HAITÍ UN PUEBLO QUE MUERE DE HAMBRE ANTE LA MIRADA INDIFERENTE DEL MUNDO! 

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la Ingenieria Agroindustrial II
Advertisements

VALOR NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS
Acaba de morir un niño en África. Acaba de morir un niño en África.
Ponencia: UNA MIRADA A LA POBREZA Desde las Raíces comunes de la región Arica, 27 de abril 2012 Autor: Tomás Jesús Alarcón Organiza: Universidad Santo.
HAITÍ UN PUEBLO QUE MUERE DE HAMBRE ANTE LA MIRADA INDIFERENTE DEL MUNDO!
DELECTATIO.
La pobreza en el mundo globalizado Tuesday, April 29th, 2008 Con la actual crisis de los alimentos, muchos de los que no pasaban hambre en.
Por: María Isabel Echeverri Mariana Jaramillo
El comercio internacional
Financiamiento de Proyectos de Biocombustibles Energía saludable para un mejor mañana Rodrigo Sánchez Mújica Guadalajara, Jalisco Mayo 2008.
Situación de la Producción de los Granos Básicos en Centroamérica
Consumo de alimentos, shock de precios y seguridad alimentaria en el Perú: una mirada a la dinámica Eduardo Zegarra (GRADE) 29 de noviembre 2013.
Lección 1 ¿Qué es el hambre y la malnutrición y quiénes son los que padecen hambre? Lección 2 ¿Por qué padecen hambre y están malnutridas las personas?
Asamblea Anual Personal Docente del Servicio de Extensión Agrícola Foro Sobre Calentamiento Global Seguridad Alimentaria Félix I. Aponte-Ortiz Profesor.
DERECHO A LA ALIMENTACIÓN
BIOCOMBUSTIBLES.
POBREZA EN ÁFRICA JOSE GRACIA ANDRÉS.
Mayo 2008 Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación Crisis Alimentaria Norman Bellino Representante FAO - México.
AGRICULTURA ORGÁNICA.
Volatilidad de los Precios Agrícolas
James Watt ( ) Inventor escocés e ingeniero.
Hospital Mtengo Wa N’thenga – Nov El hospital de Mtengo Wa N’thenga se encuentra en la región central de Malawi a unos 50 km.
Alimentación básica para el paciente con AR
REGIONES AGRICOLAS.
Elaborado Por : Evelin Buitrago
4. ¿Cómo se han transformado la calidad de vida de las familias y las comunidades, sus niveles de vida y formas de vulnerabilidad.
Joselyn Bohórquez Jeffrey Barreiro
Operación Plato de Arroz de Catholic Relief Services Vía Crucis Foto de Josh Estey para CRS.
ALIMENTOS QUE CURAN El Apio.
IGNACIO DE ALDECOA Informe:. Historia Comenzamos nuestro aprendizaje con una historia de I. De Aldecoa dónde se refleja la realidad de la vida durante.
ANALISIS DE RELACIONES ENTRE LA ESTRUCTURA DEL ESTADO, LOS DERECHOS HUMANOS Y LA PROBLEMÁTICA DE LOS BIOCOMBUSTIBLES PRESENTADO POR: ELIZABETH CALVO A:
PARA LA PREVENCION Y CONTROL DE LA DEFICIENCIA DE HIERRO
CAÑA BICHE DIEGO UMBARILA JENNY GOMEZ CAROLINA HERRERA.
LAS MAQUILAS Y EL Abandono del agro.
Que es el suelo: El suelo es la fina capa superior de la corteza terrestre en contacto con la atmósfera y las aguas, que se ha formado lentamente como.
Análisis del Sector Agropecuario en America Latina
Es el estudio de la economía en su conjunto ya que se preocupa de la evolución de la economía nacional, como por ejemplo: La producción total, el nivel.
Raquel Rodríguez Leticia Do Vale Marius Barbu Sergio Sobrino 3ºD.
 En la actualidad la mayoría de las personas no tienen una buena alimentación ya que constantemente se esta rodeada de las llamadas “tentaciones “ que.
SOBERANÍA ALIMENTARIA
Suplementación con nutrientes Felipe Roballo Médico Pediatra.
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Agronomía
La pirámide alimenticia
Tecnología en la producción agrícola
INSTITUCION EDUCATIVA DE JULUMITO AÑO LECTIVO 2013 PROYECTO HUERTA ESCOLAR SEDE: SAN MIGUEL: 8A Y 8B de Bachillerato AREA: CIENCIAS NATURALES.
 Existe una interacción entre las poblaciones urbanas y su medio ambiente. La gente cambia el medio ambiente atreves del consumo de alimentos, energía,
HAITÍ EN LA CARICOM Jael Echeverria Jose Herrera Carlos Sandoval
1.4.1) Los problemas a resolver
Por años, el vino tinto ha sido aclamado por los beneficios que ofrece a la salud. El vino tinto aumenta el colesterol “bueno” (HDL), que ayuda reducir.
TRABAJO DE ETICA Domenika Berrio.
CRUZ SANCHEZ ALAIN PAUL
HISTORIA ECONÓMICA: Diferentes modos de producción
HAITÍ UN PUEBLO QUE MUERE DE HAMBRE ANTE LA MIRADA INDIFERENTE DEL MUNDO! 
Capitalismo y política alimentaria
Día Mundial de la Alimentación El Día Mundial de la Alimentación 2015 es una ocasión para centrar la atención del mundo en el papel fundamental.
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ANIMAL
LAS PRIMERAS TRIBUS AMERICANAS
Tema 3 Un paisaje de fabricas Trabajo elaborado por: Luis Filipe Ferreira Gonçalves.
Crecimiento económico, desarrollo y globalización
TIPOS DE POBREZA  PRESENTADO POR : ERIK UMBACIA ERIK UMBACIA FABIAN GARCIA FABIAN GARCIA NANCY PEDRAZA NANCY PEDRAZA.
Actividad Económica Primaria
Aprendamos sobre nutrición.
1. INTRODUCCIÓN ¿Que es la economía? Necesidades vs Recursos Los recursos son escasos y las necesidades virtualmente infinitas Necesidades vs Recursos.
Integrantes: Andrea Julieth Pinto Contreras Audris Katherine Mercado Blanco Juan David Ruiz Rueda.
Seguridad alimentaria
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE.  Los Sistemas de Información (SI) y las Tecnologías de Información (TI) han cambiado la forma en que operan las organizaciones.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS LA MARINA.  CRECIMIENTO Y COMPOSICIÓN DE LA POBLACIÓN MUNDIAL  Según la O.N.U. la población mundial en el 2011,
RETOS DE LA AGRICULTURA MUNDIAL Curso de Técnico Certificado en Agricultura de Conservación Karen García 7 de septiembre, 2011 | CIMMYT.
Transcripción de la presentación:

HAITÍ UN PUEBLO QUE MUERE DE HAMBRE ANTE LA MIRADA INDIFERENTE DEL MUNDO! 

En Haití, uno de los países más pobres del mundo, los habitantes con menores ingresos han tenido que recurrir al lodo como alimento de la dieta básica.

Con el aumento de los precios de los alimentos en el mundo, muchos de los más pobres no pueden comprar siquiera un plato de arroz por día.

El lodo ha sido favorecido desde hace mucho tiempo por las mujeres embarazadas y los niños como antiácido y fuente de calcio.

Sin embargo, para la población de los barrios más humildes las galletitas hechas con tierra, sal y mantequilla vegetal, se han convertido en una fuente regular de sustento.

La agencia de alimentos de las Naciones Unidas está cada vez más preocupada por los precios de los alimentos, que están subiendo fuertemente debido a varios factores climáticos y económicos.

La mayor demanda de biocombustibles significa que se dedican menos terrenos a los cultivos alimenticios, lo que a su vez provoca una disminución de suministros y mayores precios.

La Organización de Alimentos y Agricultura de la ONU lanzó un plan para combatir los aumentos de precios de los comestibles que incluye la distribución de vales a los agricultores para comprar semillas y fertilizantes en países pobres.

Los expertos dicen que los efectos sobre la salud son variados. La tierra puede contener parásitos mortíferos o toxinas industriales, además carece de proteínas y carbohidratos. Solo engaña al Estómago.

Los médicos haitianos dicen que depender de las galletitas para sobrevivir conlleva un severo riesgo de desnutrición

Pero en Haití, los aumentos de precios y la escasez de alimentos amenazan la frágil estabilidad del país, y las galletitas de lodo son una de las poquísimas opciones que tienen los más pobres para no morirse de hambre…!

Haití fue deforestado por los franceses, sin embargo permanecieron haciendas dedicadas al cultivo de la caña y el maíz. Hoy debido a los altos precios de los biocombustibles, estas propiedades se han agrandado y producen más. Pero esta producción se destina por los cada vez más ricos empresarios a la alimentación de los automóviles de los norteamericanos, a los cuales poco les importa los habitantes de las naciones pobres.

ALGUNA VEZ HAS SENTIDO LO QUE ES HAMBRE Y NO ENCONTRAR QUÉ COMER? EN HAITÍ SE ESTÁ PASANDO MUCHA HAMBRE!!! Has circular estas fotos, para que den la vuelta al mundo…Quizás lleguen donde Gobernantes que puedan ayudar… Gracias