Vívelo: Métodos para la Comunicación Espontánea Colegio Max Uhle 23 de abril 2013 Jackie Muirhead, M.S. Dr. Pablo Muirhead

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Advertisements

Me gusta estar al tanto de las noticias.
Repaso para el examen final 5 de junio, En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo… Nuestras intenciones son por… –Recemos el Padre Nuestro.
Barreras de la Comunicación
SEMANA CUATRO Objetivos de hoy
El repaso del pretérito y del imperfecto
LA AMISTAD.
LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA 3ª PARTE
¿Con quién sales?.
CÓMO TRANSFORMAR LA AUTO-EVALUACIÓN EN UNA HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
¿Qué se usa para jugar?/p. 67
Lección 7: Tercera parte
Reflexivos 1 Mi compañera y yo vamos a divertirnos.
TÉCNICAS EN LA MEDIACIÓN
30/8/2012. Para Empezar #3 Terminen su diagrama del texto Más del 90% de colegios y universidades en los Estados Unidos conceden créditos a los estudiantes,
Bienvenidos a la clase de Español de Sra. Elke
5 al día Leer con alguien.
Comunicación.
EL VERDADERO ÉXITO EN LA VIDA
Conversación con un/a marciano/a
Una maestra en Nueva York decidió honorar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles de la diferencia que.
Por: Rosalinda Rangel Maria Castro
ADRIANA DIAZ: presentadora VLADIMIR LUGO: presentador CRISTINA ESQUIVEL: oyente que nos da a conocer el caso de su vida ANDERSON SANTAMARIA: comentador-
LA FELICIDAD SE PUEDE APRENDER
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje
Tercer encuentro El día 24 de septiembre llegamos a la escuelita e inmediatamente colocamos a los niños a trabajar en matemáticas y español. Luego se les.
Una Introducción a los Estándares Estatales Básicos Comunes Lo que significan(quieren decir) para usted y su hijos Adaptado de EngageNY.org del departamento.
SENTIR. IMAGINAR. HACER. COMPARTIR. 3RA EDICION DISEÑA EL CAMBIO.
Lección 1 amigo. con es mi somos y Lección 2 dice.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Comunicándose con su Proveedor Médico Hermana Michelle Humke, CSJ, LMFT (520)
Todo sobre mi vida.
Español 2H Repasito 1 5/11/ ESCRIBAN 5 preguntas para el asiento caliente.
¿Qué es la lectura compartida?
AP Gramática de Emergencia. Pronombres – buscan los errores No entiendo las instrucciones. ¿Me la puedes explicar? Sí, con mucho gusto. Las te puedo explicar.
¿Qué te pasó? ¿Cómo te hiciste ese moretón? dijo Rafael muy sorprendido mientras se acercaba a Ramiro. La clase de educación física había terminado, y.
LAS ESTRATEGIAS COGNITIVAS: UNAS HERRAMIENTAS ÚTILES PARA LEER Español 4 AP/IB Señorita Aldemir.
Unidad 2: El “espanglish”: ¿caos lingüístico o proceso natural?
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
1. ¿Cuál cartel prefieres y por qué? 2. ¿Cuál cartel no te gusta y por qué? 3. ¿Qué te parecen los flores? 4. ¿Qué te parecen los sombreros? 5. ¿De qué.
PRACTICA DE HABLAR.
Bienvenidos a PHYS101, física par poetas. George Watson Lab. 232
Hazlo ahora para los estudiantes
Español 3 5 de diciembre de La campana Hoy es jueves el 5 de diciembre  Escribe 2 oraciones para cada foto.
Una maestra en Nueva York decidió honrar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, hablándoles de la diferencia que cada.
…ya le pondré la foto después…
Camina por la clase y cuéntale a 5 personas diferentes lo que hiciste este fin de semana. Habla sólo en español. Fui… Vi… Comí… Visité… Estuve CALENTAMIENTO.
El imperfecto del subjuntivo con cláusulas de si Temas Página 579 La realidad La fantasía.
Entrenamiento de Guía Mayor.
AHORA MISMO ESPANOL4 BLOCK 2&3 # 40. EL EXAMEN FINAL: EL EXAMEN FINAL: A. GRAMATICA/VOCABULARIO/CULTURA (MC): (125 X 1):125 B. HABLAR ( 5X8): 40 C.ESCUCHAR(
Hace tiempo que quería decírtelo.
Entrenamiento de Guía Mayor.
Clase 16 S.Trindade username: saratrindade password: saratrindade.
Lección 1 - Piensa sobre el texto Lo que estamos pensando Esto me recuerda a/de _________________. Esto me hace pensar en _________________. Me gusta _____________________________.
Español 3 1. Google Classroom   Comenzando hoy vamos a usar Google Classroom para la mayoría.
Español 3 1. Google Classroom   Comenzando hoy vamos a usar Google Classroom para la mayoría.
PRÁCTICA DIARIA Conjugad: Conjugad: 1. ir 2. querer 3. ponerse 4. pensar 5. escoger.
¿Por qué me gusta escribir ?
Una maestra en Nueva York decidió honrar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles la diferencia que cada.
AHORA MISMO ESPANOL 4/ 4.a BLOCK 2&3. QUE ES EN ESPAÑOL??? 1. It is spoild 2. It tastes like garlic 3. It is just right 4. Broke down on us 5. They forgot.
28/8/2012. ¿Playa o Montaña? Escribe tres pautas en favor de y tres en contra de cada destinación.
Umsetzung von TPRS Colegio Max Uhle 9 de abril 2013 Dr. Pablo Muirhead Jackie Muirhead, M.S.
Español 3 Los directos vs. los indirectos La prática 1.
Curso online FCE presentación – guía del usuario.
Spanish 3 Week 12 Sra. Knutsen. Entrada – el 26 de noviembre Contesta – si no sabes, recuerda que puedes usar el futuro para expresar incertidumbre (uncerta.
25 cosas que deberías preguntarle a tu hijo(a) en lugar de "¿cómo te fue?" Estrategia para fortalecer la confianza y mejorar la comunicación con los(as)
HACER AHORA ESPAÑOL AP. ¿Qué Vamos Hacer Aqui?  ¡Hola y bienvenidos/as a la clase de Lengua española A.P.! Aquí tienen información que les ayudará a.
Una maestra en Nueva York decidió honorar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles de la diferencia que.
 1. Yo_____ la tarea.  2. Tú_____ los chicharrones  3. Ellos_____ el vocabulario.  4. Nosotros_____ de la clase.  5. Ella_____ su carro.
Habilidades Conversacionales. Mantener Conversaciones  Hablar durante un tiempo con otras personas y hacerlo de tal manera que resulte agradable par.
Transcripción de la presentación:

