UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS PROGRAMA DE RETENCION ESTUDIANTIL DE LA UNILLANOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMA DE RETENCION ESTUDIANTIL UNILLANISTA PREU INFORME DE GESTIÓN PARA EL PROGRAMA DE AMDINISTRACION DE EMPRESAS 2011 – 2012 Sede San Antonio, Villavicencio,
Advertisements

Plan de Trabajo Roberto Soto Ortiz.
BIENVENIDOS. UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS JORNADA DE PRIMER ENCUENTRO CON LA U 2013-I CORREO ELECTRONICO:
Muy buenos días señores rectores y rectoras, vicerrectores y vicerrectoras, representantes de CONESUP, UNIRE, CONAPE, Cámaras empresariales, Colegios profesionales,
Aunar esfuerzos para fomentar la permanencia y graduación estudiantil mediante la ejecución del proyecto Institucionalización de procesos de fomento a.
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
Vicerrectoría Academica Vicerrectoría de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario SEMANA DE ADAPTACION A LA VIDA UNIVERSITARIA II SEMESTRE ACADEMICO.
ALFABETIZACION PRIMARIA BACHILLERATO PREGRADO POSGRADO MAESTRIA
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL UNIPAZ.
PROYECTO DE INVERSIÓN BANCO MUNDIAL Setiembre 2011.
BIENVENIDOS “Solo existen dos días en el año en los que no se puede hacer nada. Uno se llama ayer y otro mañana. Por lo tanto hoy es el día ideal para.
Conozca al PREU: BIENVENIDOS “Solo existen dos días en el año en los que no se puede hacer nada. Uno se llama ayer y otro.
PROGRAMA INDUCCION AL QUEHACER DOCENTE UNAP 2013.
BIENVENIDOS “Solo existen dos días en el año en los que no se puede hacer nada. Uno se llama ayer y otro mañana. Por lo tanto hoy es el día ideal para.
La UNAM tiene instalaciones en 15 de las 33 entidades federativas del país. La UNAM es responsable de las siguientes instituciones: Observatorio Astronómico.
INGENIERIA DE SISTEMAS
UNIVERSIDAD DE CALDAS Análisis estadístico del histórico sobre el tema de trabajos de grado y sus efectos sobre la retención no deseada y la labor académica.
PRESENTACION INSTITUCIONAL
Una apuesta por la equidad y el desarrollo local Regionalización.
UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS ACREDITACIÓN DE LA CARRERA DE LIC. EN ECOLOGÍA Y RE-ACREDITACIÓN DE LA CARERRA.
VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESTRATEGIAS DE PERMANENCIA ESTUDIANTIL: “MODELO DE CAPACIDAD INSTITUCIONAL PARA PROMOVER LA PERMANENCIA Y GRADUACIÓN.
1 Cambios en la Educación Superior La Renovación Curricular Chilena Universidad del Bío-Bío Concepción, Chillán, 16 de Marzo de 2006.
Una apuesta por la equidad y el desarrollo local Regionalización.
DIAGNÓSTICO DE DESERCIÓN DEPARTAMENTOS DE CALDAS, QUINDÍO Y RISARALDA Pereira, abril 19 de 2012.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PROPUESTA DE INCREMENTO A LOS CUPOS DE LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS EN LOS CENTROS UNIVERSITARIOS PARA EL CALENDARIO ESCOLAR 2010.
Proyecto Educativo Institucional Presentado por: Pedro Alejandro Alomía Flórez Ing. Sistemas IV semestre.
OBSERVATORIO PEDAGÓGICO INSTITUCIONAL Proyecto SIGA Servicio de Intervención y Gestión Académica PERMANENCIA ACADEMICA CON CALIDAD DE VIDA Y BIENESTAR.
EL CURRICULO INCLUSIVO EN LA FORMACIÓN DOCENTE DE LOS PROGRAMAS DE LICENCIATURA DE LA UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS MG. Omaira Elizabeth González Giraldo MG.
LA REVOLUCION EDUCATIVA
PROGRAMA “FACULTAD NACIONAL DE SALUD PÚBLICA SALUDABLE”
CARRERAS DE LA UNIVERSIDAD ECOTEC
CUADRO MAESTRO DE INDICADORES
REACREDITACIÓN DEL PROGRAMA
Egresados regionales Por unidad académica y programa Actualización julio egresados de 55 diferentes programas Académicos y 15 facultades,
