«INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL» TEMA 4 LA EXIGENCIA CONSTITUCIONAL EN EL EJERCICIO DE LA JURISDICCIÓN: LA EXCLUSIVIDAD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conflictos colectivos de trabajo
Advertisements

Ley /2013 Responsabilidad de las personas jurídicas por actos lesivos contra la Administración Pública Nacional y Extranjera.
Ante Proyecto de Código de Organización Judicial
COMPETENCIA DEL JUZGADO DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER
PODER JUDICIAL Concepto de jurisdicción Titularidad
Peculiaridades del juicio de amparo
ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL PODER JUDICIAL
RAMA JUDICIAL Es un poder básico del estado, su soberanía con referencia a la función pública de administración de justicia.
Independencia del Poder Judicial y
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO LEY N° LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL Oscar Herrera Giurfa.
«INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL» TEMA 15 EL PROCESO
Causales de secreto o reserva en la Ley de Acceso a la Información Pablo Soto Delgado.
Poder Público Potestad que corresponde a la autoridad Estatal para el gobierno del Estado Rama Legislativa FUNCIÓN: Hacer las leyes Congreso Senado Cámara.
DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL Abog. Ariel Sosa 2009.
El principio de separación de poderes
CENTRO DE CAPACITACION JUDICIAL DEL PODER JUDICIAL DE SANTA FE
DERECHO ADMINISTRATIVO
Objetiva Funcional Territorial. Relativa al tribunal competente para enjuiciar en primera instancia el conflicto planteado.
Lección 5 El reglamento.
ESTADO DE DERECHO Clases Regulación en CE 1978 Material Formal
TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN.  Órgano jurisdiccional estatal: Resuelve las controversias entre la Comisión Estatal Electoral y los Partidos.
STC 208/1999 Grupo 1. Planteamiento STC Conflicto y partes Contenido y finalidad LDC Relación otras normas Análisis conflicto Resolución conflicto Inconstitucionalidad.
Universidad Autónoma San Francisco
Calles Jesús – Giménez Katerina – Piñango Lennis.
Lección 2 Principios constitucionales que informan la posición de la Administración pública en el marco del Estado español Administración y derechos fundamentales.
Tema 4 LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS.
DERECHO FINANCIERO. Concepto y Relaciones
Ramas de Derecho Procesal
LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL
Universidad Autónoma San Francisco
EL ESTADO DEMOCRÁTICO DE DERECHO. FUNDAMENTOS HISTÓRICOS E IDEOLÓGICOS La diferenciación entre liberalismo y democracia La diferenciación entre liberalismo.
PROCESO CIVIL - NOCIONES Proceso: Proceso: “…conjunto o complejo de actos, realizados por las partes… y el juez o tribunal, concatenados entre sí, en cuanto.
LA JURISDICCIÓN Modernamente se entiende como la potestad que tienen el Estado en su conjunto para solucionar conflictos particulares a través de la imposición.
Universidad Central Omar Ahumada Mora Fundamentos del Derecho Administrativo 1.
Las relaciones TC-PJ El valor de la jurisprudencia vinculante Javier Adrián.
NOTAS COMPLEMENTARIAS DEL ACTO ADMINISTRATIVO
"LA JURISDICCION".
ORDENAMIENTO JURIDICO Y DECISIÓN JUDICIAL
C. S. C. A. (17 cortes) Los Presidentes y Ministros de Corte (como tribunal unipersonal de excepción) Tribunal de Juicio oral en lo penal Juez de Letras.
Según la Constitución Española de 1978
Actividad del estado: Se hace referencia al ejercicio real y efectivo del poder, puede definirse como las direcciones de la actividad del Estado para cumplir.
JUSTICIA FEDERAL JUSTICIA LOCAL ARBITRAJE
Prevención prevención POLÍTICA CRIMINAL DEL ESTADO represión represión El Estado de Derecho: orden jurídico argentino.
COMPETENCIA Concepto Es la medida de la jurisdicción. Es aplicación práctica del concepto de Jurisdicción. Indican la capacidad de un funcionario u órgano.
Justicia electoral y justicia constitucional: principios de articulación. Paloma Biglino Campos Catedrática de Derecho Constitucional Directora del CEP-
DEFINICIÓN, OBJETO, CARACTERÍSTICAS Y TITULARIDAD
Tribunal Superior de Justicia
Los presupuestos procesales
02 de junio de Tema 6: Documentación Judicial Documentación e Informática Jurídicas.
Tribunal Constitucional del Perú
GARANTÍAS ORGÁNICAS Defensor del pueblo
Poder judicial Chile es una república democrática, al decir del artículo 4º de la Constitución Política. Rige un Estado de Derecho,. Al Poder Judicial.
TESIS II: DERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHO PROCESAL PENAL
Auxilio Judicial.
FUENTES DEL DERECHO y LA CONSTITUCIÓN COMO FUENTE
Sistema judicial en Chile.
TIEMPOS EN LOS ACTOS PROCESALES
Régimen de Sumarios Administrativos del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba RÉGIMEN DE SUMARIOS ADMINISTRATIVOS Tribunal Superior de Justicia de Córdoba.
JUECES Y TRIBUNALES JUZGADOS DE PAZ
JUECES Y TRIBUNALES JUZGADOS DE PAZ
TEMA: Responsabilidad del Estado y Agentes Públicos Elaboración y exposición: AB. MARCELO GHERRO (Secretario Legal y Técnico)
EL ESTADO DEMOCR Á TICO DE DERECHO. FUNDAMENTOS HISTÓRICOS E IDEOLÓGICOS La diferenciación entre liberalismo y democracia La diferenciación entre liberalismo.
Semblanza del Articulo 16 y 17 constitucional.
RELACION DEL DERECHO TRIBUTARIO CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO.
Universidad de Oviedo Derecho Constitucional II – G.A.P. Lección 5: EL PODER JUDICIAL Y LAS FUNCIONES CONSTITUCIONALES DE JUECES Y MAGISTRADOS María L.
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA UNIDAD III: FUNCIONES DEL ESTADO :
Presentado por : joselyn murillo Derecho Administrativo I Funciones del Estado.
RESPONSABILIDAD DE LOS CONSEJEROS REGIONALES Ruth Israel.
El Rol del Juez en la Reforma Fany Soledad Quispe Farfán.
Transcripción de la presentación:

«INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL» TEMA 4 LA EXIGENCIA CONSTITUCIONAL EN EL EJERCICIO DE LA JURISDICCIÓN: LA EXCLUSIVIDAD

TEMA 4 LA EXCLUSIVIDAD ÍNDICE I.LA EXIGENCIA CONSTITUCIONAL EN EL EJERCICIO DE LA JURISDICCIÓN: LA EXCLUSIVIDAD II.EXCLUSIVIDAD EN SENTIDO POSITIVO III.EXCLUSIVIDAD EN SENTIDO NEGATIVO

I.- LA EXCLUSIVIDAD PLANTEAMIENTO (117 CE) EJERCICIO POTESTAD JURISDICCIONAL CORRESPONDE EXCLUSIVAMENTE A ESTADO EJERCITA A TRAVÉS ÓRGANOS PODER JUDICIAL-TRIBUNALES ESPECIALES (JUECES Y MAGISTRADOS) ATRIBUCIÓN EXCLUSIVA EN DOBLE SENTIDO: EXCLUSIVIDAD EN SENTIDO POSITIVO EXCLUSIVIDAD EN SENTIDO NEGATIVO

II.- LA EXCLUSIVIDAD EN SENTIDO POSITIVO SIGNIFICADO: EJERCICIO POTESTAD JURISDICCIONAL CORRESPONDE EXCLUSIVAMENTE A ÓRGANOS JURISDICCIONALES EXCLUYENDO A OTROS ÓRGANOS Y A PARTICULARES PRECISIONES: ARBITRAJE AUTOTUTELA EJECUTIVA ADMINISTRACIÓN POTESTAD SANCIONADORA ADMINISTRACIÓN EXISTENCIA OTROS «TRIBUNALES» EXISTENCIA TRIBUNALES ECLESIÁSTICOS

II.- LA EXCLUSIVIDAD EN SENTIDO POSITIVO ARBITRAJE: DETERMINA DERECHO CASO CONCRETO PERO NO EJECUCIÓN ÁRBITRO NO INVESTIDO AUTORIDAD VOLUNTARIEDAD EN SUMISIÓN MATERIA DISPONIBLE

II.- LA EXCLUSIVIDAD EN SENTIDO POSITIVO AUTOTUTELA EJECUTIVA ADMINISTRACIÓN: APREMIO EJECUCIÓN RESOLUCIONES C-A SIEMPRE POSIBLE CONTROL ACTOS ADMINISTRATIVOS POR ÓRGANOS JURISDICCIONALES

