Procesos administrativos Becas R. Carrillo - A. Oñativia 2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plan Integral de Capacitación UGSP Córdoba Uso y Reporte de Fondos 2010.
Advertisements

Equipamiento Científico Mediano Fondequip
SEIEM DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SERVICIOS DE APOYO DEyVE
30 DE JUNIO DE 2010 Reunión Nacional de Jefes del Departamento de Desarrollo Académico México, D.F. 28 al 30 de junio de 2010 Dirección General de Educación.
Coordinación de Investigación en Salud
Programas de Empresas de Intermediación Financiera
BECAS CARRILLO – OÑATIVIA Guía orientadora
tayle Sistema de administración de órdenes de trabajo
Enlace Segundo Concurso Fondequip/ U-Moderniza VID 2013.
Dr.rer.nat. Román Castañeda Sepúlveda Director de Investigación, sede Medellín Medellín, Junio Programa Nacional de Semilleros de Investigación,
PROCEDIMIENTO PARA TRÁMITE DE TÉRMINO DE SERVICIO SOCIAL
PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD (PNPC-2) NPC)
PROCESO DE RENDICIONES ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES
Rendiciones de Cuentas Jefe Tesorería y Rendiciones
SEGUIMIENTO FINANCIERO PROYECTOS FONDEF
Dirección General de la Unidad de Estudios de Posgrado Enero 2015
Programa de becas para financiamiento de estudios de pregrado en el exterior.
TALLER RENDICIONES DE CUENTAS FEP Reporte División de Administración y Finanzas.
1. ORDENANZA SUBVENCIONES ORDENANZA SUBVENCIONES Una Subvención Municipal, se define como toda cantidad de dinero, otorgada discrecionalmente por la Municipalidad.
Solución para Empresas de Venta Materiales de Construcción
GUIA OPERATIVA PARA EL REGISTRO Y AFILIACIÓN
MEJORA CONTINUA DE LA CALIIDAD DE LOS ENTORNOS FORMATIVOS DE LA ETP. R.C.F.E. N° 175/12.
Programa Fondecyt Luis Gutiérrez SubDirector FONDECYT 28 de Abril de 2008 Pont. Universidad Católica de Valparaíso
Banco Multisectorial de Inversiones OCTUBRE 2010 INSTRUMENTOS DE APOYO A LAS EXPORTACIONES.
Sector de Administración. Lo que el Director debe conocer de los procesos Administrativos: 1.Que en cada Institución se cuenta con un equipo de profesionistas,
Lo invitamos a conocer cómo opera nuestra organización OTIC DEL COMERCIO, SERVICIOS Y TURISMO.
Objetivos, Metodología y Contenido del Proceso
Derechos de las y los Consumidores y Usuarios
Proceso de Acreditación Institucional 2012 Estudiantes.
BIENES DE USO.
CONSEJOS ANÁLOGOS DE ESCUELAS PARTICULARES Educación Básica
MEJORA CONTINUA DE LA CALIIDAD DE LOS ENTORNOS FORMATIVOS DE LA ETP.
LOS TRÁMITES QUE DEBE HACER TODO EGRESADO
Comité de Proyectos Universidad Industrial de Santander
Negociación e implementación del proyecto
FORMATOS TIPO DE RENDICIÓN
TUTORIAL FORMATO TIPO N° 1 Rendición de Cuentas de Organismos Públicos a la Contraloría General de la República.
Sinaloa Secretaría de Educación Pública y Cultura Pendientes y proyección Junio 2014.
TUTORIAL FORMATO TIPO N° 3 Rendición de Fondos Entregados a Terceros Privados.
Programa Mejoramiento Urbano “PMU”
Redes Temáticas de Investigación Dirección de Redes Temáticas de Investigación Instancia de Administración de las Redes Temáticas de Investigación 1.
