Abogacía de la competencia en mercados de consumo básico Junio 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Octubre, 2011 Comisión Federal de Competencia México
Advertisements

Relatoría “Presupuesto y Gasto Público”
FAO y los Objetivos de Desarrollo del Milenio
Frédéric Bustelo Especialista Senior de Desarrollo del Sector Privado
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO LEY N° LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL Oscar Herrera Giurfa.
Ley de Represión de Conductas Anticompetitivas
Programas de Mejora Regulatoria
CONTRALORÍA SOCIAL PROBAPISS - CAPACITACIÓN
Sistema Integral de Contraloría Social
Recomendaciones de la OCDE Regulación Municipal en México
Marzo de 2009Comisión Federal de Mejora Regulatoria LAS COMISIONES Y CONSEJOS DE MEJORA REGULATORIA COMO INSTRUMENTOS DE SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA.
Consejos Consultivos del Consumo Estatales
PARTICIPACIÓN CUIDADANA DENTRO DEL MODELO DE GOBERNANZA A NIVEL SUBNACIONAL EN MÉXICO LIC. SALVADOR SÁNCHEZ ROMERO PRESIDENTE DEL CONSEJO DE MEJORA REGULATORIA.
Coordinación de Investigación en Salud
Centro Estatal de Desarrollo Municipal
Regulación y competencia Angel López Hoher Agosto de 2010.
CANAERO REUNIÓN PLENARIA FEBRERO 2011 PLAN DE TRABAJO 2011.
DERECHO ADMINISTRATIVO
¿PARA QUÉ Y CÓMO EL ESTADO INTERVIENE EN DEFENSA DE LA COMPETENCIA?
D. PROYECTO ESCOLAR El Proyecto Escolar es un documento que sintetiza los resultados de un proceso sistemático de: Diagnóstico, Autoevaluación Planeación.
Anteproyecto de Reglamento de Gas L.P.
DEFINICIÓN, MEDIO AMBIENTE, MERCADO Y PÚBLICOS.
Sistema de Control de Gestión.
Abogacía de la competencia Junio de Mensajes principales En México, tanto la regulación administrativa como la económica presentan ineficiencias.
Prácticas monopólicas
Fausto E. Alvarado LLM Comisionado CUENCA 2013  Evitar, prevenir, corregir, eliminar y sancionar… los acuerdos colusorios y otras prácticas restrictivas.
La promoción de la excelencia
UNIDAD 5: MODELOS DE MERCADO.
Política regulatoria, telecomunicaciones y convergencia digital Luis Iglesias Vigueras Subdirector de Regulación y Tarifas Octubre, 2006 Presente y futuro.
1 Consejo de Ética y Transparencia de la Industria Farmacéutica en México 18 de marzo del 2005.
RESTRICCIONES AL COMERCIO INTERNACIONAL
FIDEICOMISO DE RIESGO COMPARTIDO GERENCIA ESTATAL SINALOA FOMAGRO 2007 Junio del 2007.
Evaluación del Control Interno Municipal
REGULACIÓN EFECTIVA EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN ASPECTOS RELEVANTES DEL ORGANO REGULADOR DE TELECOMUNICACIONES 11 de octubre de 2007.
Costos y Presupuestos.
Presupuesto Participativo 2010 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS Ministerio de Hacienda Pública.
Julio de 2013 Adopción del Presupuesto basado en Resultados en Veracruz: Situación actual Secretaría de Finanzas y Planeación Subsecretaría de Planeación.
Manual de Contratación de la Industria Militar INDUMIL
FISCALIDAD CORPORATIVA E INTERNACIONAL
Libre Competencia: Conceptos Básicos Noviembre, 2006 (Información tomada de: Secretaría Técnica de la Comisión de Libre Competencia del INDECOPI CORONA,
Outsoursing.
Índice Estatal COPARMEX de Transparencia y Buen Uso de los Recursos Agosto 2007.
LA AUTORIDAD Ley 29 1ro. de febrero de 1996, modificada mediante Decreto Ley 9 de 20 de febrero de 2006.
Clasificadores Presupuestarios Municipales Ministerio de Hacienda y Crédito Publico Dirección General de Presupuesto Agosto, 2005.
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
SEMINARIO INTERNACIONAL “LA COLUSIÓN EN LAS COMPRAS PÚBLICAS”
Planificación Integrada del Acceso Rural (PIAR) Taller de Capacitación 1 Módulo 5.2: Contratación comunitaria.
Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Materiales Educativos Reglas de Operación del Programa para el Fortalecimiento del Servicio de la.
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
Experiencias de proyectos gubernamentales en Internet Carlos Jaso García.
Establecimiento del Centro de Servicios Empresariales
Los negocios limpios son buenos negocios: ¿Por qué es positivo para la empresa no caer en actos de corrupción?
Sistema Nacional de Transparencia en México como parte de un Sistema de Sistemas de Rendición de Cuentas.
Taller Internacional sobre Protección de Datos Personales en El Salvador María Adriana Báez Ricárdez Directora General de Autorregulación 6 y 7 de octubre.
LIC. J. GILBERTO GARDUÑO FERNÁNDEZ COORDINADOR DE ESTADOS Y MUNICIPIOS COFEMER 12 DE AGOSTO 2008, COCOYOC, MORELOS.
ELEMENTOS BÁSICOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
Monopolio y política antimonopolios
FREDY ARMANDO GIRÓN URIBE DOCENTE DE MATEMÁTICAS
Subsecretaría de Egresos 2010 Fideicomiso para Coadyuvar al Desarrollo de las Entidades Federativas y Municipios (FIDEM)
Mejora Regulatoria Interna: Reduciendo las cargas administrativas Carlos García Fernández Titular de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria.
TALLER DE CAPACITACIÓN PARA LA ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE MIR
COMISIÓN FEDERAL DE COMPETENCIA “Recientes desarrollos en el Grupo de Trabajo en la Interacción entre Comercio y Competencia OMC” Antonio González Quirasco.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia POLITICA DE COMPETENCIA EN EL AREA DE LIBRE COMERCIO DE LAS AMERICAS -ALCA- Santiago.
LA ADMINISTRACION EN EL ENTORNO GLOBAL
La Nueva Ley Federal de Competencia Económica Un marco más favorable para la actividad empresarial Alejandra Palacios Comisionada Presidente CANACINTRA.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
EMPRESA Y MEDIO AMBIENTE Managua, 15 de octubre de 2014.
SCI Proceso continuo realizado por la Dirección, Gerencia y otros empleados de la Entidad, para proporcionar seguridad razonable, respecto a si están lográndose.
Programa Piloto de la Ventanilla Única Nacional para los Trámites y Servicios de Gobierno Medición de Cargas Administrativas de trámites municipales en.
EL SALVADOR 1. 2 Ley de Suministros Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública (LACAP) Normativa dispersa Centralización Normativa.
Transcripción de la presentación:

Abogacía de la competencia en mercados de consumo básico Junio 2011

Mensajes Principales    En México, la abogacía de la competencia es una herramienta esencial para promover marcos regulatorios procompetitivos y eficientes. Fortalecer la competencia en los mercados de producción, comercialización y distribución de masa y tortillas de maíz beneficia a los hogares, en especial a los de menores ingresos. La CFC recomendó a autoridades municipales lineamientos para prevenir regulaciones que disminuyan la eficiencia y restrinjan la competencia en los mercados de masa y tortillas de maíz.

La abogacía de la competencia ha sido un factor esencial para promover un marco regulatorio eficiente 3 Abogacía de la Competencia (1) Aumentar el conocimiento de las autoridades sobre la política de competencia Influenciar el marco regulatorio y las políticas públicas Incluir criterios de competencia económica en el análisis judicial Prevenir barreras locales a la competencia (2) Aumentar el conocimiento público sobre los beneficios que los consumidores obtienen de la competencia Precios más bajos Mayor variedad Mejor calidad Cultura de competencia

Desde 2006, la CFC está facultada para incluir criterios de competencia en el diseño de políticas públicas. Tipos de acción gubernamental Decretos Acuerdos Actos administrativos Normatividad secundaria Anteproyectos de ley (Ejecutivo) Iniciativas de ley (petición de parte) Leyes existentes Proyectos de ley y leyes ¿Afecta competencia? Opinión formal y pública Opinión vinculante Facultad CFC Sólo en casos relacionados a la competencia No representa un trámite adicional

Mensajes Principales    En México, la abogacía de la competencia es una herramienta esencial para promover marcos regulatorios procompetitivos y eficientes. Fortalecer la competencia en los mercados de producción, comercialización y distribución de masa y tortillas de maíz beneficia a los hogares, en especial a los de menores ingresos. La CFC recomendó a autoridades municipales lineamientos para prevenir regulaciones que disminuyan la eficiencia y restrinjan la competencia en los mercados de masa y tortillas de maíz.

