PROFESORA : FABIOLA CHAVEZ RAMALLO EIFODEC PROFESORA : FABIOLA CHAVEZ RAMALLO
ESTILO DE VIDA SALUDABLE
ESTILO DE VIDA SALUDABLE INTRODUCCIÓN Es el conjunto de actividades que llevan a mejorar la calidad de vida de las personas con y sin discapacidad, donde la actividad física es un elemento fundamental para el bienestar y la salud.
Por que es importante La actividad física es importante porque mejora la salud y la calidad de vida de las personas con y sin discapacidad La sociedad actual debe ser incluyente, no excluyente, es motivo esta situación para que personas que por alguna discapacidad puedan participar de todas las actividades físicas deportivas
OBJETIVOS GENERALES Mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y sin discapacidad - Vivencia el cuerpo de forma placentera, - Utilizar las capacidades físicas básicas
Desarrollar un nivel de condición física generalizado - Regular y dosificar el esfuerzo llegando a un nivel de auto exigencia
- Mejorar y desarrollar el nivel de habilidades y destrezas en beneficio de la autonomía - Utilizar la actividad física como medio de libre expresión del cuerpo y como vía de aceptación de su propia imagen corporal,
Desarrollo de las capacidades funcionales - Elevar el nivel de eficacia en las tareas motrices específicas - Mejorar los hábitos para la inserción social
¿La actividad física debe ser intensa para ser efectiva? La actividad física no necesita ser ardua para ser beneficiosa
Actividades físicas Dirigidas Educación física escolar Espontaneas Juegos infantiles Juegos y actividades deportivas y recreativas
BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA BENEFICIOS FISIOLÓGICOS BENEFICIOS PSICOLÓGICOS BENEFICIOS SOCIALES BENEFICIOS EN LA INFANCIA YADOLESCENCIA
EN LA DISCAPACIDAD Les ayuda a sentirse mejor consigo mismo, a potenciar su desarrollo físico y psíquico y a corregir actitudes posturales rígidas y poco flexibles.
HAY QUE TENER EN CUENTA QUE: Los tipos y niveles de discapacidad Es importante que se trabaje conjuntamente con el colegio u otros profesionales. Tratar que lo principal sea la actividad física desarrollada en sí y no los resultados. Potenciar lo que realizan bien y reconocer en todo momento su éxito. Poner metas a su alcance. Darles confianza para que superen sus miedos o ansiedades. Informarse de las actividades adecuadas que existen en la escuela o en la comunidad.
TIPOS DE ACTIVIDAD FÍSICA EJERCICIOS DE RESISTENCIA VELOCIDAD – DESTREZA - RESISTENCIA EJERCICIOS DE FUERZA EJERCICIOS DE FLEXIBILIDAD EJERCICIOS DE COORDINACIÓN
EN NOSOTROS ESTA DEMOSTRAR A LA SOCIEDAD QUE ELLOS PUEDEN DAR LO MEJORDE SI MISMOS
GRACIAS POR SU ATENCIÓN HASTA LA PROXIMA