ASPECTOS URBANÍSTICOS CARACTERÍSTICAS AMBIENTALES CARACTERÍSTICAS URBANÍSTICAS (FISICAS) SISTEMA VIARIO ASPECTOS URBANÍSTICOS MOVILIDAD EQUIPAMIENTOS, SERVICIOS Y ESPACIOS COLECTIVOS Y URBANOS SERVICIOS PÚBLICOS
CARACTERÍSTICAS AMBIENTALES Calidad Ambiental Industria Pesada CARACTERÍSTICAS AMBIENTALES Aguas Negras Acumulación de Desechos Industria extractiva
CARACTERÍSTICAS URBANÍSTICAS Cobertura vías – 20% y 30% Área útil de vivienda – 50% y 60% CARACTERÍSTICAS URBANÍSTICAS Equipamientos y servicios comunitarios – 5% y 10% Espacios Públicos - 10% y 20%
SISTEMA VIARIO Relación entre vías Trazado Distancia entre vías Estado Dimensiones Vías Vehiculares Perfil SISTEMA VIARIO Conexión Continuas Continuas Vías Peatonales perfil Conexión Accesibles Estado
MOVILIDAD Acceso Transporte Calidad Transporte Tiempo Equipamientos zonales MOVILIDAD A pie Escala Ciudad, en transporte publico máximo 45 minutos Espacio Colectivo
SERVICIOS Y ESPACIOS COLECTIVOS Y URBANOS Alumbrado Publico Comercio Diario Centro comunitario Zonas Verdes Barrio Cancha Deportiva Parque Escuelas EQUIPAMIENTOS, SERVICIOS Y ESPACIOS COLECTIVOS Y URBANOS Centros culturales Zonal Centros Deportivos CAI Comercio Especializado Servicios Bancarios Centros de Salud Educación superior Hospitales Ciudad Escenarios deportivos Comercio Estaciones de Seguridad Cultura Sedes administrativos
SERVICIOS PÚBLICOS Acueducto Alcantarillado Energía Eléctrica Telefonía
Zonas de Amenaza Sísmica SEGURIDAD Requisitos De Diseño
Zonas de Amenaza Sísmica Alta ZONAS DE AMENAZA SÍSMICA Zonas de Amenaza Sísmica Intermedia Zonas de Amenaza Sísmica Baja
REQUISITOS DE DISEÑO Estudios Geotécnicos Diseño Arquitectónico Diseño Estructural
SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS Reducir a límites aceptables el riesgo de que los usuarios de un edificio sufran daños derivados de un incendio de origen accidental (no provocado). Para satisfacer este objetivo, los edificios se proyectarán, construirán, mantendrán y utilizarán de forma que, en caso de incendio, se cumplan las exigencias básicas planteadas en la normativa. SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS
Reacción al fuego de los elementos constructivos, decorativos y de mobiliario. Numero de salidas y longitud de recorridos de evacuación. Determinación de resistencia al fuego de los elementos estructurales ATRIBUTOS Y RANGOS
NORMATIVA COLOMBIA: NSR 10, títulos J y k ESPAÑA: Código técnico de la edificación NORMATIVA
ESTRATEGIAS ARQUITECTONICAS Compartimentación en sectores de incendios. Control de medianeras y fachadas. Cubiertas. Condiciones de aproximación y entorno. Accesibilidad por fachada ESTRATEGIAS ARQUITECTONICAS
EQUIPOS ELEMENTOS DE LAS INSTALACIONES INSTALACIONES DE EXTINCIÓN INSTALACIONES DE DETECCIÓN Y ALARMA INSTALACIONES AUTOMATICAS DE EXTINCIÓN INSTALACIONES DE SEÑALIZACIÓN DE EMERGENCIA EQUIPOS
Bibliografía NSR- 2010 Norma sismo resistente colombiana. CT Código técnico de la edificación. Calidad de la vivienda dirigida a sectores de bajos ingresos Doris Tarchópulos Sierra.