CARACTERÍSTICAS Actividad profesional que preciso tiempo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS ANÁLISIS POLICIALES SOBRE LOS EXPLOSIVOS
Advertisements

Recuerda: El triunfo de la Revolución industrial determinó una nueva organización social. La sociedad pasó a estar dividida en clases.
La Costa Rica que tenemos… la Costa Rica que queremos Msc. Gustavo Adolfo Ortiz Estrada 2010.
SISTEMAS ECONÓMICOS CONCEPTO Y FUNCIONES
“El poder para moldear el futuro de una República estará en manos del periodismo de las generaciones futuras”. (Joseph Pulitzer )
Ética y Humanismo en Cuidados Paliativos
El Reportaje El reportaje (del italiano reportagio), o nota periodística, es un género periodístico que consiste en la narración de sucesos o noticias;
DOCUMENTACIÓN CLÍNICA
Presentado por: Eridania Hernández Temas: 1
Ingeniería en Ciencias Económicas y Financieras
MI APASIONANTE AVENTURA DE BUSCAR EMPLEO Mi apasionante aventura de buscar empleo comenzó cuando estaba estudiando Periodismo en la Facultad de C.C. de.
Hacia una economía basada en el conocimiento
Alba Fedriani Jesús Vidal Kathy López Realizado por:
 La Educación Virtual es una alternativa de aprendizaje para las personas que no podemos acceder a una universidad en forma presencial donde el estudioso.
España, de la dictadura a la democracia ( ): El desarrollismo y el final del franquismo ( )
AUTONOMÍA, INDEPENDENCIA Y LIBERTAD
Vocabulario de La Guerra Sucia – Capítulo 1 Por Alex Huynh.
Para comenzar a atraer más dinero es necesario que te cambies al Polo Positivo del dinero y te enfoques en la abundancia de el a veces no es fácil lograrlo.
La familia en España contemporánea. Mundo moderno y familia: Marco Proceso de modernización – Repercusiones en el hogar y la mujer Mayor expectación de.
Instituto Nacional General Francisco Menéndez
EMPRENDEDORES GUILLERMO IÑIGO SOTO ©
MATÍAS LOEWY TALLER SANTA CRUZ DE LA SIERRA ¿CÓMO ESCRIBIR Y PUBLICAR UN REPORTAJE DE INVESTIGACIÓN?
Un mundo globalizado: A grandes rasgos , estado de la cuestión.
1-RESPONSABILIDAD HACIA LOS EMPLEADOS.
ELEMENTOS DE LA SITUACIÓN EDUCATIVA
LA INDUSTRIA PANIFICADORA
DINÁMICA DEL ESCÁNDALO Trasgresión + Ocultación Revelación por medios Alegaciones implicados. Negación Condena opinión pública Nuevas revelaciones Escándalos.
LA TRANSICIÓN ESPAÑOLA ( )
Ciencia y tecnología. Hace apenas 100 años se desconocía que ese órgano de 1 kilo y medio al que llamamos cerebro tenía una estructura celular como cualquier.
BARAJA DE LOS NÚMEROS ENTEROS “Suma 0”
16 de septiembre día de los derechos de los estudiantes secundarios Escuela Educación Secundaria Técnica N° 2.
Historia de España eolapaz.es / Ciencias Sociales Eolapaz.com / Historia de España TP1 La Constitución de Cádiz. Trabajo previo.
VITO CORLEONE «EL PADRINO»
El Voluntariado. El voluntariado es una de las formas más bonitas de ciudadanía activa y de contribuir a la construcción de un mundo más justo y sostenible.
“LA SITUACIÓN DE DESIGUALDAD DE LA MUJER EN EL MUNDO NO ES PARA TANTO”
Historia del mundo contemporáneo 1r Bachillerato de Letras. Menudo libro!!!! Alguien se lo quiere leer ?? Víctor Barroso.
HISTORIA REAL DE DOS TENORES ESTA ES UNA HISTORIA QUE MUY POCOS CONOCEN... TRATA SOBRE DOS, DE LOS TRES TENORES QUE ENCANTARON AL MUNDO ENTERO, CANTANDO.
LA DISCRIMINACIÓN Problemática grave que asecha a Latinoamérica, desde que esta fue colonizada y que continua hasta la actualidad.
