Ministerio de la Protección Social República de Colombia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las políticas públicas vinculadas al trabajo
Advertisements

Comentarios en el panel de seguridad social Congreso de Fasecolda
Pan American Health Organization ORGANIZACION PANAMERICANA DE LA SALUD ESTRATEGIAS PARA ENFRENTAR LOS DESAFIOS DE LA POBREZA, LA INEQUIDAD Y LA EXCLUSIÓN.
Políticas Activas de Empleo para la inclusión social en Argentina
DESCENTRALIZACION EN SALUD
El Sistema de Pensiones que Colombia Necesita Una aproximación al tema El Sistema de Pensiones que Colombia Necesita Una aproximación al tema.
Política Social en Colombia ANDRÉS ESCOBAR Subdirector Abril de 2008 Hacia un Sistema de Promoción Social.
La Seguridad Social en el Contexto de la Globalización Daniel Titelman Unidad de Estudios Especiales CEPAL.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
Transferencia de Ingresos y Opciones Productivas: en Busca de Salidas Benjamin Davis FAO II Seminario Internacional Transferencias Condicionadas, Erradicación.
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY SECRETARÍA DE ACCIÓN SOCIAL
propuesta operativa CICLO DE CO- CONSTRUCCIÓN DE LA POLÍTICA
Lic. Juan Carlos Dengo Gonzalez Licda. Ines Cerdas Cambronero
PLAN DE SALUD TERRITORIAL La ejecución del plan de salud, tiene por objeto articular competencias de los diferentes actores del sistema de salud y programarlos.
MICROFINANZAS EN ARGENTINA .
VERTIENTES DE LA POLITICA SOCIAL
Oficina Internacional del Trabajo Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España Taller Género y Protección Social para sindicalistas.
ASPECTOS TEÓRICOS SOBRE LA DESIGUALDAD
UNIVERZALIZACIÓN DE LA COBERTURA DE LA PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD Daniel Titelman Jefe Unidad de Estudios del Desarrollo.
PROTECCIÓN SOCIAL Y COMPETITIVIDAD Diego Palacio Betancourt Bucaramanga, Mayo 9 de 2003 Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
POLÍTICA EDUCATIVA PARA LA PRIMERA INFANCIA
DECRETO 205 – 03/02/ Despacho del Ministro 2. Despacho del Viceministerio Técnico 3. Despacho del Viceministerio de Salud y Bienestar 4. Despacho.
30 de noviembre y 1 de diciembre de Rio de Janeiro, Brasil
Sistemas de protección social inclusivos: Elementos de discusión sobre la integralidad Simone Cecchini División de Desarrollo Social Comisión Económica.
Carmen Elisa Flórez Septiembre 4, 2012
POLÍTICAS EN MATERIA DE SALUD Y PENSIONES
Sistemas de Protección Social para la Niñez
Foro “Perspectivas de la protección social en América Latina”
Ministerio de Salud y Protección Social República de Colombia.
RESULTADOS DEL RÉGIMEN DE PROMOCIÓN DEL SECTOR AGRARIO
EN EL MUNICIPIO DE ACACIAS.
Protección Social y Generación de Empleo: análisis de experiencias derivadas de programas de transferencias con corresponsabilidad Presentación de los.
Formalización de la informalidad
Orientar el Sistema de Protección Social y el Sistema de Seguridad Social hacia su integración y consolidación, mediante la aplicación de los principios.
RENDICION DE CUENTAS SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL PIEDRAS-TOLIMA “ UN GOBIERNO DE CARA AL PUEBLO” ARQUIMEDES AVILA RONDON ALCALDE
ESE HOSPITAL SAN RAFAEL DE FACATATIVÁ SISTEMA DE SALUD EN COLOMBIA
Ssss ¿PORQUÉ ES IMPORTANTE LA PROTECCIÓN SOCIAL URBANA? Edmundo Murrugarra, Banco Mundial.
PROPUESTA DE LAS CENTRALES SINDICALES PARA LA REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Hacia una seguridad social universal y solidaria 4 de Marzo del 2009.