IMPLEMENTACION DE LAS POLITICAS DE DESARROLLO HUMANO AL PROYECTO CONTRA LA DESERCION ESTUDIANTIL NELCY SONIA ORREGO RESTREPO JULISSE GUAYACAN FUENTES IMPLEMENTACION.
Conózcanos en Anormalidad académica 48% Rendimiento académico 43,09% Dependencia económica 57% ESTUDIANTE Cambio de ciudad.
DIAGNOSTICO DE DESERCIÓN DEPARTAMENTOS DE SANTANDER Y NTE DE SANTANDER Bucaramanga, abril 12 de 2012.
Una apuesta por la equidad y el desarrollo local Regionalización.
AUTOEVALUACIÓN ¿QUÉ ES? ¿QUÉ PERMITE? ¿QUÉ SE REQUIERE? ¿QUÉ SE REQUIERE? ¿QUÉ SE HA HECHO EN LA SEDE? ¿QUÉ NOS FALTA?
APLICACIONES TECNOLOGICAS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS Especialización en Gerencia de Instituciones Educativas. Universidad Metropolitana APLICACIONES.
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
TALLER GESTIÓN ACADÉMICA JUNIO 2012 UNIVERSIDAD AMERICANA.
PEP (Proyecto educativo de Programa) FACULTAD DE PSICOLOGIA
Conózcanos en Anormalidad académica 48% Rendimiento académico 43,09% Dependencia económica 57% ESTUDIANTE Cambio de ciudad.
Conózcanos en PERIODO ACADEMICO 2012-II2013-I2013-II2014-I 2014-II Estudiantes Atendidos en la jornada a primer.
A A INICIO Entregar documentación en la Oficina de Admisiones FIN 2
Instituto Universitario de Caldas:
ECOTEC. Misión Formar profesionales emprendedores y humanistas, con una cultura integracionista, solidaria y de paz para un mundo globalizado, conscientes.
FACULTAD PROGRAMAS DE PREGRADO PROGRAMAS DE POSTGRADO PROGRAMAS DE ESPECIALIZACION Bellas artes y humanidades Licenciatura en Artes Visuales. Maestría.
Plan Estratégico Caso: Universidad Pública Regional.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA. MISIÓN Formamos: Integralmente personas capaces de generar desarrollo sostenible. Impulsamos: La búsqueda, Producción,
Total egresados: 1417 Total que laboran en la región: 579 Total que ejercen profesión: 683 Total que laboran: 865 Total que ejercen profesión en la región.
Proyecto SEGUIMIENTO A GRADUADOS INSTITUCIONALIZACIÓN DEL SEGUIMIENTO A GRADUADOS Bogotá D.C., Septiembre 4 de 2008.
INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS NACIONALES – IAEN- Escuela Superior de Administración Pública ESAP- Colombia Nydia Díaz Díaz PhD.
Centro de Bienestar Institucional
Evaluación y Acreditación de Carreras y Programas en Ecuador. Propuesta CEAACES 2013.
PROGRAMA DE RETENCION ESTUDIANTIL DE LA UNILLANOS
DATOS GENERALES. Evolución matrícula en regiones Pregrado 1996 – 2012/1 Esta esta bien.
Buenas prácticas Padrón de PTC en el SNI caso Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Dr. Antonio Ramos Paz Coordinador Institucional para la.
SISTEMA TUTORIAL Prueba piloto VicerrectorÍa Académica Oficina de Bienestar Universitario Oficina de Mercadeo Registro Académico.
Proyecto: Egreso exitoso Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa MacroprocesoDocencia CódigoPDI – CC – EGEXIT – 011.
Proyecto: Programa de atención integral PAI - UTP Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso Gestión del bienestar institucional CódigoPDI.
UNIVERSIDAD EAFIT La Escuela De Administración Finanzas Y Tecnologías fue fundada en 1960 por un grupo de empresarios con el propósito de formar profesionales.
Mg. H éctor S ánchez C ollazos Propuesta Rectoral 2016–2020 “Gestión Transformadora con Calidad Humana”
Informe Segundo Semestre 2015 Participación como Representante de Egresados Consejo Superior Universitario “POR UNA UNIVERSIDAD MAS PARTICIPATIVA”
NTCGP 1000:2009 Revisión por la Dirección 18 de Febrero de 2015.
Aportes para una propuesta
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
PROGRAMA DE RETENCIÓN ESTUDIANTIL DE UNILLANOS
El proyecto estratégico mas importante de la Orinoquia
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS PROGRAMA DE RETENCION ESTUDIANTIL DE LA UNILLANOS

