UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA REGIMEN DE PENSIONES Y JUBILACIONES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LEY DEL SISTEMA PRIVADO DE AHORRO PARA PENSIONES
Advertisements

Selección de Modalidad de Pensión: La Experiencia de Chile
Porqué Infonavit se orienta al segmento de menores ingresos Alineación Estratégica Octubre 3, 2008.
PENSIONES CUENTA INDIVIDUAL. Compañero (a) Trabajador (a) de la Educación: si elegiste Bono de Pensión, esta información es para que conozcas cómo gestionar.
Enero 13, 2006NYSSEN Consultores Asociados ANTECEDENTES Incrementar el PIB Fomentar el Ahorro a Largo Plazo.
DEL SEGURO DE RETIRO, CESANTIA EN EDAD AVANZADA Y VEJEZ
El Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) Septiembre 2011.
Este financiamiento con garantía hipotecaria pueden recibirlo los derechohabientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores.
Foto B Presentación Rentas Variables ( ).
1 Panorama General de la Seguridad Social en México 18 de marzo del 2004 CONVENCIÓN NACIONAL HACENDARIA MESA 3: DEUDA PÚBLICA.
Zacatecas, Zac. Julio 28 y 29 de 2005
Patricia Olmos M. División Atención y Servicios al Usuario BENEFICIOS.
Presentación de la CPC ante Comisión Asesora Presidencial sobre el Sistema de Pensiones Andrés Santa Cruz L., Presidente CPC 5 de junio de 2014.
INSTITUTO DE PENSIONES DEL ESTADO FORO DE SISTEMAS DE SEGURIDAD SOCIAL EN LOS ESTADOS ZACATECAS, ZACATECAS, 28 Y 29 DE JULIO 2005 G OBIERNO DEL E STADO.
MIERCOLES, 10 DE AGOSTO DE ESCENARIOS REVISADOS.
Sistema Integral de Pensiones
Act. Francisco Miguel Aguirre Farías. Valuaciones Actuariales, S. C. Sistemas de Pensiones en las Entidades Federativas.
Pasos para implementar un plan de pensiones en una empresa.
Prestaciones, Cuotas y Aportaciones
La Pensión Universitaria Diagnóstico del Problema y Propuestas de Solución.
SISTEMA GNERAL DE PENSIONES
INICIATIVA DE REFORMA PARA UNA NUEVA LEY DEL ISSTE
Seguro de Pensión Plan Pensión Garantizada
REGLAS GENERALES DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN CHILE: TRABAJADORES DEPENDIENTES E INDEPENDIENTES Y EXCEPCIONES PREVISTAS POR LA LEY.
PROPUESTA DE REFORMA A LA LEY DEL ISSSTEP
1 FOSTRAR EL INSTRUMENTO PARA LA SOLUCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA DEL SECTOR PÚBLICO (DAÑO PREVISIONAL) PROYECCIÓN FINANCIERA PRELIMINAR Junio 2003 Gobierno-CUT-Gremios.
Comisión Nacional de Seguridad Social 10.Agosto.2007.
Sistemas de Recaudación de las Contribuciones Previsionales MÉXICO
1 FORO SISTEMAS DE SEGURIDAD SOCIAL EN LOS ESTADOS: PROBLEMÁTICA DE LOS REGÍMENES DE PENSIONES ESTADO DE MICHOACÁN PRESENTACIÓN Julio 2005, Zacatecas,
CAPTACIÓN Presentamos el nuevo producto Retiro Dinámico Inbursa, el cual ofrece: Un Instrumento de Ahorro a Largo Plazo para el Retiro/Jubilación.
0-31.  Cero Uno  Dos Tres Cuatro Cinco  Seis.
Un Nuevo Sistema de Financiamiento Estudiantil para la Educación Superior.
SEGURIDAD SOCIAL Johan Álvarez Higuera Erika Daniela Duarte Acevedo
Abril 2009Presidencia Ejecutiva Congreso FIAP-ASOFONDOS Panel: Aproximación política y constitucional a la ley 100 de 1993 Roberto Junguito Presidente.
Análisis y gestión presupuestal Informe sobre recursos extraordinarios 2007 (etiquetados y no etiquetados) diciembre, 2007.
BIENVENIDOS A. SALVADOR MARQUINA VEGA.
