Metodología SciELO Arquitectura, estado actual y desarrollo futuro Jorge Walters Gastelu Tecnologías de Información BIREME/PAHO/WHO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lognoter. gestión de datos en Ingeniería. ¿Qué es? Programa de almacenamiento, tratamiento de datos y generación de informes Programa con interface propia,
Advertisements

Plataformas y revistas científicas de acceso abierto en Chile
Publicaciones científicas apoyadas con tecnologías de información Jorge Walters Gastelu Marzo de 2004 Santiago, Chile.
EL SITIO SciELO ESPAÑA Cristina Bojo Canales
Introducción a Moodle.
Andréa Gonçalves Gerente, Unidad SciELO BIREME/OPS/OMS I Reunión Regional de la Red SciELO Valparaíso, 03 de Octubre de 2002 Criterios de selección SciELO.
Andréa Gonçalves Gerente, Unidad SciELO BIREME/OPS/OMS I Reunión Regional de la Red SciELO Valparaíso, 03 de Octubre de 2002 Panorama actual de la Red.
BVS Adolec América Latina y Caribe – avances y desafíos Miriam Piazza Coordinadora BVS Adolec América Latina y Caribe 3a Reunión de Coordinación Regional.
TEMA 5: REVISTAS ELECTRÓNICAS
Gestión descentralizada de un portal cooperativo para la difusión de contenidos digitales Dra. Dominique Babini Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
© Hoplite Software Qué es INPRESS INPRESS es una herramienta de trabajo on-line que facilita la gestión integral de los diferentes procesos de comunicación,
Sevilla 9 de mayo 2013 Editores de revistas científicas: competencias profesionales y personales necesarias en el entorno digital Luis Rodríguez-Yunta.
EL CANJE ELECTRÓNICO, UN NUEVO SERVICIO EN LA BIBLIOTECA DIGITAL
Intranet Escolar
Construcción de Páginas WEB
EndNote X2.
Discovery Service (EDS)
definición de blog, su importancia y las características
Publicar en la web – el rol de los bibliotecarios Dominique Babini – CLACSO Bibliotecas y nuevas lecturas en el espacio digital 2º Congreso Iberoamericano.
IDES - 20 de Noviembre Gestión descentralizada de un portal cooperativo para la difusión de contenidos digitales Dra. Dominique Babini Consejo Latinoamericano.
Buscar bibliografía en
Versión electrónica de una Revista Versión electrónica de una Revista Ing. Fernando Ardito Jefe de Publicaciones Científicas de la Universidad Peruana.
Desarrollo e implementación de la Colección Digital de la Universidad Nacional de Córdoba: Acción complementaria AECID C/020555/08 Digitalización de Revistas.
FUENTES DE INFORMACIÓN
Presentación Como parte del esfuerzo institucional que realiza la Universidad Nacional Autónoma de México a través de la Secretaría General y de la Dirección.
Desarrollo de una red de bibliotecas virtuales con software libre
LA COOPERACIÓN INTER E INTRAINSTITUCIONAL EN ARCHIVOS ABIERTOS TEXTUALES Y AUDIOVISUALES Proyecto de Biblioteca Digital UNCuyo – MSH (Maison des Sciences.
Plataforma Digital de Revistas Científicas Españolas y Latinoamericanas Elena Fernández Centro de Información y Documentación Científica. CINDOC-CSIC.
De papel a píxel (como pasar una publicación impresa a la Web) Juan Pablo Alperin.
Curriculum Vitae Normalizado CVN
CURSO DE FORMACIÓN EN HABILIDADES INFORMACIONALES BIBLIOTECA DE ESTUDIOS EMPRESARIALES, MAYO 2008 INVESTIGACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN.
Instituto Politécnico Nacional Coordinación General de Servicios Informáticos REPOSITORIO DIGITAL INSTITUCIONAL (RDI)
El Modelo SciELO Mariana Rocha Biojone BIREME / OPS / OMS.
Conformación Comité Consultivo y Dominio Web / CNTI Pasantía – BIREME, Brasil/ Scielo – revista venezolana MPPCyT Actualización de Boletines Epidemiológicos.
SciELO: el Modelo y el desarrollo en los países I Taller sobre la BVS y los Centros de Documentación de OPS Agosto de 2000 Mariana Rocha Biojone Gerente,
Greenstone Basado en el trabajo de Jesús Tramullas Depto. CC. Documentación /Univ. de Zaragoza
Placa Apertura. PROGRAMA EDUCACION, FORMACION Y EMPLEO PARA LA SOSTENIBILIDAD Campus Mintur – Repotur - Educatur Comunidades Virtuales de Aprendizaje.
Dime con quién andas: Las Bases de Datos Bibliográficas como Herramientas de Medición Jane M. Russell Barnard Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas.
Gaby Caro Centro de Documentación Organización Panamericana de la Salud 2 de julio de 2004 Biblioteca Científica Electrónica en Línea.
I Reunión de Coordinación Regional de la Biblioteca Virtual en Salud VII Reunión del Sistema Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de.
Placa Apertura. PROGRAMA EDUCACION, FORMACION Y EMPLEO PARA LA SOSTENIBILIDAD Campus Mintur – Repotur - Educatur Comunidades Virtuales de Aprendizaje.
Tecnologías de administración de contenidos Rodrigo Guaiquil
Etapas de desarrollo de un medio de comunicación en soporte web.
Recursos en la UCM y principales plataformas en uso Novedades en los catálogos complutenses: Cisne, Compludoc, Complured y la plataforma de revistas electrónicas.
FESABID 2005 Mesa redonda: Gestión de contenidos y gestión documental: la integración de la información en la empresa Actuación de la Biblioteca en el.
Teleinformática en la educación II
Using e-technology in production, proofing and printing, and in marketing and promotion Jorge Walters Gastelu Metodologías y Tecnologías de Información.
Portal de Salud Dra. Mirta Núñez Webmaster. Infomed se creó en 1992 como respuesta a una crisis y con visión de futuro Hoy somos una red de conocimiento.
WORL WIDE WEB autor: Guillermo Roquet García - Red en todo el mundo Tim Berners (1990)
Clase 5 Curso Microsoft.NETCurso Microsoft.NET I.S.F.T. N° 182I.S.F.T. N° 182.
El rol de la biblioteca en la revista en línea Dominique Babini Jornada de gestión y difusión de revistas académicas y científicas vía Internet, CAICYT/CONICET,
MANUAL DE USO BASES DE DATOS Por: EBSCO Information Services
INTERNET Y WEB. ORÍGENES DE INTERNET Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de ordenadores diseñada.
Arquitectura de la BVS Jorge Walters Gastelu Coordinador BIREME/OPS/OMS 5 de mayo de 2003.
JOOMLA Elaborado por: Consuelo López Buñay. CARACTERÍSTICAS Su nombre es una pronunciación fonética para anglófonos de la palabra swahili yumla, que.
Política científica y Política editorial Anna María Prat CONICYT-Chile.
ISAE UNIVERSIDAD FACULTAD DE CIENCIAS TECNOLOGICAS TECNICO EN INFORMATICA CURSO TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÒN Y COMUNICACIÒN PARTICIPANTES: DEXSI DELGADO.
INTERNET. - Es una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí. - sirve.
Seminario Conciliar de Cd. Juárez Biblioteca. TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION: PORTALES DE SERVICIOS DOCUMENTALES HEMEROTECAS VIRTUALES BASES.
Medición de la Productividad en CTI Anna Maria Prat CONICYT-Chile.
SciELO en las políticas de ciencia y tecnología: Una mirada cinco años después Anna María Prat CONICYT - Chile.
El futuro de la Red SciELO: um nuevo concepto de la comunicación científica en Iberoamérica Andréa Gonçalves Coordinadora de Publicaciones Electrónicas.
1a REUNION REGIONAL TEMAS PENDIENTES. Sistemas y criterios de evaluación Criterios mínimos comunes para toda la red SciELO: para seleccionar las revistas.
SciELO – México Salud Gladys Faba. Panorama actual de la Red SciELO ¿Cómo se concibe SciELO en México?  Plataforma común de publicación electrónica de.
SciELO Argentina 4º Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria 19 y 20 de Octubre de Universidad Nacional de Cuyo - Mendoza Isabel Andrea.
C URSO – TALLER C URSO – TALLER Desarrollo de habilidades digitales orientado a la docencia y la investigación de las Ciencias Sociales SESIÓN 2 Prof.
2.1 Conocer la terminología básica del software para diseñar una página Web
Anakaren Saláis Marisela Arreola Los libros no se encuentran realizados en papel sino en otro soporte, en formatos de textos digitalizados,
Construir un sistema de información en Internet e-conecta + zahén.
Transcripción de la presentación:

Metodología SciELO Arquitectura, estado actual y desarrollo futuro Jorge Walters Gastelu Tecnologías de Información BIREME/PAHO/WHO

Desde un punto de vista tecnológico Objetivo Presentar las líneas de desarrollo de la Metodología SciELO* –Estado actual –Próximos pasos

Agenda ¿Dónde estamos? –Consideraciones generales sobre las oportunidades de la tecnología web y cuánto hemos adoptado. –La comunicación científica y SciELO SciELO Hoy –Lo que tenemos, lo que falta Próximos pasos –Líneas de desarrollo ¡necesito urgente que…!

¿Dónde estamos? Las tecnologías de información son eficientes en la medida que son utilizadas adecuadamente. Estamos atendiendo una de muchas actividades en el proceso de comunicación científica –construyendo algo nuevo desde lo existente. –trabajando en algo desconocido. –aprendiendo.

Comunicación científica Secuencial Modelo para papel Feedback débil ¿Dónde conectamos lo digital? SciELO

Comunicación científica Centrada en el artículo No secuencial Las diferentes versiones deben provenir de una “buena” versión digital

Comunicación científica AutorEditorRevisorInve stig ador es Gesto res Públic o en gener al Equi po de apo yo EscribirOO PresentarOOO Corregir/Control de calidadOO ImprimirOOOO RevisarOOOO PublicarOOO Leer/buscarOOOOOOO CitasOO ComentarOOOO MedirOOO EstadísticasOOOOOOO

SciELO hoy Extender SciELO hacia otras actividades del proceso Mejorar los datos para construir mejores indicadores Fortalecer la red SciELO

Tecnologías Data Storage Components Information units Website Websites data xml pages

SciELO hoy, tecnologías Basado en XML –Título –Autores –Resumen –Referencias –NADA en el texto completo Imágenes Nombres Fórmulas

El artículo Queremos identificar –Autores –Instituciones –Resumen –Referencias Identificador único desde la fuente no parece ser el camino XML HTML - imágenes - gráficos - nombres - glosarios

SciELO hoy Visitantes –Texto completo (HTML, PDF) –Búsqueda (ISIS, experimental con indexación automática) –Servicios (cómo citar) Estadísticas –De uso del sitio a través de un servidor independiente –Bibliometría (tabulaciones basadas en contenidos no necesariamente identificadas) Servicios –Web services –OAI

Web services Servicios de información en formato XML Para sitios Web Desde sitios Web Se espera que sitios web sean construidos a partir de estos servicios

Próximos pasos Fortalecimiento de la red SciELO –Uso de web services para enlazar artículos de diferentes sitios de la red otras fuentes de información como currículos, bases referenciales, etc. Mejoras graduales y permanentes al proceso atendido –Markup –Indexación automática –Recuperación Estadísticas –de uso –data mining –bibliometría

SciELO desafíos Tecnologías –Incorporar nuevas tecnologías para aumentar la performance del sistema Collexis XML 100% –web services para permitir el desarrollo de servicios de valor agregado Portales especializados Interconexión a otras fuentes de información El proceso de publicación en SciELO –Trabajar directamente sobre XML –Incorporar el uso de autoridades para minimizar errores en los datos –Aplicar el modelo a otro tipo de publicaciones –Extender la tecnología hacia otras tareas/actividades del proceso Independizar la revista de la colección Sistema de soporte para el envío y revisión de artículos Estadísticas e información para la gestión –Tecnologías de recolección, procesamiento y corrección automática de datos No tendremos identificador único… –Certificación de visitas, downloads, etc. Fortalecimiento de la red de desarrollo de SciELO –Capacitación –Tecnologías

¡necesito urgente que…! Enlaces con otras bases nacionales y regionales –Webservices es el camino –versión intermedia (este año) Uso de multimedia –Se da a través de los archivos anexos del artículo Edición/ en línea –  Traducción –Depende del área, hay experiencias de adaptación de la metodología SciELO

¡necesito urgente que…! Información para la gestión –Mejorar los contenidos, data mining Normalización –Mejorar los contenidos ISSN –El identificador del artículo depende del ISSN Aspectos legales Soporte técnico –Metodologías, equipo de 4 personas dedicadas a asistir las necesidades tecnológicas. –Sitio de soporte técnico disponible este año, a través del sitio de BIREME, manuales, foros, soporte, downloads.

Indexación automática