Escenario sociopolítico y su impacto en la Educación pública y libertad sindical en Honduras.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEMINARIO SINDICAL SOBRE LAS MUJERES MIGRANTES TRABAJADORAS DOMÉSTICAS
Advertisements

Lineamientos del proceso de Consulta Previa
Lic. Virgilio Paredes Machado
¿Qué es el Programa de Educación Fiscal (PNEF)? 2. RECAUDACIÓN TRANSPARENCIA ADECUADA UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS 3. MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA.
un primer paso para la rendición de cuentas
CAPÍTULO SEGUNDO FUNCIÓN DE DEFENSA DE LA SOCIEDAD   SECCIÓN I

PROGRAMA DE ACCION & ESTATUTOS DE LA CSA JUVENTUD.
Avances en la descentralización en Honduras
SITUACIÓN DE LA EDUCACIÓN EN HONDURAS AÑO 2013 Federación de Organizaciones Magisteriales de Honduras.
Reunión técnica: Avances y desafíos en el acceso a la salud y justicia para mujeres ante la violencia sexual SECTOR SALUD.
Programa de Descentralización y Buen Gobierno
Presentación de Resultados
QUÉ ES Y CÓMO SE ORGANIZA EL ESTADO COLOMBIANO?
Derechos humanos En el contexto legal.
Política Pública de PREVENCIÓN de violaciones a los Derechos Humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario.
PROYECTO ACOMPAÑAMIENTO AL PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA
Una explicación no pedida.
SEMINARIO TALLER “JUNTAS ESCOLARES”
Instituto Colombiano del Deporte “COLDEPORTES“ Ministerio de Cultura
TRIBUNAL CONTRA LOS VIOLADORES DE LA LIBERTAD SINDICAL - CASO COLOMBIA-
Adriana Martínez Villegas
PRINCIPALES CAMBIOS DERIVADOS DE LA REFORMA 2014.
Herramienta para la Disciplina Fiscal Congreso Nacional Honorable Cámara de Senadores Carlos Amarilla Senador de la Nación.
PARTICIPACION Y CONTROL SOCIAL
Alicia Calles UMCAH - HONDURAS
UNIVERSIDAD ARCIS – ICAL 25 Y 26 DE NOVIEMBRE DE 2010 La política laboral y el sindicalismo en Uruguay Primera parte Jorge Notaro
PLAN ESTRATÉGICO DE LA CCSA Lima, 2 de diciembre de 2011.
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
1 Plan de Trabajo (mayo-diciembre 2005) Secretaría de Relaciones Políticas y Alianzas Fuente: (Consulta:09/26/06)
FUNCIONES DE LOS INTEGRANTES DEL GOBIERNO ESCOLAR Las funciones del Consejo Directivo de los establecimientos educativos serán las siguientes: a)Tomar.
Libertad Sindical Servicio de Libertad Sindical OIT Ginebra.
Informe de Gestión Semestral Las empresas cooperativas ayudan a construir un mundo mejor 1.
PROGRAMA NACIONAL YACHAY
Posición respecto al Proyecto de Ley de Negociación Colectiva Dr. Gonzalo Irrazabal 11 de junio de 2009 Cámaras Empresariales.
Relaciones Laborales en el Uruguay Progresista Natalia Doglio - Luis Senatore Instituto de Ciencia Política Facultad de Ciencias Sociales Universidad de.
La libertad de asociación en materia laboral
Facultades del los Poderes de la Unión El Poder Legislativo Federal, El Poder Legislativo Federal, entre sus funciones está el aprobar, reformar y derogar.
Secretaría para Asuntos Estratégicos Presidencia de la República de El Salvador EUROSOCIAL II.
MODULO 2 DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES Y CULTURALES ORGANOS DE CONTROL COMITE DESC.
Institución Educativa Internacional PROYECTO PARTICIPATIVO II: POLÍTICA PÚBLICA Área: Formación Ciudadana y Cívica.
Asignatura: REALIDAD NACIONAL Tema: Proyecto Nacional.
III. Perspectivas del movimiento. a) Participación en la CNTE b) Posición ante las reformas y propuestas de lucha c) Propuesta Educativa, construcción.
Mecanismos para la protección de los Derechos Humanos
Relevancia del Asociativismo Municipal para el Desarrollo de los Territorios.
Segunda Cuenta Pública Ministerio del Trabajo y Previsión Social Noviembre 2011.
LA INDUSTRIA PANIFICADORA
Experiencia en Auditoria Externa, Interna y Órganos Fiscalizadores Universidad Veracruzana Junta de Gobierno Contraloría General.
CONTRIBUCION DE OIT A LA ESTRATEGIA DE REDUCCION DE LA POBREZA DE HONDURAS (PRSP) Miguel Del Cid, Especialista en Empleo, OSR/OIT/San José Curso/Taller.
P OLÍTICA Y G OBERNANZA P ARAGUAY Reunión Regional de Seguimiento de CONFINTEA Educación de personas jóvenes y adultas.
Estrategias de seguridad social ante la crisis del capitalismo Seminario Internacional sobre Jubilaciones y Pensiones. La Seguridad Social Docente Costa.
Presupuesto Participativo 2010 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS Ministerio de Hacienda Pública.
formas de participación
TECNICAS PRESUPUESTARIAS PERSPECTIVAS FUTURAS Lima diciembre de 2007.
Decreto 1290 del 2009 Por: Yesika Doria Yinays Gómez VIII semestre
LA CONSTRUCCION DE CONSENSOS EN TORNO A LA REFORMA EDUCATIVA EN HONDURAS Una experiencia de dialogo social.
Avances y Experiencias Plan Nacional Para la Generación de Empleo Digno En Honduras I Reunión de los Grupos de Trabajo de la XV Conferencia Interamericana.
Las respuestas de los Ministros de Trabajo y las perspectivas de los actores sociales frente a la crisis económica actual SANTA LUCÍA 1.
Género y Gestión Pública Desafíos para su Transversalización
Secretaría Técnica Febrero, 2014 Comisión Interministerial de Asuntos Sociales - CIAS.
Subsecretaría de Egresos 2010 Fideicomiso para Coadyuvar al Desarrollo de las Entidades Federativas y Municipios (FIDEM)
Tema: Libertad Sindical
El Estado y la Administración
EL CONSEJO HONDUREÑO DE LA VIVIENDA SOLIDARIA (COHVISOL) Y SU LUCHA POR LA VIVIENDA SOLIDARIA.
Trabajo decente en América Latina
¿Qué es? ¿Cómo se organiza? ¿Qué hace?. Agencia de Naciones Unidad especializada en el Trabajo Organismo tripartito: gobiernos, organizaciones empresariales.
Diálogo social en Nicaragua: Construyendo ciudadanía Brasilia, 7 de diciembre 2010.
“POR MEDIO DEL CUAL SE AUTORIZA AL SEÑOR ALCALDE DE SANTIAGO DE CALI, COMPROMETER VIGENCIAS FUTURAS EXCEPCIONALES DE LAS VIGENCIAS FISCALES 2016, 2017.
Hever Sarmiento Díaz – CGT-STENEE Red Sindical en Seguridad Social de Honduras. Montevideo, Uruguay del 1 al 11 JUNIO 2010.
Seguimiento a los mandatos de la Resolución AG/RES (XLIV-O/14) - Seguimiento de la Convención Interamericana contra la Corrupción y del Programa.
Transcripción de la presentación:

Escenario sociopolítico y su impacto en la Educación pública y libertad sindical en Honduras

CRISIS ECONÓMICA, SOCIAL Y POLÍTICA: En el contexto de una CRISIS FISCAL DEL ESTADO, el gobierno hondureño está manifestando problemas en el cumplimiento de compromisos adquiridos con las y los trabajadores y otros sectores del país.

Los niveles de pobreza extrema, muestra retrocesos respecto a los avances logrados hasta 2008, con un incremento insostenible de la canasta básica familiar. Se ha recrudecido fuertemente el desempleo y la inseguridad. Aumento exagerado de femicidios.

EL PROYECTO NEOLIBERAL CONTINÚA SU MARCHA CON LAS POLITICAS: Concesiones de los Recursos Naturales. Ciudades modelo. Creación de condiciones para la privatización de la educación. Prácticas autoritarias para contrarrestar la protesta social entre otras. Cumplimiento fiel a las recomendaciones del BID.

EL MAGISTERIO HONDUREÑO… Es considerado como responsable del déficit fiscal, el mal desempeño educativo, principales violadores del derecho a la educación y la ingobernabilidad educativa. Llamándolo “sector social privilegiado”.

¿LIBERTAD SINDICAL EN HONDURAS...?

VIOLACIÓN A LOS DERECHOS LABORALES: El Poder Ejecutivo decreta Estado de Emergencia en el sistema educativo. Se emite Acuerdo No SE-2012 y Oficio Circular No SE-2012, para la deducción de salarios y despidos para más de mil docentes, por atender convocatorias de la FOMH.

1. VIOLACIÓN AL FUERO SINDICAL Oficio Circular No SE-2013 Violación al Artículo 13, numeral 6, inciso d., y al Convenio 87 y 98 de la Organización Internacional del Trabajo. No aprobación de licencias por asuntos gremiales.

2. VIOLACIÓN DE DERECHOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES Oficios Circulares No SE-2013 y 0019-SE-2013 Articulo 59, Derechos Humanos Articulo 79, Derecho de reunión pacífica Articulo 82, Derecho a la defensa Articulo 94, Ser oído y vencido en juicio Articulo 127, Derecho al trabajo Articulo 128, Derecho al salario

INTERVENCIÓN A LAS ORGANIZACIONES MAGISTERIALES

PUBLICACIÓN ESCRITA DE REQUERIMIENTO A ORGANIZACIONES CIVILES (MAGISTERIALES) A través de la Secretaría de Estado en los Despachos del Interior y Población. Acuerdo Ejecutivo 770-A-2003 de la Unidad de Registro y Seguimiento de las Asociaciones Civiles (URSAC).

Solicitando: a)Aclaración sobre situación de Personalidad Jurídica. b)Objetivos sociales de su creación. c)Documentación (últimos 5 años) de informes de actividades, Informes financieros y balances generales (ingresos y egresos consolidados).

d)Actualización e inscripción de las Juntas Directivas. e)Envío de listados de agremiados inscritos solventes e insolventes en la Organización.

¿QUÉ HEMOS HECHO DESDE NUESTRA ORGANIZACIÓN

1.Consejos Consultivos con la FOMH. 2.Reuniones de socialización con estructuras municipales y departamentales, madres y padres de familia, dirigencias estudiantiles y sindicales. 3.Alianza estratégica con otras organizaciones sindicales y el Frente Nacional de Resistencia Popular.

4.Defensa jurídica, apoyo económico y logístico a docentes sancionados con suspensión de salarios. 5.Presentación de denuncias ante el Ministerio Publico, por abuso de autoridad contra El Ministro de Educ. 6.Presentación de Recursos de Amparo ante la Corte Suprema de Justicia. 7.Organización del Colectivo de Mujeres de la FOMH.

8)Realización de 2 Encuentros de luchadores y luchadores con toda la plataforma sindical. 9)Presentación de denuncias ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT), a través de la FOMCA y la Internacional de la Educación. 10) Evidenciar la precariedad de los centros educativos.