Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Qué es un Sindicato Los sindicatos son instrumentos de incorporación de los trabajadores en la lucha por la defensa de sus intereses y la elevación de.
Advertisements

Conflictos colectivos de trabajo
S E R V I N G C A N A D I A N S A U S E R V I C E D E S C A N A D I E N S ANTEPROYECTO DE PROPUESTA DE LEGISLACIÓN MODELO SOBRE JURISDICCIÓN Y LEYES APLICABLES.
. OPERADORES DE JUSTICIA: CORRECTA Y EFICAZ ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. CONSEJO DE LA JUDICATURA reestructuración y renovación de la administración de.
CONAPRED Teoría del Derecho.
Convenio sobre libertad sindical y protección del derecho de sindicación núm. 87 María Marta Travieso Servicio de Libertad Sindical OIT.
CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
La impugnación judicial de los convenios colectivos
REGLAMENTO CORTE IDH 2010.
Ley de Jornada de Trabajo Ley 379 del 15 de mayo 1948, enmendada
Unidad de Negociación Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo Preparado por A TrujilloUnidad de Negociación1.
El gobierno de los Estados Unidos de América
Código de Autorregulación Ernesto Ortiz Díaz. Director Jurídico.
Calles Jesús – Giménez Katerina – Piñango Lennis.
LIC. GARY J. PÉREZ GRIJALVA
Organización Interna de las Empresas
Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR
ORIENTACIÓN A LOS AUDITORES INTERNOS DEL GOBIERNO DEPARTAMENTOS Y AGENCIAS 21 de octubre de 2002 Cincuenta años de servicios de calidad reafirman nuestro.
Libertad Sindical y Negociación Colectiva: Convenios 87 y 98 1.¿Cuáles son los principios y derechos expresados en los Convenios 87 y 98? 2.¿En qué medida.
ACNUR Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados
RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA Y PROCESOS DISCIPLINARIOS
Nurs 1120 Fundamentos de Enfermería Prof. Migdalia Toledo Rodríguez
Relaciones Industriales en Canadá Presentación en la Sesión entre Gobiernos y el Seminario para Intercambiar Información sobre Tópicos relativos a la Libertad.
ASPECTOS JURÍDICOS DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA a. Términos de la negociación. a. Legislación y jurisprudencia. OMAR ROMERO DIAZ.
REUNIÓN DE EXPERTAS (OS) DEL MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.
ADIESTRAMIENTO DE AUDITORES INTERNOS DEL GOBIERNO 2007 Estado Libre Asociado de Puerto Rico OFICINA DEL CONTRALOR 1 PROPIEDAD MUEBLE E INMUEBLE Gerardo.
Instituto de Capacitación Profesional y Tecnológica de F.A.T.F.A.
La libertad de asociación en materia laboral
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
Propósito de la Ley 130 de 1945 Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo Sindicación Preparado por ATrujilloPropósito de la Ley 1301.
Ley de Despido Injustificado (Ley de Mesada) Ley Núm. 80 de 30 de mayo de 1976, según enmendada Prof. Ana D. Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR.
Información sobre la Ley FERPA
Decertificación Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo Sindicación Preparado por A TrujilloDecertificación uniones.
Ministerio Secretaria General de Gobierno.
FAO/WHO Codex Training Package Module 3.3 MATERIAL DE CAPACITACIÓN DEL CODEX FAO/OMS SECCIÓN 3 – PRINCIPIOS BÁSICOS DE LAS ACTIVIDADES NACIONALES DEL CODEX.
