Instituto Secundario Instituto Secundario General Levalle General Levalle.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
Advertisements

Modalidades de Bachillerato.
¿CÓMO ES EL BACHILLERATO? El Bachillerato tiene TRES modalidades diferentes, que se han establecido para atender tanto a la diversidad de estudios posteriores.
LAS OPCIONES DESPUÉS DE 4º DE E.S.O
2º DE BACHILLERATO.
Instituto Secundario “General Levalle”
ITINERARIOS EN EL I.E.S. ALISTE
Colegio Claret Paternal
EL BACHILLERATO Colegio Ntra. Sra. del Pilar. El Bachillerato.
Nivel secundario Año 2014.
Énfasis en Investigación social
I. E. S. “CIUDAD DE ARJONA” CALENDARIO DE EXÁMENES SEPTIEMBRE curso 2
PLANES DE ESTUDIO. Ciclo Básico Unificado Resolución Ministerial 288/91 Bachillerato con orientación en Humanidades Perito Mercantil con orientación en.
Instituto Parroquial Don Bosco
INTEGRACIÓN CURRICULAR
Escuela de Ciencias Sociales
Modalidad Humanístico Científica
EDUCACIÓN SECUNDARIA Telf.- 91·302·16·36 Fax.- 91·766·84·71 .-
¿Qué clase es? taller ¿Qué clase es? arte ¿Qué clase es?
MATERIAS QUE TENDRÁS EN 1º CIENCIAS NATURALES CIENCIAS SOCIALES EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN PLÁSTICA FRANCÉS * INGLÉS LENGUA MATEMÁTICAS RELIGIÓN.
HORARIO PARA 1º ESO CIENCIAS DE LA NATURALEZA EDUCACIÓN FÍSICA
Educación Secundaria Orientada
REINGENIERIA DE LA MALLA CURRICULAR DE LA EDUCACION MEDIA
Educación Secundaria Obligatoria, una nueva etapa IES Infante Don Fadrique Quintanar de la Orden (Toledo) Orientación académica1.
DEL COLEGIO AL INSTITUTO
2ª REUNIÓN DE PADRES 3º ESO 17 de marzo de 2015
OPTATIVIDAD. 1º E.S.O. MATERIAHORAS Tutoría1 Lengua Castellana 4 Lengua Extranjera (Inglés) 4 Matemáticas4 Ciencias Naturales 3 Ciencias Sociales 3 Educación.
CIENCIAS DEL MUNDO CONTEMPORANEO EDUCACIÓN FÍSICA FILOSOFÍA INGLÉS LENGUA Y LITERATURA RELIGIÓN / MEDIDAS DE ATENCIÓN EDUCATIVA.
Orientación académica1 Llamamos ESO a la última etapa obligatoria en el sistema educativo va de los 12 a los 16 años. En ella se cursarán cuatro niveles:
BACHILLERATO.
Profesorado en Educación Tecnológica
“BACHILLER CIENCIAS DE LA NATURALEZA Y LA SALUD ”
PLANES DE ESTUDIO.
¿QUÉ ESTUDIAR? Jornada de Orientación para padres de alumnos de 2º de bachillerato 6-Abril 2011.
(Corresponde a primeras presentaciones y modificaciones producto de la primera y segunda vuelta de consulta a directivos y profesores)
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
Centro Provincial De Enseñanza Media Nº 13 Presentación del Ciclo Superior Formación Básica General Objetivos: Formar sujetos reflexivos y críticos y desarrollar.
Secundaria ciclo superior
ESCUELA DE EDUCACIÓN MEDIA Nº2 DE 20 MATADEROSLUGANO NOVIEMBRE 2009 NOVIEMBRE 2009.
LA ESCUELA ORIENTADA EN EDUCACIÓN FÍSICA
OFERTA EDUCATIVA DEL CENTRO IES ALBÉNIZ CURSO º de ESO ASIGNATURAS OPCIONALES (se cursa una) TECNOLOGÍA FRANCÉS INFORMÁTICA FRANCÉS INFORMÁTICA.
Escuela de Lenguas Extranjeras. Nombre de la escuela: Escuela Secundaria Común Orientación: Lenguas Extranjeras Título a otorgar: Bachiller con orientación.
DEPARTAMENTO ORIENTACIÓN. La idea es invitar a nuestros alumnos a participar en estos cursos que permiten ser un desafío para ellos ya que los invita.
El vocabulario importante
Reunión de Padres Junio Nivel Secundario Ciclo Superior Orientado “Trabajar constantemente y dejar que Dios se ocupe del éxito de la tarea”
Propuesta de Estructura Curricular para la Educación Secundaria de Jóvenes y Adultos.
Organización del Plan de Estudios
Profesorado en Nivel Inicial
Las áreas obligatorias y fundamentales dentro de la educación básica como conocimiento y promoción que se ofrecerá de acuerdo con el currículo y el.
MTRA. María Magdalena Mendoza Vega
PLANIFICACIÓN CURSO Plano de situación I.E.S. GENERALIFE HIPERCOR – CORTE INGLÉS CORTE INGLÉS CIRCUNVALACIÓN.
PLAN DE ESTUDIOS Profesorado en Ciencias de la Educación.
BACHILLERATO.
Nivel secundario Año 2015.
PLANIFICACIÓN CURSO Plano de situación I.E.S. GENERALIFE HIPERCOR – CORTE INGLÉS CORTE INGLÉS CIRCUNVALACIÓN.
IES JOSE LUIS LÓPEZ ARANGUREN
EL SISTEMA EDUCATIVO EN ANDALUCÍA
PROGRAMA DE EDUCACION “MARGARITA” OBJETIVO GENERAL: EL PROGRAMA DE EDUCACION MARGARITA ESTA DIRIGIO A TODO AQUEL TRABAJADOR MAYOR DE 15 AÑOS QUE POR DIVERSAS.
Instituto Sagrado Corazón de Barracas. ¿Cuál era la situación hasta ahora (año 2014) en la ciudad de Buenos Aires? Decenas de planes de estudio, algunos.
LA POLÍTICA EDUCATIVA NACIONAL Y PROVINCIAL NACIONAL Y PROVINCIAL.
1-SOCIEDAD Y SISTEMA EDUCATIVO 4 h APRENDIZAJE 4h 4+1=5 h (incrementa 1h) 3+1=4 h 4 h 1- INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 3h 2- CIENCIAS SOCIALES Y SU ENSEÑANZA.
ORGANIZACIÓN ACADÉMICA DEL BACHILLERATO Telf.- 91·302·16·36 Fax.- 91·766·84·71 .-
La Política Educativa Nacional y Provincial Concepciones Pedagógicas -Currículum -Conocimiento -Enseñanza y trabajo docente -Aprendizaje y sujeto que.
Escuela Nacional Preparatoria
I.E.S. Dámaso Alonso.
Nuevo Concepto de la Feria de Ciencias
Objetivos Específicos Presentar el Nuevo Plan y Programa Especifico del Bachillerato Técnico en Salud, la malla curricular, las disciplinas que componen.
Distribución de materias y horas LOMCE (Aplicación en 2º -4º ESO/2º Bachillerato) Curso
A. B ACHILLERATO – I NTRODUCCIÓN B. B ACHILLERATO EN LA LOMCE – N OVEDADES : a. Acceso b. Modalidades c. Evaluación d. Promoción y Repetición e. Recuperación.
**************************************** **************************************** **************************************** ****************************************
Transcripción de la presentación:

Instituto Secundario Instituto Secundario General Levalle General Levalle

Instituto Secundario General Levalle Mariano moreno Tel.-Fax: (03385) General Levalle - Pcia. de Córdoba Dpto. Pte. Roque Saenz Peña

Ciclo Básico Unificado Ciclo Básico Unificado b Matemática b Lengua b Geografía b Historia b Física b Química b Biología b Inglés b Formación Ética y Ciudadana b Educación Tecnológica b Informática b Música b Educación Plástica b Educación Física

Especialidades b Ciencias Sociales b Ciencias Naturales

Materias comunes b Matemática b Lengua b Inglés b Historia b Geografía b Psicología b Música b Teatro b Formación Artística Y Cultural b Formación Ética y Humanidades b Física b Química b Biología b Filosofía

CIENCIAS SOCIALES  Metodología de la investigación social I y II  Realidad social I y II  Taller de la comunicación social I y II  Taller integrador I y II b Tecnología de gestión (5º) b Economía de las organizaciones (5º) b Práctica metodológica (6º) b Práctica organizacional (6º) b Psicología social de las organizaciones (6º) b Sociología (6º) b Economía política (6º) b Antropología cultural (6º) b Política de la organización (6º)

Proyecto b “Solidaridad por vida” b “Solidaridad por vida” Con el objetivo de informar y concientizar a la población sobre el tema Donación y Trasplante de órganos.