BIENVENIDOS A LA FAMILIA UNILLANOS La unión de la familia no se mide por el # de miembros, sino por el amor, respeto y solidaridad entre ellos.

UNILLANOS ESTUDIANTE FAMILIA CLAVE PARA LA PERMANENCIA Y LA GRAUDACIÓN

NORMATIVIDAD Ley 8ª y Decreto 2513 de 1974, se crea la Universidad Tecnológica de los Llanos Orientales. Resolución No del 25 de junio de 1993, se le otorga el reconocimiento como Universidad, la Universidad de los Llanos, con la Orinoquia como área de influencia y domicilio en Villavicencio. Ley 30 de 1992, se organiza el servicio público de la Educación Superior. Acuerdo Superior No. 04 de 2009, expide el Estatuto General de la Universidad de los Llanos. Acuerdo Superior No.020 del 2000, se aprueba el Proyecto Educativo Institucional. Acuerdo Superior No.02 de 2005, aprueba el Plan de Desarrollo Institucional.

MISION INSTITUCIONAL MISION INSTITUCIONAL De cara a la sociedad por la acreditación institucional Forma integralmente Con sensibilidad Competentes Comprometidos En la solución de problemas de la Orinoquia y el país con visión universal

PROGRAMAS DE PREGRADO MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA INGENIERIA AGRONOMICA INGENIERIA AGROINDUSTRIAL TECNOLOGIA EN GESTION DE EMPRESAS PECUARIAS TECNICA PROFESIONAL EN SISTEMAS DE PRODUCCION PORCINA TECNICA PROFESIONAL EN SISTEMAS DE PRODUCCION AVICOLA CIENCIAS AGROPECUARIAS Y RECURSOS NATURALES LICENCIATURA EN MATEMATICAS Y FISICA LICENCIATURA EN EDUCACION FISICA Y DEPORTES LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL LICENCIATURA EN PRODUCCIÓN AGROPECUARIA CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CONTADURIA PUBLICA ECONOMIA MERCADEO CIENCIAS ECONOMICAS ENFERMERIA TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA CIENCIAS DE LA SALUD BIOLOGIA INGENIERIA DE SISTEMAS INGENIERIA ELECTRONICA CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA

Especialización En Producción Agrícola Tropical Sostenible Maestría En Producción Tropical Sostenible Maestría En Sistemas Sostenibles De Salud - Producción Animal Tropical CIENCIAS AGROPECUARIAS Y RECURSOS NATURALES Maestría En Educación CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION Especialización En Desarrollo De Mercados Especialización En Finanzas Especialización En Administración De Negocios Especialización En Instituciones Jurídico Procesales CIENCIAS ECONOMICAS Especialización En Salud Ocupacional Especialización En Salud Familiar Especialización En Administración En Salud Especialización En Epidemiologia CIENCIAS DE LA SALUD Especialización En Ingeniería De Software Especialización En Gestión Ambiental Sostenible Especialización En Instrumentación Y Control Industrial Maestría En Gestión Ambiental Sostenible CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA Especialización En Acuicultura - Aguas Continentales Maestría En Acuicultura INSTITUTO DE AGUAS DEL LLANOS IALL PROGRAMAS DE POSGRADO

PRINCIPALES SEDES Sede Barcelona, Km. 12 vía Puerto López Vereda Barcelona, Villavicencio – Meta. Sede San Antonio, barrio el Barzal ciudad de Villavicencio- Meta. Biblioteca Piscina Coliseo Salones Laboratorios Bloque

DETERMINANTES DE LA DESERCIÓN Anormalidad académica 48% Rendimiento académico 43,09% Dependencia económica 57% ESTUDIANTE Cambio de ciudad 24% Orientación profesional 27,64% Normatividad 17% Trabajo Estudiante 32% Entorno familiar 22% Insatisfacción con el programa 20,3% Calidad del Programa 8,64% Costos del semestre 5% Orden Público 6% Relación con el profesor 35% Embarazo 20,19% Interacción social 19% Calamidad 15% 47,8%26% 4,6% 21%

TASA COMPARATIVA DE DESERCIÓN POR PERIODO PERIODOS PERIODOS NIVEL UNILLANOS 5,96%8,46%6,28% 8,00%9,48% 10,82%8,24%8,82%8,40% 11,59% NIVEL NACIONAL 11,24%11,17%11,37%10,59%11,42%11,29%11,62%12,70%14,12%14,49% FUENTE: SPADIES - OFICINA PREU

QUE ES EL PREU

ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN A FAVOR DE LA PERMANENCIA Y LA GRADUACIÓN PREU ORIENTACIÓN VOCACIONAL JORNADA DE PRIMER ENCUENTRO CON LA U NIVELACION ACADEMICA APRENDIZAJE COLABORATIV O ENTRE PARES FAMILIA Y UNIVERSIDAD SEMILLERO DOCENTE CONSEJERIA ESTUDIANTIL INVESTIGACION OVAS OBSERVATORIO INDICADORES DE SEGUIMIENTO COMUNICACIÓN Y SOCIALIZACIÓN

JORNADA DE PRIMER ENCUENTRO CON LA U ESTRATEGIA NIVELACIÓN ACADEMICA DirigidaDirigida Nuevos de pregrado FortaleceFortalece Los conocimientos previos Competencias lectoras Pensamiento matemático 20 horas cada curso conducta de entrada y salida

NIVELACIÓN ACADEMICA

APOYOS INSTITUCIONALES FUENTE: SPADIES - OFICINA PREU

INSTANCIAS DE APOYO PROGRAMAS SECRETARIAS ACADEMICAS ADMISIONES BIENESTAR INSTITUCIONAL PREU

GRACIAS