II.- LA EXCLUSIVIDAD EN SENTIDO POSITIVO POTESTAD SANCIONADORA ADMINISTRACIÓN: SANCIONES DISCIPLINARIAS (SUJECIÓN ESPECIAL) SANCIONES ADMINISTRATIVAS (ADMINISTRADOS EN GENERAL) LÍMITES: TIPIFICACIÓN POR LEY NO PRIVACIÓN LIBERTAD NO DOBLE SANCIÓN SIEMPRE POSIBLE CONTROL ACTOS ADMINISTRATIVOS POR ÓRGANOS JURISDICCIONALES

II.- LA EXCLUSIVIDAD EN SENTIDO POSITIVO OTROS «TRIBUNALES»: DEFENSA DE LA COMPETENCIA ECONÓMICO ADMINISTRATIVO ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS SIEMPRE POSIBLE CONTROL ACTOS POR ÓRGANOS JURISDICCIONALES

II.- LA EXCLUSIVIDAD EN SENTIDO POSITIVO TRIBUNALES ECLESIÁSTICOS: ÓRGANOS JURISDICCIONALES NO ESTATALES EFICACIA RESOLUCIONES: HASTA CE (CONCORDATO 1953): EQUIVALENCIA A RESOLUCIONES ESTATALES TRAS CE (CONCORDATO 1979): CONSIDERACIÓN ÓRGANOS EXTRANJEROS RECONOCIMIENTO-EJECUCIÓN A TRAVÉS PROCEDIMIENTO EXEQUÁTUR

III.- LA EXCLUSIVIDAD EN SENTIDO NEGATIVO SIGNIFICADO: ÓRGANOS JURISDICCIONALES TIENEN COMO FUNCIÓN EXCLUSIVA EJERCICIO POTESTAD JURISDICCIONAL PRECISIONES: OTRAS ATRIBUCIONES (POR LEY Y EN DEFENSA DERECHOS FUNDAMENTALES): REGISTRO CIVIL ACTOS JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DIRECCIÓN INSTRUCCIÓN PENAL JURADOS PROVINCIALES DE EXPROPIACIÓN PROCESOS ELECTORALES

III.- LA EXCLUSIVIDAD EN SENTIDO NEGATIVO LLEVANZA REGISTRO CIVIL: REGISTRO PÚBLICO CREADO EN 1870: SECCIONES: NACIMIENTOS-GENERAL MATRIMONIOS DEFUNCIONES TUTELAS-REPRESENTACIONES LEGALES ORGANIZACIÓN TERRITORIAL: MUNICIPALES-CONSULARES-CENTRAL POSIBLE ASIGNACIÓN A OTROS FUNCIONARIOS (IGUAL OTROS REGISTROS PÚBLICOS)

III.- LA EXCLUSIVIDAD EN SENTIDO NEGATIVO INTERVENCIÓN ACTOS JURISDICCIÓN VOLUNTARIA: ASUNTOS PRECISAN INTERVENCIÓN PÚBLICA SIN EXISTIR CONTROVERSIA (ASEGURAR CORRECTA APLICACIÓN LEY-ADECUADA EJECUCIÓN ACTO): ACOGIMIENTO-ADOPCIÓN EMANCIPACIÓN-NOMBRAMIENTO TUTOR DECLARACIÓN AUSENCIA-FALLECIMIENTO CELEBRACIÓN MATRIMONIO SÓLO JUSTIFICADO SI AFECTA A MENORES- INCAPACES RETIRADO PROYECTO DE LEY

III.- LA EXCLUSIVIDAD EN SENTIDO NEGATIVO DIRECCIÓN INSTRUCCIÓN PENAL: INVESTIGACIÓN CIRCUNSTANCIAS DELITO EN APLICACIÓN PRINCIPIO ACUSATORIO (DISTINGUIR ACUSACIÓN-INSTRUCCIÓN- ENJUICIAMIENTO) SÓLO JUSTIFICADO CONTROL RESTRICCIÓN DERECHOS FUNDAMENTALES: PRIVACIÓN LIBERTAD ENTRADA-REGISTRO INTERVENCIÓN COMUNICACIONES

III.- LA EXCLUSIVIDAD EN SENTIDO NEGATIVO PARTICIPACIÓN JUZGADOS PROVINCIALES EXPROPIACIÓN: PROCEDIMIENTO TASACIÓN BIENES INTERVENCIÓN PROCESOS ELECTORALES: PRESIDEN JUNTAS ELECTORALES

«INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL» MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN