Proyecto Web de Ciencias del INCAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROPIEDADES DE LA MATERIA
Advertisements

Propiedades de la materia: masa y volumen.
La Química como una ciencia.
2. Los sistemas materiales
ESTÁTICA DE LOS FLUIDOS
Presión en un fluido La presión hidrostática, es la presión que ejerce el peso de un fluido en reposo. Se trata de la presión que experimenta un cuerpo.
FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO 1ª EVALUACIÓN (Tema 1)
PROPIEDADES DE LA MATERIA
Concepto de Presión. Unidades
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Preparado por Lic. Carlos Paba García
VOLUMEN DE CUERPOS GEOMÉTRICOS ÍNDICE Unidades de volumen. Volumen, capacidad y masa. Densidad. Volumen de un ortoedro. Volumen de prismas y cilindros.
Propiedades de los Gases
¿Se pueden medir las propiedades de los materiales?
¿SE PUEDEN MEDIR LAS PROPIEDADES DE LOS MATERIALES?
Conocimiento del Medio 5º
Los estados de la materia
MECÁNICA DE FLUIDOS Densidad: Se define como la relación entre la masa y el volumen de una sustancia; es decir la cantidad de gramos por cada centímetro.
Conceptos de Hidrostática Concepto de Fluidos Los líquidos y los gases son fluidos porque los átomos o moléculas están dispuestos de forma más desordenada.
¿Qué propiedades tiene la materia?
Longitud, capacidad y masa
PROPIEDADES FUNDAMENTALES DE LOS LIQUIDOS
PROPIEDADES DE LA MATERIA.
Física para Ciencias: Fluidos
Física II Densidad M.C Patricia Morales Gamboa.
Tema 27: Densidad y peso volumétrico de los agregados
Laboratorio 10 Hidrostática
Profesora Mónica Vera Informática Educativa
C. D. Wilfredo Escalante Otárola
UNIDAD: HIDROSTÁTICA Hidrostática.
INTRODUCCION A LA MATERIA
Mecánica de Fluidos.
El Laboratorio de Ciencias Naturales del INCAS PRESENTA:
Universidad Señor de Sipán
Continuidad continuidad: un estado de que cosas se mantienen igual con el pasar del tiempo.
¿Qué es un átomo? A Tomo Sin División
Midiendo masa de la materia.
Física II Presión M.C Patricia Morales Gamboa.
GASES.
UNIDAD DIDACTICA DE : FLUIDOS Y TERMODINÁMICA
Volumen de la materia.
MECÁNICA DE FLUIDOS.
Los gases y la teoría cinético molecular.
1. La medición. Magnitudes y unidades
La masa.
Laboratorio 4: Densidad de solidos y liquidos
MASA Y VOLUMEN.
PRINCIPIO DE ARQUIMEDES
SIGNIFICADO QUE ES Y USO Por: Olger García 4to b
FLUIDOS Hidrostática. Hidrodinámica.
MECANICA DE LOS FLUIDOS
FORMULA DE LA CONTINUIDAD
UNIDADES DE MEDIDA CONVENCIONALES
Dany Elias Quispe Guerra
Proyecto Web de Ciencias del INCAS
Propiedades de la materia
La materia en el universo
FISICA GRADO ONCE Luz H. Lasso.
MAGNITUD FÍSICA: ES TODO AQUELLO QUE SE PUEDE MEDIR DE FORMA OBJETIVA
Preparación prueba de Ciencias Viernes 9 de Octubre
FUERZAS Y PRESIONES EN FLUIDOS
Propiedades de los Gases
PROPIEDADES DE LA MATERIA
TEMA 1 EL MUNDO MATERIAL-LOS ÁTOMOS
MATEMATICAS GRADO 6° SEGUNDO PERIODO
UNIDAD Nº 01 CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” Extensión Valencia LIC. DORLAN ORTEGA.
PROPIEDADES NO CARACTERÍSTICAS DE LA MATERIA.. MASA Es una propiedad general de la materia, que se define como la cantidad de materia que posee un cuerpo.
Ciencia y Tecnología 7º Básico Profesores: Osvaldo Ramírez- Carlos Iglesias.
Volumen y Capacidad.
Transcripción de la presentación:

Proyecto Web de Ciencias del INCAS PRESENTA

y Energía en los Fluidos Del desarrollo del programa de Segundo Año de Bachillerato Unidad Nº 1: Fluidos y Ondas Presión, Movimiento y Energía en los Fluidos Conceptos básicos de la Hidrostática Unidad 1: Fluidos y Ondas Segundo Año de Bachillerato Prof. Marvin Cecilio Ramirez

Contenidos de la Presentación Propiedades de los cuerpos Concepto de Densidad La Presión y sus propiedades Principio de Pascal Presión Atmosférica Concepto de Flotación Principio de Arquímedes Unidad 1: Fluidos y Ondas Segundo Año de Bachillerato Prof. Marvin Cecilio Ramirez

Propiedades de los Cuerpos La materia es todo lo que existe físicamente, todo lo que puede ser percibido. Un cuerpo es cualquier porción de materia. La materia tiene propiedades como: Masa Volumen Unidad 1: Fluidos y Ondas Segundo Año de Bachillerato Prof. Marvin Cecilio Ramirez

Propiedades de los Cuerpos La masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo. La cantidad de masa se expresa en kilogramos en el S.I. Tambien puede expresarse en otras unidades como gramos o libras. 600 g Para obtener la masa de un cuerpo debemos colocarlo sobre una balanza y esta nos indicará la cantidad de gramos o kilogramos. Unidad 1: Fluidos y Ondas Segundo Año de Bachillerato Prof. Marvin Cecilio Ramirez

Propiedades de los Cuerpos El volumen es el espacio que ocupa un cuerpo. Todo lo que hay dentro de un cuerpo constituye su volumen Si consideramos el siguiente cubo vemos que mide 3 cm. de cada lado En total esta formado por 27 cubitos de 1 cm, es decir 27 centimetros cubicos. cm3 Las unidades del volumen son metros cubicos m3 en el S.I. Tambien puede expresarse en cm3 o pie3 El cubo esta formado por cubitos de 1 cm de lado Unidad 1: Fluidos y Ondas Segundo Año de Bachillerato Prof. Marvin Cecilio Ramirez

Propiedades de los Cuerpos Formas de medir el volumen Si el cuerpo tiene una geometría definida se hace usando la formula correspondiente. L = 3 cm Unidad 1: Fluidos y Ondas Segundo Año de Bachillerato Prof. Marvin Cecilio Ramirez

Propiedades de los Cuerpos Formas de medir el volumen Si el cuerpo no tiene una forma definida se debe apoyar de los liquidos, esto es usando una probeta o un recipiente graduado. El aumento de nivel del líquido nos permitirá, por sustracción, determinar el volumen del sólido. Unidad 1: Fluidos y Ondas Segundo Año de Bachillerato Prof. Marvin Cecilio Ramirez

El Concepto de Densidad Consideremos el siguiente ejemplo: Un cilindro de madera o metal Como se trata de un cilindro tenemos que: Si pesamos el cilindro obtenemos que su masa es de: 100 Kg Se obtiene que su volumen es 2.5 m3 “La Densidad es la relacion entre la masa y el volumen de un cuerpo” Unidad 1: Fluidos y Ondas Segundo Año de Bachillerato Prof. Marvin Cecilio Ramirez

El Concepto de Densidad “La Densidad es la relacion entre la masa y el volumen de un cuerpo” m = 100 Kg V = 2.5 m3 Densidad es igual a masa entre volumen Unidad 1: Fluidos y Ondas Segundo Año de Bachillerato Prof. Marvin Cecilio Ramirez

Esta es una producción del Laboratorio de Ciencias Naturales del Instituto Nacional Cornelio Azenón Sierra de la Ciudad de Atiquizaya. Diagramación y texto: Prof. Marvin Cecilio Ramírez Si tiene algún comentario o sugerencia acerca de este trabajo por favor comuníquese a marvinr@elsalvador.com Derechos Reservados. Prof. Marvin Cecilio Ramírez. 2005