PDI en la Classe de Física Experiencia colaborativa Ramon Sala Escola Súnion Barcelona, 2007.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANDAMIAJE APOYO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE APRENDIZAJES
Advertisements

PROYECTO PILOTO: PIZARRAS DIGITALES
Definición y Aplicaciones
Asignación de investigaciones Cuarto Año: 8 o 9 grupos por afinidad.
Dirigida a los centros docentes públicos no universitarios
“Las Unidades de Traducción Técnica en Red: Una Experiencia Formativa”
Dra. Maritza Valladares
LA RECETA DE COCINA.
Presentado por: Roger Brandao Francisco Bravo Aníbal Rodríguez
Software Educativo.
Experiencia: Secuencia Didáctica
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
Nota de presentación del contenido de este ppt sobre la autoestima Este material aporta alguna teoría que ayuda al profesor que va a desarrollar la convivencia.
EL PROYECTO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN UN COLEGIO 2.0
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Tecnologías de Información y Comunicación Profa. Damaris González Medina.
“Una experiencia del micro al macrocosmos”.  Espacio: MATEMATICA  Contenido curricular: Notación Científica.  Destinatarios: alumnos de 2° año de nivel.
Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs)
Análisis de la Encuesta de Percepción de Estudiantes sobre la satisfacción de los estudios y la práctica docente Encuesta aplicada del 12 al 19 de mayo.
Módulo Educación a Distancia Lic. Nancy Peré – Lic. Virginia Rodés DICAF Montevideo, 15 de noviembre de 2006 Segundo encuentro.
IMPORTANCIA DE LAS TIC´s EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
PROGRAMA ALFIN EN LA BIBLIOTECA DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Jornada de Buenas Prácticas, 11 diciembre 2008.
Departamento de Medios Digitales Reunión informativa 14 de enero de 2011.
J. Anguas, L. Díaz, I. Gallego, C. Lavado, A. Reyes, Eva Rodríguez, K
Como trabajar una webquest Rubén Prieto.
IES Escuela 2.0 Seguimiento del programa. Objetivos de la reunión Seguimiento del programa. Orientaciones para el final de curso. Previsiones y actuaciones.
“CARENCIAS MOTIVACIONALES EN LOS PROFESORES DE INGLÉS QUE AFECTAN EL APRENDIZAJE” (CASO ESCUELA SECUNDARIA FEDERAL No. 1 “MELCHOR OCAMPO”)
La tecnología informática aplicada en los centros escolares
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN IES MURIEDAS- curso
WEDQUEST.
Conformación de un Portafolio para la Evaluación del Médico Residente
Competencias en tic par el docente del siglo xxi.
TEMA 5 MODELOS DE ENSEÑANZA CON LA PDI.
TEMA 4 LA TAREA. “la motivación en la clase es una realidad compleja, diversificada: lo que motiva a unos de la tarea será su pertinencia, su utilidad,
WEBQUEST Introducción. Objetivos de la Webquest Definición de Webquest
WIKIS.
¿Qué es el correo electrónico? Un medio de comunicación asincrónica de la internet que permite enviar mensajes a otras personas a través de las redes.
Navegadores, chats, correo electrónico, foros de discusión, blog
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA MAESTRÍA EN DOCENCIA SUPERIOR CURSO: TECNOLOGÍA DIDÁCTICA MAGÍSTER SANTIAGO QUINTERO “IMPACTO DE LAS TIC EN LA ESEÑANZA.
SEGUIMIENTO FORMATIVO
Radio escolar y grabaciones en casete. Audio conferencia, que más tarde se convirtió, en uno de los servicios de la telenseñanza.
Principios psicopedagógicos y didácticos de la programación
DISPOSITIVOS DE SALIDA. Los dispositivos de salida convierten la información que sale de una computadora en imágenes en pantalla, impresiones u otras.
Nombre del Profesor: Mtro. Jorge Martínez Cortés Nombre del programa educativo Licenciatura en Lengua Inglesa Nombre de la experiencia educativa Estrategias.
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS LOMAS VERDES Materia: Globalización y educación Proyecto: “Todos creamos, todos valemos” Profesora: Dra. Amneris.
TUTOR VIRTUAL.
Propuesta de Trabajo Tutoral para el primer año
 Impartido por el Mtro. LUIS MARQUEZ 3 Sesiones presenciales: 12, 15 y 21 de enero, 2 sesiones en línea de 10:00-14:00  Whatsup:  Correo-e:
Plataforma E-Learning
CLUB DE LECTURA DEL I.E.S. DIEGO JESÚS JIMÉNEZ :
Bibliotecas del Campus de Somosaguas Sesiones de Actualización para PDI de Somosaguas 2015 Sesión 7: Google Apps para la Enseñanza y la Investigación.
Las tipologías multimedia se clasifican según el tipo de proyectos: Multimedia Educativa Multimedia Comercial Multimedia Informativa Multimedia Publicitaria.
- Trabajar con mayor autonomía (individual y en grupo). - Poder estar más activos y participar (implicarse) en clases más dinámicas. - Mayor atención y.
Proyecto de Innovación Curricular con apoyo Informático Sector: Matemática Unidad: Números Curso: 1º Año Medio Año: 1999 Profesor: Danny Perich Campana.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN MEDIA CON ACENTUACIÓN EN ESPAÑOL Materia: Informática aplicada.
Bienvenida Observa el video Es para mí un gusto darles la bienvenida al Módulo 2. Fundamentos del Sistema de Gestión del Aprendizaje, aquí revisaremos.
EDUCACIÓN EMOCIONAL Y PARA LA CREATIVIDAD. RECURSOS Introducción a la educación emocional y para la creatividad Educación emocionaly para la creatividad.
"Guiar en la búsqueda de información en la Red". Este es uno de los principales objetivos de las WebQuest. Una actividad didáctica, basada en la educación.
CARATERÍSTICAS DE MULTIMEDIA Mario Luis Flores Fuentes Agosto de ª Sesión.
Pensando en un proyecto de aplicación de nuevas tecnologías en un contexto educativo.
Aulas de Medios Fonregión
Propuesta de Intervención: “…Esa pequeña cosa llamada Net…” Turraca, Susana.
Descripción Proyecto de educación religiosa dirigido a los chicos de Bachillerato. Pretende hacer descubrir al alumno que la vivencia cristiana impregna.
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO, BASADA EN EL USO DE Internet.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
¡Hola! Este espacio te permitirá analizar la naturaleza y el rol que cumplen maestro – estudiante como actores principales de un proceso formativo mediado.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Educación con Acentuación en Español Uso educativo de las TICS “Documentos.
 La tecnología forma parte fundamental de nuestra vida.  Un cambio relevante.  Esta tecnología es punto clave para la transformación en la educación,
Resguardar la información y elaboración de documentos electrónicos, utilizando software de aplicación. Submódulo III Centro de Estudios de Bachillerato.
PLANIFICACIÓN POR LA UNIVERSIDAD DE BURGOS.  Agradecimientos: ◦ A la Dirección Provincial de Educación por su invitación. ◦ A los centros y sus Directores:
Transcripción de la presentación:

PDI en la Classe de Física Experiencia colaborativa Ramon Sala Escola Súnion Barcelona, 2007

Contexto Física de 1º de Bachillerato Sesión de resumen de Unidad/Crédito Grupo-clase Equipamiento PDI 3M Digital Board, versión Impresora accesible durante la realización de la actividad

Objetivos Elaboración del resumen de la unidad/crédito Consolidación de los contenidos de la unidad Reforzar estrategias de Técnicas de Estudio (elaboración de resúmenes, formularios, etc) Fomentar el trabajo cooperativo

Temporalización Sesión -1 Presentación/motivación de la actividad Sesión 0 Duracion: toda la actividad Realización del resumen Impresión y distribución del resultado a todos los alumnos

Sesión -1. Introducción Se explica a los alumnos los objetivos de la actividad Se pide a cada alumno que en la próxima sesión traiga su propio resumen de la unidad

Sesión 0. Desarrollo El profesor invita a los alumnos a pasar su resumen a la PDI Se establece una dinámica en la que los alumnos van elaborando (retocando y modificando) directamente en la PDI el resumen según su criterio El profesor controla la calidad formal y de contenidos del resumen y guia la intervención de los alumnos Una vez dado por bueno el resumen por consenso, se envia a imprimir (n copias ) y/o a fotocopiar y se suministra a los alumnos inmediatamente

Valoración Actividad altamente estimulante para los alumnos Fomenta el trabajo cooperativo: los alumnos elaboran conjuntamente el resumen del grupo-clase Permite una elevada interacción La elaboración dinámica y cooperativa del resumen permite reforzar las relaciones y jerarquías conceptuales trabajadas en la unidad/crédito El formato del material es de calidad ya que se elabora con una herramienta de elevadas prestaciones y ha sido pautado por el profesor

Propuestas de evolución Estudiar las potencialidades de la publicación directa del resumen en Internet. El software lo permite. Elaboración previa del resumen en formato electrónico(procesador de textos?) por parte de cada alumno y fusión “electrónica” en la Sesión 0

Josep Tarradellas, Barcelona