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE MEDICINA FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE MEDICINA JOSÉ M. VARGAS ESCUELA.
TRABAJO DE ECONOMÍA CAP 2003/04 UNIDAD DIDÁCTICA: LOS SISTEMAS ECONÓMICOS.
CARACTERÍSTICAS DEL PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN  INICIATIVA DEL PERIODISTA: Que la investigación sea el resultado del trabajo del periodista, no la información.
PROFR. APOLINAR RAMOS SÁNCHEZ
PERIODISMO DE PRECISIÓN PERIODISMO DE PRECISIÓN Es la información periodística que, sobre cualquier asunto de trascendencia social, aplica o analiza sistemáticamente.
Herramientas para la Redacción y Publicación Científica 18. Ética en la publicación científica Módulo IV: Publicación en.
CONTEXTO HISTÓRICO-SOCIAL COMO AGUA PARA CHOCOLATE
Periodismo de Investigación El periodista debe tener el total manejo de fuentes. El tema debe ser de algún asunto relevante de persona u organización que.
La clasificación del discurso
DIFERENCIAS ENTRE EL PERIODISTA DE INFORMACIÓN Y EL PERIODISTA DE INVESTIGACIÓN  Conoce y cultiva a la gente importante. A veces intercambia serviles.
Periodismo de investigación Introducción. Historia. Tipos Cátedra: Teoría y Práctica del Periodismo VI Lic. Ma. José Centurión – 2015.
Código de ética.
Es un padecimiento que se produce como respuesta a presiones prolongadas que una persona sufre ante factores estresantes emocionales e interpersonales.
Hcr trabajo.
Actuar como un organismo de control
El estado moderno Integrantes : Catalina fiebig Alfonso Parada
REVOLUCIÓN FRANCESA Integrantes: Fernanda Godoy Martin González
Era una mañana tranquila, todo transcurría con normalidad en la comisaría del centro de Nueva York. Henrik se tomaba un café sentado en el sillón, mientras.
Valores y comportamiento asertivo. Resumen de unidad Los estudiantes, con apoyo del facilitador y por medio de investigaciones en distintos medios conseguirán:
¿QUÉ ES UN DERECHO? Decimos que tenemos derecho o derechos cuando podemos hacer cosas que nadie nos puede prohibir. Los tenemos por el mero hecho de ser.
Hablar a los amigos, la familia, los compañeros de trabajo y su gerente Leer Folleto, si tio web Leer Hablar DESAFIAR a ambos lados.
EN MEMORIA A LOS ESTUDIANTES
LOGO BRAYAN STEVEN ROA RIOS COLEGIO MARRUECOS Y MOLINOS IED GRADO 702.
Colegio de bachilleres plantel 13 “Xochimilco- tepepan” Alumnos: Cortés Rojas Wendy Romero Cortes Saúl Arturo Maquina:24 grupo:304 tema: publicidad di.
Ponencia. Licenciado Luis Domingo Álvarez. Analista. José Moisés Trejo Rincón. El periodista tiene que negociar con su fuente y su medio. Un Comunicador.
Tema 4: A grandes rasgos, estado de la cuestión. Occidente.
El derrumbe de uno de los mundos El mundo entre dos gigantes: El derrumbe de uno de los mundos El final de la URSS. Imagen en Flickr en
Agosto años después de un periodo de gestión le Agosto 2010 Guión y realización Isidoro Ruiz-Ramos y Gª-Tenorio, EA4DO.
Experiencias desde Radio Darío Periodismo Independiente 63 años de existencia Emblemática defensora de la democracia en occidente Crítica y.
¿QUIÉN VIOLA REALMENTE LOS DERECHOS HUMANOS? RINCON WILMER C.I GRUPO METROPOLITANO.
2010. Reconversión monetaria Medida de política económica mediante la cual se pretende simplificar la comprensión, uso y manejo del dinero nacional al.
Liberalismo. Definiciones básicas Liberalismo: modo de pensar ideológico. Democracia liberal: la manifestación política- institucional de esta ideología.
Transcripción de la presentación:

CARACTERÍSTICAS Actividad profesional que preciso tiempo Debe llegar más allá que cualquier otro tipo de periodismo Necesita de medios suficientes Debe ser preciso, ningún dato puede quedar sin verificar Debe revelar siempre algo oculto INTERÉS PÚBLICO

TÉCNICAS Clark R. Mollenhoff (Premio Pulitzer 1957) David Spark (Freelance) Evitar el partidismo político Mantener la neutralidad Documentarse seriamente Moderación en el tratamiento de los hechos Acudir a las fuentes con nobleza y directamente (respetar el incógnito) No obtener información de forma ilícita Dar oportunidad de defenderse. Ir a los hechos en el corazón de los problemas Explicar los conceptos difíciles No hacerse eco únicamente de una sola fuente Hablar con el mayor número de gente posible Preguntar siempre por obvio que parezca Todo hechos, persona, etc. Tiene una historia

CONTEXTO 1982-91 SECTOR MEDIOS DE COMUNICACIÓN SECTOR POLÍTICO DESAPARICIÓN MEDIOS DE PRENSA IDEOLÓGICA EL PAÍS (1976) ASUME EL IDEARIO PROGRESISTA LA CIRCULACIÓN DE PERIÓDICOS DISMINUYE UN 10% SECTOR MEDIOS DE COMUNICACIÓN UCD SE ROMPE Y LAS DIMISIONES AUMENTAN GRANDES SUBIDAS DEL PRECIO DEL PETRÓLEO EN 1973 Y 1979 1980 Y 1981 CON CRECIMIENTO ECONÓMICO NEGATIVO Y DÉFICIT DE +14.000 MILLONES SECTOR POLÍTICO

CONTEXTO 1982-91 CONTRA UCD POR PARTE DE LA CLASE EMPRESARIAL REPRESARIAS ÍNDICE POPULARIDAD DEL 7,5 SOBRE 10 FELIPE GONÁLEZ SUBE AL PODER INTEGRACIÓN EN LA UNIÓN EUROPEA EN 1986 DEMOCRATIZACIÓN Y EUROPEIZACIÓN LA PRENSA SE CONVIERTE EN GARANTÍA DE LIBERTADES PÚBLICAS PERIODISMO INVESTIGACIÓN

RAFAEL CID MADRID 1958

RAFAEL CID Uno de sus trabajos de investigación más destacable fue la investigación relacionada con el síndrome tóxico, enfermedad que es consecuencia de una sobredosis por drogas. En los tres años que duró la investigación este periodista tuvo acceso a toda la información referente al caso, recibió testimonios confidenciales y recopiló valiosa documentación sobre su trabajo. Licenciado en Periodismo en la Facultad de Ciencias de la Información de La Laguna (Tenerife) En 1989 formó parte del Equipo de Investigación de El País. Igualmente fue jefe del Equipo de Investigación de Diario 16 durante los años 1986 al 2001

XAVIER VINADER SABADELL 1947

XAVIER VINADER Los dos trabajos más importantes que realizó fueron dos reportajes acerca de la presencia de grupos de extrema derecha armados en el País Vasco. Poco después de estos reportajes, la banda terrorista ETA asesinó a dos de las personas nombradas por Vinader. El periodista fue acusado como autor por inducción de estos asesinatos, tras lo que abandonó España, huyendo de la Justicia. En 1981 volvió a España, y el 7 de noviembre de ese mismo año fue condenado a una pena de 7 años de cárcel. Finalmente en 1984 fue indultado. Desarrolló su actividad periodística dedicada a la labor de investigación y reportaje en el año 1978 de mano de la revista Interviú.

JOSÉ DÍAZ HERRERA TENERIFE 1950

JOSÉ DIAZ HERRERA Ha escrito o coescrito diecisiete libros sobre los grandes casos de investigación, muchos de los cuales figuraron en el ranking de los más vendidos. Su trabajo de investigación más reseñable le valió el premio Ortega y Gasset, fue un informe sobre la mafia policial realizado en colaboración con dos compañeros. El caso “El Nani” supuso la primera vez que se sentaba a la policía en un banquillo ante la ley. https://www.youtube.com/watch?v= ayrgAaUHjUo https://www.youtube.com/watch?v= kP8-YIZAaWM Durante la Transición, fue contratado por la revista Cambio 16. En 1987 fue becado por la redacción central de la revista Time en Nueva York.

Como en el caso de Vinader: ¿Hasta que punto debe informar un periodista de una historia? ¿Dónde están los límites morales? ¿Existen actualmente casos comparables de investigación periodística como los llevados a cabo en los años 80? ¿Contamos hoy en día los periodistas con medios suficientes como para desarrollar buenos reportajes de investigación? ¿Es la situación actual un buen momento para actuar? ¿Contamos hoy con mayor libertad para desempeñar nuestro trabajo o sufrimos un mayor nivel de ‘cesura’? D E B A T E