Proyecto b “Educación sexual para todos” b “Educación sexual para todos” Con el objetivo de brindar información a los alumnos de nuestra institución concientizando a los padres y educadores sobre la importancia de la educación sexual en la juventud

Proyecto b “Por un mismo corazón” b “Por un mismo corazón” Con la finalidad de despertar sentimientos de solidaridad para desarrollar conductas de ayuda e integración hacia las personas con capacidades especiales.

CIENCIAS NATURALES b Química (4º) b Físico-Química ambiental (4º y 5º) b Metodología de la investigación (4º y 5º) b Taller integrador (4º y 5º) b Salud y sociedad (4º y 5º) b Ecología (4º, 5º y 6º) b Biotecnología (6º) b Taller de investigación (6º) b Ecología (6º) b Ciencias de la Tierra (6º) b Taller de acción para la salud (6º)

Proyecto b “Haciendo Eco” b “Haciendo Eco” Objetivos: -Recuperar espacios públicos como plazas, parques y sin baldíos del pueblo. -Concientizar a la población para su posterior cuidado y conformar una comisión de vecinos encargados del mantenimiento y cuidado de la placita asignada. Actividades destinadas a mejorar el estilo de vida de los pobladores. -Desarrollar programas de información y concientización para lograr la adopción de actividades entre los pobladores que son los que generan residuos, el municipio local y la empresa recolectora en el control del destino final de la basura, y optar por un manejo saludable para nosotros y nuestras futuras generaciones.

Proyecto b "Inundaciones en el sur de la provincia de Córdoba. Un problema de todos.” b "Inundaciones en el sur de la provincia de Córdoba. Un problema de todos.” Objetivo: Determinar la influencia que tiene sobre el ambiente la contaminación del agua por inundaciones y se confeccionó un informe que puede ser consultado en la Biblioteca Agustín Sanguinetti.

Olimpíadas b Matemática b Informática b Biología b Ciencias Sociales (Lestras, Historia y Geografía) b Comunicacionales

Intercolegiales b Basquet b Voley b Handball b Atletismo

Viajes b Campamentos educativos fuera de la localidad. Proyecto “Vida en la Naturaleza” (2º y 3º) b Viaje a Bs. As. Proyecto “Conociendo al Teatro Colón”. (Se conocen también otros lugares culturales de la ciudad) (5º)

Fiestas b Todos los 21 de Septiembre los alumnos de 6º organizan una serie de juegos en el playón, mañana y tarde... b Y a la noche una fabulosa fiesta...

Consta de: bGbGabinete psicopedagógico bLbLaboratorio bDbDbDbDos salas de video bSbSbSbSalón multiuso

Además... bBbBbBbBiblioteca bDbDos playones

Y también... bUbUbUbUna sala de computación bYbY un lindo patio

Para el aprendizaje b 41 docente b 6 aulas con ventiladores y calefactores, armarios y 2 pizarrones b Videos educativos b Televisores b Video-caseteras

Premiación C.B.U. Con el cursado del “Taller Pre-ocupacional Informática” del C.B.U., el I.S.G.L. te brinda un “Certificado de Calificación Preprofecional”. Con el cursado del “Taller Pre-ocupacional Informática” del C.B.U., el I.S.G.L. te brinda un “Certificado de Calificación Preprofecional”.

Esto ha sido un trabajo práctico realizado por alumnos de 3º “A” del Instituto Secundario General Levalle en la materia Informática. Esto ha sido un trabajo práctico realizado por alumnos de 3º “A” del Instituto Secundario General Levalle en la materia Informática.