SEGURIDAD SOCIAL Johan Álvarez Higuera Erika Daniela Duarte Acevedo
EL SECTOR SALUD EN COLOMBIA
1 CONFEDERACIÓN GENERAL DE TRABAJADORES DEL PERU EMPRENDER UNA REFORMA INTEGRAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (Construyendo un Sistema Público y Sostenible, con.
PROPUESTA SINDICAL PARA LA REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Política Educativa para la Primera Infancia Juana Inés Díaz Tafur Viceministra de Educación Preescolar,
UNIVERSALIZACIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y ASEGURAMIENTO EN SALUD Dr. Julio Castro Gómez Decano Nacional CMP Mayo 2008.
Aportes para el proceso de reforma por la Salud como Derecho Humano.
Universidad Católica Argentina Observatorio de la Deuda Social Argentina Políticas Sociales en la Argentina El caso de las prestaciones no contributivas.
COGESTORAS DEL MUNICIPIO
Ministerio de la Protección Social República de Colombia EL TRANSITO HACIA UN MODELO DE PROTECCIÓN SOCIAL EN COLOMBIA SEMINARIO INTERNACIONAL Desarrollo,
Taller Intersectorial sobre Protección Social y Empleo OEA – CISS – STPS - SEDESOL México, D.F., 10 de diciembre de 2014 Thomas Wissing Director Oficina.
Respuestas de política frente a la crisis internacional en América Latina Andrés Marinakis, OIT Cartagena, 19 de Octubre 2009.
Claudio Storm Q. Director Ejecutivo FOSIS Diciembre 2010.
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
REGIMEN SUBSIDIADO DIRECCIÓN CONCEPTO SISBEN BENEFICIARIOS POSS
MINISTERIO DE TRABAJO EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL MAYO 2008 Secretaría de Empleo PROGRAMA JÓVENES CON MÁS Y MEJOR TRABAJO.
ATENCION A LA PRIMERA INFANCIA EN LA REPUBLICA DOMINICANA
Coordinación de políticas y programas para la promoción del empleo: un marco orientador frente a la crisis Juan Mauricio Ramírez Subdirector General Departamento.
LOGROS. Más de 50 mil millones invertidos en la estrategia de recuperación nutricional atendiendo menores de 5 años en situación de desnutrición.
SALUD Inaccesibilidad a los servicios de salud. Estilos de vida desfavorables que conllevan inadecuadas prácticas de auto cuidado. Deterioro de la salud.
SISTEMAS DE SALUD JOHANNA SANCHEZ ALEXANDER GONZALEZ.
¿Quién crea el sistema general de seguridad social en salud?
FAMILIAS EN ACCION Es una iniciativa del Gobierno Nacional para entregar subsidios de nutrición o educación a los niños menores de años que pertenezcan.
¿QUIEN SE BENEFICIA DEL GASTO SOCIAL?. MARCO INSTITUCIONAL DE LA PROTECCIÓN SOCIAL Misión para la reducción de la pobreza y la desigualdad.
ESTRATEGIA NACIONAL DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN
ENF. Martha Liliana Gómez rojas ESP. GERENCIA HOSPITALARIA
Departamento Nacional de Planeación República de Colombia Departamento Nacional de Planeación República de Colombia.
Karem Sánchez de Roldán Sesión 10: 18 de Octubre 2013 Política Social y Capital Social.
Company LOGO MA. Caryl Alonso Jiménez,1 CURSO GOBERNABILIDAD LOCAL Y GERENCIA PÚBLICA CON ENFOQUE DE DESARROLLO HUMANO EN EL SECTOR SALUD DE GUATEMALA.
Política de Protección Social “la persona humana es el fin supremo de la sociedad y el Estado. Todos tienen la obligación de respetarla y protegerla”.
Análisis de Situación de la Seguridad Social en Chile Taller Formación Sindical sobre Reformas de Pensiones y los pisos de Protección Social Agosto, 2014.
SISTEMA GENERAL DE SALUD COLOMBIANO HITOS EN LA HISTORIA DEL SISTEMA DE SALUD 1991 Incorporación a la Constitución Política Colombiana del derecho de todos.
Transcripción de la presentación:

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

LA PROMOCIÓN SOCIAL EN COLOMBIA 29 de abril de 2008

CONTENIDO PROMOCION SOCIAL DENTRO DE LA PROTECCION SOCIAL LOGROS Y DESAFIOS DE LA PROMOCION SOCIAL

I. PROMOCION SOCIAL DENTRO DE LA PROTECCION SOCIAL

¿QUÉ ES PROTECCIÓN SOCIAL? Intervenciones públicas para asistir a personas, hogares y comunidades en un mejor manejo del riesgo. Prestar apoyo a los más pobres en situación crítica (Aquí hace énfasis la promoción social).

UN CONCEPTO: MANEJO SOCIAL DEL RIESGO Tres estrategias para enfrentar el riesgo: prevención, mitigación y superación Tres niveles de manejo del riesgo: informal, público y de mercado Dos enfoques: protección de la subsistencia básica y promoción de la disposición para asumir riesgos. Holzmann y Jorgensen 2000

Independiente de la capacidad de pago de las personas ¿CUÁLES RIESGOS CUBRE? Ciclo de vida (nacimiento, infancia, vejez) Salud Económicos (desempleo, crisis generalizada) Sociales (familiares, seguridad, desplazamiento) Independiente de la capacidad de pago de las personas La reforma de la Protección Social aprovecha los avances obtenidos en el desarrollo de las tres áreas de intervención tradicionales para construir un sistema articulado por el esfuerzo conjunto por mejorar la capacidad de los hogares para manejar los riesgos cotidianos que amenazan su bienestar.

La pobreza afecta a los más jóvenes y a los más viejos Ciclo de vida y pobreza La pobreza afecta a los más jóvenes y a los más viejos

Ciclo de vida y capacidad de pago Pueden definir áreas de intervención de Protección Social Seguridad Social Promoción Social

LOS DOS PILARES AREAS DE INTERVENCION MERCADO LABORAL

PRIMER PILAR: ASEGURAMIENTO Provee una visión más amplia que la seguridad social tradicional. No sólo para quienes tienen contrato de trabajo formal, sino para toda la población Involucra acciones de prevención, mitigación y superación La reforma de la Protección Social aprovecha los avances obtenidos en el desarrollo de las tres áreas de intervención tradicionales para construir un sistema articulado por el esfuerzo conjunto por mejorar la capacidad de los hogares para manejar los riesgos cotidianos que amenazan su bienestar.

¿CUÁLES SON LOS RIESGOS QUE CUBRE LA SEGURIDAD SOCIAL? Salud Desempleo Vejez Tradicionalmente el Estado provee los seguros para estos eventos

Si se trata de ofrecer esos tres seguros, ¿Por qué interviene el Estado? Hay defectos de información Riesgo moral, selección adversa Cuando hay riesgos covariantes no funciona el seguro de mercado El seguro se considera un bien meritorio Por eso son obligatorios

La Seguridad Social está articulada al contrato de trabajo Ventajas Ingresos estables, predecibles y observables Le da al trabajador seguridades y garantías Desventajas Si es excesivamente inflexible, puede ser contraproducente No todos tienen contrato de trabajo

SEGUNDO PILAR: PROMOCIÓN SOCIAL ¿Cuál es su objetivo? Proveer un mínimo nivel de vida a aquellos que están insuficientemente dotados de capital humano y físico para enfrentar el mercado. La reforma de la Protección Social aprovecha los avances obtenidos en el desarrollo de las tres áreas de intervención tradicionales para construir un sistema articulado por el esfuerzo conjunto por mejorar la capacidad de los hogares para manejar los riesgos cotidianos que amenazan su bienestar.

¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDA LA PROMOCIÓN SOCIAL? A la población vulnerable Niños sin familia. Pobres crónicos. Ancianos no pensionados. Discapacitados. Desplazados.

