P rograma de C lemencia en Panamá Presentado por: Alexander, Aarón Rodríguez, Mitzila.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Personas físicas o jurídicas que contratan a título oneroso para su consumo final la adquisición o locación de bienes o servicios. No se incluyen bienes.
Advertisements

Directora Estudios Económicos
Ley /2013 Responsabilidad de las personas jurídicas por actos lesivos contra la Administración Pública Nacional y Extranjera.
Dra. María Cristina Dartayete Directora Técnica de la
El precio.
PAPEL DE LA ACODECO EN LA ESTABILIDAD DE LA OFERTA
TEORIA DE JUEGOS Trata del comportamiento estratégico, del comportamiento en interacción. Esto es fundamental en la gerencia política. En teoría de juegos.
Ley de Represión de Conductas Anticompetitivas
LA EXPERIENCIA MEXICANA Enero 2011 Programa de inmunidad y reducción de sanciones.
Criterios y Procedimientos para realizar intercambios de energía y potencia firme entre Colombia y Panamá, y los requisitos para participar como Agente.
DERECHO DE LA COMPETENCIA Y BIENESTAR DEL CONSUMIDOR
Restricciones Verticales
DESARROLLO DE ACTUACIONES Y MEDIDAS INSPECTIVAS
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Bogotá, Octubre 7 de 2011 XIII Congreso de FITAC y V Jornadas de Derecho Aduanero Libre.
CARTILLA PRESENTACION QUEJAS Y RECLAMOS
DESARROLLO DE ACTUACIONES Y MEDIDAS INSPECTIVAS
Clasificación de Las Sociedades
Prácticas monopólicas absolutas: Caso Pollos
Hechos de Importancia Por: Yolanda G. Real S. Directora Nacional de Registro de Valores e Informes de Emisores Panamá, martes 11 de abril de 2006.
Curso introductorio sobre la Ley de Competencia y Protección al Consumidor, Costa Rica, 8-15 marzo 2007 Control de fusiones Control de fusiones Dr. Patrick.
Prácticas monopólicas
CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS PARA REALIZAR INTERCAMBIOS DE ENERGÍA COMO AGENTE DE INTERCONEXIÓN INTERNACIONAL EN EL MERCADO MAYORISTA DE ELECTRICIDAD DE.
Ente Costarricense de Acreditación
Fausto E. Alvarado LLM Comisionado CUENCA 2013  Evitar, prevenir, corregir, eliminar y sancionar… los acuerdos colusorios y otras prácticas restrictivas.
III Encuentro de la Association of Competition Economics (ACE) en España Programa de clemencia: lógica y resultados Isabel López Gálvez, Subdirectora de.
Sistema de Clemencia: requisitos para su aplicación
Contratación Directa mediante el Artículo 10 Nº 7 Letra K.
Comercio internacional y globalización
Chicago Title 2005 ¿Qué es un “escrow”?  Chicago Title & Escrow.
PlaNeS Intermediarios. Plan Nacional Estratégico del Seguro- PlaNeS  Se lanza en el 2012 como una política pública con el Estado.
Ciencia y Tecnología para la Gente República Bolivariana de Venezuela LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE LOS APORTES Y LA INVERSIÓN.
PROGRAMA DE CARTELES INTERNACIONALES EN COLOMBIA II REUNIÓN ANUAL DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE COMERCIO Y COMPETENCIA DEL SELA JULIANA CHINCHILLA GUERRERO.
Bogotá, del 29 de septiembre al 2 de octubre de Dr. Georg Böttcher 1 Seminario Sobre Cárteles „Derecho Anti-Cártel en la Unión Europea “ Bloque.
TERCER TALLER DE INCONFORMIDADES PARA CAPACITACIÓN DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS TERCER TALLER DE INCONFORMIDADES PARA CAPACITACIÓN DE PROVEEDORES.
FIJACIÓN DE PRECIOS Tomás Menchaca Olivares.
INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN. Información Interna SUNAT - Perú.
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
TEMA 3. ¿Cómo se organiza la industria?
1 Programa de clemencia comunitario: lógica y resultados Madrid, 23 de octubre de 2008 María Luisa Tierno Centella Dirección de Cárteles - Comisión Europea.
SEMINARIO NAIC/ASSAL/SVS REGULACIÓN & SUPERVISIÓN DE CONDUCTA DE MERCADO © 2014 National Association of Insurance Commissioners Enforcement.
Curso introductorio sobre la Ley de Competencia y Protección al Consumidor, Costa Rica, 8-15 marzo 2007 Acuerdos horizontales Acuerdos horizontales Dr.
Lunes 12 de Noviembre de 2007 Centro Médico de Toluca ASOCIACIÓN NACIONAL DE HOSPITALES PRIVADOS, A.C.
Guía de ayuda para la carga online de la Solicitud 2012 del Programa de Incentivos Para Docentes – Investigadores Elaborado por la Oficina de Incentivos.
Asociación Guatemalteca de Investigadores de Presupuesto GUATEMALA, JUNIO 2015 Centro de estudios especializado en la investigación y capacitación, que.
RECOMENDACIONES SOBRE LA LEY HÁBEAS DATA Autor: Ceira Morales Quiceno
AUTORIDAD DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR Y DEFENSA DE LA COMPETENCIA (ACODECO) PRINCIPALES MODIFICACIONES REALIZADAS A LA LEY DE COMPETENCIA EN PANAMÁ OSCAR.
Los programas de clemencia experiencia de la puesta en ejecución en Francia Los programas de clemencia experiencia de la puesta en ejecución en Francia.
Esta presentación es una interpretación normativa actual sobre la Ley de Habeas Data hecha por el Departamento Jurídico de Bancóldex, razón por la cual,
REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE COMERCIO Y COMPETENCIA DE AMÉRCIA LATINA Y EL CARIBE Lima, Perú Edgar Odio.
ARTICULO 30 Constitución de Entre Ríos Se garantiza la defensa de los derechos de consumidores y usuarios de bienes y servicios públicos y privados.
28 de Noviembre de 2007 Nuevo Reglamento de la Ley Federal de Competencia Económica.
PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS Y SUGERENCIAS
Fomento de las Pymes Innovadoras
Acuerdo Colusorio en Mercado de Pulpa de Tomate EC. LUCIANA MACEDO COMISIONADA.
II.- LOS INSTRUMENTOS NOTARIALES.
La Propiedad Industrial en la Transferencia de Tecnología.
MATERIAL COMPILADO POR: ALEXANDER CAICEDO CARRILLO
ESTRATEGIAS DE ACODECO PARA FORTALECER EL TEMA DE LIBRE COMPETENCIA Óscar García Cardoze Administrador de la Autoridad de Protección al Consumidor.
PREVENCIÓN Y GESTIÓN DEL RIESGO DE LA/FT
Eduardo Esparza Paula 16 de febrero de 2016 PROGRAMAS DE CLEMENCIA Y COMPROMISOS DE CESE.
La conciliación un mecanismo efectivo para su incorporación en la Personería Delegada para la Defensa del Consumidor en la protección de los derechos.
LA MARCA ANDINA: HACIA LA MARCA COMUNITARIA Fernando Triana Soto Socio de Triana, Uribe & Michelsen Bogotá, D.C., Colombia Presidente de la Asociación.
1. DERECHO DE LA COMPETENCIA. a.(Protección de la Libre Competencia). i. Concepto de libre competencia Es la libertad de elección que tienen los consumidores.
La Superintendencia de Industria y Comercio es un organismo de carácter técnico, cuya actividad está orientada a fortalecer los procesos de desarrollo.
Proyecto de Ley que Modifica la Ley de Transparencia de la Función Pública y de Acceso a la Información de la Administración del Estado.
Balance de las actividades de prevención y control de la captación o recaudo no autorizado de recursos del público en forma masiva y del ejercicio ilegal.
Secretos Empresariales LUIS H. LOPEZ ORIHUELA HUANCAYO, NOVIEMBRE DEL 2009.
Mgter. Norma C. Fenoglio.  Físico  Legal  Intelectual.
Diciembre de 2015 Competencia en Sector Medicamentos.
Aspectos Reglamentarios de la Inscripción y Obtención El proceso de registro de las Indicaciones Geográficas y las Denominaciones de Origen en Costa Rica.
Transcripción de la presentación:

