MECANISMOS ALTERNATIVOS DE FINANCIAMIENTO. El Seguro de Crédito como apoyo al crédito del proveedor y otras formas de financiamiento del comercio (trade.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CREDITOS HIPOTECARIOS CEDULARIOS BAJO EL SISTEMA DE SEGURO DE CAUCIÓN
Advertisements

TITULARIZACION DE ACTIVOS
Foro descriptivo e identificativo de tendencias sobre “La calificación de riesgos en los Mercados de Capitales Iberoamericanos” La importancia del rating.
La Banca de Desarrollo en la Financiación a las Pymes XVII FORO IBEROAMERICANO DE GARANTIAS César Augusto Pérez Barreto Director Comercial Nacional Bancóldex.
FINANCIAMIENTO.
Ha llegado el momento de crecer juntos
¿ CÓMO ACCEDER EXITOSAMENTE AL FINANCIAMIENTO ? Por: José Miguel Guzmán Consultor y Socio de Guzmán Riesco Ltda. CLASE MAGISTRAL:
El Seguro de Crédito en América Latina
Descuento de Carta de Crédito de exportación
Carlos. Cristina. Octavio.
Intermediarios Financieros
Portafolio de productos y servicios para apoyar el comercio exterior
CAPÍTULO 2 Los Bancos Son instituciones formadas como sociedades anónimas, cuya función primordial es la de servir de intermediarios entre deudores y acreedores,
EL FIDEICOMISO EN SU VISIÓN FINANCIERA
Foro Iberoamericano de SGR 25 de octubre de 2012
SECTOR DE INTERMEDIARIOS FINANCIEROS NO BANCARIO
MERCADO DE DINERO UNIDAD 6: Agosto 2013
Inscripta en el Registro de Fiduciarios Financieros de la Comisión Nacional de Valores, bajo el Nro.46 Avda. Corrientes 222 – Piso 9 – C1043AAP – C.A.B.A.
Alternativas de financiación en el Comercio Internacional
Fuentes de financiamiento para una empresa Una de las funciones de las finanzas en una empresa, es la de buscar financiamiento. Esta búsqueda de financiamiento.
Costos y gastos.
ALGUNOS PARADIGMAS Y PARADOJAS SOBRE LOS COSTOS DEL CREDITO EDUCATIVO Por: Miguel Bernardo Matiz Aristizábal.
JUNIO JUNIO 2010 OPERACIONES BANCARIAS ¿QUE SERVICIOS OFRECEN LOS BANCOS? OPERACIONES BANCARIAS Ricardo Silva-Santisteban.
C-1 EFECTIVO Esta Norma de Información Financiera (NIF) tiene como objetivo establecer las normas de valuación, presentación y revelación de las partidas.
Es una alternativa de financiamiento que se orienta de preferencia a pequeñas y medianas empresas y consiste en un contrato mediante el cual una empresa.
SISTEMA FINANCIERO Y SISTEMA BANCARIO
Las PYMES y Los Mercados de Capitales: La Titularización como mecanismo de financiación de PYMES Buenos Aires, 4 de mayo de 2007.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
Luisa Fernanda Agudelo Cañaveral. 10-4
Securitización.
APALANCAMIENTO FINANCIERO
Colección Mype Competitiva Finanzas Y Financiamiento
Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) son sociedades comerciales que tienen por objeto facilitar el acceso al crédito a las pequeñas y medianas empresas.
La oferta para capital de trabajo JORNADA FINANCIAMIENTO BANCARIO AL SECTOR PRODUCTIVO PyMEs 14 de Agosto de 2012 Pablo Borakievich Gerente de Activos.
Guía de Venta Sustitución de Hipoteca
INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA TEORIA MONETARIA Y BANCARIA
Registro de Facturas Conformadas y Comerciales. Registro de Facturas Obligado al Pago Obligado al Pago Micro/ Pequeña Mediana Micro/ Pequeña Mediana Recibido.
OPERACIONES BANCARIAS
Curso de Administración Financiera
TEMA 6 LA FUNCIÓN FINANCIERA.
 Créditos Hipotecarios  Créditos contra emisión de deuda pública. Créditos Bancarios.  Créditos Internacionales.
 La tasa de interés es un precio macroeconómico que no puede ser controlado directamente por el banco central ya que es un resultado de las condiciones.
EMISORES.
PRESENTACIÓN SEGURO DE CRÉDITO EULER HERMES
Fuentes de financiamiento para una empresa Una de las funciones de las finanzas en una empresa, es la de buscar financiamiento. Esta búsqueda de financiamiento.
¿CÓMO FINANCIAR TU NEGOCIO?
Gestión Financiera AOY.
Servicio Estímulo HSBC para tu empresa
FUENTES DE FINANCIAMIENTO PARA UNA EMPRESA
El Factoring Una poderosa herramienta financiera
Bancomex Apoyos a la exportación
Finanzas.
POLITICA MONETARIA Prof. CP Gabriel Pérez Marzo
EL BALANCE GENERAL.
Aprendizajes Esperados
OBJETIVOS El objetivo de las dos siguientes sesiones, es mostrarles que las empresas, individuos y estados, necesitan recursos, los mismos quien los pueden.
 Una de las funciones de las finanzas en una empresa, es la de buscar financiamiento:  Esta búsqueda de financiamiento básicamente se da por dos motivos:
Capítulo 4: Movilidad de los recursos e inversión extranjera directa
INSTRUMENTOS FINANCIEROS
LAS PYMES CON PUNTOS ESTADISTICOS EN RELACION CON EL FUENTES FINANCIAMIENTOY EL USO DE SERVICIOS FINANCIEROS DE LAS EMPRESAS.
Futuros de divisas y mercados de opciones
El Factoring Una poderosa herramienta financiera
F UENTES DE FINANCIAMIENTO PARA UNA EMPRESA Una de las funciones de las finanzas en una empresa, es la de buscar financiamiento. Esta búsqueda de financiamiento.
Alejandro Escobar | Especialista Líder
MODALIDADES DE FINANCIAMIENTO
Derivados Financieros relacionados con Activos de Reserva Febrero, 2015 División Económica Departamento de Estadística Macroeconómica Área de Estadísticas.
Seminario sobre Tópicos de la Cuenta Financiera de la Balanza de Pagos 18 al 20 de Febrero de 2015 Otra Inversión.
FUENTES DE INVERSION Y FINANCIAMIENTO FINANZAS. ASPECTOS GENERALES Las Inversiones del Proyecto, son todos los gastos que se efectúan en unidad de tiempo.
EFECTOS SOBRE LOS FABRICANTES -Plazos superiores en España: fabricantes en desventaja -Prolongados aplazamientos de pago: grandes recursos para seguimiento.
APALANCAMIENTO FINANCIERO MAYO | La línea de negocios para PYMES (micro, pequeñas y medianas) surge hace 12 años con el propósito de atender en.
Transcripción de la presentación:

MECANISMOS ALTERNATIVOS DE FINANCIAMIENTO. El Seguro de Crédito como apoyo al crédito del proveedor y otras formas de financiamiento del comercio (trade finance). Karel van Laack mayo 2009.

Mecanismos alternativos de financiamiento. En general, la disponibilidad de los distintos tipos de financiamiento externo depende de tres factores principales: 1)Estado financiero de la empresa. 2)Tamaño de la empresa. 3)Donde nos encontramos en el Ciclo Económico.

Tamaño de la Empresa. Tamaño de la Empresa: Empresas muy pequeñas (Ventas < $ 25 millones): Monetizar activos personales del dueño. Tarjetas de crédito. Programas de micro-créditos. Capital de amigos. Empresas pequeñas (Ventas entre $ 25 - $ 200 millones) Similar al anterior. Arrendamiento. Crédito de proveedores. Financiamiento del comercio (trade finance)/factoraje. Financiamiento del capital de trabajo.

Empresas Medianas (Ventas entre $ $ 750 millones) Similar al anterior. Venture capital (capital de riesgo privado). Financiamiento bancario sin garantías personales. Financiamiento bancario a largo plazo. Empresas Grandes (Ventas > $ 750 millones) Similar al anterior. Préstamos bancarios sindicados. Emisiones de deuda en mercados públicos. Emisiones de capital en mercados públicos. Tamaño de la Empresa.