La falta de competencia exacerba la desigualdad del ingreso Pérdida de bienestar de los consumidores por problemas de competencia en 7 mercados de bienes* % del gasto total por decil de hogares Población rural Población urbana * Tortilla de maíz; Refrescos, jugos y agua; Cerveza; Medicamentos; Leche; Carnes procesadas; Pollo y huevo. Fuente: Análisis propio con base en Carlos M. Urzúa (2008). “Evaluación de los efectos distributivos y espaciales de las empresas con poder de mercado en México”, ITESM, CCM e INEGI, Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares

Fuente: Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH, 2008) En los mercados de producción, comercialización y distribución de tortillas, la CFC ha emitido Opiniones No Vinculantes dirigidas a autoridades municipales. El gasto promedio en Masa y Tortilla equivale al 6% del gasto alimentario de los hogares mexicanos (equivalente al 1% del ingreso promedio). OPINIONES NO VINCULANTES: Tecomán, Colima (2008) Tuxtla Gutierrez, Chiapas (2007) Salina Cruz, Oaxaca (2008) Salvador Alvarado, Sinaloa Temixco, Morelos (2010) Específicamente la CFC ha trabajado para mejorar las condiciones de mercado en este sector mediante: Gasto alimentario de los Hogares Mexicanos, 2008

Mensajes Principales    En México, la abogacía de la competencia es una herramienta esencial para promover marcos regulatorios procompetitivos y eficientes. Fortalecer la competencia en los mercados de producción, comercialización y distribución de masa y tortillas de maíz beneficia a los hogares, en especial a los de menores ingresos. La CFC recomendó a autoridades municipales lineamientos para prevenir regulaciones que disminuyan la eficiencia y restrinjan la competencia en los mercados de masa y tortillas de maíz.

9 Identifica: Disposiciones legales y administrativas municipales que constituyen restricciones a la competencia Recomienda: Criterios y principios en materia de competencia a contemplar en la elaboración y diseño de las regulaciones que norman las actividades económicas de los molinos y tortillerías. Todos los Ayuntamientos Gobiernos Estatales Congresos Estatales Profeco (Procuraduría Federal de Consumidor) Secretaría de Gobernación En 2010, la CFC emitió la “Opinión que propone lineamientos para prevenir restricciones regulatorias al funcionamiento eficiente de los mercados de producción, comercialización y distribución de masa y tortillas de maíz” Dirigida a:

Restringe posibilidades de contratar insumos en mejores condiciones de calidad y precio, reduciendo productividad y eficiencia. La CFC identificó mandatos administrativos municipales que restringen la competencia en los mercados de masa y tortilla de maíz… A. Imposición de distancias mínimas entre establecimientos. B. Condicionar la entrada de nuevos establecimientos, sujeto a la cantidad de los ya establecidos C. Someter la entrada de nuevos participantes a la opinión de los agentes económicos ya establecidos, así como acordar el nivel de precios. D. Imponer requisitos indebidos para la apertura y operación Incertidumbre jurídica sobre entrada al mercado Trato Desigual a Transacciones Similares Imposición de Horarios E. Imponer cuotas mínimas de insumos locales

Eliminar disposiciones que permiten a los agentes establecidos opinar sobre precios y entrada de nuevos participantes. Atender solicitudes de acceso al mercado con base en criterios transparentes. Eliminar requisitos de cuotas mínimas. La CFC recomendó adoptar los siguientes principios en la reglamentación municipal Eliminar distancias mínimas y restricciones al número de participantes. C D A B

La CFC emitió una guía para asociaciones y cámaras, con recomendaciones concretas para prevenir la comisión de prácticas monopólicas 12  Cámaras y asociaciones No emitir recomendaciones sobre precios, cantidades, mercados o condiciones de venta No acordar o discutir precios, cantidades, zonas, clientes, márgenes de utilidad, posturas en licitaciones o cualquier cuestión relacionada No aplicar políticas de membresía discriminatorias o excluyentes, o limitar los mercados a los que tienen acceso los miembros Agremiados Recomen- daciones Principios

13 Desde la publicación de la Guía, la CFC se ha enfocado en … 13 Promoción Proporcionando asistencia Para apoyar a las cámaras y asociaciones empresariales a cumplir con las recomendaciones. - Por ejemplo, recientemente la CFC y AMPI firmaron un convenio de colaboración en el que AMPI se comprometió a modificar sus estatutos y promover la guía entre sus asociados. - Un acuerdo similar está negociándose con la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica. (CANIFARMA) En eventos públicos y a través de actividades de capacitación para cámaras y asociaciones empresariales.