Instituto del Conurbano La heterogeneidad del gasto público en la RMBA Alejandro López Accotto Elsa Pereyra.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cooperación y Colaboración Tributaria
Advertisements

Mauricio López González
Principales características de la Descentralización en Cuba
Presentado por Jose Alejandro Arevalo
Planificación urbana Es el ordenamiento del territorio urbano de acuerdo a las características y necesidades de la población Objetivos: Desarrollo equilibrado.
AMHON.
PROPUESTA PARA LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
DIAGNÓSTICO DE INFORMACIÓN MUNICIPAL
Estado de situación en la Región Metropolitana de Buenos Aires. UCA Observatorio de la Deuda Social Argentina.
Coeficiente efectivo de coparticipación*
Coordinación fiscal con los Gobiernos Locales en Argentina
Presupuesto Ciudadano 2014
CRECIMIENTO Vs DESARROLLO
Seguimiento y evaluación del ProAire de Ciudad Juárez M. en C. Ana María Contreras Vigil.
El Boom de la Inversión Pública en el Perú: ¿Existe la maldición de los recursos naturales?
DIAGNÓSTICO. MODELO DE EQUIDAD TERRITORIAL EN LA PROVISIÓN DE BIENES Y SERVICIOS PÚBLICOS.
Seguimiento Madrid 2002 y Estrategia Regional: Elementos para una propuesta operativa José Miguel Guzmán CELADE-División de Población CEPAL Reunión de.
Jonathan D. López Montiel Corresponsabilidad y armonización fiscal respecto los Municipios: gravabilidad de los enriquecimientos provenientes de bonos.
Gobernanza Metropolitana Problemas y Soluciones Uri Raich Noviembre 2008.
MARCO ANTONIO CASTIGLIONI GHIGLINO
Desarrollo territorial y el roll de los Gobiernos Locales Yanina Soto Vargas Presidenta Ejecutiva 11 de noviembre 2014.
Evolución reciente del comportamiento fiscal de los gobiernos locales en Argentina XXIX Reunión Plenaria del Foro Permanente de Direcciones de Presupuesto.
Heterogeneidades sociales en la Región Metropolitana de Buenos Aires Agustín Salvia UBA-UCA/Conicet.
Profundizar la descentralización hacia el nivel municipal Objetivos Propuesta Conclusiones Iván Finot, ILPES/CEPAL II Cumbre de las Regiones Valparaíso,
Aspectos Económicos Municipales La Paz, 14 de Octubre del 2005.
Una Nueva Agenda Local para Latinoamerica y México Lic. Pedro Pérez Lira Vicepresidente de la FENAMM y Alcalde de Tlaxcala, Tlaxcala Miami, FL. 19 de.
El Estado y las políticas públicas.
“LUPA FISCAL PROVINCIAL” La Plata, 26 de noviembre de 2004.
Para el bienestar Social
Construyendo el Municipio Productivo, Eficiente y Equitativo: Políticas Innovadoras Miami 17 de Junio, 2008 Fernando Cuenin División de Gestión Fiscal.
Coordinación intergubernamental en Áreas Metropolitanas.
SISTEMA NACIONAL DE CAPACITACIÓN MUNICIPAL Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo Asociación Chilena de Municipalidades.
Situación social en la Región Metropolitana de Buenos Aires / Año 2011 Observatorio de la Deuda Social Argentina Universidad Católica Argentina Agustín.
EL PRESUPUESTO ¿ANUAL? LA CONSTRUCCION DEL PRESUPUESTO AL TÉRMINO DE UN PERÍODO DE BONANZA E INICIO DE UN PERÍODO DE AJUSTES ECONÓMICOS AGOSTO, 2011.
Relaciones Fiscales entre Niveles de Gobierno Reglas, mecanismos y gestión del endeudamiento público subnacional en Argentina ADRIÁN C. CENTURIÓN Sub-Director.
Flavio Lazos Garza Seminario “La descentralizacion en México: Situación actual y perspectivas” Ciudad de México, 1 de julio de 2005 Algunas reflexiones.
Presupuesto Participativo 2010 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS Ministerio de Hacienda Pública.
 1.- Rediseño de las nuevas regiones considerándolas según su conformación “político-institucional”, es decir, basadas en los criterios de organización.
C.P. José Garzón Maceda Análisis Bloque Participación Ciudadana.
Estrategia para la Cobertura Universal de Salud Reunión del grupo de trabajo de los Estados miembros.
EVOLUCION DE LOS RECURSOS TRIBUTARIOS PROPIOS DE LAS PROVINCIAS Y CABA Lic. Alberto Pollola - Lic. Ruth Ramponi Dirección Nacional de Coordinación.
El Estado de La Descentralización en América Latina
NACIONES UNIDAS Comisión Económica para América Latina y el Caribe XV SEMINARIO DE POLÍTICA FISCAL Santiago de Chile, de enero del 2003 GOBIERNO.
VIVIMOS EN DEMOCRACIA.
México, DF., marzo 7 de 2007 COMISIÓN DE DESARROLLO MUNICIPAL “Zonas Metropolitanas y Gobiernos Locales en Sistemas Federales” Senador Ramón Galindo Noriega,
Indicadores de Gestión Pública Junio de 2011 Paraná, Entre Ríos
Lección 12. Administración Local
Un repaso de conceptos sobre capacidad y esfuerzo fiscal, y su aplicación para los gobiernos locales mexicanos Laura Sour Profesor-Investigador, División.
PROPUESTA DISTRIBUCIÓN PROGRAMA MEJORAMIENTO URBANO INVERSION REGIONAL DE ASIGNACIÓN LOCAL (PMU IRAL) PRIMERA Y SEGUNDA CUOTA AÑO 2008.
OBSERVATORIOS PyME REGIONALES Centro de Investigaciones “Pactos territoriales” entre municipios, universidades locales y líderes empresarios.
Proyecto financiado por la UE TALLER SOBRE FINANCIACIÓN DE POLÍTICAS SOCIALES CONCLUSIONES.
Presupuesto Participativo 2010 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS Ministerio de Hacienda Pública.
Lic. Claudia Álvarez Directora de Análisis de Endeudamiento Provincial y Finanzas Municipales DESEMPEÑO FISCAL RECIENTE DE LOS GOBIERNOS LOCALES EN LA.
Primer Seminario sobre producción, homogeneización y consolidación de estadísticas fiscales de los gobiernos municipales Capacidad Institucional de las.
Sesión Abierta Ciudades Amigables con las Personas Adultas Mayores El aporte de los pensionados y jubilados del Magisterio Nacional en procura de que nuestras.
ANÁLISIS DE CASO: LA DESCENTRALIZACIÓN EN BOLIVIA
Lecciones de Experiencias Brasileñas de Presupuesto Participativo CEPAL Santiago de Chile Enero 2005 POLIS.
La implementación del Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal en Argentina Subsecretaria de Relaciones con Provincias Ministerio de Economía y Producción.
Foro sobre la Reforma de Salud en Europa y las Américas (EUROLAC) para Mejorar el Desempeño de los Sistemas de Salud y los Resultados en Materia de Salud.
Indicador de desarrollo relativo provincial con desagregación departamental IDERP DEPARTAMENTAL.
Medición de la pobreza en
CONSEJO REGIONAL – REGIÓN VALPARAÍSO INVERSIÓN – GASTO PROVINCIA SAN FELIPE Durante el periodo comprendido entre los años , el Gobierno.
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA
Estructura de financiamiento de los Gobiernos Locales Desempeño fiscal Dirección de Análisis de Endeudamiento Provincial y Finanzas Municipales.
Municipio de Tierra Blanca ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
� DIVISIÓN DE MUNICIPALIDADES JULIO 2010 SUBDERE.
Plan de Acción para Urban HEART en el Area Metropolitana de Buenos Aires Argentina.
SITUACIÓN FISCAL Diagnóstico para el Pacto Fiscal.
 Ley Orgánica de Gobiernos Regionales Nº artículo 58 establece las funciones en materia de vivienda debiendo promover la ejecución de Programas.
Unidad de Modernización y Gobierno Digital Estrategia de Gobiernos Locales Ministerio Secretaría General de la Presidencia Chile.
Transcripción de la presentación:

Instituto del Conurbano La heterogeneidad del gasto público en la RMBA Alejandro López Accotto Elsa Pereyra

Región Metropolitana CIUDAD DE BUENOS AIRES PARTE DE LA PROV. DE BUENOS AIRES (24 MUNICIPIOS DE 124)

Población involucrada Ciudad de Buenos Aires Conurbano Total Población Total del país

Desarrollo Local en áreas metropolitanas Metropolitano Municipal Local TRES DIMENSIONES

Década de los 90 AJUSTE Política fiscal excluyente:

Concepto excluyente del AJUSTE: EQUILIBRIO FISCAL

Relevancia del análisis cualitativo del equilibrio fiscal: RECAUDACIÓN

Eficiencia recaudadora 4 municipios por encima de su nivel 6 municipios por debajo de su nivel

Descentralización fiscal Los gobiernos locales tienen la facultad de recaudar y definir sus propios gastos

Indicador AUTONOMÍA FISCAL RECURSOS PROPIOS RECURSOS TOTALES

AUTONOMÍA FISCAL Ciudad de Buenos Aires99% Municipalidades del Conurbano68% Extremos: José C. Paz32% San Isidro82%

¿QUÉ PASA CON EL GASTO?

Para el desarrollo local es importante ¿QUIÉN GASTA? ¿CÓMO GASTA? ¿DÓNDE GASTA?

Heterogeneidad del gasto subnacional Cuantitativo José C. Paz 732 0,82 Datos de 1997 en pesos. Ciudad de Buenos Aires ,30 San Isidro ,16 Media Región Metropolitana 888 1,00 Media Conurbano 799 0,90

Gasto subnacional per cápita Ciudad de Buenos Aires1.155 Conurbano 799 Municipal17221,5% Provincial62778,5% Datos de 1997 en pesos.

Participación en el gasto en inversión en el Conurbano Bonaerense Municipios8,7% Provincia91,3% La Provincia gasta en inversión el 17,3% de sus gastos totales Los Municipios gastan en inversión el 5,5% de sus gastos totales En gasto total 21,5% 78,5%

Casos de municipios que gastan mas o menos del 30% que la media: Heterogeneidad cualitativa MásMenos Administración General3 2 Salud Pública510 Servicios especiales urbanos3 1 Bienestar social311