Vívelo: Métodos para la Comunicación Espontánea Colegio Max Uhle 23 de abril 2013 Jackie Muirhead, M.S. Dr. Pablo Muirhead

Piensa en las siguientes propuestas 1. Es importante moverse físicamente, 2. Hay que buscar oportunidades para que usen el idioma, 3. La forma de comunicación que a veces no practicamos suficiente es la interpersonal. Semicírculos

Keepin’ it real… isk xpression ction aughter REAL

¿Qué quieren que sus estudiantes logren en sus clases? Que pierdan el miedo de hablar y que se suelten Que puedan comunicarse Que tomen riesgos Que se den cuenta de lo que han aprendido Que tengan ganas de usar el idioma para abrir puertas y cambiar perspectivas Que no se olviden de la información … con más uso, menos olvido Que aprueben los exámenes

¿Qué actividades/ evaluaciones hacen en clase para promover la comunicación?

Modos de comunicación American Council on the Teaching of Foreign Languages (USA) Marco Común Europeo de Referencia INTERPRETIVACOMPRENSION PRESENTACIONALEXPRESION INTERPERSONALINTERACCION / MEDIACION

COMPRENSION – interpretar lo que escuchas y lees (ejemplo: ver noticias o películas, leer lecturas, escuchar a personas hablar… tratar de entender) EXPRESION – comunicación planeada y revisada (ejemplo: ensayos, presentaciones) INTERACCION/MEDIACION – creando significado con otra(s) persona(s) espontáneamente (ejemplo: cualquier tipo de conversación)

Pruebita En sus micas escriban (C)omprensión (E)xpresión (I)nteracción según el modo de comunicación enfatizado. 1. Contestar preguntas de comprensión después de leer un cuento corto 2. Hacer un mini-obra/ una dramatización para la clase en grupo de tres 3. Escribir un poema sobre las estaciones

Pruebita En sus micas escriban (C)omprensión (E)xpresión (I)nteracción según el modo de comunicación enfatizado. 4. Escuchar una conversación y contestar preguntas acerca de ella 5. Tener una conversación con un compañero escogido al azar 6. Contarle al alguien lo que hiciste durante el fin de semana

Pruebita En sus micas escriban (C)omprensión (E)xpresión (I)nteracción según el modo de comunicación enfatizado. 7. Intercambiar s con alguien 8. Mandarle un SMS a un amigo 9. Leer lo que ponen los amigos en Facebook

Modos de comunicación ¿Qué tipo de comunicación van a usar los estudiantes con más frecuencia fuera de clase? ¿Qué tipo evaluamos más en la clase?