Fecha de actualización: 31/marzo/2012 Fecha de validación: 16/mayo/2012 Áreas administrativas responsables de la información: Dirección de Administración.
CONVOCATORIA 2015 La Dirección General de Investigaciones, invita a todos estudiantes de nuestra Universidad a participar en la segunda edición del Programa.
Aprendiendo juntos Fosis Proyectos Autogestionados Principales recomendaciones 2005.
SEIEM DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SERVICIOS DE APOYO. DEyVE
INSTRUCTIVO PARA LA CONDONACIÓN DE LOS CREDITOS DEL FONDO DESARROLLO DEL TALENTO EN TI “TALENTO DIGITAL”
Reconocimiento a profesores con perfil deseable y Apoyo a profesores con perfil deseable El reconocimiento al perfil deseable lo otorga la Subsecretaría.
Mesas Socioeducativas
Gestión de Proyectos Diciembre 2008 Departamento de Planificación y Seguimiento (DPS) Secretaría de Administración y Finanzas (SAF)
Fondo de Equipamiento Científico y Tecnológico - FONDEQUIP Agosto 2015 IV Concurso de Equipamiento Científico y Tecnológico Mediano FONDEQUIP 2015.
Subsidios UBATIC – Convocatoria # 02
Capacitación Descentralización Modelo en Línea Campus Presenciales 13 de febrero 2009.
Tecnologías de Información y Comunicación. El INE se encuentra desarrollando estadisticas TIC’s enfocadas al acceso y uso de tecnología en el peru Los.
TARJETA CORPORATIVA AMEX Ana M. Feliciano Coordinadora de Post Award.
Dirección de Compras Tecnológico de Monterrey Guía para Proveedores.
Sólo se pueden rendir gastos que tienen directa relación con el proyecto y para lo cual fueron otorgados los fondos.
Artículo 24 Los beneficiados directamente por los servicios educativos deberán prestar servicio social. la prestación del servicio social será requisito.
Presentación del Curso GESTIÓN DE LOS COSTOS Directora del Curso LUZ DARY CASTELLANOS.
ASPECTOS FINANCIEROS EN EL MARCO DEL PFCE DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS SUBDIRECCIÓN DE PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO Febrero 2016.
PRESTAMO ESTUDIOS PACIFICO
01 de Octubre de 2015 Unidad de Supervisión a Provincias.
Modelos de documentación respaldatoria de los gastos
INFORMACIÓN PREVIA A LA ASIGNACIÓN DE PLAZAS ERASMUS+ 2016/ /03/2016.
Adquisición de Tecnología Médica Provincia de Santa Cruz Bioing. Paulo Musich “II Jornadas de Gestion en Tecnologias Medicas”
Instituciones Públicas Seguimiento y Control Financiero Fondo Nacional de Investigación y Desarrollo en Salud.
SUBSIDIOS PARA LA INVESTIGACIÓN CONVOCATORIA 2015.
FUENTES DE INVERSION Y FINANCIAMIENTO FINANZAS. ASPECTOS GENERALES Las Inversiones del Proyecto, son todos los gastos que se efectúan en unidad de tiempo.
1 CONCURSO 2006 INICIO DE PROYECTOS UNIVERSIDADES PRIVADAS UNIDAD DE ADQUISICIONES Danica Mimica P. Analista de Adquisiciones, Unidad de Adquisiciones.
INFORME FINANCIERO A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 DIRECCIÓN FINANCIERA Y ADMINISTRATIVA UNIDAD ADMINISTRATIVA – FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS 1.
Fondo de Equipamiento Científico y Tecnológico - FONDEQUIP Mayo-Junio 2016 V Concurso de Equipamiento Científico y Tecnológico Mediano FONDEQUIP 2016 
Transcripción de la presentación:

Procesos administrativos Becas R. Carrillo - A. Oñativia 2010

Monto otorgado por beca: $ ( dos pagos de $ cada uno) Primer desembolso aproximadamente a fines de Julio del 2010 Segundo desembolso aproximadamente a fines de diciembre del 2010 Categorías Individuales (Iniciación y Perfeccionamiento) $ ( dos pagos de $ cada uno) Primer desembolso aproximadamente a fines de Julio del 2010 Segundo desembolso aproximadamente a fines de diciembre del 2010 Categoría Estudios Colaborativos Multicéntricos (por invitación y por convocatoria )

Distribución del monto: Categorías Individuales (Iniciación y Perfeccionamiento) De los $ : $ ($ por semestre) como estipendio para el becario $ ($1.850 por semestre ) son destinados a insumos. Categoría Estudios Colaborativos Multicéntricos (por invitación y por convocatoria ) De los $ : $ ($ por semestre) como estipendio para el becario $ ($1.300 por semestre) son destinados a insumos $ ($ por semestre) deben ser aportados a la Institución respaldatoria de cada becario)

Distribución del monto: Definiciones ESTIPENDIO: Monto destinado al becario INSUMOS: Monto destinado exclusivamente a gastos operativos de la investigación. Debe rendirse en su totalidad presentando las facturas o recibos de los gastos. APORTE A LA INSTITUCIÓN : Monto destinado a la Institución respaldatoria

Pautas por categoría de gasto ESTIPENDIO: Monto destinado al becario. Cada becario tendrá dos recibos (uno por cada desembolso) que deberá adjuntar firmado durante la rendición del informe de avance y final. El becario podrá descargar los recibos de su panel de becarios ubicado en la Web de la Comisión Nacional Salud Investiga

Modelo de recibo de estipendio ESTIPENDIO: Monto La parte del recibo que se indica es la que debe presentar el becario con su dirección y su firma donde indica la imagen con una cruz

Pautas por categoría de gasto Insumos : Monto destinado a gastos operativos de la investigación. 1.Facturas B o C y/o recibos originales deben estar dirigidos a nombre del becario/a 2.Sólo se aceptará que hasta un 5% de la rendición financiera total se realice con tickets que no estén a nombre del becario/a (boletos corta o mediana distancia, taxis, remise, fotocopias ). 3.Los ticket de combustible NO se aceptarán sin nombre. 4.Pueden aceptarse trabajos de terceros (encuestas por ejemplo), siempre que puedan ser facturados a nombre del becario. 5.Las fechas de los gastos deberán estar comprendidas dentro del período de vida del proyecto (15 de mayo del 2010 al 15 de mayo del 2011) 6.Pueden quedar gastos pendientes del 1er. desembolso y rendirse con el informe final 7.NO pueden quedar gastos pendientes después de la rendición del informe final. 8.En el caso que las factura sea garantía de compra (ej. Computadora), se podrá presentar una fotocopia de la misma autenticada por la empresa que vendió el equipo o por escribano público. 9.Tener en cuenta que la rendición financiera de cada becario se verifica y en el caso de haber facturas o recibos que no correspondan se les pedirá su reemplazo.

Rubros para adquisición de insumos 1. Compra de repuestos, accesorios, reparación y/o mejora de un equipo informático 2.Completar la adquisición, instalación o puesta en marcha de equipos adquiridos con fondos provenientes de otras fuentes 3.Adquisición de bibliografía directamente vinculada con la investigación, bienes de consumo, gastos corrientes y de movilidad (viáticos) 4.Pago de costos de aseguradora de riesgos de trabajo 5.Inscripción a congresos científicos asociados al tema de la beca

Pautas por categoría de gasto Aporte Institucional (ECM) : Monto destinado a la Institución respaldatoria. La Institución respaldatoria deberá emitir un “recibo o nota oficial membretada” a nombre del becario/a o Comisión Nacional Salud Investiga por el importe recibido en concepto de aporte institucional (una nota por cada rendición o una nota por la totalidad del aporte )

LINEA DE TIEMPO Comienzo de la beca 1º desembolso del 50% Entrega del informe de avance académico y financiero Se realiza en esta etapa un informe de seguimiento del becario por parte del Coordinador /director Se realiza revisión administrativa de los informes entregados. Se realiza informe de los tutores de la Comisión Salud investiga. 2ª desembolso del 50%, sujeto a evaluación satisfactoria de los aspectos administrativos y técnicos Entrega del informe final Julio 2010 Noviembre de mayo 2010 Diciembre del de mayo 2011