Del Estado Nación al Estado Técnico-Administr Variación del estatuto de la Ley. Acto de auto investidura del Estado por fuera del pueblo soberano.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La cultura en el contexto global desde la realidad centroamericana
Advertisements

Política y poder Febrero Lo político: antagonismo inherente a toda sociedad humana en diferentes formas y en diferentes relaciones. Ontológico =
Identidad, territorio y memoria. Identidades y memorias.
Identidades, territorios y memorias colectivas
CONSTRUCTIVISMO Y TEORÍA SOCIAL
Competencia ciudadana y social.
Pedagogía y comunicación en le era del aburrimiento
DERECHO CONSTITUCIONAL II
6° Encuentro Nacional Red de Agencias de Desarrollo Productivo SEPYME Buenos Aires 6 y 7 de Agosto de 2011.
El absolutismo y el contrato social
“TU TRABAJO TIENE VALOR” SUS 7 FUNCIONARIOS DESTACADOS DEL MES.
Ortega y Gasset
Aprendizaje Organizacional y el Empowerment
MAESTRIA GENERO Y DESARROLLO
COMPETENCIAS PROYECTO TIC UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
TRES PERSPECTIVAS SOCIOLÓGICAS
Psicologia del Pensamiento
Presentación elaborada por la profesora Paula Andrea Vargas López
INTERVENCION PSICOSOCIAL.
Crisis de la sociedad contemporánea
La creación en el dominio histórico social
“EL SUJETO” ¿Quién es un sujeto llamado maestro? Luz Divina Trujillo
Georg Wilhelm Friedrich Hegel ( )
Norma, Regla y Ley: Como coerción del individuo García Mendoza José Cornelio UAM-X. 29 de octubre 2007, UAEM,1er Encuentro con las Ciencias Sociales: Una.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LERMA INGENIERIA MECANICA DESARROLLO SUSTENTABLE ING. LEON MEDINA ROSA 3.2 CULTURA, DIVERSIDAD SOCIO-CULTURAL ALUMNO: COLUNGA.
Como suele ocurrir muchas veces en la vida, los humanos sólo nos movemos, sólo reaccionamos cuando… …tenemos el toro encima.
Derechos Humanos ¿qué son? Derechos Humanos ¿qué son?
Creciendo en una sociedad diversa y compleja
DESARROLLO COGNITIVO Y DISCAPACIDAD INTELECTUAL Lic. Nadiah Aima C.
Revolución Francesa ¿Cuál es la Influencia de la Revolución Francesa en la construcción de las ciencias sociales?
EDUCACIÓNSUPERIOR NO UNIVERSITARIA JUNIO 2012 UNIVERSIDAD UN ESPACIO DE CONSTRUCCION DE SENTIDO UNIVERSIDAD UN ESPACIO DE CONSTRUCCION DE SENTIDO UNIVERSIDAD.
Las ideologías políticas. Construyamos el concepto de Ideología Política La ideología interpreta y justifica los actos personales o colectivos de los.
APUNTE 3 PROF. RICARDO CAMPOS U DE C LOS ANGELES.
EL DESAFÍO DE SER PERSONA I
Prof. Carolina Castillo Strache
DEL ESTADO HOMOGÉNEO ΔL ESTADO PLURAL
Educación Inclusiva Compromiso de TODOS
ENSEÑANZA Y PEDAGOGIA AURA ELENA BERNAL DE ROJAS “”
1 La confianza se puede comprender bajo distintas modalidades en el complejo mundo de las relaciones sociales. La confianza interpersonal. La confianza.
ESTRATEGICA SITUACIONAL
LA IDEA DE “ESTADO” Lo Stato: Gobierno + Pueblo + Territorio + Régimen Político Nicolás Maquiavello Soberanía autoridad suprema del poder público Jean.
Valores Metodistas.
PPT 04 INTRODUCCIÓN TEORÍA POLÍTICA BASES DE LA INSTITUCIONALIDAD
1TALLER DE ETICA 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético En el ámbito personal y social En el ámbito académico En el ejercicio.
FILOSOFÍA PARA UN FIN DE ÉPOCA por Luis Villoro (REVISTA NEXOS, MAYO 1993) Filósofo emérito de la UNAM. Su libro más reciente: Filosofía del Renacimiento.
ACTIVACIÓN DEL PENSAMIENTO
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SOCIEDAD Y COMUNICACIÓN DR. OCTAVIO ISLAS CARMONA EQUIPO 3: Edith Fierro.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Comisión Ampliada Integración Social.
Sesión 4 La presentación de Parsons por Alexander.
CULTURA Alumna:leonela Moncerrat Gonzalez Bravo
“Si asumes que no hay esperanza, garantizas que no habrá esperanza. Si asumes que hay un camino hacia la libertad, que hay oportunidades para cambiar las.
Claudia Ordoñez. Se ha producido una verdadera explosión discursiva en los últimos años en torno al concepto de "identidad”, al mismo tiempo se busca.
María Teresa Muñoz Sánchez Universidad Intercontinental
De la violencia Mg. Iris Ochoa de Alvarado.
Universidad de la República Facultad de Artes SEMINARIO TALLER DE LAS ESTÉTICAS 2014 Área ESTÉTICA Y PERCEPCIÓN.
La génesis ideológica de las necesidades
TALLER PLURALISMO CULTURAL, MINORIAS Y COOPERACIÓN SOLIDARIA
Comunicación Humana “Ocurre cuando una persona responde a un mensaje y le asigna significado” (Gary Kreps) Son imágenes mentales que dan sentido al mensaje.
Aprender habilidades, comportamientos, hechos, creencias Actividad crucial para Aprendizaje (inicio) Aprendizaje (inicio) Influye en distintas áreas del.
MODERNIDAD La modernidad es un período histórico que aparece en todos los campos, que conlleva a todas las connotaciones de la era de la ilustración, que.
Encuentro de Escenas Artísticas de Tungurahua Herramientas y estrategias para artistas/gestores: apoyos, difusión y colectividades.
Caso «Asociación Argentina de Swingers c. Inspección Gral. de Justicia» - Una agrupación de Swingers solicita ante la Inspección General de Justicia el.
Relaciones Internacionales Paradigmas de las Relaciones Internacionales.
Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) afectan a la sociedad de manera positiva y negativa. La tecnología y la sociedad están íntimamente.
Una MATRIZ de pensamiento es una concepción de la sociedad que determinará un estilo de producción teórica y puede contener diferentes tipos de PARADIGMAS.
Ciudades conocidas o cercanas, ciudades lejanas en el tiempo y en el espacio Ciudades latinoamericanas, ciudades verticales, ciudades informales…
Cronograma  20:30 Recepción de los asistentes  20:45 Palabras de Bienvenida A. Fuentes  20:50 Palabras Liu ( Restaurante Shangrila )  21:00 Presentación.
CONTENIDOS DEL CURSO Por Jaime Lastra Rojas CUARTO MEDIO.
EDUCACIÓNSUPERIOR NO UNIVERSITARIA JUNIO 2012 UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR PROYECTO DE VIDA PROYECTO DE VIDA UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR.
MEDIOS Y NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA COMUNICACIÓN JHOAN ANDRES BETANCOURT.
Transcripción de la presentación:

Del Estado Nación al Estado Técnico-Administr Variación del estatuto de la Ley. Acto de auto investidura del Estado por fuera del pueblo soberano

- marca el agotamiento de una ficción (entidad discursiva que organiza y da consistencia al lazo social; funciona como verdadera o falsa) - marca la variación del estatuto de la ley que funda la relación al semejante “ya no somos iguales ante la ley”

 Ficción eficaz - discurso que hace que un conjunto de individuos constituya una sociedad.  Institución de una sociedad para los individuos, e institución del tipo de individuos pertinentes para esa sociedad.

Basado en las ficciones: - Ciudadano - Nación - Historia - identidad - Representación - idea de progreso individual y colectivo. - Relación social e/ ciudadanos que comparten una historia

Basado en las ficciones: - Consumidor – signo. El otro no es un semejante. - Mercado: ajuste económico-discursivo - Conocimiento eficaz para operar en el instante - Relación social e/ consumidores, intercambian productos. - Procesos de indiv. y universaliz. sin mediación

Reflexionar sobre lo institucional  Malestar por alteración del lazo social.  Violencia normalizadora – violencia alteradora  Dos “tipos ideales” de institución: - Moderna - Moderna Tardía

 Encadenamiento institucional sustentado por una red simbólica de sentido.  Articulación según racionalidad moderna, confianza en razón y progreso  Entorno exterior amigable “mundo calculable”  Violencia normalizadora diseminada en red orgánica de instituciones (mod. funcionalista)

 Instituciones “islas” conectadas según contingencia de flujos de capital  Relación anárquica con un exterior que se vuelve amenazante  Produce identidad imaginaria “máx. de extorsión a cambio de un mín. de existencia”  Estrategia: negar el carácter alterador del entorno, defenderse del afuera como lugar de “pura expulsión.”

¿Cómo condiciona la globalización el pensamiento político posible? Los Estados administran las consec. de un proceso que no gobiernan, que provoca perplejidad (aus. de organizadores simbólicos capaces de significar una situación), y desolación (por destitución de un otro capaz de proporcionar solución o castigo, de ser interpelado)

 Exclusión-reclusión: lógica disciplinaria que asigna un lugar en la estructura, prefigura un recorrido. (cárcel, neuropsiq)  Exclusión-expulsión: lógica residual, eliminatoria que no asigna lugares. Estos son construidos a través de la subjetivación (ej. cortes de ruta, marchas silencio, escraches).

¿nuestra subjetividad es capaz de habitar un mundo de arena o estamos condenados al anhelo de la piedra? Paradigma del mercado es condición de época

Deviene de la indeterminación intrínseca de la realidad social y es antesala del pensamiento ¿Somos capaces de crear prácticas que instauren una subjetividad capaz de moverse en la fluidez sin desgarrarse ni desconocer la indeterminación esencial?