Francy Rocío Latorre Moque Tecnólogo negociación internacional 20192.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ELABORACION DE UN PRESUPUESTO
Advertisements

Administración, gestión y comercialización de la pyme
Gestión Tecnológica en la Empresa
! …Cadena de valor de Porter
TALLER DE EMPRENDEDORES
Instituto Tecnológico de Villahermosa
Visión Región fronteriza de Nuevo León: un verdadero centro de comercio mundial. Inversión estratégica en infraestructura carretera, ferroviaria, de servicios,
TEMA 5: ANÁLISIS INTERNO (I). CADENA DE VALOR Y SISTEMA
Régimen aduanero vigente - Colombia
gestión de la huella de Carbono de la producción de flores en Colombia
MODULO DE GESTION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
TEMA 5: LA LOCALIZACIÓN Y
CIRCUITO DE VENTAS PRODUCTO DE INVENTARIO ESTÁNDAR EMPRESA IDEAL
EOI-ESCUELA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL & DIPUTACIÓN DE MÁLAGA
Análisis de la Competitividad de la Empresa
Planeación y organización
JENNY AZUERO CAROLAYN CALLEJAS ALEXANDRA DIAZ EDGAR PEREA
¿Qué costo traería para la empresa prescindir de los intermediarios? “Trería un costo muy alto porque la esencia de la labor de Heineken en Colombia se.
LA GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN

ADECUADA ASIGNACIÓN DE RECURSOS EN LAS ACTIVIDADES MISIONALES
Áreas de estudio de Proyectos (viabilidades)
Administración de Recursos Humanos Sexto Semestre 2011.
Dirección de Marketing Duodécima Edición
BUENAS PRACTICAS INTERNACIONALES EN FACILITACION ADUANERA
R.A 2.2 Determina procedimientos para el traslado de mercancías de importación o exportación a través de un plan logístico para garantizar la legalidad.
ANTECEDENTES ECONOMICOS DEL ESTUDIO TECNICO
La presentación de Estudios de Factibilidad de P.I.
Set Carlos Roldán A. Gte. Gral. Dinet Logistics Infraestructura y Logística Necesarias para Facilitar el Comercio Exterior FORO.
2es, es una empresa dedicada a generar soluciones sostenibles a sus clientes, mediante el balance entre el uso de energías en sus procesos productivos.
CANALES DE DISTRIBUCION
EL OBJETIVO Y LA MISION DEL MARKETING INTERNACIONAL
Servicios logísticos en la Zona Franca de Colonia Siguiente.
C.I. PRODITEXCO S.A. Caso de empresa exportadora Santandereana.
Francy Rocío Latorre Moque Tecnólogo negociación internacional
Diplomado Comercio Internacional
Plan de negocios Localización de empresa Estrategias de marketing
Gestión comercial y servicio de atención al cliente
¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA? ¿QUÉ ES LOGISITCA?
AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
MARKETING INTERNACIONAL
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
ING. SUSANA ARROYO GONZÁLEZ
ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS III
Tecnologías Alternativas de Querétaro S.A. de C.V.
LAYOUT DE UN ALMACÉN.
Página 1 de 5 Área encargada de proponer el proyecto: Finanzas
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION Tocancipa, sábado 19 de Febrero de 2011
La estrategia de los negocios internacionales
Núcleo Integrador VIII Semestre
Gestión logística y comercial, GS
QUÉ ES CUÁNDO SE HACE POR QUÉ SE HACE CÓMO SE HACE
ANÁLISIS FODA “SECRETO” Lista de Oportunidades Estrategia de Promoción
MARKETING INTERNACIONAL
ANDINO INVESTMENT HOLDING
Matriz MPC Caso: De Sousa, Lusmari Mujica, Adenauer Lugo, Daniela
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA.
Instituto Tecnológico De la Laguna
Tecnológico Nacional de México Instituto Tecnológico de San Luis Potosí « Con tecnología y espíritu, una patria forjare» Equipo 1: Gerardo Renovato Martínez.
¿Qué son los operadores logísticos?
LOCALIZACIÓN DE PROYECTOS
RETOS EN LOS SERVICIOS LOGISTICOS HENRRY ZAIRA ROJAS Director General de Planificación y Presupuesto HENRRY ZAIRA ROJAS Director General de Planificación.
El siguiente esquema tiene por objeto ayudarte a realizar una presentación de acuerdo a las necesidades que un inversionista requiere sobre tu proyecto.
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS SESION 3 FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS SESION 3 PROFESOR JORGE EDUARDO MELO MOLINA.
Se ha ido analizando rigurosamente las posibilidades de exportación mediante estudios de mercado, análisis de viabilidad comercial y una adecuada planificación.
Y cadena de valor…. Definiciones Insumo es un concepto económico que permite nombrar a un bien que se emplea en la producción de otros bienes. De acuerdo.
Estrategias de entrada. Exportación  Consiste en la producción de bienes en el país de origen, donde se transfieren por tierra, mar o aire los productos.
ALMACEN Y DISTRIBUCION
Transcripción de la presentación:

Francy Rocío Latorre Moque Tecnólogo negociación internacional 20192

Las formas de acceso a los mercados exteriores y la conexión con alguno de sus canales de distribución no están predeterminadas y deben evolucionar en función de la estrategia de cada empresa para adaptarse a los cambios de los mercados. Por ello, es frecuente que las empresas opten de entrada por un sistema de comercialización exploratorio, poco costoso y con riesgos muy medidos, que con el tiempo pueda dar paso a fórmulas más complejas y onerosas, pero también más eficaces y rentables

Por ello, es frecuente que las empresas opten de entrada por un sistema de comercialización exploratorio, poco costoso y con riesgos muy medidos, que con el tiempo pueda dar paso a fórmulas más complejas y onerosas, pero también más eficaces y rentables

En cuanto a comercio exterior la mayoría de los productos han tenido adaptaciones para ser tipo exportación y esta cifra en Colombia supera el 61%. Y las empresas exportadoras se han re-organizado internamente y las cifras son del 52%. Y dentro de este estudio es importante saber que no mas del 70% de as empresas no acceden a financiamientos de para desarrollar innovaciones, mejoras productivas o nuevos mercados

 Constituyen el conjunto de procedimientos, que se aplican en forma directa e indirecta a las personas, cargos, secciones, obtención y suministro de datos de competencia de la Administración de Recursos Humanos; Estas técnicas se constituyen en herramientas indispensables en la dirección del área de recursos humanos, por lo que se hace necesario conocerlo y aplicarlo, muy al margen de los problemas laborales.

Evaluación de desempeño Análisis de puestos Escalas salariales Valuación de puestos Prestaciones laborales Evaluación de meritos de los colaboradores Calificación de los meritos de los colaboradores Racionalización de los colaboradores

 Es una infraestructura logística en la cual se almacenan productos y se embarcan órdenes de salida para su distribución al comercio minorista o mayorista. Generalmente se constituye por uno o más almacenes, en los cuales ocasionalmente se cuenta con sistemas de refrigeración o aire acondicionado, áreas para organizar la mercancía y compuertas, rampas u otras infraestructuras para cargar los vehículos.

Las compañías suelen definir la localización de sus centros de distribución en función del área o la región en la que este tendrá cobertura, incluyendo los recursos naturales, las características de la población, disponibilidad de fuerza de trabajo, impuestos, servicios de transporte, consumidores, fuentes de energía, entre otras. Así mismo esta debe tener en cuenta además las rutas desde y hacia las plantas de producción, y a carreteras principales, o a la ubicación de puertos marítimos, fluviales, aéreos, estaciones de carga y zonas francas