Hernán Allendes Viernes 15 de noviembre, 2013.  Situación actual:  Países que aumentan su ingreso per cápita, en los cuales ha significado una menor.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Corporación de Capacitación y Desarrollo para Floricultura
Advertisements

Antecedentes sobre el cultivo de Tomate bajo invernadero
PARTE II. Los elementos del coste, consideraciones generales
Riqueza: ¿Qué es y cómo se mide?
Sistema de Producción Horticultura Administración Agropecuaria FCA-UNA
El Seguro Agrícola en El Salvador
Susana Aparicio Equipo colaborador Coordinación: Marcela Crovetto Pablo Barbetta Daniela Mariotti Daniel Re.
1 er CENSO DOCENTE CHILE Somos Colectivo de profesores y 300 instituciones educacionales. Red de Servicios para la Educación Escolar. La.
DIMENSIONAMIENTO DE LA MAQUINARIA AGRICOLA
CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS
PLAN FRUTIHORTICOLA PROVINCIAL
PROGRAMA FOMENTO AGRICOLA
PLANTACIÓN DE ÁRBOLES EN LÍNEA
Aspectos Generales Actividades Productivas de los Dptos. CAPITAL Y CANDELARIA (s/INTA): Ganadería, Forestación, Escasos cultivos anuales vinculados a.
COMPAÑÍA PRODUCTORA DE BANANO:
El crecimiento pro-pobre: Brasil, Chile, México
El cuidado y las mujeres rurales 36ava Asamblea de la Comisión Interamericana de la Mujer CIM. OEA San José, 29 de octubre 2012 Soledad Parada Asesora.
Presupuestos de mano de obra
LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY FACULTAD DE INGENIERÍA CARVAJAL ESTADO TRUJILLO Autora: TSU: Cristina Sáez Montilla Carvajal,
CADENA FRUTIHORTICOLA SANTAFESINA Ministerio de la Producción y Desarrollo de Santa Fe Secretaría del Sistema Agropecuario, Agroalimentos y Biocombustibles.
Administración de Compensación
CONTENIDO DEL TRABAJO Tabla de contenidos. Introducción al tema.
Censo APAMA Comisión Asesores Técnicos.. Comisión Asesores Técnicos: Objetivo: Generar información técnica con respaldo profesional única y consensuada,
Nombre:andres Figueroa Cuso:6-a Profesora: carolina Gonzales
4 P.  Se refiere a las variables de decisión basados en las necesidades de los consumidores 1. Producto: (tangible ó intangible) es todo aquello que.
DIAGNOSTICO TERRITORIAL - FUSAGASUGA
REGIONES AGRICOLAS.
Efectos Macroeconómicos de la Reforma de Pensiones en Chile Klaus Schmidt-Hebbel (con Vittorio Corbo) 12 noviembre 2003 Seminario Gobierno de Chile - AIOS.
Género y Cambio Climático Principales problemas identificados  Agua: Inundaciones – falta de acceso a agua potable y a agua para la agricultura  Impacto.
CONEXIÓN HUMANA.
14/04/2017 Agosto de 2004 NORMAS DE VALUACIÓN
EL DESAFÍO DE LA ALIMENTACIÓN 9 mil millones de personas “El crecimiento constante de la población y el consumo significará que la demanda mundial de.
Trabajo efectivo Es todo tiempo en que un obrero o empleado esté a disposición de un patrono o superior jerárquico, sea o no en su puesto de trabajo.
1 Nicaragua: Una aproximaciòn de la valoraciòn del trabajo de las mujeres en relaciòn al PIB.
VIII ENCUENTRO DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO Información estadística con enfoque de género para las políticas de trabajo.
Administración de Personal de Obra
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE PRODUCCIÓN
Taller Gestión de la Empresa Tema II
La época de producción y los recursos necesarios y disponibles
Los alimentos ecológicos
La educación media tendrá el carácter de académica o técnica. A su termino se obtiene el titulo de bachiller que habilita al educando.
UNIDAD 4: EL MERCADO LABORAL Y LA LEGISLACIÓN SOCIAL
Viveros Forestales Generalidades.
VIVEROS: Son instalaciones agronomicas para en las cuales se plantan, germinan todo tipo de plastas. TIPOS DE VIVEROS: * Ornamentales. * Forestales. *
Principios y Estrategias de Gestión Ambiental Código
Estudio de viabilidad Antipasto de iguana
El empleo nacional, estatal y local. Prof.: Arturo Pérez Integrantes: Mario Hernández Melo Juan Mateo Hernández.
Producción Contabilidad / Finanzas Dirección Recurso Humano Utilización de mano de obra Mantenimiento de equipos Requerimiento de materias primas Utilización.
PLAN DE OPERACIONES ESTUDIO TECNICO.
UNLZ Secretaría de Extensión Universitaria. JORNADA DE TRABAJO Art Concepto. Distribución del tiempo de trabajo. Limitaciones. Se entiende por.
Tecnología Estratégica para el desarrollo sostenible: BIOPESTICIDAS
El Pueblito Mariana Zertuche Liz Gutiérrez Julieta Navarro Omar Mejía.
ASIGNATURA: HORTALIZAS
 Autor del proyecto: HURTADO PARDO, JAVIER  Director del proyecto: NAVARRO ASTOR, ELENA LA SATISFACCIÓN DE CONSTRUIR CON ESFUERZO EL INDIVIDUO AL FRENTE.
Clasificación de Actividades Laborales
ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA DE COSTOS
EL CULTIVO DE ARROZ EN ICA
MANO DE OBRA NO CALIFICADA
Actividades Productivas de Chile
PRODUCTIVIDAD.
El proceso productivo de La cereza
 DEBILIDADES  OPORTUNIDADES  FORTALEZAS  AMENAZAS.
PANORAMA DE LA FRUTICULTURA Superficie nacional 1´200,000 ha tropicales 800,000 ha caducifolios España: 1´000,000 de HA almendro 1´000,000 de HA olivo.
Tasa Cesantía Vallenar 2003 – 2007 (%) (INE)
METODOLOGIA DE ESTIMACIÓN DE LOS TRABAJADORES FRONTERIZOS PARA LA BALANZA DE PAGOS, PANAMÁ.
Plantas de tratamiento de aguas residuales con generación de energía auto sostenibles Dr. Christoph Platzer Ing. Sebstian Rosenfeldt PTAR Jaquipe II,
 Art. 82 LFT. “es la retribución que debe pagar el patrón al trabajador por su trabajo” Factores del salario : Puesto La eficiencia Las necesidades del.
ORGÁNICOS La zona agrícola orgánica certificada ha crecido de modo importante en los últimos años, hasta llegar a las hectáreas en el periodo
Transcripción de la presentación:

Hernán Allendes Viernes 15 de noviembre, 2013

 Situación actual:  Países que aumentan su ingreso per cápita, en los cuales ha significado una menor participación de la fuerza de trabajo en actividades agrícolas.  Baja disponibilidad de mano de obra y sus alzas salariales  Amenaza a la viabilidad del sector hortícola.

 Chile enfrenta una pérdida de mano de obra en el sector agrícola. Se estima que hay un déficit de trabajadores a lo largo del sector, afectando de igual manera a la producción de hortalizas y de frutas

 Concentración de la mano de obra en meses específicos; en cultivos bajo invernadero la mano de obra se concentra de manera similar durante gran parte del año.

EspecieSuperficie% Mano Obra Período PermanenteEstacional Arándano ,4377,57Nov-Ene Cerezo ,4871,52Nov-Ene Durazneros Nectarines ,2568,75Nov-Ene Manzano ,6375,37Nov-Ene Palto ,5950,41Ago-Oct Ciruelo ,4770,83Nov-Ene Peral ,6377,37Nov-Ene Kiwi ,7377,27Nov-Ene Uva de Mesa ,1389,87Nov-Ene TOMATE cosecha

 CONSIDERACIONES:  Mano de obra especializada  Mano de obra permanente  Mano de obra representa entre el 50 a 60% de los costos de producción

 DESAFIOS  INVESTIGAR SOBRE QUE PIENSAN LOS TRABAJADORES.

 La mayoría de los diferentes instrumentos de medición de la satisfacción laboral utilizados indagan sobre ciertos aspectos. El propio trabajo Las relaciones humanas La organización del trabajo El salario, otras retribuciones y posibilidades de promoción El reconocimiento a la labor desempeñada Condiciones de trabajo

 DESAFIOS  ORGANIZAR EL TRABAJO

 Ejemplo de organización semanal en el predio PROGRAMACIÓN SEMANALSEMANA DEL………. AL ………… de MES: LABORES DEL ENCARGADO DE PLANTA SECTORCULTIVO ACTIVIDAD BAJO INVERNADERO LUNESMARTESMIÉRCOLESJUEVESVIERNESSÁBADO APLICACIONES FITOSANITARIAS SECTORCULTIVO ACTIVIDAD BAJO INVERNADERO LUNESMARTESMIÉRCOLESJUEVESVIERNESSÁBADO

 Labores en sistemas de producción de tomate bajo invernadero previo a plantación

 DESAFIOS  MECANIZAR EL SISTEMA CUANDO SEA POSIBLE

LABOR HORAS PARA EJES MINUTOS POR MESA (30mts) TRASPLANTE 1214

LABOR HORAS PARA EJES MINUTOS POR MESA (30mts) DESHOJE 2427 LABOR HORAS PARA EJES MINUTOS POR MESA (30mts) BOTAR PLANTAS 89

LABOR HORAS PARA EJES MINUTOS POR MESA (30mts) AMARRA 40 45

LABOR HORAS PARA EJES MINUTOS POR MESA (30mts) DESBROTE 24 30

LABOR HORAS PARA EJES MINUTOS POR MESA (30mts) HORMONEO 16 18

LABOR HORAS PARA EJES HORAS PARA 8 MESAS(30mts) ENRROLLADURA Y DESBROTE 548

LABOR TOROS POR DÍA COSECHA

Hernán Allendes Viernes 15 de noviembre, 2013