ALUMNO: JUAN LORENCES DICIEMBRE/2013
Efectividad de una Comisión Capacitación para personal profesional de las legislaturas de Colombia, Guatemala y Perú John Johnson, NDI 14 de abril 2009.
Libertad Sindical Servicio de Libertad Sindical OIT Ginebra.
¿Qué es un sindicato? Los sindicatos son organizaciones libremente constituidas por trabajadores del sector privado y/o de las empresas del Estado.
Art. CCI 1998 NormaArt. CCI 2010Norma 4 (1)“La parte que desee recurrir al arbitraje conforme al presente Reglamento deberá dirigir su demanda de arbitraje.
EL SINDICATO Asociación constituida por los trabajadores para la protección y defensa de los derechos e intereses sociales, económicos y políticos de sus.
SINDICATOS CONTABILIZACIÓN DE OPERACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS
Estado Libre Asociado de Puerto Rico OFICINA DEL CONTRALOR PROPIEDAD MUEBLE E INMUEBLE José D. Sánchez Rojas Auditor Senior, Div. B.
YENDY PAOLA MORALES MESA LINA MARCELA ALBA HURTADO
Servicio de Libertad Sindical OIT Ginebra
SISTEMA DE HOMOLOGACION DE RESOLUCIONES JURISDICCIONALES EXTRANJERAS
El proceso de auditoría y la estructura de los programas
“CUMPLIMIENTO DE EJECUTORIAS DE AMPARO
El Líbano.
¿Qué es una huelga? Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo BADM 4350 Preparada por A TrujilloQué es una Huelga1.
PROCESAMIENTO DE PETICIONES
Compras, Cuentas por Pagar y Desembolsos
Código 79 / 2010 Como Optimizar un Comité Paritario Enero 2010.
CEFIC Negociación, Mediación y Arbitraje
Contratos de Servicios Profesionales y Consultivos
Unidad nº 6 Derechos Humanos. Artículo 1 CADH. Obligación de Respetar los Derechos 1. Los Estados Partes en esta Convención se comprometen a respetar.
Catalina Gutiérrez Catherine Taborda Luis Carlos Ayala
TARJETA CORPORATIVA AMEX Ana M. Feliciano Coordinadora de Post Award.
Cristina Bonilla Molina Paula Castaño López. Se denomina empresa de trabajo temporal a aquella cuya actividad fundamental consiste en poner a disposición.
REPRESENTANTE: ASAMBLEA NACIONAL 1. Quince asambleístas elegidos en circunscripción nacional. 2. Dos asambleístas elegidos por cada provincia, y uno más.
PROCEDIMIENTO LEGAL ANTE UN RECLAMO POR VIOLACION DE DDHH.
Para comenzar, les voy a comentar sobre la evolución del Sistema de la Justicia Criminal. Como ya todos sabemos que Aristóteles fue el filosofo griego.
 Es una asociación de trabajadores constituida para la defensa y promoción de intereses profesionales, económicos o sociales de sus miembros.
Aspectos del Sistema de Justicia Criminal Keishla Escalera Just 1010.
Corte Constitucional Sentencia No. T- 569/94 Derecho A La Educación Deberes De Los Estudiantes Reglamento Educativo Cumplimiento Limites.
R E S G U A R D O D E D E R E C H O S CAPACITACIÓN OFICINA 600 Octubre 2006.
Por Joseph B. Borgos Colon. Es la base seguridad, encargada de mantener el orden público y la seguridad de los ciudadanos y sometidos a las órdenes de.
24 de junio de m
Modelos del Sistema de Justicia Criminal. Modelos del Sistema  Tribunales  Departamento de Justicia  Policia  Departamento de Correccion y Rehabilitacion.
Transcripción de la presentación:

Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo Ley 130 de 8 de mayo de 1945, seg enmendada , su administración y aplicación según enmendada, administración y aplicación Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo Preparado por Ana Trujillo Material del Examen 1

La Ley Núm. 130 del 8 de mayo de 1945, según enmendada Ley de Relaciones del Trabajo de Puerto Rico, es el marco legal de la Junta de Relaciones del Trabajo de Puerto Rico Preparado por Ana Trujillo Material del Examen 1

Funciones de la Junta de Relaciones del Trabajo de Puerto Rico Preparado por Ana Trujillo Material del Examen 1

Estructurar las unidades apropiadas para la negociación colectiva. Proteger los derechos estatutarios de los trabajadores a organizarse, a colaborar con las organizaciones obreras y a negociar colectivamente ente mediante sus representantes exclusivos. Investigar las controversias de representación, y reconocer al representante, designado o elegido legítimamente por una e mayoría de los trabajadores. Estructurar las unidades apropiadas para la negociación colectiva. Preparado por Ana Trujillo Material del Examen 1

Clarificar las unidades para la negociación colectiva cuando las partes así lo soliciten. Investigar los casos de prácticas ilícitas del trabajo para asegurarse de que la negociación colectiva se efectúa con los legítimos representantes de los trabajadores. Preparado por Ana Trujillo Material del Examen 1

Evitar que se ejerza coerción o intimidación sobre los trabajadores y que tanto los patronos como las uniones no violen los términos de los convenios colectivos. Ayudar a poner en vigor los laudos de arbitraje e instar los procedimientos judiciales ante los tribunales del país para el cumplimiento de los mismos. Preparado por Ana Trujillo Material del Examen 1

Administración de la Ley y Estructura de la Junta de Relaciones del Trabajo Preparado por Ana Trujillo Material del Examen 1

La Junta de Relaciones del Trabajo es un organismo cuasi-judicial, integrada por un Presidente y dos miembros asociados, nombrados por el Gobernador con el consejo y consentimiento del Senado de Puerto Rico, por término de 10 años. El Presidente es el funcionario ejecutivo y administrativo de la Junta. Dos miembros de la Junta constituyen quórum para la toma de decisiones. Preparado por Ana Trujillo Material del Examen 1

Estructura Preparado por Ana Trujillo Material del Examen 1

La Junta de Relaciones del Trabajo se compone de la Oficina del Presidente; la Oficina de Asesoramiento Legal; la Secretaría; la División de Investigaciones; la División Legal; la División de Oficiales Examinadores la Oficina de Servicios Administrativos Preparado por Ana Trujillo Material del Examen 1

Divisiones de la Junta Preparado por Ana Trujillo Material del Examen 1

Para realizar sus funciones cuasi-judiciales, la Junta se compone de tres divisiones principales que intervienen en la investigación, litigación y adjudicación de los casos. Preparado por Ana Trujillo Material del Examen 1

División de Investigaciones Preparado por Ana Trujillo Material del Examen 1

Investiga los cargos de prácticas ilícitas de trabajo. Recibe peticiones de representación para la certificación de representantes para la negociación colectiva e investiga sus méritos. Celebra y supervisa elecciones para seleccionar representantes para la negociación colectiva. Gestiona el cumplimiento de las decisiones y órdenes emitidas por la Junta. Preparado por Ana Trujillo Material del Examen 1

División Legal Preparado por Ana Trujillo Material del Examen 1

Representa al Interés Público en las audiencias audiencias. Expide las querellas para casos de prácticas ilícitas del trabajo; prepara los casos para las audiencias públicas; presenta mociones, interroga y contra interroga testigos; y, somete evidencia para el récord. Representa al Interés Público en las audiencias audiencias. Redacta Memorandos de derecho, alegatos; y demás escritos necesarios para la adecuada representación de los querellantes; y presenta ante la Junta su posición en cuanto a la disposición final de los casos. Preparado por Ana Trujillo Material del Examen 1

Representa a la Junta ante los Tribunales de Puerto Rico y ante otros foros que haya que acudir en la tramitación de las diversas etapas de los casos Recibe y analiza las solicitudes para que se cumplan los laudos de dos arbitraje y recomienda a la Junta la acción que debe tomarse. Además, podrá acudir ante los Tribunales en representación de la parte peticionaria. Colabora con el Departamento de Justicia en todo caso en que la Junta delegue su representación legal a dicho organismo gubernamental. Preparado por Ana Trujillo Material del Examen 1

División de Oficiales Examinadores Preparado por Ana Trujillo Material del Examen 1

