Eliecer José Pertuz Orozco Carlos Neil Castro Vasquez Junior José Piñerez Gomez 9-1 José Barros Troncoso Docente De Tecnología e Informática I.E.D. Escuela.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Condensadores Evaporativos
Advertisements

INTERCAMBIADOR DE CALOR DE TUBOS EN U
EL CALOR Y LA TEMPERATURA
PARTES DE LA INSTALACION
La Energía Solar Térmica
Ciclos Termodinámicos
FACULTAD CIENCIA E INGENIERIA EN ALIMENTOS Ingeniería Bioquímica Operaciones Unitarias Ing. William Teneda.
El término respiración se utiliza para indicar dos procesos diferentes: - Respiración externa: respiración pulmonar, proceso físico de ventilación pulmonar.
CALOR Y TEMPERATURA Ámbito Científico Tecnológico.
Cristian Nieto Buendía
RECONOCIMIENTO DE LA UNIDAD TRES. EQUIPOS DE TRANSFERENCIA DE CALOR.
Sistema de Enfriamiento de Motores de Combustión Interna
4.3 REFRIGERACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO
Aire Acondicionado Introducción:
Tecnología para el ahorro de energía en sistemas de refrigeración y aire acondicionado.
Componentes de un Sistema de Aire Acondicionado
TERMODINÁMICA.
LA COGENERACIÓN DANIEL LACÓN MARTÍN.
Turbina de Gas Jorge Alejandro Lozano Pérez
TIPOS DE REFRIGERACION
Estados de la materia.
aire acondicionado calefaccion ventilacion Por: Marisol Rincón Espejo
Calderas Pirotubulares
CALDERAS Y HORNOS.
4º Diversificación IES Leopoldo Cano
ESTADOS DE LA MATERIA.
Energía Solar Térmica.
Energía Térmica.
ACONDICIONAMIENTO DEL AIRE EN LOS EDIFICIOS
ENERGÍA NUCLEAR Prof. TUANAMA ALBARRÁN, José Jesús.
UNIDAD 1 CALOR. TEMA 1.1. TEMPERATURA, CALOR Y DILATACION.
Cambios de estado 2º semestre 2011.
La electricidad es una forma de energía. Cuando se controla adecuadamente, puede hacer mucho del trabajo necesario para que nuestra sociedad vaya hacia.
TORRES DE ENFRIAMIENTO
SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN POR ABSORCIÓN
Temperatura y dilatación lineal
Análisis de máquinas reales: El frigorífico
La refrigeración es un proceso que consiste en bajar o mantener el nivel de calor de un cuerpo o un espacio.
Maquinas térmicas Las Watson Roció casillas Lugano
El Frigorífico Domestico
Integrantes: Energía Solar - Sebastián Reyes M.
PRACTICA 2 Tipos de energías y su aplicación para el desarrollo de nuevas tecnologías Yahaira Hernández Informática B.
CURSO DE REFRIGERACION HELADERAS FAMILIARES GENERALIDADES
Ciclos de refrigeración
Por: Adrián Martínez quintero Grado:7°2
CONDENSADORES MARLON RAMOS ANGEL ALVAREZ FABIAN GONZALEZ HOLMAN BEDOYA
EVAPORADORES FRANCISCO DONADO JOSE COLONNA PAULO SARMIENTO EDWIN PINTO
CURSO DE REFRIGERACION ¿Porqué enfría un equipo de Refrigeración?
Máquinas Térmicas ¿Qué son las máquinas térmicas? ¿Cómo funcionan?
SISTEMAS BIOCLIMATICOS
CENTRALES TÉRMICAS A COMBUSTIBLE LÍQUIDO (PETRÓLEO)
INSTALACIÓN DE CLIMATIZACIÓN
Centrales Térmicas a Gas
La energía solar ¿Qué es?
Intercambios de energía en interacciones térmicas.
APLICACIONES DE TERMODINAMICA
Conceptos básicos de calor
 Termo con bomba de calor  Produce ACS aprovechando la energía (calor) del aire  2 modelos: 200L y 250L  Cubre las necesidades de ACS de familias de.
Operación Unitaria: ABSORCIÓN.
Los estados de la materia
Los estados de la materia
LOS ESTADOS DE LA MATERIA CURSO: 6ª ASIGNATURA: Naturaleza INTEGRANTES: Bastian M, Bastian j, Antonia M, Benjamín J PROFESORA: Carolina GONZALEZ.
La segunda ley de la termodinámica
INSTRUMENTACION INDUSTRIAL
 Es la más sencilla de entender, consiste en la transferencia de calor entre dos puntos de un cuerpo que se encuentran a diferente temperatura sin que.
Ventiladores, Sopladores y Compresores
ENERGÍA ELÉCTRICA TECNOLOGÍA 3º ESO.
EL AIRE ACONDICIONADO EN EL AUTOMÓVIL. Alumnos: Alejandro Méndez Font Antonio García Navarro Tutor: Alonso Martínez Navarro.
SISTEMAS DE VENTILACION
ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES DEL AIRE HÚMEDO
Transcripción de la presentación:

Eliecer José Pertuz Orozco Carlos Neil Castro Vasquez Junior José Piñerez Gomez 9-1 José Barros Troncoso Docente De Tecnología e Informática I.E.D. Escuela Normal Superior San Pedro Alejandrino Santa Marta 2010

EVOLUCION DEL AIRE ACONDICIONADO Edad Faraónica: Los esclavos movían rocas para el acondicionamiento del aire. 1842: Lord Kelvin invento el principio del aire acondicionado. 1902: Wiliis Haviland Carrier invento las bases de la refrigeración moderna. 1906: Se Creo el primer aire acondicionado. 1907: Se vendió el primer aire acondicionado a el extranjero: Yokohama-Japon.

1911: Se Creo la formula Racional Psicométrico Básica. 1921: Creo la primera maquina de refrigeración centrifuga. 1924: Se estreno el nuevo sistema. 1925: Paso la prueba de fuego. 1928: Se creo el primer aire acondicionado que, enfriaba, calentaba, y purificaba. 1939: Se creo el primer Aire acondicionado en un auto. 1941: Se produjeron 300 autos con una mejora de Aire acondicionado.

FUNCIONES DEL AIRE ACONDICIONADO La Refrigeración: Se usa un proceso de refrigeración de transferencia de calor interior de un lugar al exterior, mediante la evaporacion de sustancias refrigerantes como el Freón. La Ventilación: Consiste en la entrada de aire exterior para hacer la recirculación del aire que se debe renovar permanentemente ya que nosotros inhalamos y exhalamos gas carbónico y que no se produzcan vaciamientos y olores.

Filtrado: La función del filtrado es quitar todas las impurezas en el aire. Para esta limpieza se emplean filtros mecánicos. Calentamiento: Se efectúa por medio de una batería de agua caliente o vapor vinculadas con cañerías a una planta de calderas o intercambiadores a gas o electricos. Humectación: Para este trabajo se recurre a baterias humidificadoras que incorporan al aire agua finamente pulverizada y como cumplen además una función. Circulación: La función de circulación la realiza el ventilador dado que es necesario un cierto movimiento de aire en la zona de permanencia con el fin de evitar su estancamiento.

PARTES DEL AIRE ACONDICIONADO Evaporador: Se conoce como evaporador al intercambiador de calor que genera la transferencia de energía térmica contenida en el medio ambiente a un gas refrigerante a baja temperatura y en un proceso de evaporacion. Compresor: Un compresor es una maquina de fluido que esta construida para aumentar la presión y desplazar cierto tipo de fluidos llamados compresibles. Esto se realiza a través de un intercambio de energía entre la maquina y el fluido.

Compresor: Es un elemento intercambiador térmico, en el cual se pretende que cierto fluido que lo recorre, cambie a fase liquida desde su fase gaseosa mediante el intercambio de calor con otro medio. Termostato: Es un dispositivo que se usa para mantener la temperatura a los grados necesarios.