Equipo de Trabajo INTI: Luciano Coppis, Juan Pablo Duzdevich, Osvaldo Franco, Juan Manuel Rubino. Encuentro de Otoño | Abril de 2009. Creación del Espacio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA.
Advertisements

“Iniciativas Nacionales sobre Consumo y Produccion Sustentables
Gestión de los recursos informáticos Unidad Nº 1: Introducción y proceso de la administración estratégica.
Dirección Gestión del Conocimiento y Evaluación - Departamento de Sanidad y Consumo - Gobierno Vasco Ayudas dirigidas a entidades de iniciativa social.
MODELO DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA INTEGRAL EN LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Encuentro de Otoño 2009.
BASES PARA LA DISCUSIÓN
Lograr una mejora de la productividad y la competitividad del sistema productivo de la región, junto con la mejora del nivel y la calidad de vida de la.
Escuela de Planificación y Promoción Social
PROYECTO ACUERDOS DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA
MISIÓN INNOVACION es la capacidad de desarrollar actividades nuevas que crean valor, con objeto de posicionarse de forma competitiva y sostenible en el.
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
Presentación Objetivos de la Política
VINCULO UNIVERSIDAD - EMPRESA
Las Escuelas de Tiempo Completo En Uruguay Ricardo Garay
RIEGO POR ENERGÍA EÓLICA
Encuentro de Otoño. Convocatoria a presentación de trabajos. Abril INTI Extensión y Desarrollo INTI Mar del Plata.
Encuentro de Otoño Nombre del Proyecto: Portal de la Economía Social.
C entro A cadémico I ndustrial de Investigación y Desarrollo en T ecnologías de la I nformación CAITI.
Red Nacional para la Gestión del Conocimiento en el Sector Metalúrgico Argentino BID-FOMIN PROMOVIENDO LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO A TRAVÉS DE COMUNIDADES.
Oficina Nacional de Cambio Climático
Cooperación transnacional para la promoción de nuevas maneras de combatir todas las formas de discriminación y desigualdad en relación con el mercado.
1 ¿Qué es la Seguridad Turística? Es la capacidad de asegurar, en un espacio físico determinado, las condiciones necesarias y suficientes, para que turistas.
Equipo de Trabajo INTI: Alberto Anesini, Angel Casabona, Osvaldo Franco, Luciano Coppis, Juan Pablo Duzdevich, Laura Alvarez. Encuentro de Otoño | Abril.
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
PROYECTO RED DE CENTROS DE ACTUALIZACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA (C.A.I.E.)
Desde el PNUD impulsamos el fortalecimiento de los espacios de participación ciudadana y la importancia del diálogo gobierno-sociedad. Magdy Martínez-
MISIÓN Y COMPROMISO DE LAS PARTES Jornada Técnica “Proyecto Alfalfa 2010” - Bolsa de Cereales de Buenos Aires - Viernes 24 de Noviembre de 2006.
Taller regional de Panama20 al 22 Abril TALLER SOBRE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO DE LA ESTADISTICA (ENDE) MODO DE ELABORACION DE LA ENDE.
PLAN PARA LA CONSTRUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN INTEGRAL DEL HABITÁT
EL PROCESO DE LA INCIDENCIA
Programa de Extensión ENCUENTRO DE OTOÑO Nombre del Proyecto “Solidaridad tecnológica. Formador de formadores a nivel internacional” Objetivo Capacitar.
Política Industrial Andaluza Antonia Sáez Cala V Encuentro de Investigación Urbana Proyecto Urbspain Madrid, 30 de noviembre de 2012.
PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO DE PROVEEDORES
PROGRAMA DE ACCIONES REMEDIALES ORIENTADAS A LA RETENCIÓN DE ESTUDIANTES DE LA UTEM Centro de Estudios de la Familia y Comunidad (CEFACOM) Abril, 2011.
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
CURSO DE BIOINGENIERÍA
MINIFABRICA DE CALEFONES Y COCINAS SOLARES UTD MOSCONI Encuentro OTOÑO del INTI Equipo responsable Scheibengraf, Javier Anesini, Alberto.
