en el Curso
Presentado por: Kathleen Pardo Mendoza V Semestre de contaduría Publica.
Contabilidad Sistematizada I Corte Contabilidad Información y Contabilidad Información Contable y empresa Corporación Universitaria de la Costa Lic.
COSTOS Y PRESUPUESTOS INGENIERÍA INDUSTRIAL INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO DOCENTE: CARLOS ALBERTO LOPERA QUIROZ
CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS. Introducción La gran variedad existentes de empresas hacen que sea necesario realizar diversas clasificaciones por criterios.
TIPOS DE EMPRESAS Y SUS RECURSOS
El mundo de los negocios ha evolucionado tan rápidamente que hoy en día nos es imposible tener la información financiera y administrativa de las empresas,
Transcripción de la presentación:

CONTABILIDAD BÁSICA Docente: Liliana María Bonilla Restrepo Área: Tecnología e Informática 2013

Contabilidad La contabilidad es la ciencia social que se encarga de estudiar, medir y analizar el patrimonio y la situación económica financiera de una empresa u organización, con el fin de facilitar la toma de decisiones en el seno de la misma y el control externo, presentando la información, previamente registrada, de manera sistemática y útil para las distintas partes interesadas. Contabilidad la Ciencia y/o Técnica que enseña a clasificar y registrar transacciones financieras de un negocio o empresa. La contabilidad permite identificar, medir, clasificar, registrar, interpretar, analizar, evaluar e informar la historia de las operaciones de un ente económico, en forma clara, completa y fidedigna. La contabilidad es un proceso de información que comprende tres aspectos, la causación, efectivo y acumulación, los cuales se ejecutan en los tres estados financieros simultáneamente: Estado de resultados, Flujo de caja y Balance general. Las funciones son: recolectar, identificar, medir, clasificar, codificar, acumular, registrar, emitir estados financieros, interpretar, analizar, evaluar e informar, y hacer el seguimiento al desarrollo de las operaciones de un ente económico, en forma clara, completa y fidedigna.

Objetivos De Un Sistema Contable Objetivos de corto plazo Los objetivos a corto plazo de un sistema de contabilidad interna incluyen la realización de tareas cotidianas de contabilidad, como completar la nómina de empleados de la empresa y el seguimiento de todos los montos de ingresos y las compras. Preparar el presupuesto mensual para cada departamento es también una gran responsabilidad. Un sistema de contabilidad interna debe realizar estas tareas simples para los empleados de contabilidad. Objetivos de largo plazo Los objetivos a largo plazo de un sistema de contabilidad interna incluyen producir y escribir informes financieros anuales utilizando los datos de un período fiscal anual, utilizando los datos para tomar decisiones financieras mejoradas para la empresa y elaborar propuestas de financiación de proyectos de la empresa. Un sistema de contabilidad interna que pueda proporcionar información financiera precisa y presentarla de manera organizada y segura, ayuda a lograr estos objetivos.

Empresa Una empresa es una unidad productiva dedicada y agrupada para desarrollar una actividad económica y tienen ánimo de lucro. la empresa es la más común y constante actividad organizada por el ser humano, la cual, involucra un conjunto de trabajo diario, labor común, esfuerzo personal o colectivo e inversiones para lograr un fin determinado. Una empresa es una organización, institución o industria, dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales, para satisfacer las necesidades de bienes o servicios de los demandantes, a la par de asegurar la continuidad de la estructura productivo-comercial así como sus necesarias inversiones

Almacenes de cadena Ley, Éxito, Olímpica, Uno A TIPOS DE EMPRESA SECTOR ECONOMICO Industriales Servicios Comerciales Satisfacen las necesidades del sector de la población por medio de la prestación de un servicio Transforman la materia prima en un producto terminado, le realizan un proceso obteniendo un producto de características diferentes Comercializan un producto, compran un articulo, no le hacen ningún cambio y lo venden mas caro, obteniendo ganancia Educación, transporte, alimentación, recreación, seguros, servicios públicos, créditos Industrias manufactureras de cuero, telas, gaseosas, cervezas, licoreras, editoriales, electrodomésticos Almacenes de cadena Ley, Éxito, Olímpica, Uno A

TIPOS DE EMPRESA REGIMEN JURÍDICO MIXTAS 1 SOLO SOCIO DE PERSONAS DE CAPITAL SOCIEDAD COMANDITA SIMPLE Una sola persona invierte su dinero a una empresa SOCIEDAD COLECTIVA SOCIEDAD ANONIMA LTDA sociedades sin animo de lucro Mínimo de 2 socios máximo 25, su capital está dividido en iguales valores Son entidades que buscan una mejor vida para todos, Ejemplo : Vivienda , Deporte, Educación Conformada por dos o mas personas Unos socios tienen responsabilidad limitada y otros ilimitada Tiene un Mínimo de 5 socios que aportan capital, se representa en acciones

ORIGEN DEL CAPITAL PÚBLICAS PRIVADAS Centralizadas Descentralizadas Estatales Paraestatales Nacionales Extranjeras Transnacionales Magnitud o tamaño Duración Económicas Lugar Grandes Medianas Pequeñas Temporales Permanentes Básicas, semibásicas Secundarias, nuevas, necesarias. Regional, nacional Internacional

Tipos de contabilidad en Colombia 1. CONTABILIDAD FINANCIERA: Es la que nos permite preparar los estados financieros como lo son: Estado de resultado, balance general. 2. CONTABILIDAD DE COSTOS: Es la que nos permite determinar el departamento de producción el estado de costo de la mercancía vendida (es parte de la contabilidad financiera). 3. CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA: Es la que nos sirve en la empresa como base para la toma de decisiones. Tiene como base la contabilidad financiera pero también utiliza sus propios medios

Ecuación Contable Ecuación de contabilidad La ecuación de contabilidad, o ecuación contable, es uno de los conceptos fundamentales en contabilidad,1 siendo la base sobre la que se sustenta el sistema contable por partida doble; se define, bajo los principios de contabilidad generalmente aceptados, de la siguiente forma:2 Activo = Pasivo + Capital (o Patrimonio, o Fondos propios).Activo - Pasivo =Patrimonio De esta forma, la suma del valor de las cuentas del activo deberá ser igual a la suma de valor de las cuentas del pasivo más la suma de valor de las cuentas del patrimonio o capital (fondos propios). Cuando como consecuencia de la actividad el Pasivo supera en valor al Activo, con lo que se obtendría un valor negativo de la partida de capitalización, se habla de una quiebra, técnicamente hablando desde un punto de vista contable.

Ecuación Contable

ACTIVO: En contabilidad, un activo es un bien tangible o intangible que posee una empresa o persona natural. Por extensión, se denomina también activo al conjunto de los activos de una empresa. En sí, es lo que una empresa posee. PASIVO: En contabilidad, un pasivo es una deuda o un compromiso que ha adquirido una empresa, institución o individuo. Por extensión, se denomina también pasivo al conjunto de deudas de una empresa. PATRIMONIO: Formado por todas las partidas que representan recursos aportados por los socios, así como los excedentes generados por operaciones que realiza la empresa y otras partidas que señalan las disposiciones legales o estatutarias.