Celebra audiencias públicas para ventilar casos en los cuales se alegue la comisión de prácticas ilícitas. Prepara los informes presentando conclusiones de hechos y derecho y recomendaciones en cuanto a la acción que la Junta deberá tomar para descargar las funciones impuestas por la Ley de Relaciones del Trabajo. Celebra audiencias públicas que han sido ordenadas para investigar y resolver controversias relativas a la representación de empleados. Preparado por Ana Trujillo Material del Examen 1

Prepara y mantiene un expediente que refleje en la forma más fiel posible los planteamientos levantados durante la audiencia. Cita testigos con el propósito de interrogar y contra interrogar los mismo; además, hace la entrada en los récord la evidencia documental o de cualquier otra índole. Preparado por Ana Trujillo Material del Examen 1

Realiza investigaciones legales en torno a las distintas doctrinas prevalecientes en ese campo. Decide las cuestiones de derecho y los incidentes procesales que se presentan durante las audiencias p públicas. Preparado por Ana Trujillo Material del Examen 1

Jurisdicción de la Junta de Relaciones del Trabajo de Puerto Rico Preparado por Ana Trujillo Material del Examen 1

La Junta asume jurisdicción normalmente sobre los siguientes empleados: Empleados agrícolas Empleados no agrícolas que no caen bajo la jurisdicción de la Junta Nacional de Relaciones del Trabajo o sobre los cuales, ésta asume jurisdicción. Empleados de las corporaciones públicas del Gobierno o de las agencias, que se dedican a negocios que tengan como propósito un beneficio pecuniario. Preparado por Ana Trujillo Material del Examen 1

Exclusiones de la Ley Preparado por Ana Trujillo Material del Examen 1

La Ley N Núm. 130 no le aplicará a las personas empleadas por sus padres o cónyuges, ni a las que trabajan en el servicio doméstico. Tampoco le es de aplicación a aquellas personas que ocupan puestos o tienen funciones de supervisores o ejecutivos. Preparado por Ana Trujillo Material del Examen 1

Protección que la Junta de Relaciones del Trabajo ofrece a los empleados Preparado por Ana Trujillo Material del Examen 1

Ayuda a poner en vigor laudos de arbitraje. Evita, previene o remedia la comisión de prácticas ilícitas del trabajo, ya sean por parte de los patronos o de las organizaciones obreras. Celebra elecciones para determinar el representante exclusivo de los empleados. Estructura y clarifica unidades apropiadas para la negociación colectiva. Ayuda a poner en vigor laudos de arbitraje. Preparado por Ana Trujillo Material del Examen 1

Prácticas Ilícitas de los Patronos Preparado por Ana Trujillo Material del Examen 1

La Ley de Relaciones del Trabajo de Puerto Rico prohíbe a los patronos cometer once (11) prácticas ilícitas de trabajo. Preparado por Ana Trujillo Material del Examen 1

Intervenir, restringir o ejercer coerción a sus empleados en el ejercicio de los derechos garantizados por la Ley en su Art Artículo 4. Los derechos garantizados por el Art Artículo 4 de la Ley son: organizarse entre s sí, constituir o ayudar a organizaciones obreras, negociar colectivamente a través de representantes por ellos seleccionados; y dedicarse a actividades concertadas con el propósito de promover la negociación colectiva. Preparado por Ana Trujillo Material del Examen 1

Intervenir con la formación o administración de una organización obrera o brindar asistencia económica ilegal a ella. Discriminar con los empleados en relación a la tenencia u otros términos o condiciones de empleo, por haber llevado a cabo actividades gremiales. Preparado por Ana Trujillo Material del Examen 1

Negarse a negociar de buena fe con el representante de una mayoría de a los empleados de una unidad apropiada. Negociar con una organización obrera que no representa la mayoría de sus a empleados. Violar los términos de un convenio colectivo o de un acuerdo, en el que se comprometa a aceptar un laudo de arbitraje. Preparado por Ana Trujillo Material del Examen 1