LO MAS COMUN

LO IDEAL

IRE lo más común IRF lo ideal Bajo rendimiento del estudiante Adormecimiento del cerebro Se responsabilizan por su aprendizaje Se desenvuelven mejor Más creatividad con el idioma Alto rendimiento

A PRACTICAR NO MIRES Esta actividad es buena para practicar circunlocución, el arte de describir algo y no traducirla. Esta es una destreza que tenemos que desarrollar porque a veces no podemos pensar en la palabra exacta y nos toca describirla (ejemplo: Es ese mueble donde colocas los libros y fotos enmarcadas.) Esta actividad es buena para practicar circunlocución, el arte de describir algo y no traducirla. Esta es una destreza que tenemos que desarrollar porque a veces no podemos pensar en la palabra exacta y nos toca describirla (ejemplo: Es ese mueble donde colocas los libros y fotos enmarcadas.) pp. 75 Persona 1 p. 76 Persona 2 p. 77

A PRACTICAR ESCUCHA/DI Esta actividad es buena para practicar vocabulario básico. Tiene que preparar una tabla con dos columnas. La columna izquierda representa lo que van a escuchar. La columna derecha representa lo que tienen que decir. Esta actividad es buena para practicar vocabulario básico. Tiene que preparar una tabla con dos columnas. La columna izquierda representa lo que van a escuchar. La columna derecha representa lo que tienen que decir. PP

Formar Parejas pp

FALTA INFORMACIÓN Tú tienes información que tu amigo/a no tiene. Uds. necesitan hablar para obtener la información de la otra persona. Juan Carlos es súper estudioso. Él tiene muchas clases. Tú tienes parte de su horario de clases y tu amigo/a tiene la otra parte. Comparen horarios para completarlo. Ejemplo: ¿Qué clase tiene Juan Carlos el jueves por la mañana? Él tiene clase de historia del mundo.

Enseñar expresiones comunes ¿Para cuando es (la tarea)? ¿Para cuando es (la tarea)? ¿En qué página estamos? ¿En qué página estamos? Necesito un borrador/ blanqueador/ ayuda/ más tiempo. Necesito un borrador/ blanqueador/ ayuda/ más tiempo. (No) hice la tarea. (No) hice la tarea. Estuve ausente ayer. Estuve ausente ayer. Estoy confundido/a. Estoy confundido/a.

Maneras de decidir quién va primero en actividades de parejas La persona con el próximo cumpleaños La persona con el próximo cumpleaños quién se despertó más temprano quién se despertó más temprano quién hizo más tarea anoche quién hizo más tarea anoche quién se acostó más tarde anoche quién se acostó más tarde anoche quién vive más cerca del colegio quién vive más cerca del colegio quién es más alta quién es más alta quién tiene más pelo quién tiene más pelo quién tiene el dedo índice más largo quién tiene el dedo índice más largo

Encuesta Informal Esta es muy buena oportunidad para que aprendan más el uno del otro o cuando nota que le ha estado faltando chispa a su clase o que han perdido ánimo sus alumnos. No importa el nivel del alumnado, puede adaptar las preguntas/frases para que esté al nivel apropiado.

Encuesta Informal

CONVERSACION GUIADA ¿Qué vas a hacer este fin de semana? Voy a … Voy a … Quisiera… Quisiera… Me gustaría… Me gustaría… Tengo que… Tengo que…_________________________________ El objetivo es crear una situación para que hablen de cosas relevantes e inmediatas de una forma natural dentro de la comunidad de la clase y que sus respuestas sean afirmadas y valorizadas.

¿QUIÉN SOY? Esta actividad es para practicar preguntas de sí o no utilizando una gran variedad de vocabulario. Dependiendo de la función que le gustaría practicar (ejemplos: describir personas o lugares), coloque nombres de personas o lugares en las espaldas de los estudiantes. Cada estudiante a través de hacer preguntas de sí o no, intenta adivinar quién, o qué, es.

Para implementar Comenten con sus vecinos alguna actividad que van a implementar cuando regresen a sus clases.

Palabras importantes de hoy…. En Kinder con Spielzeug… En vez de sólo ¿Qué es esto,? pregunta, ¿Cuál te gustaría más? ¿Qué le gustaría a estudiante? ¿Cuál le gustaría a tu hermano/a? ¿A quién le gustaría el tren? gustaría más? ¿Qué le gustaría a estudiante? ¿Cuál le gustaría a tu hermano/a? ¿A quién le gustaría el tren? Espontáneo y personalizado

Vielen Dank Jackie u. Pablo