MERCADO LABORAL El mercado laboral es un área de intervención del SPS y es articulador entre los dos pilares Comprende acciones dirigidas a incrementar la capacidad de inserción al mercado de trabajo Formación para el trabajo, generación de empleo, protección al desempleado, regulación

II. EL SISTEMA DE PROMOCIÓN SOCIAL Y LAS NECESIDADES SOCIALES EN COLOMBIA

MARCO LEGAL Ley 789 de 2002. Crea el Sistema de Protección Social Decreto 205 de 2003. Determina los objetivos y las funciones del Ministerio de la Protección Social

Tendencia a la disminución en pobreza e indigencia Fuente: MPS con base en Dane y DNP.

¿EN QUE SE HA AVANZADO? ANTES DESPUÉS Fragmentación y volatilización de programas Intervenciones articuladas al SPS Atención de riesgos de forma individual Hogar o grupo familiar como eje de intervención Concentración del sistema público para la atención de los riesgos. Participación del Estado, la sociedad civil y el sector privado; Solo para crisis coyunturales. Sistema de Protección Social Permanente

A NIVEL DE ASEGURAMIENTO Se ha creado un portafolio de protección más completo para trabajadores formales en salud, pensiones y riesgos profesionales Los niveles de atención de los distintos riesgos se han elevado desde su implementación No había suficiente protección para informales

ASEGURAMIENTO EN COLOMBIA ¿Qué tenemos? Sistema General de Seguridad Social en Salud (Regimenes Contributivo y Subsidiado): Sistema General de Pensiones (Regimenes Contributivo y Subsidiado) Sistema General de Riesgos Profesionales

LOGROS ASEGURAMIENTO EN SALUD Régimen contributivo Régimen subsidiado Fuente: MPS

LOGROS ASEGURAMIENTO EN SALUD Fuente: MPS

Riesgos Profesionales

Riesgos Profesionales Fuente: MPS

PROMOCIÓN SOCIAL EN COLOMBIA Oferta promoción social del nivel central: Niñez (ICBF): Hogares Comunitarios, Infantiles y FAMI Clubes prejuveniles y juveniles promoción nutricional promoción al menor en abandono Hogares sustitutos Instituciones de protección

PROMOCIÓN SOCIAL EN COLOMBIA Familias en Acción - Transferencias condicionadas – (Acción Social) Familias Guardabosques (Acción Social) Red de Seguridad Alimentaria (Acción Social) Subsidio familiar (CCF) Atención Integral a la Población Desplazada (Acción Social)

PROMOCIÓN SOCIAL EN COLOMBIA Atención al Adulto Mayor (ICBF y MPS) Atención a Víctimas de la Violencia (Acción Social) Oferta promociónl de los entes territoriales

PROBLEMAS DE LA PROMOCIÓN SOCIAL Estaba dispersa, y hasta la creación del MPS no tenía jerarquía ministerial En los antiguos ministerios no había algo como la actual Dirección de Promoción Social La promoción no estaba articulada con la seguridad social Oferta amplia de programas, no muy articulada Focalización deficiente Evaluación de la promoción social es incipiente;

ALGUNAS CIFRAS EN PROMOCIÓN SOCIAL Fuente: Cálculos MPS con base en Dane y DNP

ALGUNAS CIFRAS EN PROMOCIÓN SOCIAL Fuente: MPS Fuente: SIGOB

ALGUNAS CIFRAS EN PROMOCIÓN SOCIAL Fuente: SIGOB

ARTICULACION AL MERCADO LABORAL Los mecanismos de protección laboral no estaban desarrollados anteriormente Los trabajadores informales no disponían de mecanismos claros de protección

La Ley 789 crea los primeros mecanismos de protección para desempleados Subsidio al desempleo Recursos para capacitación Extensión de beneficios de las cajas

DESAFIOS Aumentar las coberturas, especialmente en salud y pensiones Garantizar un esquema de financiamiento anticíclico, suficiente y sostenible Elevar los niveles de recaudo y combatir la evasión y elusión de aportes Mejorar los mecanismos de protección al trabajador informal

DESAFIOS Afianzar el proceso de descentralización Mejora en Sistemas de información ¿Debemos ayudar en especie o en dinero?