Decreto N° 19203-MAG Articulo ADJDIP/153-2000 18 del Mayo del 2000 Ratifica el Decreto N° 19203-MAG, prohibiendo la captura, extracción dirigida y comercialización.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dra. Dalia Salabarría Fernández CIGEA Mayo del 2004
Advertisements

¿Cómo se hizo? Talleres de consulta con:. Técnicos de la región. Autoridades locales. Población (en cada ámbito de intervención – sub cuencas) Coordinación.
Estado de las pesquerias de Strombus gigas en Venezuela
PROGRAMA BANDERA AZUL ECOLÓGICA
Presentación. Agenda. Generalidades de la RBBCH. Amenazas Aprendizaje Primera fase universitaria RARE. Audiencias. Propuestas Teoría del Cambio. Los Próximos.
Presentado por: Marcio Aronne Martin Galo
Ubicación El Arrecife King Fish: Ubicado en Bahía Amatique a 16.5Km. de Livingston. -Parches de coral de mayor tamaño, abundancia y diversidad biológica.
Oficina Jurídica 1 PRIMER FORO COPEMED La Cooperación Regional: Futuro del Sector Pesquero.
SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA (SAG) DIRECCIÓN GENERAL DE PESCA Y ACUICULTURA (DIGEPESCA) POLITICAS Y ESTRATEGIAS DE LA DIRECCION GENERAL DE PESCA.
Participación ciudadana en el manejo y uso sustentable de los recursos marinos 5 de marzo de 20111, San Felipe del Agua, Oaxaca de Juárez, Oax. Foro de.
La época colonial en Costa Rica
Capítulos II y III PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Concha Madriz # 14 6° A Grupo siete
INSTITUTO DEL MAR DEL PERU
MISIÓN Ejecutar la política pesquera y de la acuicultura en el territorio Colombiano con fines de investigación, ordenamiento, administración, control.
Reglas de Operación de la SAGARPA 2013 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS REGIONALES 18 de febrero del 2013.
COSTA RICA SISTEMA DE ESTADISTICA NACIONAL PARIS 21. Taller Regional para América Central San Salvador San Salvador 7-9-mayo mayo 2003.
LA AGRICULTURA LA GANADERIA Y LA PESCA
Datos relevantes Descripción Avances Ejecutor Metodología Mayor información en: Agregue imagen Agregue aquí imagen Componente.
Queen conch  Caracol rosa  Carrucho  Caracol pala  Cobo  Botuto  Cambute  Lambí  Cambombia  Lambi  Queen conch  Caracol rosa  Carrucho  Caracol.
2Carlos Polo 2Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca - AUNAP.
EDGAR R. MENDOZA LONDOÑO. ARTICULO 266 Las normas de esta parte tienen por objeto asegurar la conservación, el fomento y el aprovechamiento racional.
COMITÉ ESTATAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE DE COLIMA REUNIÓN ESTATAL DE USUARIOS DE LA INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA.
Instituto nacional de estadística HONDURAS Taller PARIS21.
Encuesta Nacional de Hogares Ampliada El 7 de julio de 2005 el decreto 218/005 establece que el Instituto Nacional de Estadística llevará a cabo en el.
IMARPE Plan Nacional Para el Desarrollo de la Pesca Artesanal
Plan de Manejo de Crassostrea rhizophorae
CENSO REGIONAL DE LOBO (Canis lupus)
Progreso del Indicador: Sostenibilidad de la pesca tradicional
San Salvador, agosto de 2012 Incorporación de la Gestión de la Biodiversidad en Actividades de las Pesquerías y el Turismo llevadas a cabo en los Ecosistemas.
Establecimiento de Plantaciones Forestales de Bosque Salado Febrero 2010.
Evaluación de las capturas accidentales de tortugas por la flota pesquera de la Comunitat Valenciana 2010: Castellón (Presentado en proyecto 2010) 2011:
EFICIENCIA Y ESTRUCTURA DE LA INDUSTRIA DE CAPTACIÓN Y SUMINISTRO DE AGUA EN MEXICO: DIAGNÓSTICO Y NECESIDADES DE INFORMACIÓN Mtro. Alfonso Mercado García.
Restauración del paisaje, gobernanza y cambio climático Acción colectiva en la restauración: Casos Lempira Sur, La Montañona y Bajo Lempa.
Seminario de 20 años y Asamblea General del Colectivo (ICSF-CIAPA) Emerging Concerns of Fishing Communities SESC, Fortaleza - Brasil Del 04 al 06 de julio.
Es un profesional de la salud, con titulación universitaria, reconocido como un experto en alimentación, nutrición y dietética, con capacidad para intervenir.
ZONA ESPECIAL DE MANEJO MARINO COSTERA ARCHIPIELAGO DE LAS PERLAS
MIGUEL ÁNGEL CISNEROS MATA SELECTIVIDAD DE LAS TRAMPAS Y DE LOS CHINCHORROS UTILIZADOS PARA LA CAPTURA DE JAIBA (Callinectes bellicosus) EN SONORA.
CALENDARIO DE ACTIVIDADES Campeche Establecer y definir la coordinación interinstitucional para el diseño de las actividades que se llevarán a cabo.
PLAN FINANCIERO SINANPE Hugo Wiener Fresco Marzo 2010 Encuentro Nacional de Gestión Participativa de Áreas Naturales Protegidas.
QUE ES EL INCODER QUE ES EL INCODER Creado mediante decreto 1300 de mayo de 2003, como instituto descentralizado, adscrito al Ministerio de Agricultura.
Aguachica, febrero 15 de ¿ Cuanta agua hay en el planeta?
La Pesquería de langosta en la Pacífico Norte 1 federación, 11 cooperativas, 900 pescadores Reserva de la Biosfera Vizcaíno Producción: 1,300 T/año >$52.
Secretaría de Educación Pública y Cultura Dirección de Educación Primaria Coordinación Académica de Educación Primaria Ciclo escolar   Estrategia.
INSTITUTO NACIONAL DE LA PESCA EVALUACION DE LAS POBLACIONES DE CAMARON DEL GOLFO DE MEXICO Y SUS PERSPECTIVAS DE MANEJO PARA EL 2003.
Biometria y captura de huellas Dosquebradas, Febrero 28 de
DIVERSIFICACIÓN ECONÓMICA
“SITUACION DE LA PESCA A PEQUEÑA ESCALA EN PANAMÁ”
GIRA OCCIDENTE DE NICARAGUA – CHINANDEGA ´´RESERVA SILVESTRE PRIVADA HATO NUEVO –PADRE RAMOS ´´
2011.” ANO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL ESCUELA PRIMARIA “EMILIANO ZAPATA SALAZAR” COL. EMILIANO ZAPATA, ALMOLOYA DE JUAREZ, MEXICO.
LA PESCA La pesca es la acción de extraer de su medio natural de los peces u otras especies acuáticas como crustáceos, moluscos y otros invertebrados,
Biologia pesquera Con este proyecto tenemos el fin de llegar a conocer mas sobres la profesiones. Carlota Madriz Lanao 17.
EL CASO DE COMUNIDAD DE SALADO BARRA EN CUERO Y SALADO Y EL CASO DE 5 COMUNIDADES EN CAYOS COCHINOS Perspectivas Actuales del turismo en comunidades en.
Sectores y subsectores de la economía
DERECHO AMBIENTAL EN EL PERÚ
El agua.
Funcionamiento Comisiones Interinstitucionales de Estadística Octubre 2013.
Elizabeth Barrios Directora de Planificación y Coordinación Estadística Paraguay Junio de 2013 Mecanismos de Difusión de datos.
Bahía de los Ángeles Nallely Manriquez Bello Coordinadora de Campaña Christian Portillo Asesor Pesquero.
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES VISION AMBIENTAL ESTRATÉGICA PRESENTACIÓN EN REUNION DEL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL DEL HUMEDAL.
“Red de Información y Datos del Pacifico Sur para el apoyo a la Gestión Integrada del Área Costera” (SPINCAM) Avances.
Fundación EDUQUEMOS La cuenca del río La Miel Área importante para la gestión ambiental en los Andes Colombianos Fundación Darío Maya Botero I E S C I.
SUBPROGRAMA DE MANEJO DE LOS RECURSOS ICTIOLÓGICOS Y PESQUEROS
PROYECTO MANEJO SOSTENIBLE DE LAS PESQUERÍAS DEL GOLFO DE NICOYA: REPORTE DEL COMITÉ DE EVALUACÓN DE RECURSOS PESQUEROS N° H. Araya, A.R. Vásquez.
Propuestas para Transitar al Post Extractivismo a Nivel Regional Martin Scurrah Chiclayo, de setiembre, 2015 Con el apoyo de RedGE y la Fundación.
Grupos étnicos de Costa Rica
Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección Ambiental
Información estadística para la toma de decisiones municipal La aportación de “Tu municipio en cifras” Santo Domingo 2 de agosto de 2012.
Sistema de Información Estadística Territorial (SIET) “SIET Web y Tu Municipio en Cifras” Por Hamilton Taveras, Técnico de Información Territorial Jueves.
CULTURA.
Transcripción de la presentación:

Decreto N° MAG

Articulo ADJDIP/ del Mayo del 2000 Ratifica el Decreto N° MAG, prohibiendo la captura, extracción dirigida y comercialización de toda especie de Cambute en aguas jurisdiccionales costarricenses. Además tratándose de captura incidental de cambute en zonas pesqueras, solo se puede utilizar el producto para el consumo propio del pescador, por ende no se comercializa.

Situación General del Cambute Se carece de estadísticas pesqueras. Poca información disponible sobre el estado de sus poblaciones. No existe una cultura de consumo generalizada en la población costarricense.

Los pobladores de las zonas costeras, ocasionalmente, ofrecen el cambute en ceviche u otros platillos como un aperitivo a sus visitas. Se ha observado la utilización de sus conchas como adornos en sus casas.

Promover investigaciones sobre el estado poblacional del Cambute (Strombus gigas). Realizar un censo a nivel de la población costera sobre su extracción y consumo. Promover una mayor coordinación interinstitucional para una mayor vigilancia, control y conservación de la especie.

Muchas Gracias