Reforma al ISSSTE 26/04/20151 Modelo solidario El esquema solidario tenía su base en la aportación de los trabajadores activos y el Gobierno e partes.
LAS POSIBLES DESVIACIONES POR MORTALIDAD EN LOS SEGUROS DE RENTAS VITALICIAS.
Universidad Nacional de Colombia Gerencia Nacional Financiera y Administrativa Universidad Nacional de Colombia Gerencia Nacional Financiera y Administrativa.
Comité de Infraestructura Física de la Red Universitaria Universidad de Guadalajara Fondo Institucional Participable Peso por peso 2004.
Pensión por Jubilación
La Pensión Universitaria
Reglamento del Régimen de Pensiones, Jubilaciones y Prestaciones de Seguridad Social de la Universidad de Guadalajara Proyecto 3 de febrero de 2003.
ISSSTE pasivo laboral. ISSSTE ¿Cuanto cuesta la transicion? FC = PJR + B + CPMG Costo fiscal es igual a valor presente de pay as you go mas bono de reconocimiento.
Base para determinar el ajuste estimado del Subsidio Federal 2009 Septiembre de 2009.
Seminario de Pensiones 2011 ITAM Mercado de rentas vitalicias en México (Seguros de pensiones derivados de las leyes de seguridad social)
Seguro de Pensión Sensibilización
ALTA EN NOMINA ACTA DE NACIMIENTO C. U. R. P. ULTIMO TARJETON DE PAGO CREDENCIAL DE ELECTOR ORIGINAL Y... DOS COCAS.
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE
Universidad de Guadalajara DÉFICIT PRESUPUESTAL DEL AMPLIADO 2007.
Subdelegación del IMSS en Zamora
CALCULO DE PENSIONES EMPLEADOS PUBLICOS – D.F.L. N°1.340 BIS.
Tres cientos noventa y nueve setenta y nueve. Dos cientos cuarenta y nueve.
SUBDIRECCIÓN DE RACIONALIZACIÓN Y FUNCIÓN PÚBLICA JULIO 2015
PRESTACIONES ECONÓMICAS
MARCO JURIDICO DEL IMSS
Los números +100.
Ley De Protección al trabajador
A NÁLISIS E I NTERPRETACIÓN DE LA V ALUACIÓN A CTUARIAL E STANDARIZADA DEL S ISTEMA DE P ENSIONES Y P RESTACIONES C ONTINGENTES DEL P ERSONAL A CADÉMICO.
Organización, administración y prestaciones del Sistema General de Riesgos Profesionales.
Cifras del Balance Actuarial Al 31 de Diciembre 2014.
SITUACION FINANCIERA DEL IPSFA ANTECEDENTES ANTEPREOYECTO DE REFORMAS A LA LEY DEL IPSFA ANTEPROYECTO DE LEY DE APOYO FINANCIERO AL SISTEMA DE PENSIONES.
Dirección de Finanzas Febrero de Presentación La Dirección de Finanzas, se asume como un actor importante en el ejecución de las directrices establecidas.
PROYECTO DE LEY DE PENSIONES PRESENTADO POR EL PODER EJECUTIVO * Presentado en el Seminario “Reforma del Sistema de Pensiones en Bolivia, aportes para.
INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL VOCALÍA DEL CONSEJO DIRECTIVO EN REPRESENTACIÓN DE LOS ASEGURADOS SITUACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DEL ADULTO MAYOR.
Cobertura y Financiamiento del Sistema Integrado Previsional Argentino Laura Lacasta.
PENSIONISSSTE Dirección de Comunicación Social Jefatura de Servicios de Programas de Comunicación.
PROYECTO DE NUEVA LEY DE PENSIONES Gabriel Vela Quiroga 1.
SEGURIDAD SOCIAL Y SUS IMPLICACIONES.  El empleador en forma práctica adquiera conocimientos básicos que le permitan conocer la organización y funcionamiento.
Delegación Estatal Nuevo León Subdirección de pensiones Difusión sobre Temas Pensionarios Subdirección de Pensiones México D.F., Febrero de 2015.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA REGIMEN DE PENSIONES Y JUBILACIONES