P rograma de C lemencia en Panamá Presentado por: Alexander, Aarón Rodríguez, Mitzila

¿QUÉ ES CLEMENCIA? Es un programa eficaz, que ofrece dispensar o disminuir el pago de la multa o sanción, al agente económico que participe en una práctica monopolística absoluta y aporte pruebas de primero a la Autoridad de Competencia, siempre que no sea el líder del mercado e instigador de la práctica.

Es cualquier acto, combinación, arreglo, convenio o contrato, entre agentes económicos competidores o potencialmente competidores, entre sí, o a través de asociaciones cuyos objetos o efectos sean cualesquiera de los siguientes: 1. Fijación de precios de venta o compra e intercambio de información para tal efecto. 2. Acuerdos de limitación de la producción o comercialización. PRACTICA MONOPOLISTICA ABSOLUTA

3. Acuerdos de repartición de mercados. 4. Colusión en licitaciones públicas. Artículo 13, Ley 45 de 31 de octubre de PRACTICA MONOPOLISTICA ABSOLUTA

ANTECEDENTES DEL PROGRAMA DE CLEMENCIA 1978 – inició en Estados Unidos 1993 – primera modificación al programa en Estados Unidos para clarificar y extender la inmunidad. El número de solicitudes han superado las 20 por año. Una cantidad significativa de condenas se han pronunciado y el importe de las multas recaudadas han sobrepasado con creces los mil millones de dólares.

