Ruptura del Manguito Rotador

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr. José Mª Gil Vicent “V JORNADAS-TALLER INTERNACIONALES” del
Advertisements

II Jornada Nacional de Ortopedia y Traumología
Impingement y deporte Dr.Sergi Balagué. Abril 2006.
Exploración física de las articulaciones
VALORACION ULTRASONOGRAFICA ARTICULAR San José, Costa Rica Agosto 1999.
Sindrome del pinzamiento
HOMBRO DOLOROSO , ENFOQUE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
Exploración física Hombro
“La belleza de la naturaleza es un regalo de DIOS”
EXPLORACION Y PATOLOGIA DEL HOMBRO
Paciente de 49 años con dolor en el hombro derecho y antecedente de traumatismo. En el estudio Rx simple inicial pasa desapercibida una línea de fractura.
UNIDAD 7. Extremidad superior
UNIDAD 7 Extremidad superior
UNIDAD 7. Extremidad superior
UNIDAD 7. Extremidad superior
Dra. Marianela Jiménez Brenes UCIMED
TRATAMIENTO ARTROSCOPICO DE LA INESTABILIDAD GLENOHUMERAL
PATOLOGÍA DEL HOMBRO Y DEPORTE Alternativas terapéuticas
MUSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR
Interna Klgía. Camila Muñoz L. UDLA Fecha: 29/05/2012
Correlación clínica Miembro superior.
MOVIMIENTOS Flexión acercar puntos distales
Stephanie Hopper, Pamela Toledo, Mariel Muños, Jorge Aravena.
Fracturas de la Clavícula.
Francisco Bonilla A. Katherine Loría G.
LESIONES DE PARTES BLANDAS DEL HOMBRO
Patologías.
MIEMBRO SUPERIOR.
Historia de la Quiropráctica
Caso clínico Pinzamiento subacromial
FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS Tema 1: Osteología Humana.
Musculatura del Miembro Superior
Enfermedades Reumatoides
M. Romero, C. Pozuelo, L. Monés, X. Mallol, Y. Roca, D. Mulattieri
MUSCULOS DE LOS HOMBROS Y BRAZOS
ARTROSIS DE HOMBRO DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO.
SLAP Verónica Machuca.
ULTRASONIDO DEL HOMBRO:PATOLOGIA BASICA
Pellizcamiento Subacromial
FRACTURA DE ESCÁPULA.
Tendinitis del supraespinoso.
Fracturas del Antebrazo
ANATOMÍA NORMAL DEL CODO
Fracturas de la extremidad superior del húmero
Artrosis del hombro. Osteonecrosis.
Anatomía Miembro Superior
HOMBRO.
MUSCULOS DE LOS MIEMBROS ANTERIORES
ADUCCIÓN aproximación del húmero al tronco. Participan los músculos:
Dra. Marianela Jiménez Brenes UCIMED
ARTICULACION DE HOMBRO Y CODO
Estructuras musculares de la EESS (Brazo)
Miembros superiores.
Miembro Superior Sistema óseo
FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS Tema 2: Osteología Humana.
FRACTURAS.
Disfunciones del síndrome subacromial
MIEMBRO SUPERIOR MÚSCULOS y MOVIMIENTOS Tema 3.3
Hombro Doloroso Desafío Diagnostico Dr. Alberto Gentiletti.
Cintura Escapular y Hombro
PATOLOGÍAS EN QUIROMASAJE TERCER CICLO
ARTRO TC DE HOMBRO: VALOR DIAGNOSTICO Y CORRELACION CON ARTRO RM
MIEMBRO SUPERIOR.
Movilidad Exploraremos la movilidad siguiendo una sistemática: Movimientos activos Movimientos pasivos Maniobras resistidas La exploración se realizará.
MOVIMIENTOS DEL HOMBRO, OSTEOLOGIA Y SUS MUSCULOS
Exploración física Hombro
Los hombros son la región anatómica donde se unen los brazos al tronco. La articulación del hombro esta compuesta por 3 Huesos: La escápula, La clavícula.
Transcripción de la presentación:

Ruptura del Manguito Rotador (Agradecimientos a N. y G. Walch y a H. Coudane)

Cara posterior del omóplato Recuerdo anatómico El manguito de los rotadores Cara Anterior: Sub-escapular, bíceps y supra- espinoso Cara posterior del omóplato Dessins N. Walch

Recuerdo anatómico El espacio sub-acromial. Los rotadores. Corte de los rotadores, tal como se presentan en la artrografía

Las lesiones se deben a rupturas traumáticas

En ocasiones la ruptura es de origen traumático Ruptura del Infraespinoso o ruptura de todo el manguito Dolores debajo el acromión a nivel de la inserción del manguito y en la fosita del infraespinoso Impotencia funcional: Abdución activa incompleta Abdución pasiva posible Imposibilidad de retener el brazo al descenderlo Hombro pseudo-paralítico

La artrografía opaca o gaseosa o la RMN muestran la lesión Perfil de Lamy (Con la ubicación respectiva de los tendones del manguito)

Tratamiento de las rupturas recientes Reinserciones quirúrgicas Sobre todo en sujetos jóvenes con un manguito rotador no degenerativo Tratamiento conservador Fisioterapia Reeducación Refuerzo de los músculos (que descienden el hombro) La deficiencia del manguito rotador puede generar un conflicto sub-acromial

Dessins N. Walch

Rupturas del manguito de los rotadores en estado degenerativo El dolor Dolor permanente Mejoría al elevar el brazo Dolor nocturno que impide dormir Signos de conflicto entre el troquíter y el acromión Existen varias maniobras diagnósticas

Búsqueda del dolor por delante del acromión. - a la palpación Búsqueda del dolor por delante del acromión - a la palpación - y en los movimientos en antepulsión + rotación interna Arco doloroso Signo de Neer

Búsqueda del dolor por delante del acromión. - a la palpación Búsqueda del dolor por delante del acromión - a la palpación - y en los movimientos en antepulsión + rotación interna Signo de Neer Signo de Hawkins

Búsqueda del dolor por delante del acromion. - a la palpación Búsqueda del dolor por delante del acromion - a la palpación - y en los movimientos en antepulsión + rotación interna Signo de Neer Signo de Hawkins Signo de Yocum

El conflicto sub-acromial Inflamación de la bursa serosa

Test de Neer: infiltración

El conflicto sub-acromial Desgaste y degeneración del manguito rotador

El conflicto existe en rotación interna: entre el troquín y el sub-escapular

Buscar el compromiso de la rotación externa activa Rotación externa Rotación externa Rotación externa nula codo al cuerpo en abducción signo de la trompeta

Buscar el compromiso de la rotación interna activa Test de rotación interna contra resistencia. Test de Gerber (lift off).

Buscar el compromiso del tendón del bíceps Dolor en la corredera Palm-up test Signo de Yagerson

Signos específicos de ciertos tendones Supra-espinoso - Amiotrofia de la fosa del supra-espinoso - Maniobra de JOBE

Signos específicos de ciertos tendones Infra-espinoso - Amiotrofia de la fosa del Infra-espinoso - Rotación externa contra resistencia (signo de PATTE)

Signos específicos de ciertos tendones Ruptura de la porción larga del bíceps - Tumoración en flexión contra resistencia

Radiografía simple Un espacio sub-acromial inferior a 7 mm es significativo de un desgaste del manguito rotador, sobre todo en abducción forzada

Artrografía del Hombro Degeneración. Ruptura parcial inferior. Ruptura total. Ruptura antigua. Ruptura parcial superior.

Dessins N. Walch

Artrografía y Tomografía

Ruptura completa foto C. Lévigne

RMN

Cliché C. Lévigne

Cliché C. Lévigne

Evolución de las rupturas del manguito Pinzamiento del espacio sub-acromial y ascenso de la cabeza humeral

Ruptura antigua del manguito rotador con ascenso de la cabeza humeral y desgaste del acromión

Artroscopía

Tratamiento de una bursitis sub-acromial Exéresis de la bursa sub-acromial

Ruptura del manguito rotador

Reparación por medio de suturas Sutura directa si la lesión es pequeña En el caso de lesiones antiguas: reinserción de los tendones en una brecha ósea Inmovilización durante: 45 días

Técnicas de reparación del manguito rotador Preparación y reinserción del manguito en una brecha ósea

Si la tensión del tendón es fuerte, se debe desinsertar el cuerpo muscular que se encuentra sobre el omóplato preservando el paquete vasculo nervioso

Tratamiento paliativo Acromioplastia de Neer: Resección de la parte inferior del acromión para aumentar el espacio sub-acromial. Por artroscopía O por cirugía a cielo abierto

Acromioplastia de Neer

Remodelaje del acromión Cliché C. Lévigne

Acromioplastia realizada por vía artroscópica Dessins N. Walch

Rupturas antiguas del manguito de los rotadores

Lesiones del tendón de la porción larga del bíceps Tendón normal Tendón degenerativo

Lesiones del tendón de la porción larga del bíceps Degeneración, posible ruptura, luxación hacia adelante de la corredera bicipital, lo que favorece la ascensión de la cabeza humeral y agrava el conflicto sub-acromial Tratamiento: tenotomía y reinserción del tendón sobre el húmero

Lesiones del tendón de la porción larga del bíceps La luxación hacia adelante de la corredera bicipital se acompaña a veces de la desinserción parcial del tendón del sub-escapular Tratamiento: tenotomía y reinserción sobre el húmero de la porción larga del bíceps y del subescapular

Artroscopía del hombro Instalación del miembro superior

Es posible utilizar un dispositivo de tracción

Puntos de acceso artroscópico

Articulación normal: rodete glenoideo. Tendón del bíceps

Interposición del deltoides

Dessins N. Walch

FIN

Calcificaciones del manguito rotador

Calcificaciones

Tratamiento de las calcificaciones Exéresis por artroscopia

Tratamiento de las calcificaciones