Proveeduría Institucional

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Vigésima primera clase, Sistema de Información en Salud
Advertisements

Facultad Regional Multidisciplinaria
PRESUPUESTO INSTITUCIONAL
O r g a n i g r a m a Salir.
Capítulo 5 Estados Financieros.
CONTABILIDAD Y FINANZAS
Comprobantes y Registros Contables
Indicadores Hospitalarios
CONTROL DE DOCUMENTOS.
PROGRAMA DE CERTIFICACION EMPRESARIAL
Auditoria Informática Unidad II
PROCESO DE TRANSICION ACTIVOS FIJOS
LA REEXPRESIÓN DE CIFRAS DE ESTADOS FINANCIEROS EN LAS IES Visión Académica Rafael G. Moreno Luce FORO SOBRE REEXPRESIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS EN LAS.
INGENIERÍA ECONÓMICA UNIDAD V: DEPRECIACIÓN E IMPUESTOS SOBRE LA RENTA Objetivo específico: Estudiar la depreciación de los activos de una empresa y.
PRIMERA FASE DE LA CONTABILIDAD SISTEMATIZACION.
ESTRUCTURA FINANCIERA DE LA ENTIDAD:
CHILE: PLAN DE ADOPCIÓN NICSP Y PERFECCIONAMIENTO DEl DEVENGO
SISTEMA DE CONTROL DE LA MISIÓNDEL PROCESOALCANCECONTABILIDA D ADMINISTRATIVO *Garantizar la eficiencia, eficacia y economía en todas las operaciones.
CAPSULA5CAPSULA5. Baja de bienes por pérdida, hurto o robo, desuso, rotura o depreciación (Arts. 13, RRCB) Responsable del bien rinde informe al.
Caja Costarricense de Seguro Social a las Actividades de Control
PROCESO DE ACTIVOS FIJOS
Introducción a la Contabilidad y los Estados Financieros
ADIESTRAMIENTO DE AUDITORES INTERNOS DEL GOBIERNO 2007 Estado Libre Asociado de Puerto Rico OFICINA DEL CONTRALOR 1 PROPIEDAD MUEBLE E INMUEBLE Gerardo.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
Las funciones relacionadas con el patrimonio deben ir mucho mas allá de “realizar inventarios”. Estamos convencidos que …. Nuestra función – Coordinar.
Colegio de educación profesional técnica del estado de México Mendieta Gutierrez Fernando Trayecto técnico revisión del control interno DCEI-03 E
DIRECCION GENERAL DE BIENES NACIONALES
Sistema de Control Interno Comprende todas las medidas adoptadas por la Organización para lograr sus objetivos, el cumplimiento de las leyes, reglamentos.
Archivo Institucional
DIVISIÓN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Boletín N° Correo electrónico: INTRODUCCIÓN El Consejo de Informática por este medio está dando.
BÁSICOS DE GESTION DOCUMENTAL
MEF LEYES DE TESORERIA CASO URUGUAY Cra. Adriana Arosteguiberry Cantullera Tesorera General de la Nación Seminario Anual FOTEGAL 23 de agosto de 2012.
CAPSULA4CAPSULA4. Traslado de bienes Traslado Interno (Art. 22 RRCB) Entre los coordinadores de las unidades administrativas interesadas acuerdan el traslado.
LA DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES Y CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA SOMOS LO QUE REPETIDAMENTE HACEMOS. LA EXCELENCIA, ENTONCES, NO ES UN.
Presupuesto asignado en lo general y por programa Secretaría de las Mujeres Fecha de actualización y/o revisión: Área responsable de la información:
Conceptos Contables y Análisis de Estados Financieros.
EL SADC El Servicio de Admisión y Documentación Clínica integra los contactos y movimientos asistenciales de todos los pacientes en el hospital y en su.
Estado Libre Asociado de Puerto Rico OFICINA DEL CONTRALOR PROPIEDAD MUEBLE E INMUEBLE José D. Sánchez Rojas Auditor Senior, Div. B.
Valoración: Proceso que se define como el análisis de la información desde diferentes puntos y según los resultados de dicho análisis se determina la utilidad.
INTRODUCCION A LAS FINANZAS
CONTROL INTERNO CONTABLE CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
MARCO CONCEPTUAL DE LA INFORMACION FINANCIERA
UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE
CAPSULA3CAPSULA3. Alta de bienes (Art. 15 RRCB) Recepción a conformidad del bien. Informar a la Proveeduría Institucional. Plaqueo del bien (Art. 1 RRCB).
Apuntes sobre el Plan Estratégico para el Fondo de Mutualidad Dirección Ejecutiva Colegio de Periodistas.
Norma Internacional de Contabilidad (NIC I )
LOS LIBROS DE CONTABILIDAD
DEPRECIACIÓN Art. 30 LISR.
Fundamentos de Auditoria
Documentación de Control de Inventarios
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS
Control de la Materia Prima
PROCESO DE TRANSICIÓN MSP EJE DE GESTIÓN DOCUMENTAL
Rol del Coordinador SIRH
Esta presentación es una interpretación normativa actual sobre la Ley de Habeas Data hecha por el Departamento Jurídico de Bancóldex, razón por la cual,
Medidas De Control Interno
Tijuana B C, México 23 de Julio 2013
1.OBJETIVO Y ALCANCE 2.MARCO LEGAL 3.POLITICAS E INTRUMENTOS PARA EL MANEJO Y CONTROL DE LOS BIENES 4.BIENES DEVOLUTIVOS.
 Es el manejo de bienes de conformidad a las necesidades de la administración central de la Alcaldía de San José de Cúcuta mediante la asignación de.
EL SADC El Servicio de Admisión y Documentación Clínica integra los contactos y movimientos asistenciales de todos los pacientes en el hospital y en su.
PLAN DE CONTINGENCIA Y EMERGENCIA
COSTOS Y PRESUPUESTOS INGENIERÍA INDUSTRIAL INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO DOCENTE: CARLOS ALBERTO LOPERA QUIROZ
Seminario regional contabilidad pública
República de Colombia Ministerio de Justicia y del Derecho Superintendencia de Notariado y Registro SECRETARIA GENERAL DIRECCION ADMINISTRATIVA SERVICIOS.
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL ADMINISTRATIVO SOBRE LOS BIENES MUEBLES ENTREGADOS PARA EL USO DEL CONCEJO MUNICIPAL DE CALI.
ADMINISTRACION DE BIENES PRESENTADO POR: Patricia Lozano Sánchez Orlando Méndez.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA DE ZARAGOZA.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE SALTILLO, COAHUILA DE ZARAGOZA.
1 PRESENTACIÓN DE PRODUCTO SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES INMUEBLES Y BIENES MUEBLES.
Transcripción de la presentación:

Proveeduría Institucional APSULA 2 Reglamento para el Registro y Control de Bienes de la Administración Central Proveeduría Institucional

Registro y Control de Bienes IMPORTANCIA 1) Contable Es vital que las instituciones que conforman la Administración Central mantengan la información de los bienes bajo su administración actualizada, lo anterior con la finalidad de los que los datos sean oportunos y que exista una debida integración con la información requerida por la Contabilidad Nacional, para la elaboración de los estados financieros del sector público (Arts. 95 y 96 de la Ley de Administración Financiera). 2) Conservación del bien Asegurar razonablemente la protección y conservación de todos los activos institucionales (Art. 15 inciso “b.ii”, Ley General de Control Interno).

Registro y Control de Bienes IMPORTANCIA 3) Implica responsabilidad “…Las personas encargadas de administrar los bienes muebles, inmuebles y semovientes propiedad de la Administración Central, son responsables de la pérdida, daño o depreciación que sufran los mismos, cuando no provengan del deterioro natural por razón de su uso legítimo o de otra causa justificada. Dichas personas estarán obligadas a velar por el correcto uso de los bienes, debiendo gestionar el mantenimiento y conservación adecuados. Para establecer la responsabilidad a que se refiere el Título X de la Ley de la Administración Financiera de la República y Presupuestos Públicos, se levantará por la instancia correspondiente, una investigación administrativa tendiente a determinarla.” (Art. 11 del Reglamento para el Registro y Control de Bienes de la Administración Central - RRCB).

Registro y Control de Bienes CONCEPTOS 1) Bien Es un objeto aportado o incorporado en el desarrollo de una actividad, que es útil para quien lo use o posee y puede ser cuantificable monetariamente. Puede ser mueble, inmueble, intangible o semoviente. 1.1 Mueble: Son bienes con los cuales se puede comerciar o hacer intercambios a nivel nacional e internacional. (Ejemplos: Mobiliario, equipos de oficina, etc). 1.2 Inmueble: Sólo pueden consumirse o utilizarse a nivel nacional en la que se produce. (Ejemplos: Edificios, casas y terrenos).

Registro y Control de Bienes CONCEPTOS 1.3 Intangible: Es un bien mueble que no se puede ver, pero se percibe. (P. ej: Programas de cómputo). 1.4 Semoviente: Es un bien mueble que puede moverse por sí mismo. (P. ej: Ganado). 2) Inventario de bienes Es un listado que comprende la relación detallada de los bienes existentes a una determinada fecha y unidad administrativa. 3) Alta de bienes Es la operación física y contable que registra la entrada o ingreso de bienes a la Administración Central. (Art. 14 RRCB).

Registro y Control de Bienes CONCEPTOS 4) Asignación de bienes Es la entrega de uno o varios bienes a un colaborador por parte de un coordinador para su uso, servicio, administración, custodia, o que le suministre para el desarrollo de su trabajo. (Art. 6 “a” RRCB). 5) Préstamo de bienes Es facilitar un bien en desuso de una unidad administrativa a otra, para que la segunda le sea útil en el cumplimiento de sus fines. (Art. 20 RRCB).

Registro y Control de Bienes CONCEPTOS 6) Traslado de bienes Implica cambiar definitivamente de lugar y custodia de los bienes en desuso dentro de la Administración Central (Art. 21 RRCB). Puede ser traslado interno o traslado externo (Arts. 22 y 23 RRCB). 7) Baja de bienes Es la operación física y contable que registra la salida o exclusión de bienes pertenecientes a la Administración Central. (Art. 24 RRCB).

Registro y Control de Bienes CONCEPTOS Tipos de baja: a. Pérdida (Art. 28 RRCB) b. Hurto o robo (Art. 30 RRCB) c. Desuso, rotura o vencimiento (Art. 32 RRCB) d. Destrucción (Art. 33 RRCB) e. Desmantelamiento (Art. 35 RRCB) f. Sacrificio o muerte de semoviente (Art. 36 RRCB) g. Venta o permuta (Art. 37 RRCB) h. Donación (Art. 38-50 RRCB)

Este material fue producido por: Área de Control de Bienes Proveeduría Institucional 2007 Consultas a los teléfonos 221-1251 ó 284-5204, o mediante los correos ariascc@hacienda.go.cr o rodriguezrg@hacienda.go.cr

Reglamento para el Registro y Control de Bienes de la Administración Central Gracias por su atención