Caso: Prácticas Monopolísticas Absolutas de Vitaminas: La Comisión Europea multó a 8 empresas por un total de millones de euros por participar en 8 diferentes carteles o prácticas monopolísticas absolutas secretas de reparto de mercados y fijación de precios de productos vitamínicos. La empresa Hoffman-Roche, por ser la instigadora y participar en todos las prácticas monopolísticas absolutas, recibió una multa máxima acumulativa de 462 millones de euros. ANTECEDENTES DEL PROGRAMA DE CLEMENCIA

ANTECEDENTES Caso. Prácticas Monopolísticas Absolutas de Vitaminas: La empresa Aventis (Rhone-Poulenc) ha tenido inmunidad completa con respecto a su participación en las prácticas monopolísticas absolutas sobre las vitaminas A y E porque fue la primera empresa en cooperar con la Comisión y facilitó pruebas decisivas en lo referente a esto dos productos. Es la primera vez que la Comisión exime totalmente del pago de una multa sobre no imposición o reducción de multa.

ANTECEDENTES 1978 – inició en Estados Unidos 1993 – primera modificación al programa en Estados Unidos para clarificar y extender la inmunidad. El número de solicitudes han superado las 20 por año. Una cantidad significativa de condenas se han pronunciado y el importe de las multas recaudadas han sobrepasado con creces los mil millones de dólares.

ANTECEDENTES Entre 1996 – 2003 se implementa el programa en toda la Unión Europea, Canada, Corea, asi como también en países latinoamericanos, tal es el caso de, Panamá, Brasil, Mexico, El Salvador, Perú, Costa Rica, Honduras, Ecuador y Colombia, obteniendo resultados notables en la lucha por la erradicación de las Prácticas Monopolísticas Absolutas, realidad que no escapa a nuestro país.

NORMATIVA LEGAL El programa de Clemencia está contemplado en el artículo 104, de la ley 45 de 31 de octubre de 2007, “Que dicta normas sobre protección al consumidor y Defensa de la Competencia”.

OBJETIVO DEL PROGRAMA Contribuir en la erradicación de prácticas monopolísticas absolutas y fortalecer la libre competencia económica y la libre concurrencia para preservar el interés superior del consumidor.

REQUISITOS DEL PROGRAMA No ser líder del mercado No ser instigador de la práctica Aportar pruebas que ayuden a la Autoridad a accionar ante los tribunales por la presunta realización de la práctica monopolística absoluta.

BENEFICIOS Y GARANTÍA PARA EL AGENTE ECONÓMICO Dispensar el pago de la multa o sanción o Disminuir el pago de la multa o sanción. Garantía en la confidencialidad de la identidad del agente económico y documentación aportada.

TRAMITÉ DE LA SOLICITUD DEL PROGRAMA DE CLEMENCIA La solicitud y certificación para acogerse al Programa Clemencia deben ser presentados por el solicitante o su representante legal en el Departamento de Investigación de la Competencia, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. “CLEMENCIA”La solicitud y certificación se podrán encontrar en la página web en el link denominado “CLEMENCIA”, ambos documentos deben ser llenados e impresos.

La solicitud deberá presentarse en sobre cerrado dirigido expresamente a la Dirección Nacional de Libre Competencia. Este sobre será atendido por Personal específico del Departamento de Investigación de la Competencia, para preservar la confidencialidad del agente económico. El solicitante o representante legal tendrá la opción de concertar una cita mediante la línea telefónica extensión 275 o 252, para mayor orientación del Programa de Clemencia. TRAMITÉ DE LA SOLICITUD DEL PROGRAMA DE CLEMENCIA

SOLICITUD DE CLEMENCIA Debe contener la siguiente información: 1.Identidad del solicitante de clemencia 2.Integrantes en la práctica monopolística absoluta 3.Descripción detallada de la práctica monopolística absoluta. 4.Elementos de prueba de la práctica monopolística absoluta en posesión del solicitante. 5.Acciones adoptadas con anterioridad a la presentación de la solicitud de clemencia.

CRITERIOS PARA DISPENSAR O DISMINUIR LA MULTA El solicitante de clemencia deberá: Cooperar, de manera continua y diligentemente durante toda la investigación con la Autoridad. Facilitar pruebas que evidencie la práctica monopolística absoluta. Responder con prontitud a todo requerimiento del Departamento de Investigación de la Competencia.

El solicitante de clemencia deberá: Abstener de destruir, falsificar o ocultar información o elementos de pruebas pertinentes relativos a la presunta práctica monopolística absoluta. Abstener de divulgar el hecho de la presentación de la solicitud o contenido de ésta a terceros. Poner fin a su participación en la presunta práctica monopolística absoluta. CRITERIOS PARA DISPENSAR O DISMINUIR LA MULTA

CONCLUSIONES Las prácticas monopolísticas absolutas representan una de las violaciones más nocivas de la ley de competencia perjudicando a los consumidores y a la economías causando pérdidas millonarias en el mundo. Un programa de inmunidad claro y fiable para la primera empresa infractora que se manifieste.

CONCLUSIONES El riesgo de elevadas multas supone un incentivo para que las empresas infractoras se presenten y soliciten acogerse al programa de clemencia. La cooperación continua de la empresa infractora a lo largo de todo el procedimiento de la investigación es una condición indispensable para que pueda beneficiarse del programa.

Gracias...