Punto Alto: Crédito de proveedores. Financiamiento bancario de comercio (trade finance). Financiamiento bancario sin garantías personales. Créditos bancarios sindicados. Emisiones de deuda en mercados públicos. Emisiones de capital en mercados públicos. Ciclo Económico.

Punto Medio: Crédito de proveedores. Financiamiento bancario de comercio (trade finance). Financiamiento bancario sin garantías personales. Financiamiento a largo plazo. Financiamiento del capital de trabajo. Punto Bajo/Medio: Crédito de proveedores. Financiamiento bancario de comercio (trade finance). Punto Bajo: Crédito de proveedores.

Los Ciclos Económicos y la disponibilidad del crédito externo. Economía Agregada Tiempo Altamente disponible todos los tipos Muy poco disponible, mucha sustitución 0% PIB Expansión Sustitución por tamaño inferior Recesión

En resumen: 1.El único tipo de crédito externo disponible, irrespeto del tamaño de la compañía, el punto en el ciclo económico o (a veces) la situación financiera de la compañía, es el financiamiento/crédito de proveedores. 2.Para poder vender, debe de dar crédito (el comprador se beneficia del mayor tamaño del proveedor). 3.Existe un mecanismo para transferir el riesgo que representan los “compradores”: el Seguro de Crédito.

El Seguro de Crédito es un seguro que protege al asegurado sus cuentas por cobrar contra el riesgo de no-pago por parte de sus compradores, por razones financieras. Definición funcional del Seguro de Crédito. Asegurado (vendedor) El triángulo del Seguro de Crédito Atradius Cliente del Asegurado (Comprador = ‘Riesgo’) Análisis y otorgamiento de líneas de crédito al asegurado Entrega de bienes y servicios OTORGA CRÉDITO Contrato de Seguro de Crédito PROTEGE FALTA DE PAGO

Dos principales objetivos del Seguro de Crédito…… así asegurando los 1. Proteger el activo corriente más importante de la empresa, las cuentas por cobrar, así asegurando los flujos de efectivo. 2. Facilitar el acceso a financiamiento:  Cesión de derechos bajo la póliza, constituye una garantía colateral para la institución financiera.  Esto reduce el riesgo crediticio para la institución financiera, lo cual se traduce en obtener financiamiento o mejorar las condiciones del financiamiento.  Incrementa el monto del financiamiento, por ejemplo: incluir cuentas por cobrar del extranjero.

F.I. El triángulo del Seguro de Crédito Atradius Financiamiento cuentas por cobrar Garantía adicional, póliza de seguro de crédito; el banco puede ser beneficiario de la póliza Asegurado (vendedor) Contrato de Seguro de Crédito PROTEGE FALTA DE PAGO Entrega de bienes y servicios OTORGA CRÉDITO Análisis y otorgamiento de líneas de crédito al asegurado Cliente del Asegurado (Comprador = ‘Riesgo’) El Seguro de Crédito y el Financiamiento. El Seguro de Crédito protege el riesgo crediticio de la Institución Financiera, cuando financia o descuenta las cuentas por cobrar de su cliente.

Conclusiones. 1) El tamaño de una empresa y el momento de tiempo en ciclo económico son los factores determinantes para la disponibilidad de financiamiento externo. 2) El ciclo de vida de los productos de crédito es repetitivo: poco disponible y restringido en el punto bajo del ciclo, incrementándose conforme el ciclo avanza, hasta tener amplia disponibilidad, cayéndose fuertemente en la bajada para llegar a poco disponible y restringido. 3) Es crédito de proveedores es una forma de financiamiento externo siempre disponible, tanto en el punto más bajo como el punto más alto en el ciclo económico. Es el más “básico” de los tipos de financiamiento externo disponibles. 4) El Seguro de Crédito puede facilitar el otorgamiento de este tipo de financiamiento, tanto directo por parte del proveedor, o indirecto a través de financiamiento de las cuentas por cobrar del proveedor.