26 de febrero de 2004SICUR - MADRID La CoESS “Evaluación y Desafíos de la Modernización y la Reestructuración” Presentación de Hilde DE CLERCK Secretaria.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Unión Europea.
Advertisements

Estudio EUROFARMA: Comparativa de las políticas farmacéuticas de la Unión Europea Madrid, 14 de marzo 2007.
Se ha realizado 5 olas de encuestas y ya se tiene preparada la sexta ola La ESE se administró por primera vez en septiembre de 2002 de forma conjunta en.
EL SIGLO XX Y EL MUNDO ACTUAL.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
LA UNIÓN EUROPEA.
La Unión Europea: 497 millones de habitantes en 27 países
Title Sub-title PLACE PARTNERS LOGO HERE European Commission Enterprise and Industry Enterprise Europe Network Canarias Día del Emprendedor 2009 en Canarias.
Casos Prácticos: LAS COMISIONES REGULADORAS DE ENERGÍA. ASPECTOS INSTITUCIONALES Y DE ORGANIZACIÓN. ANEXO IV: Los Organismos Reguladores en los Países.
El Banco Central Europeo
LA UNIÓN EUROPEA: evolución histórica
La sustitución de la identidad nacional por la identidad continental en Europa.
Europan Free Trade association
LA UNIÓN EUROPEA.
NACIONALISMO EUROPEO.
La Unión Europea.
Observatorio Europeo de Fondos Estructurales y Discapacidad InNet 16 Jornadas FEKOOR, Bilbao, 9 de Junio 2010.
ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICOS (OCDE)
EUROPEAN COMMITTEE FOR HOMEOPATHY
La función parlamentaria en los procesos de integración. Experiencias y desafíos. El caso europeo.
El posible Acuerdo de Seguridad y Salud e Ideas de Gestión ECT porTKE By: Ralf Götz, Policy Adviser European Metalworkers’ Federation, EMF Fédération Européenne.
Consecuencias sectoriales y territoriales de la ampliación sobre la economía española Antonio Pulido Universidad Autónoma de Madrid Consecuencias económicas.
9 de MAYO G.T. Elaboración de Materiales y Recursos didácticos en un Centro TIC.- C.E.I.P. SAN TESIFÓN.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
OCDE.
LA ASOCIACION ESTRATEGICA ENTRE CHILE Y LA UNION EUROPEA AMBITO POLITICO APLICACION Patricio Leiva Lavalle Director de Asuntos Económicos con.
Legislación sobre Reconocimiento y homologación de Títulos
CLAVE DE ACTUALIDAD: UNA ECONOMÍA MUNDIAL A DISTINTAS VELOCIDADES Antonio Pulido Director General CEPREDE 28 de octubre 2004.
Se ha realizado 5 olas de encuestas y ya se tiene preparada la sexta ola La ESE se administró por primera vez en septiembre de 2002 de forma conjunta en.
LOS MERCADOS REGIONALES EN LA UE
Calidad y adecuación de los recursos humanos: la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria y la troncalidad en la formación en España Dra. Verónica.
WHITEROADS WHITEROADS Tramos blancos en la Red Transeuropea de Carreteras, una visión positiva hacia la seguridad vial Elena de la Peña Subdirectora General.
PN de I+D+I Situación de Transferencia Tecnológica en España Principales indicadores.
”TRABAJAR EN LA UNION EUROPEA ”. Contenidos de la sesión La Red de los Servicios Públicos de Empleo. EURES Aspectos relacionados con la circulación de.
UNIDAD 15 LA UNIÓN EUROPEA Y LA UNIÓN MONETARIA.
Los desequilibrios territoriales y la organización político-administrativa de Europa y España: La organización política europea.
MIRIAM CECILIA TEBET JARAMILLO JORGE EDUARDO OBREGON MENA
LOGROS Y RETOS DE LA UNIÓN EUROPEA
INSTITUCIONES Y NORMATIVA DE LA UNIÓN EUROPEA
Instituciones de Derecho Comunitario. Grupo B. Curso Prof. Sergio Salinas Lección 5. El Consejo de la Unión Europea  Institución recogida en.
І BUENOS DÍAS ! Historia de la UE.
Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y Unión Europea: Nuevos mercados y oportunidades Academia de Centroamérica 1 Noviembre, 2007 UCCAEP.
European Friends en CEIP San Ildefonso de Talavera de la Reina. Juana López Martín Emilio José Fernández de las Heras.
CLAVE DE ACTUALIDAD: ¿RECUPERACIÓN DE LA ECONOMÍA MUNDIAL? Antonio Pulido Director General CEPREDE.
Estadísticas laborales
Trabajo Práctico de Geografía.
Erasmus+ Educación Superior MOVILIDAD PARA PRÁCTICAS (SMT)-FCTs en Europa.
HISTORIA E INSTITUCIONES
LA UNIÓN EUROPEA Antecedentes.
Los Euro Info Centres (EIC) Centros Europeos de Información Empresarial EUROVENTANILLAS Málaga, 16 de NOVIEMBRE de 2007 Via de acceso a los mercados y.
“Planeación del Desarrollo Local”
APUESTA POR LA UNIÓN EUROPEA Símbolos de la Unión Europea
QUÉ ES LA UNIÓN EUROPEA.
TEMA DE EXPOSICIÓN: OCDE (ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICOS). DIANA CAROLINA FLOREZ SERNA. CÓDIGO PROFESOR: JORGE LUIS.
La Unión Europea.
LA UNIÓN EUROPEA.
LA UNIÓN EUROPEA - Qué es la Unión Europea
CLAVE DE ACTUALIDAD: UNA ECONOMÍA MUNDIAL A DISTINTAS VELOCIDADES Antonio Pulido Director General CEPREDE.
Erasmus+ MOVILIDAD PARA PRÁCTICAS (SMT). Member of 1. Apoyar la adquisición de competencias y mejorar el desarrollo personal y las oportunidades.
EUROPEÍSMO DE BÉLGICA Lucía Lacilla 1ºB.
El objetivo de la comunidad era lograr la integración económica, incluyendo un mercado común y la unión aduanera.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.
LA UNION EUROPEA.
LA UNIÓN EUROPEA Presenta: Mireya Márquez Femat. Cinco años después de que finalizara la 2da Guerra Mundial, Francia y Alemania diseñaron un plan para.
2º EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
Países de Europa.
UNIÓN EUROPEA Los países de la unión europea son: Portugal, España, Francia, Italia, Reino Unido, Países Bajos, Alemania, Luxemburgo, Finlandia,
HISTORIA DE LA UE HISTORIA DE LA UE.
1. La Administración pública 2. La Administración local
El Parlamento Europeo: la voz del pueblo
Transcripción de la presentación:

26 de febrero de 2004SICUR - MADRID La CoESS “Evaluación y Desafíos de la Modernización y la Reestructuración” Presentación de Hilde DE CLERCK Secretaria General de la CoESS

26 de febrero de 2004SICUR - MADRID La CoESS en Europa Miembros en 23 países europeos

26 de febrero de 2004SICUR - MADRID La CoESS hoy: algunas cifras La CoESS es una confederación: sus miembros son federaciones nacionales de empresas privadas de seguridad. Posee miembros en 23 países europeos (es mayor que la Unión Europea). Posee 17 Miembros Activos (pleno derecho al voto, mayor contribución financiera) ° En España: APROSER 8 Miembros Asociados 2 Miembros Correspondientes (ESTA y EASA) Representa aproximadamente a empresas. Representa aproximadamente a de trabajadores.

26 de febrero de 2004SICUR - MADRID La CoESS: Breve historia 1989: fundación de la CoESS 1991: inicio del Diálogo Social Europeo con UNI-Europa 2002 (abril): adopción de nuevos principios 2002 (mayo): instalación de la secretaría en Bruselas 2002 (septiembre): adopción nuevos Estatutos – nuevas estructuras (ver a continuación) 2002 (septiembre): elección de un nuevo Consejo 2002 (septiembre): fundación de Comités de Trabajo 2002 (septiembre): nuevos principios de financiación 2004 (enero): adopción de presupuesto y aportaciones para 2004

26 de febrero de 2004SICUR - MADRID La CoESS: Nuevas estructuras (1) Todos los Miembros de la CoESS = Junta General Sólo asociaciones nacionales Más de una asociación nacional para representar diferentes campos Un voto por país Junta General Anual Posibles Juntas Generales Extraordinarias

26 de febrero de 2004SICUR - MADRID Comités de trabajo en el núcleo de las actividades Vigilancia Supervisión CIT Seguridad aeroportuaria Diálogo social Formación vocacional Relaciones públicas Países de Europa Central y del Este La CoESS: Nuevas estructuras (2)

26 de febrero de 2004SICUR - MADRID La CoESS: Nuevas estructuras (3) Los miembros de los comités de trabajo: Serán propuestos por las asociaciones nacionales Serán expertos en sus respectivos campos Los comités se reunirán mínimo 2 veces al año No hay restricción con respecto a la duración del mandato

26 de febrero de 2004SICUR - MADRID La CoESS: Nuevas estructuras (4) Un Consejo de Dirección eficiente Presidente Vicepresidente (1º y 2º) Secretario General Tesorero Presidentes de los comités de trabajo

26 de febrero de 2004SICUR - MADRID La CoESS: Nuevas estructuras (5) Presidente y Vicepresidente –Con experiencia y alcance político –Elegidos por 2 años (mandato máximo: 6 años) El Consejo nombrará al secretario general Cada miembro del Consejo será responsable de un comité de trabajo

26 de febrero de 2004SICUR - MADRID La CoESS: Financiación en 2004 Países < empleados Austria, Dinamarca, Suiza, Finlandia, Grecia (2 = ENEA + EOA), Irlanda € Países entre y empl. Bélgica, Turquía, Portugal, Suecia € Países entre y empl. Holanda € Países > empleados Francia, Alemania, Italia, España, Reino Unido € Miembros Activos

26 de febrero de 2004SICUR - MADRID Noruega, República Checa (2 = ASBS + Sec Club), Hungría, Polonia € Eslovaquia € Chipre, Estonia € Miembros Asociados Miembros Correspondientes ESTA € EASA € TOTAL, PRESUPUESTO DISPONIBLE €

26 de febrero de 2004SICUR - MADRID La CoESS: Presupuesto para 2004 Gastos de personal (Secretario General, Ayudante, Secretario) Gastos de oficina Gastos de desplazamiento Gastos de reunión Boletín de la CoESS Informe anual de la CoESS Sitio web de la CoESS Gastos en proyectos Presupuesto para cubrir:

26 de febrero de 2004SICUR - MADRID La CoESS: Nuevas estructuras y proceso de desarrollo 1)Consolidación y desarrollo de las actuales estructuras 2) Mayor representatividad ° Países ° Ramas de la industria ° Reconocimiento por parte de las Instituciones Europeas 3) Abordar con eficiencia temas importantes 3 objetivos principales:

26 de febrero de 2004SICUR - MADRID Consolidación y desarrollo de las actuales estructuras

26 de febrero de 2004SICUR - MADRID Logros: Nuevos Estatutos y estructuras Establecimiento de una secretaría completa en Bruselas Creación de un sitio web ( 2003: informe anual (continuará) Boletín de la CoESS (2 números / año) Comités de Trabajo activos Juntas habituales del Consejo Desafíos: Comités de Trabajo para intensificar las actividades Refuerzo del flujo de comunicación interna y externa

26 de febrero de 2004SICUR - MADRID Mayor representatividad Logros: Nuevos miembros en Polonia, Chipre, Estonia, República Checa, Grecia Miembros candidatos en Lituania, Eslovenia, Irlanda Hacia el establecimiento de una única federación nacional en Grecia, República Checa e Irlanda La CoESS es reconocida como socia por la Comisión Europea (DG de Empleo y Asuntos Sociales, Transporte, Asuntos Económicos y Monetarios, Mercado Interior, Empresa)

26 de febrero de 2004SICUR - MADRID Desafíos: Ampliar las actividades a TODAS las instituciones europeas Construir puentes entre las autoridades nacionales y europeas Intensificar la cooperación con otras Federaciones Europeas Defender con eficacia los intereses de TODA la industria Convertirse en una organización completamente profesional a nivel de toda Europa

26 de febrero de 2004SICUR - MADRID Temas más importantes (1) Logros: Manual para “Seleccionar el Mejor Valor” (licitaciones de contratos de seguridad privada) Manual sobre “Formación Básica” Estudios legislativos y comparativos Proyecto sobre organización del trabajo Estudio sobre salud y seguridad Código Deontológico Tres Conferencias Europeas (1996, 1999, 2001) – la 4ª en Madrid (octubre de 2004) Proyectos con países de Europa Central y del Este

26 de febrero de 2004SICUR - MADRID Temas más importantes (2) Proyectos en curso: Manual sobre salud y seguridad Mesas Redondas Nacionales para “Seleccionar el Mejor Valor” Manual de formación sobre vigilancia de lugares de alto riesgo CIT transfronterizo Sondeo (cuantitativo y cualitativo) del sector

26 de febrero de 2004SICUR - MADRID Temas más importantes (3) Desafíos: Temas sobre seguros y Responsabilidad Civil (¡España!) Influir a las Instituciones Europeas para la regulación Armonización Ampliación de la Unión Europea Ampliación de la calidad y la profesionalidad Mejorar la imagen del sector

26 de febrero de 2004SICUR - MADRID Evaluación La CoESS ha evolucionado desde una confederación de la UE a una Confederación Europea La CoESS ha ido más allá del Diálogo Social a nivel europeo La CoESS ha comenzado a crear su propia identidad La CoESS se está convirtiendo en una organización cada vez más profesional La CoESS se ve reconocida en la Unión Europea

26 de febrero de 2004SICUR - MADRID La CoESS: El futuro DATO  algunos miembros no conocen demasiado la CoESS y sus actividades DATO  la Unión Europea se interesa cada vez más en la seguridad DATO  la ampliación de la Unión Europea no va a ser fácil DATO  la propia industria se va volviendo más compleja Por consiguiente, la CoESS debe ser capaz de ocuparse de forma pro-activa de estos hechos.

26 de febrero de 2004SICUR - MADRID