Dejar de mantener una actitud neutral, antes o durante una eleccción. Discriminar contra un empleado porque éste radique cargos o testifique ante la Junta. Rehusar emplear o reponer en su puesto a un empleado que haya sido despedido de la matrícula de una unión injustificadamente. Preparado por Ana Trujillo Material del Examen 1

Discriminar contra un supervisor porque éste se niegue a participar en la comisión de una práctica ilícita de trabajo. Suspenda o demuestre la intención de suspender los pagos por concepto de seguros y planes médicos de los empleados y dependientes de éstos, mientras se estén negociando un nuevo convenio colectivo o durante una huelga. Preparado por Ana Trujillo Material del Examen 1

Prácticas Ilícitas de las Organizaciones Obreras Preparado por Ana Trujillo Material del Examen 1

La Ley de Relaciones del Trabajo prohíbe a las Organizaciones be Obreras cometer dos tipos de prácticas ilícitas. Preparado por Ana Trujillo Material del Examen 1

Violar los términos de un convenio colectivo o un acuerdo en que se comprometa a aceptar un laudo de arbitraje. Excluir o suspender de su matrícula injustificadamente a un empleado, en cuya representación la organización obrera haya firmado un convenio de afiliación total o de mantenimiento de matrícula de la unión. Preparado por Ana Trujillo Material del Examen 1

¿Cómo previene la Junta la comisión de prácticas ilícitas de trabajo? Preparado por Ana Trujillo Material del Examen 1

La Junta de Relaciones del Trabajo de Puerto Rico utiliza los si siguientes procedimientos para prevenir las prácticas ilícitas de trabajo. Preparado por Ana Trujillo Material del Examen 1

Cuando una organización obrera, un patrono o un empleado presenta un cargo en la Junta, la División de Investigaciones lleva a cabo una investigación. En esta etapa inicial, los casos pueden arreglarse informalmente; retirarlos sin perjuicio; o ser desestimados por el Presidente, mediante un Aviso de Desestimación de Cargo. Este n último, se emite cuando la investigación preliminar nos lleva a concluir que no existen los elementos necesarios constitutivos de una práctica ilícita, según definidas en la Ley. Preparado por Ana Trujillo Material del Examen 1

Si el Presidente encuentra que existe causa suficiente para e expedir querella y no se logra un arreglo informal entre las partes, le ordena a la División Legal a expedir una querella formal contra la parte querellada, la cual tendrá veinte (20) días para contestar la misma presentando todas las defensas afirmativas que apliquen. Preparado por Ana Trujillo Material del Examen 1

Luego de expedida la querella formal y de presentarse la contestación a la misma, se celebran audiencias públicas ante un Oficial Examinador, quién rendirá un Informe a las partes y a la Junta. Dicho Informe contendrá conclusiones de hechos y de derecho, así como aquellas recomendaciones pertinentes sobre los remedios y lo que pueda la Junta resolver en el caso. Preparado por Ana Trujillo Material del Examen 1

Una vez transcurra el término para que las partes presenten excepciones al informe del oficial examinador, la Junta considerará el expediente completo del caso y decidirá la controversia. Preparado por Ana Trujillo Material del Examen 1

De entender la Junta en Pleno que cualquier persona, patrono u organización obrera ha cometido una práctica ilícita de trabajo, la expondrá sus conclusiones de hechos y de derecho y expedirá la la correspondiente Decisión y Orden remediativa. Preparado por Ana Trujillo Material del Examen 1

Mediante dicha Orden se le podrá requerir al querellado que cese y requerir desista de incurrir en la práctica ilícita de trabajo; y, además, que tome la, acción afirmativa que permita hacer cumplir los propósitos de la Ley, incluyendo entre otros, pagas atrasadas, reposición, intereses y fijación de ‘‘Avisos’’. Preparado por Ana Trujillo Material del Examen 1