Régimen de pensiones (antes de la reforma)

Numeralia (datos al 2003) Régimen de pensiones (antes de la reforma) Total de trabajadores UdeG 18,231 Numero total de jubilados 1,573 Costo anual aproximado de la nómina de jubilados 237 millones Porcentaje que representa la nomina de jubilados-nómina de trabajadores en activos 9.31% Trabajadores que con base en el estudio actuarial se jubilarían durante los años 2003-2013. 5,196 Relación trabajadores activos – jubilados 12 a 1 Relación trabajadores activos – jubilados (al año 2013) 3 a 1 Promedio de edad de jubilación 55 años Promedio de permanencia en el régimen de pensiones (Esperanza de vida: 75 años) 20 años Pensiones a las que tenía acceso el trabajador universitario UdeG IMSS Requisitos solicitados para acceder a la pensión universitaria Antigüedad laboral de 30 años Sueldo promedio de un jubilado (Calculado sobre su último salario integrado como activo) 12,588 Periodo de suficiencia del régimen de pensiones 2004 Universidad de Guadalajara

Nuevo régimen de pensiones

Particularidades Inicio operaciones el 01 de diciembre de 2003. Nuevo régimen de pensiones Particularidades Inicio operaciones el 01 de diciembre de 2003. Otorga una sola pensión, la universitaria. Establece una aportación del 10% para cada una de las partes. Administración de recursos a través de un fideicomiso irrevocable. Ante el IMSS se conservan todos los derechos para los trabajadores sobre servicios médicos y de asistencia. Establece como requisito para obtener la jubilación; 65 años de edad y 30 años de servicios para la generación actual, así como 65 años de edad y mínimo 35 años de aportación al fondo para las nuevas generaciones. Universidad de Guadalajara

Nuevo régimen de pensiones Particularidades Inafectabilidad al fondo de pensiones constituido en el Fideicomiso por los primeros diez años de operación. Devolución de aportaciones a los trabajadores que se retiran de la Institución sin derecho a una pensión o jubilación. Universidad de Guadalajara

Particularidades (prestaciones otorgadas) Nuevo régimen de pensiones Particularidades (prestaciones otorgadas) Pensión por: Jubilación. Retiro anticipado por vejez. Retiro anticipado por edad avanzada. Incapacidad permanente total por riesgo de trabajo. Incapacidad parcial por riesgo de trabajo. Invalidez total o parcial por enfermedad profesional. Viudez, orfandad y ascendencia derivada de un riesgo trabajo. Viudez, orfandad y ascendencia derivada de una invalidez, jubilación, retiro anticipado por vejez y edad avanzada. Universidad de Guadalajara

Nuevo régimen de pensiones Consideraciones Las reformas efectuadas por la Universidad de Guadalajara al régimen de pensiones y jubilaciones al 01 de diciembre de 2003, significaron un ahorro fiscal de 51,876´ (Cincuenta y un mil ochocientos setenta y seis millones de pesos), dicho ahorro actualizado al 2009 es equivalente a 108,175´ (ciento ocho mil ciento setenta y cinco millones de pesos). Desde el año 2003 y hasta el 2009 la Universidad de Guadalajara ha participado en las convocatorias emitidas por el Gobierno Federal denominadas “Fondo de Apoyo para Reformas Estructurales de las Universidades Publicas Estatales” a través de las cuales ha obtenido la cantidad $942´897 (Novecientos cuarenta y dos millones, ochocientos noventa y siete mil pesos) como apoyo al Régimen Pensionario. Universidad de Guadalajara

Saldo histórico del fideicomiso Nuevo régimen de pensiones Saldo histórico del fideicomiso (miles de pesos) Nota. Porcentaje de crecimiento Universidad de Guadalajara

Saldo distribuido por subcuentas Nuevo régimen de pensiones Capital – $ 3`614,857 Rendimientos - $ 1`071,596 Saldo al 30 de junio de 2010 $ 4`686,454 (miles de pesos) Universidad de Guadalajara

Viabilidad en el tiempo del nuevo régimen pensionario Nuevo régimen de pensiones Nota. Datos obtenidos del estudios actuarial 2009. Universidad de Guadalajara

Comportamiento del pasivo contingente y el ahorro fiscal por la reforma Nuevo régimen de pensiones Nota. Datos obtenidos del estudios actuarial 2009. (millones de pesos) Universidad de Guadalajara

Situación Nómina de pensiones y jubilaciones (actual)

Nómina pagada Nuevo régimen de pensiones Universidad de Guadalajara Numero de jubilados Nómina pagada (miles de pesos) Nota. 2010, estimación presupuesto institucional. Universidad de Guadalajara

Problemática y necesidad de recursos adicionales Situación nómina de pensiones y jubilaciones (actual) Problemática y necesidad de recursos adicionales La reforma efectuada por la Universidad de Guadalajara al régimen de pensiones y jubilaciones, ha sido muy exitosa, lo cual nos ha permitido posicionarnos como una institución modelo. Sin embargo, el costo asumido relativo a la nómina de pensionados y jubilados existente antes del arranque del nuevo sistema y las nuevas jubilaciones que año con año se suman, ha generado la necesidad de absorber el costo de dicho compromiso disminuyendo la capacidad financiera de operación de la Red Universitaria. Por lo anterior, se solicita apoyo financiero por la cantidad de 611 millones de pesos, con carácter irreductible para hacer frente al costo de la nómina de pensionados y jubilados por el ejercicio 2010. Para los ejercicios 2011 al 2013 se requerirá adicionalmente la diferencia que resulte entre el monto asignado en 2010 y las nuevas necesidades de conformidad al estudio actuarial. Universidad de Guadalajara

Proyección del costo de la nómina de pensionados y jubilados Nuevo régimen de pensiones Numero de jubilados Nómina por pagar (miles de pesos) Nota. Datos obtenidos del estudios actuarial 2009. Universidad de Guadalajara