Lecciones aprendidas Septiembre 2008 Programa de Apoyo al Fortalecimiento de la Procuraduría General de la Nación Contrato de Préstamo BID 1459/OC-CO.
Alexander Mansutti Rodríguez Coordinador General de Investigación y Postgrado LOCTI REFORMADA.
Programa de Extensión ENCUENTRO DE OTOÑO Nombre del Proyecto “Nodos Regionales de Apoyo al Trabajo Popular” Objetivo Fortalecer la articulación del INTI.
Turismo Comunitario Sustentable
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
O. Salomone LAS REDES UN MODELO PARA LA SOSTENIBILIDAD DE INSTITUCIONES.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
UNIDAD DE ESTUDIO. La Unidad de Estudio, es una instancia técnica de apoyo directo a la Dirección Nacional, orientada a la sistematización de información.
Nuevas tendencias para el Emprendimiento del Servicio Social Dr. Roberto Escalante Semerena México D.F., 18 de septiembre de 2012.
CENTRO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ANTIOQUIA-CTA.
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA
LOS PROGRAMAS DE TRABAJO DECENTE POR PAÍS LOS PROGRAMAS DE TRABAJO DECENTE POR PAÍS LA EXPERIENCIA ARGENTINA REFLEXIONES.
De Centro Regional Sudamericano de Capacitación y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea. Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay,
IV Concurso Investigación Tecnológica IDeA FONDEF-CONICYT Plazo: 1 Octubre 2015.
Fondo de Equipamiento Científico y Tecnológico - FONDEQUIP Agosto 2015 IV Concurso de Equipamiento Científico y Tecnológico Mediano FONDEQUIP 2015.
ESPECIALIZACION EN PROCESOS DE ALIMENTOS Y BIOMATERALES PRESENTACIÓN DEL CURSO BIOINGENIERÍA Luis Carlos Veloza Gómez.
Red Académica de la Región Usumacinta-México (REDRUM) Documento Rector Abril-2010.
Tecnologías apropiadas para el autoabastecimiento básico comunitario. Julio Albornos-Hugo Pollo-Cristian Martínez.
Curso: Tecnologías de Gestión de la Producción en Nicaragua.
Tecnologías de Gestión Abril de 2013 Estudio de casos Abril de 2013 Estudio de casos FORMACIÓN DE FACILITADORES DE MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD EN MIPYMES.
Formación de consultores para mejora de la productividad en pymes metalúrgicas y metalmecánicas de Tandil Disertante: Ing. Guillermo J. Wyngaard.
Revitalización de las Pequeñas y Medianas Empresas / la Industria Local en Sudamérica Plan de acción Disertante: Ing. Guillermo J. Wyngaard Asesor en Tecnologías.
IV Jornadas Regionales de Investigación y Extensión de los Cuatro IES del Valle de Uco “Construyendo vínculos: la Educación Superior en la Comunidad”
Proyecto: Políticas de fomento a la investigación, innovación y extensión Objetivo institucional Investigaciones, innovación y extensión Macroproceso -Investigación.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
GOBIERNO Y ADMINISTRACION JUDICIAL Germán C. Garavano 2015.
Objetivos de la Cátedra de Trabajo Social III Proporcionar a los estudiantes los elementos teórico - metodológicos básicos para intervenir en la: * Creación.
Modelo para la Gestión de Proyectos de Investigación: caso pucp
Disertante: Ing. José Kurlat Director del Programa de Extension Social y Territorial - INT I SISTEMA TERRITORIAL DE INNOVACION LA PRESENCIA DEL INTI EN.
UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD.
ELABORADO POR: JORGE HERNAN URREA PALACIO ID YENIFER ZAPATA GUTIERREZ ID PROFESOR: JORGE IVÁN ZULETA ORREGO MATERIA: INVESTIGACIÓN.
Misión Capacitar a los agentes del Estado de la Provincia de Buenos Aires teniendo como principal objetivo optimizar los servicios brindados al ciudadano.
CONVOCATORIA No. 007 de 2012 – INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO PRODUCTIVO PROGRAMA DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO PRODUCTIVO ALFA INTELLEGO.
Transcripción de la presentación:

Equipo de Trabajo INTI: Luciano Coppis, Juan Pablo Duzdevich, Osvaldo Franco, Juan Manuel Rubino. Encuentro de Otoño | Abril de Creación del Espacio de Cooperación Técnica de la COOPERATIVA FASINPAT y el INTI Convenio INTI-FASINPAT Creación del Espacio de Cooperación Técnica de la COOPERATIVA FASINPAT y el INTI Convenio INTI-FASINPAT

Parque Industrial | Neuquén INTI NEUQUEN PLANTA FASINPAT (ex Zanon) A NEUQUEN 10’

Objetivo General: Desarrollar tecnologías, experiencias y propuestas de formación y capacitación que sean de apropiación colectiva para los trabajadores de la Cooperativa FASINPAT y del INTI, como así también para los trabajadores de otras fábricas recuperadas y Pymes de la región y del país.

Objetivos Específicos: Formación y jerarquización técnica tanto de los obreros de la fábrica como de los equipos técnicos del INTI, basada en la construcción conjunta de herramientas tecnológicas que puedan ser aplicadas en los procesos productivos y productos de la fábrica y que sean transferibles a otras fábricas recuperadas. Focos de trabajo: Técnicas para la eficiencia del uso energético Diseño e implementación de lazos de control automático con PLC (controladores lógicos programables) Difusión de tecnologías blandas de gestión para la mejora de la producción Diseño e imagen, del producto y de la empresa Evaluar y Sistematizar la experiencia como base de futuras réplicas en otros territorios con similares problemáticas.

EL PROYECTO

Convenio INTI-FASINPAT

Firma del convenio. Conformación del equipo de trabajo. Acondicionamiento del espacio físico. Primeras acciones en calidad solicitadas por convenio JICA sobre procesos. Primeras acciones en electrónica. Documentación y acciones organizativas. Primeros pasos en el Proyecto

Difundir experiencias y soluciones técnicas específicas desarrolladas en el seno de la fábrica. Resultados esperados Instalar la oficina técnica como un espacio de referencia y consulta para otras fábricas recuperadas, inicialmente en temas de uso racional de la energía, sistemas de control automático orientados a procesos industriales y tecnologías de gestión.

Centros y Programas involucrados: Programa de Extensión. Centro INTI Neuquén. Se solicitará asistencia de los centros Electrónica e Informática y Energía, así como de la Unidad de Gestión de la Calidad Neuquén – Convenio JICA.

Cooperativa de Trabajo, FASINPAT. Universidad Nacional del Comahue. Profesionales independientes. Actores externos involucrados:

Grado de innovación Además, es intención que, desde este espacio de formación, se comience en una etapa posterior con la transferencia de estos conocimientos hacia otras recuperadas. Se plantea una nueva forma de interacción entre el INTI y una Fábrica recuperada, en la cual se destaca la construcción del conocimiento en conjunto en contraposición a la ostentación y venta del mismo. A partir de la formación en conjunto del personal que se involucrará en el proyecto, hasta el trabajo en concreto que se prevé realizar compartiendo espacios dentro de las instalaciones de la fábrica en horarios semanales fijos.

Vinculación con el plan estratégico El "Espacio de Cooperación Técnica" busca ser una referencia, un dinamizador, que sirva de faro para la generación de tecnologías de apropiación colectiva, de un conocimiento productivo que pueda ser replicado en otras fabricas recuperadas y empresas Pymes y que de esta forma el INTI pueda extender a la comunidad la construcción de conocimientos tecnológicos industriales. Del mismo modo busca replicar la idea de solidaridad tecnológica en el seno de la base del movimiento de fábricas recuperadas, las cuales no sólo cuentan con las problemáticas habituales de las empresas con modelos organizativos tradicionales, sino que además deben enfrentar una suma de inconvenientes en materia legal, en lo organizativo, en las posibilidades de acceder a créditos y/o programas de financiamiento.

Se espera incidir a través de la construcción de un espacio de planeamiento y trabajo a largo plazo sobre algunas problemáticas que, a la fecha, se ven relegados ante las coyunturas planteadas por el complejo productivo, legal y político que en particular ésta fábrica recuperada atraviesa actualmente. Proyecto cuya ejecución que genera un impacto en lo inmediato hacia adentro de la fábrica. Instalar al INTI como referente de desarrollo de proyectos de similares características basados en la generación y distribución de energías renovables de baja escala para dar satisfacción a necesidades de comunidades. Impacto sobre los interlocutores

Muchas gracias por su atención. Encuentro de Otoño | Abril de 2009.