T1: EL PROCESO TECNOLÓGICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
METODOLOGÍA PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE EDUCACIÓN
Advertisements

2. Normativa de Dibujo Técnico Industrial
1er PROYECTO: Puzzle Tecnología, 2º de ESO IES Pedro Cerrada,
El Proyecto Tecnológico
“PROYECTO TECNOLOGICO”.
Índice Competencias Contenidos Capacidades Criterios de evaluación
Tema 1: UN MUNDO TECNOLÓGICO.
EL DISEÑO Y LA CONSTRUCCIÓN DE OBJETOS
CARACTERÍSTICAS QUE HA TENER UN DISEÑO EFICAZ
Concepto y definición La Tecnología es una característica propia del ser humano consistente en la capacidad de éste para construir, a partir de materias.
TECNOLOGÍA INDUSTRIAL 1º BAT TEMA 2 DISEÑO Y MEJORA DE LOS PRODUCTOS.
MECANISMOS PARA 3º ESO Y PDC
INTELIGENCIAS MULTIPLES
diseño de envases y embalajes)
Diseño y dibujo de objetos
COLEGIO SALESIANO Ntra. Sra. Del Águila Alcalá de Guadaíra
Portaobjetos o portarretratos
LA COMUNICACIÓN DE IDEAS
DISEÑO EN LA NATURALEZA I UNIDAD
PROCESO TECNOLÓGICO.
CONOCIMIENTO TÉCNICA DESTREZAS HABILIDADES  SATISFACIENDO mediante la construcción de un objeto o sistema NECESIDAD MÉTODOS CIENTÍFICOS CIENCIA PROCEDIMIENTOS.
Algoritmos Genéticos (AG) Integrantes: Rubén Levineri Miguel Rozas Juan Yañez Faltan autores y bibliografía.
TEMA 1: EL TALLER DE TECNOLOGIA Y EL PROCESO TECNOLÓGICO
Tema 1: Introducción a los proyectos
CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS
Comités Kaizen - Modelo de Operación -
Método de proyectos Hecho por: Isabel Parejo Cortés

PLAN DE PROYECTO En el desarrollo de un proyecto tecnológico, se pueden plantear indicadores para cada una de las etapas del mismo, por ejemplo: 1º Periodo:
TEMA 1 Segundo ESO.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:  Investigaciones llevada a cabo para la identificación.  Definición del problema.  Especificaciones iniciales: Deben determinar.
Escuela Secundaria General No. 13 Armando Escobar Nava
Definiciones básicas sobre gestión de proyectos
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DEL SOFTWARE
EL DISEÑO Y LA CONSTRUCCIÓN DE OBJETOS
INTRODUCCIÓN INGENIERIA DE SISTEMAS
PROYECTO TÉCNICO.
El Proyecto Tecnológico
Representación gráfica
PROYECTO TECNOLÓGICO Mateo Guerra Alzate Cristian Herrera 9-D I
CROQUIZADO DE PIEZAS EN SISTEMA DIÉDRICO
COMPLETA LOS ESPACIOS CON LA PALABRA ADECUADA 1.LOS _______________________ SE DEFINEN COMO LA _________________LÓGICA DE _________PARA SOLUCIONAR UN.
 Sara Isabel Osorio Alcaraz Ana Isabel Vallejo Grisales 10 Informática 1.
INTEGRANTES : - Jimena Ibarra Q - -Milton Almendras C. - -Veronica Alanes S. - -Victor Hugo Manzano E. - -Hubner Escalera S. APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
José Manuel Blanco Huertas 01/08/ En 1964 nace la CIENCIA o METODOLOGÍA de los PROYECTOS. Un proyecto es un PROBLEMA ABIERTO, con muchas soluciones.
TIPOS DE AUDITORÍAS EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Proyecto Tecnológico Escuela: Nº Pbro. Constantino Spagnolo
Proyecto Tecnológico Integrantes: Nicolás Longone Curso: 9°2°
 El término proyecto es utilizado en todas nuestras actividades. No es necesario ser un gerente para tener que ver con proyectos.  Proyecto es algo.
Actividades en el Proceso de desarrollo de Software
Evaluación de sistemas de cómputo Edna Martha Miranda Chávez Sergio Fuenlabrada Velázquez Tema XVII Metodología para la selección e instalación de un sistema.
1.- INTRODUCCIÓN A LOS PROYECTOS
Realizado por : Carolina Rubio
Ciclo de desarrollo del software
GESTIÓN DEL DESARROLLO DE INSTALACIONES ELECTROTÉCNICAS TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LOS PROYECTOS.
TEMA 2. Diseño de un producto
PROYECTO TECNOLÓGICO Fase
DISEÑo de proyecto usando marco lógico
REPRESENTACIÓN GRÁFICA
LA TECNOLOGÍA Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
¿Qué es la tecnología? Introducción 3º ESO.
1)Definición de ciclo de vida
INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA.
Especialización en Gestión de Proyectos
TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD. EL PROCESO TECNOLÓGICO
Hacia 1888 el británico William Morris creo el movimiento “Arts and Crafts” ya que como consecuencia de la revolución industrial la producción artesanal.
PROYECTO TECNOLÓGICO Fase ¿Qué es Fase 3? Es la parte donde los estudiantes construyen el proyecto tecnológico, es decir con el diseño que se.
Desarrollo de Software en Sistemas Distribuidos Docente: Patricia Bazán y Dalila Romero.
Colegio Teresa Brown, La Calera Prof. Isabel Vilches.
NACIMIENTO DEL PRIMER HOMBRE SEGÚN 2001 ODISEA EN EL ESPACIO (Stanley Kubrick)
Transcripción de la presentación:

T1: EL PROCESO TECNOLÓGICO

¿Qué es la tecnlogía? Conjunto de conocimientos, habilidades y técnicas que usa el ser humano para resolver sus problemas o satisfacer sus necesidades.

Ingredientes de la tecnología Conocimientos científicos Técnicas de trabajo Informática Materiales Factores económicos Dibujo técnico

El proceso tecnológico Son un conjunto de fases usadas para solucionar un problema tecnológico de forma eficaz y eficiente. Fases: Definición del problema y sus condicionantes Ideas: Búsqueda de información, lluvia de ideas y selección de la idea óptima. Definición de la idea escogida: Planos, proceso de construcción, presupuesto. Construcción Verificación y evaluación.

Definición del problema. Un gorrión anida siempre en nuestro jardín, sin embargo, este siempre es ahuyentado por nuestro gato. Se debe diseñar y construir un hogar para el gorrión de forma que pueda alojarse en el mismo con seguridad. Condiciones de la solución: Funcionalidad Estética Economía Sencillez de construcción

FASE 2: IDEAS Esta fase se divide en 3 subfases: Búsqueda de información y soluciones semejantes. Lluvia de ideas (bocetos individuales) Selección de la idea óptima (mediante matriz de selección)

FASE 3: Definición de la idea óptima Una vez elegida una idea debe de ser definida con precisión antes de ser construida. Se elabora la siguiente documentación: Planos (croquis acotado, perspectivas, despiece, vistas). Plan de construcción (hoja de procesos). Presupuesto.

FASE 4: Construcción Mediante la documentación elaborada en la fase 3 (planos, plan de construcción) se comienza a construir el objeto.

FASE 5: VERIFICACIÓN Y EVALUACIÓN Una vez construido el objeto se debe verificar su funcionamiento. Se valorará si soluciona correctamente el problema planteado en la fase 1.En caso negativo se retrocede a fases anateriores. También se pueden evaluar diferentes aspectos como: Posibles mejoras Mantenimiento Etc…

RESOLUCIÓN DE UN PROBLEMA TECNOLÓGICO Un gorrión anida todos los años en nuestro jardin, sin embargo, este siempre es asustado por el gato y termina huyendo. Se debe diseñar y construir un lugar donde el pájaro pueda hacer el nido de forma segura. Condiciones: La solución ha de ser estética, económica, sencilla y funcional.

FASE 1: Ideas Búsqueda de información: Un gorrión suele anidar en recovecos. Tiene una altura aproximada de 7 cm. 2. Tormenta de ideas: Cada miembro del equipo dará un boceto (dibujo a mano alzada con poca precisión) sobre su idea. 3. Selección de la idea óptima atendiendo a unos criterios de selección (economía, estética, funcionalidad, sencillez de construcción). Podemos usar una matriz de selección como herramienta.

FASE 2: DEFINICIÓN DE LA IDEA ÓPTIMA Planos: Debemos realizar planos detallados del objeto, con sus medidas correspondientes (acotados). Se formula un plan de construcción. Elaboramos un presupuesto.